APROBADA EN JUNTA DE GOBIERNO LA LICITACIÓN DEL NUEVO CONTRATO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO EN NUESTRO MUNICIPIO, MEDIANTE UNA CONCESIÓN A 10 AÑOS POR UN IMPORTE GLOBAL DE 115.440.005 EUROS (MÁS IVA)

PRESENTACION NUEVOS AUTOBUSES TRANSPORTE URBANO 2020 IMAGEN ARCHIVO 1

El alcalde, Eduardo Dolón, estima que a lo largo de este ejercicio 2025 pueda estar adjudicado el servicio y que comience a prestarse a finales de este mismo año

Los mayores de 65 años, los pensionistas y las personas con grado de discapacidad superior al 33% y empadronados en Torrevieja más de 1 año, dispondrán de una tarjeta con viajes gratuitos durante todo el año, de manera ilimitada

Los jóvenes de menos de 26 años, las familias numerosas y los parados de larga duración (más de 2 años) dispondrán de una tarjeta con viajes a casi el 50% de descuento

TORREVIEJA (06/05/2025).

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Transporte, Antonio Vidal, han comparecido en la mañana de hoy para anunciar la aprobación en Junta de Gobierno Local (JGL) de la licitación del nuevo contrato del Servicio de Transporte Urbano en nuestro municipio, mediante una concesión a 10 años por un importe global de 115.440.005,82 euros (más IVA).

El periodo de presentación de ofertas será de 40 días naturales desde el anuncio de licitación, que ha sido hoy, por lo que se plantea un horizonte de recepción de proposiciones hasta mitad de junio e inicio de plazo de valoración de ofertas en el mes de julio, salvo que existan interposición de recursos. De esta forma el alcalde ha estimado que a lo largo de este ejercicio 2025 pueda estar adjudicado el servicio y que comience a prestarse a finales de este mismo año.

Eduardo Dolón ha declarado que hoy es un día muy importante para la ciudad de Torrevieja, ya que se ha dado un gran paso en el último de los grandes servicios que quedaba por adjudicar en el Ayuntamiento, tras haber culminado el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria y el de mantenimiento de parques y jardines. Y también es importante por lo que significa este contrato, que moderniza un servicio que se estaba prestando en unas condiciones en las que no estábamos satisfechos, y ahora lo planteamos modernizado, con un incremento muy considerable de los parámetros de frecuencias, puntualidad, calidad y confort del usuario y digitalización del servicio; y, a la vez, apostando por la reducción de emisiones y el compromiso con el medio ambiente. En definitiva, un modelo de transporte acorde a lo que nuestro municipio merece.

UN NUEVO SERVICIO QUE AUMENTA CONSIDERABLEMENTE LA FLOTA DE AUTOBUSES Y EL NÚMERO DE TRABAJADORES

Antonio Vidal ha informado que el nuevo servicio de Transporte Urbano aumenta considerablemente el número de trabajadores y la flota de autobuses. En concreto, el número de autobuses se duplica, pasando de 16 a 32 unidades (26 autobuses híbridos y 6 autobuses eléctricos), lo que supone materializar el compromiso de este equipo de gobierno con una movilidad sostenible por medio de vehículos de bajas emisiones, con menos consumo de combustibles fósiles así como una importante reducción de los niveles de sonoros. Todos los autobuses provistos de sistema de asistencia a la conducción, de tal forma que en tiempo real tanto usuarios como concesionaria pueden conocer la información relativa a rutas, tiempos de paso, incidencias, etc.

Por su parte, el número de trabajadores aumenta más del doble, ya que se estima una plantilla más de un centenar de profesionales, cuando en la actualidad son 41 en plantilla.

EL SERVICIO CONTARÁ CON 9 LÍNEAS DIURNAS Y 3 NOCTURNAS

Antonio Vidal ha informado que el nuevo servicio aumentará el número de líneas, creándose un total de 6 nuevas: la Línea Circular, Línea Hospital, Línea Torreblanca-La Mata-Hospital Quirón, así como las 3 líneas nocturnas.

Los horarios del transporte urbano también aumentarán, por lo que será de 7:00 a 22:30 horas en Temporada Baja, y de 7:00 a 24:00 horas en Temporada Alta.

Línea Circular

Es una línea de recorrido circular, en único sentido, que discurre por el centro de Torrevieja y une los siguientes puntos de demanda:

    • Eras de la Sal/Puerto de Torrevieja.

    • Centro comercial Habaneras/Carrefour.

    • Estación de autobuses.

    • Zonas deportivas.

    • Recinto de mercados.

    • CEIP Acequión, Cuba, Salvador Ruso, Virgen del Carmen, Habaneras e Inmaculada.

    • Centros de salud Patricio Pérez, La Loma y el Acequión.

    • IES Mare Nostrum, Mediterráneo y Las Lagunas.

Línea 1. Hospital

Es una línea de recorrido lineal en ambos sentidos, haciendo de lanzadera desde el centro urbano hasta el Hospital de Torrevieja.

Une los siguientes puntos de demanda:

  • Puerto.

  • Hospital de Torrevieja.

  • Centro de Salud Acequión.

  • Cementerio de Torrevieja (bajo demanda).

Línea 2. Los Altos-Rocío del Mar

Esta línea cuenta con un recorrido lineal en ambos sentidos. Discurre por las urbanizaciones de Los Altos y Rocío del Mar, teniendo su inicio en el Hospital de Torrevieja.

Une los siguientes puntos de demanda:

-Hospital de Torrevieja.

-CEIP Romualdo Ballester

-Cala Piteras.

Línea 3. Los Balcones

Lineal en ambos sentidos, discurrirá en la zona residencial de la urbanización Los Balcones. El punto de demanda fundamental al que alimenta es el Hospital de Torrevieja.

Línea 4. Torretas

Esta línea, como las anteriores, es de recorrido lineal en ambos sentidos.

Alimenta a los siguientes puntos de demanda:

-Puerto y Eras de la Sal.

-Centro Comercial Habaneras-Carrefour.

-Estación de autobuses

-CEIP Las Culturas e Inmaculada.

-Centro de Salud La Siesta.

-IES Torrevigía.

Línea 5. San Luis

Esta línea, como las demás que alimentan a las urbanizaciones periféricas de la ciudad, es lineal de ida y vuelta, y alimenta a los siguientes puntos de demanda:

-Puerto-Eras de la Sal.

-Centro Comercial Habaneras-Carrefour

-CEIP Inmaculada

-IES Torrevigía

-Centro de Salud San Luis.

Línea 6. Torreblanca – La Mata – Hospital Quirón

Esta línea es también de recorrido lineal en ambos sentidos y alimenta a los siguientes puntos de demanda:

-Puerto-Eras de la Sal

-Hospital Quirón

-Auditorio Internacional y Conservatorio (bajo demanda).

-CEIP Ciudad del Mar, Ntra. Sra. del Rosario y Salvador Ruso.

-Centros de Salud La Loma, Patricio Pérez y La Mata.

-Zona deportiva

-Recinto de Mercados

-IES Mare Nostrum, Las Lagunas y Libertas.

Línea 7. La Mata por Interior

Esta línea comunicará Torrevieja y La Mata por las avenidas interiores de Torrevieja. Es una línea en ambos sentidos, uniendo los siguientes puntos de demanda:

-Puerto-Eras de la Sal

-La Mata

-CEIP Virgen del Mar, Virgen del Carmen e Inmaculada.

-Centro de Salud La Mata

-IES Mediterráneo y Ciudad del Mar.

Línea 8. La Mata – Playas

Esta línea de recorrido lineal une los siguientes puntos de demanda:

-Puerto-Eras de la Sal.

-La Mata

-Playas del norte del municipio.

-Centros de Salud de La Mata y Patricio Pérez.

-Estación de autobuses.

Línea Nocturna: N1, N2 y N3

Se prestarán todos los sábados del año, además de diariamente en temporadas media y alta, en horario de 0:00 a 4:00 horas.

Línea N1. La Mata.

Línea N2. Norte (zona urbanizaciones cercanas a la CV-905).

Línea N3. Sur.

TARIFAS

Respecto a las tarifas a pagar por los usuarios, existirán varios tipos de billetes:

BONO ORO. Los usuarios de esta tarjeta tienen viajes gratuitos en el transporte urbano durante todo el año, de manera ilimitada para:

-Mayores de 65 años empadronados en Torrevieja más de 1 año.

-Pensionistas o personas con grado de discapacidad superior al 33% y empadronados en Torrevieja más de 1 año.

BONO BUS MULTIVIAJE ESPECIAL. Los usuarios de esta tarjeta tienen viajes a casi el 50% de descuento y va destinado a:

-Jóvenes de menos de 26 años.

-Familias numerosas.

-Parados de larga duración (más de 2 años).

BONO 30. Esta tarifa es válida para todos los usuarios. Es una tarifa plana que permite realizar viajes ilimitados en el transporte urbano durante 30 días en todas las líneas. Su coste es de 44 €.

TOURIST CARD. Es una tarifa creada fundamentalmente para turistas y personas de paso. Permite llevar a cabo un uso ilimitado de las líneas de transporte urbano durante el tiempo estipulado. Hay dos modalidades:

3 días, con un coste de 10 €.

7 días, con un coste de 18 €.

BONO BUS MULTIVIAJE. Es una tarifa incluida en una tarjeta recargable. Su precio es de 11 € para 10 viajes, o de 22 € para 20 viajes.

BILLETE ORDINARIO. Es el billete sencillo, a un precio es de 1,50 €.

Cabe destacar que el precio del billete ha sufrido un alza de un 10% aproximadamente con respecto a los primeros cálculos de tarifa que el Ayuntamiento había planteado, como consecuencia de la incorporación del IPC desde el año 2021.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Torrevieja aportará 8 millones de euros al año, a parte de los ingresos previstos, por la venta de billetes, y así está previsto en este pliego.

El servicio habrá de prestarse mediante 26 autobuses híbridos y 6 autobuses eléctricos, estableciéndose como condición que en el plazo de 12 meses han de estar suministrados los 32 vehículos del servicio, si bien las primeras entregas se han de hacer a partir del cuarto mes de la entrada en vigor del contrato.

Estos vehículos ya han sido previamente licitados y adjudicados por parte del Ayuntamiento de Torrevieja y, una de las novedades que se incluyen en este pliego, es que el adjudicatario habrá de depositar una vez firmado el contrato la cantidad de 19.820.532 euros a fin de que por parte del ayuntamiento se proceda a abonar el importe de la adquisición de los vehículos. De esta manera el Ayuntamiento se garantiza que el suministro de los vehículos y el inicio de la prestación del servicio se hacen al mismo tiempo.

Está prevista la construcción, mejora y mantenimiento, así como la explotación, de las distintas paradas que conforman el servicio de transporte urbano, mejorando sus marquesinas y llevando a cabo la construcción de algunas de nueva implantación.

Asimismo, se implantará la digitalización del servicio, disponiendo un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) que permita aportar información al usuario en tiempo real, tanto en las paradas como en una aplicación móvil (app,) así como optimizar las rutas y determinar las posibles incidencias que el servicio pueda presentar.

Además, se abrirán 3 oficinas para ofrecer información y servicio a todos los usuarios, las cuales estarán ubicadas en la pedanía de La Mata, el centro urbano y en las dependencias principales de la empresa adjudicataria. El horario de atención al público será de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

CREACIÓN DE UNA BASE OPERATIVA DESTINADA A COCHERAS, TALLERES Y OFICINAS DE CENTRO DE CONTROL

Por último, el alcalde de Torrevieja ha anunciado también que el nuevo contrato incluye la redacción del proyecto y ejecución de las obras necesarias para la creación de una Base Operativa destinada a cocheras, talleres y oficinas de centro de control, así como la instalación de recarga para 12 autobuses eléctricos.

Esta Base Operativa se ubicará en una parcela municipal sita en el Enclave 13, en concreto en un solar de 7.550 m2 ubicado en la confluencia de las calles Juan Valera y avenida Rosa Mazón Valero, y están valoradas en un total de 3.157.684,63 euros más IVA la base operativa, y en 963.243,91 euros más IVA en la instalación de recarga; revirtiendo al Ayuntamiento, junto con todo el parque de vehículos y todo equipamiento digital asociado, a la finalización del plazo de la concesión. En total, una inversión que asciende a 4.120.928,54 euros.

Etiquetas :

Compartir :

Ir al contenido