La excursión será el sábado, 17 de junio, y tiene un precio de 29€ con todo incluido

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja informa que ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para el viaje cultural a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, con motivo de la celebración de su 25 Aniversario.

La excursión, que se realizará el próximo sábado, 17 de junio, tiene un coste de 29 euros e incluye visitas a los museos de las ciencias, proyección en 3D en el Hemisféric y entrada al Oceanográfic, además del bus y seguros de viajes. El viaje está abierto a personas de todas las edades, con preferencia para los jóvenes con edades entre los 12 y los 35 años. Los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto y las plazas son limitadas.

Para más información, inscripciones y reservas los interesados pueden acudir presencialmente al CIAJ, sito en Paseo Juan Aparicio, Nº 5, o informarse a través de sus redes sociales @torreviejajuventud en Instagram o Facebook, teléfono 965714072, whatsapp 606055291, correo [email protected] y en la web municipal www.torrevieja.es.

La empresa cuenta con licencia como Parking privado en superficie pero no para pernocta en tránsito – 11 comunidades de propietarios llevan desde 2018 denunciando dicha actividad

El área de Actividades del Ayuntamiento de Torrevieja ha decretado el cierre y cese de la actividad del aparcamiento en superficie privado de Mar Azul por no ajustarse a la licencia que tiene concedida.

El decreto se ha notificado en firme este viernes tras desestimar el Ayuntamiento las últimasalegaciones de la empresa. Si la mercantil no atiende a este requerimiento laPolicía Local puede llevar a cabo el precinto y clausura, según ha podido confirmar el periódico INFORMACIÓN por fuentes municipales y tal y como figura en el decreto de cierre.

El recinto situado frente al mar sobre unos 5.500 metros cuadrados en la zona sur del litoral torrevejense se encuentra en estos días vacacionales repleto de autocaravanas.

Las comunidades de propietarios de “Eliseos Playas” en laUrbanización Mar Azul de Torrevieja llevan meses denunciando públicamente la supuesta irregularidad de la actividad para reclamar su cese al desplegar el aparcamiento un área de pernocta en tránsito de autocaravanas.

Actividad que desarrolla desde enero de 2022 en el patio de manzana del conjunto residencial y, según los representantes de las comunidades, genera “evidentes molestias a las centenares de familias cuyos dormitorios colindan a escasos metros” del aparcamiento.

El Parking en superficie “carece de autorización administrativa local y autonómica para su ejercicio”, según aseguran los vecinos. Argumento que han mantenido en sus alegaciones del expediente municipal que ha derivado en el decreto de cierre. Y no es susceptible, a su juicio, de legalizaciónal ser el uso de área de pernocta en tránsito – camping de autocaravanas – contrario al planeamiento urbanístico del municipio.

En este mismo sentido se ha pronunciado en febrero de este año en una sentencia el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Elche, desestimando la petición de la empresa que gestiona el recinto de obtener la compatibilidad urbanística para ejercer como un recinto de pernocta en tránsito. Resolución que la propietaria ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Fotos y Noticia del INFORMACIÓN

La idea principal del proyecto es posicionar a las salinas de Torrevieja como un recurso turístico y de salud preservando, protegiendo y cuidando el conjunto de las antiguas edificaciones que se encuentran en desuso

Se pretende crear una zona donde se ubican las antiguas balsas de decantación, que se van a reconfigurar en un centro de hidroterapia salina, que podrán utilizarse como zona de baño con agua salada, así como zonas de terapia de lodos

En la tarde de hoy lunes, 3 de abril, se ha presentado en el Centro Cultural Virgen del Carmen la propuesta de Rehabilitación de las Antiguas Edificaciones de “La Química” de las Salinas de Torrevieja, que ha contado con la participación del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el exdirector de Las Salinas de Torrevieja, Pedro Gómez Mateo, y de David Ruiz Molina, arquitecto que ha realizado esta propuesta proyecto encargado por el Ayuntamiento de Torrevieja.

La idea principal del proyecto es posicionar a las salinas de Torrevieja como un recurso turístico y de salud preservando, protegiendo y cuidando el conjunto de las antiguas edificaciones que se encuentran en desuso, convirtiéndolas en un centro de interpretación, museo y tienda. Asimismo, otro módulo sería rehabilitado como espacio para restauración y también se establecerán espacios para la investigación y divulgación de los productos relacionados con la sal y sus lodos. Todo ello junto a una zona donde se ubican las antiguas balsas de decantación, que se van a reconfigurar en un centro de hidroterapia salina, que podrán utilizarse como zona de baño con agua salada, así como zonas de terapia de lodos. Sin olvidar la rehabilitación de una de las antiguas edificaciones para albergar la Escuela de Artesanía Salinera, a fin de poder mantener viva la tradición de la fabricación de barcos de sal cuajados en la misma laguna.

Todo ello con una actuación totalmente integrada con el medio natural y absolutamente respetuosa con los condicionantes estéticos y ornamentales que el sitio impone. Un conjunto que pretende convertirse en el epicentro de la divulgación e investigación sobre las Salinas de Torrevieja, con la creación de un centro de interpretación que nos permita dar a conocer el mundo de la extracción de la sal y sus aplicaciones, así como usarlo como museo permanente.

Durante muchos años se ha potenciado la imagen de las Salinas de Torrevieja como un centro de baño de lodos, todo ello con unos grandes inconvenientes asociados, dado que se entraba a la laguna de manera descontrolada por parte de los usuarios. Mediante esta solución, las antiguas balsas, se implantará esta zona de baño controlada y que se convertirá en un atractivo singular y único a nivel de proyección turístico y de salud.

Por último, el alcalde de Torrevieja ha informado que en las próximas semanas se trabajará con la empresa Salins para conformar la forma jurídica para explotar este proyecto, y se llevará a cabo el proyecto de ejecución de obra que irá a la par con las autorizaciones pertinentes por parte de las administraciones públicas implicadas.

El diseñador Eduardo Navarrete ha presentado la segunda edición de Torrevieja Weekend, que vuelve el 21, 22 y 23 de abril para reactivar y potenciar el comercio local de nuestra ciudad

La concejal de Comercio, Hostelería y Turismo, Rosario Martínez, el diseñador, Eduardo Navarrete, el presidente de Apymeco, Jorge Almarcha y el coordinador de Comercio, José Rubio, han presentado la segunda edición de Torrevieja Weekend, que vuelve con el motivo de reactivar y potenciar el comercio local de nuestra ciudad. Del 21 al 23 de abril se realizarán diferentes actividades con conocidos celebrities como Vanesa Romero, la Terremoto de Alcorcón, Arkano, Luis Miguel Seguí y Marta Belenguer. El colofón lo podrá los Varry Brava con la actuación final de los cantantes cerrando el evento.

Además, contará con un gran despliegue de medios de comunicación a nivel nacional como revistas especializadas en moda, turismo y gastronomía, periódicos y televisiones, el programa Corazón TV de RTVE entre muchos más medios que destacarán el saber hacer de los puntos de comercio insignia de Torrevieja.

El sábado, 22 de abril, por la mañana, se realizará una ruta previa por los comercios participantes en el desfile con todos los celebrities para amenizar el centro neurálgico de Torrevieja. Por la tarde comenzará el desfile por el cual desfilarán las últimas creaciones en baño de Eduardo Navarrete, con su maravillosa colección N-61, inspirada en Torrevieja, el comercio local y los diseñadores locales. Además de los diseñadores nacionales como son Maison Mesa (Juan Carlos Mesa) director creativo durante 15 años de Agatha Ruiz de la Prada y Neneges, una firma de Pamplona. Este año el Paseo Vista Alegre se convertirá en el escenario del evento con una maravillosa panorámica del mar de nuestra ciudad, el cual según el diseñador “viene cargado de sorpresas e invita a todo el mundo a que asista a este gran desfile”.

El domingo, 23 de abril, se realizará la degustación de Salazones en las Salinas con la visita guiada del tren turístico.

Jorge Almarcha ha añadido que los comercios de la zona están emocionados y agradecidos, se ha creado una experiencia de compra muy bonita y anima a que ese día 22 todos salgamos a la calle a disfrutar del evento.

Rosario Martínez ha cerrado la rueda de prensa agradeciendo al coordinador, José Rubio, toda su ayuda y atención, agradeciendo también a los comercios participantes por todas las actividades, su participación en el desfile y la involucración que tienen siempre. Y, sobre todo, agradecer a Eduardo Navarrete por la promoción de Torrevieja que se está llevando a cabo en diversos programas de televisión nacionales en prime time, como El Hormiguero y Pasapalabra, dejando el nombre de Torrevieja en lo más alto dando a conocer toda nuestra oferta náutica, turística y gastronómica. Rosario Martínez ha finalizado asegurando que “seguimos trabajando para que el nombre de nuestra ciudad sea sinónimo de diversión, trabajo, comercio y turismo”.

Te proponemos un plan inolvidable. Anímate a descubrir la sal que se produce en el Parque Natural de las lagunas de La Mata y Torrevieja y sus enclaves característicos: la singular laguna rosa, los antiguos cristalizadores de la Química y las inmensas montañas de sal, además de toda la flora y fauna asociada a este humedal de reconocimiento internacional en las rutas guiadas por las salinas. Ana Raquel López, Responsable Nocional de Turismo de Salinas de España, ha venido a Torrevieja Radio para contarnos en qué consisten y cómo puedes apuntarte.

Teléfonos de reservas: +34 966 901 350 +34 680 552 291 Fines de semana y festivos +34 626 594 109

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez, y la responsable nacional de Turismo de Salins España, Ana Raquel López, han presentado en la mañana de hoy las rutas guiadas a pie o en bicicleta, que se van a poner en marcha en las Salinas de Torrevieja.

Estas nuevas rutas que ofertarán las Salinas en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja se inaugurarán el sábado, 10 de diciembre, (a pie) y el domingo, 11 de diciembre, en bicicleta, ambas a las 9:00 horas.

La ruta empezará dentro de la misma puerta de las Salinas, en la Calle Portalicos S/N, en donde se ha habilitado una zona al respecto para aparcar las bicicletas y darle la bienvenida al turista. Los tickets se cobran en la tienda, pero es necesaria una reserva previa con el correo que aparece en web [email protected] o a los teléfonos que aparecen en los flyers y también en el cartel de tres metros que se ha colocado en la entrada de las salinas.

El grupo mínimo para realizar ambas rutas es de 5 personas y están adecuadas para todo tipo de público. Para la ruta en bicicleta deben traer su propia bici (casco obligatorio) y es recomendable para mayores de 5 años.

A PIE O EN BICICLETA PROPIA

Visitas individuales, empresas, grupos escolares, asociaciones, eventos

Guiadas a pie o en bicicleta. Ruta de 3,4 kilómetros, donde podrán ver toda la zona industrial, fábricas abandonadas, apilador, lagos rosas, zona cuaje de barcos, montañas de sal, recreación salida vuelta ciclista y vuelta a la tienda.

Recomendaciones para ambas rutas: Calzado cómodo cerrado, ropa cómoda, protección para la cabeza y solar e hidratación.

El visitante será el encargado de traer su propio kit de pinchazos o reparación de la bicicleta.