Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Bárbara Soler denuncia el abandono de los Servicios Sociales en Torrevieja

barbarasoler NoticiaAmpliada

El Partido Socialista de Torrevieja ha mostrado su firme voluntad de hacer una política diferente,
mucho más allá de la promoción de proyectos faraónicos y centrada en hacer políticas para las
personas. “Las maquetas no siempre se construyen, pero los Servicios Sociales son necesarios
todos los días”, ha afirmado la candidata socialista.
Y es que, según Bárbara Soler, en Torrevieja se está produciendo un incumplimiento flagrante de
la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana.
En función de dicha ley, a la ciudad de Torrevieja, que cuenta con más de 91.000 habitantes (datos de 2023)
le corresponderían, dos áreas de servicios sociales y cinco zonas básicas distribuidas en los barrios de la
población, en concordancia con los centros de atención primaria. En dichas zonas deberían prestarse un
total de siete servicios básicos: acogida y atención ante situaciones de necesidad social, promoción de la
autonomía personal, inclusión social, prevención e intervención con familias, acción comunitaria, asesoría
técnica específica y unidades de igualdad. En la actualidad, sólo existen dos zonas básicas de servicios
sociales con sedes en la Mata y en la Calle Torrevejenses Ausentes y en ninguna de ellas se prestan
todos los servicios básicos que la ley exige: en la sede de La Mata se presta solamente uno (promoción
de la autonomía personal), y en Calle Torrevejenses Ausentes se prestan tres (servicio de acogida,
inclusión social y prevención e intervención con familias, donde sólo se atiende a familias con menores). El
resto de los servicios ni siquiera están creados, lo que supone privar de sus derechos a una gran parte de la
población e implica que las personas deban desplazarse necesariamente para recibir los pocos servicios que
sí son prestados, pudiendo darse la circunstancia de que un habitante de La Mata debiera desplazarse a la
sede de Torrevieja y viceversa.
Además de lo anterior, según esta ley, Torrevieja debería contar con un Plan Estratégico de Servicios
Sociales, plan que tienen la mayoría de municipios de la Comunidad, incluidos muchos de menor tamaño, e
imprescindible para acceder a importantes subvenciones de la Generalitat, pues financian el 75% del
gasto de personal de servicios sociales -lo que supondría un notable ahorro para el municipio-, así como el
50% de las prestaciones económicas y tecnológicas.
Pero, sin duda, un factor que no deja lugar a dudas sobre la situación de abandono que sufren los
Servicios Sociales es que, según esta misma ley, debería haber hasta 62 profesionales contratados
en Servicios Sociales y en la actualidad sólo hay 19. El hecho de que únicamente se cuente con la tercera
parte de los trabajadores necesarios da una idea de la saturación en este área, debida a la dejadez del
Partido Popular y Eduardo Dolón.
Por ello, Bárbara Soler ha querido reconocer y poner en valor la labor profesional de las personas empleadas
en los Servicios Sociales de Torrevieja, que se ven constantemente desbordadas ante la creciente demanda
social y la escasez de recursos con los que cuentan. La candidata socialista ha mostrado su solidaridad y
apoyo a este colectivo y ha afirmado que “dotar de personal y medios a los servicios sociales será una
prioridad absoluta cuando sea alcaldesa. La visión del Partido Popular y de Eduardo Dolón con respecto
a los servicios sociales se corresponde con una visión asistencialista y obsoleta que es clave cambiar, pues
se trata de servicios esenciales para toda la población, y no sólo para colectivos vulnerables o en situación
de necesidad. Queremos acercar los servicios sociales a la población y recordarle a las personas que tienen
derecho a unos servicios accesibles, inclusivos y de calidad. Son un derecho, no son caridad”.
Bárbara Soler ha mostrado su compromiso de crear tres zonas básicas de atención primaria y un área de
servicios sociales específicos, con todos los servicios del catálogo autonómico completamente operativos en
los primeros dos años de la legislatura y completar el resto antes de que acabe la legislatura. Del mismo
modo, se ha comprometido a tener un Plan Estratégico de servicios sociales en el primer año de legislatura
e incorporar el personal necesario para poder ofrecer todos los servicios exigidos en la Ley 3/2019 en el
menor tiempo posible.
Finalmente, desde la candidatura socialista han señalado que están a disposición de medios de
comunicación y de la ciudadanía para resolver cualquier duda en relación con este tema.

Etiquetas :

Compartir :