A partir del próximo mes de mayo la Concejalía comenzará a prestar un nuevo servicio de Ayuda al Mayor en la Casa de la Tercera Edad de San Pascual, en horario de 10:00 a 13:00 horas, los martes, miércoles y jueves20.04.2022

La concejal de Gente Mayor del Ayuntamiento de Torrevieja, Inmaculada Montesinos, ha presentado en la mañana de hoy los actos que se van a realizar dentro de la Semana del Mayor, que se celebrará desde el próximo 23 de abril hasta el 1 de mayo en el Centro Municipal de Ocio (CMO) y en el Paseo Vista Alegre.

Los actos comenzarán el sábado 23 de abril, con el baile de gala de “Presentación de Reinas” a partir de las 18:00 horas, en el Centro Municipal de Ocio (CMO), y finalizarán el 1 de mayo en el Paseo Vista Alegre con el día de convivencia y almuerzo. La jornada de convivencia comenzará con una sesión de gimnasia de mantenimiento y baile en línea. Tras estas actividades se celebrará el almuerzo popular para el cual todos los mayores deberán llevar un ticket que podrán recoger en las diferentes casas de la Tercera Edad de Torrevieja. Tras el almuerzo se retomarán las actividades que serán el broche final a la Semana del Mayor.

El martes, 26 de abril, a las 11:00 horas, tendrá lugar la Gymkana Humorística seguida del Concurso de Tartas a las 12:00 horas, ambas actividades en el Centro Municipal de Ocio.

El miércoles, 27 de abril, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Taller de Cerámica” a las 10:30 horas y, posteriormente, se celebrarán las finales de dominó, parchís, mus y chichón. Ya por la tarde tendrá lugar a las 17:00 horas la actuación del grupo “Sabor y Baile” de La Mata.

El 28 de abril se impartirá un taller de baile a partir de las 11:00 horas, y a las 17:00 horas se llevará a cabo una exhibición de baile en línea a cargo de José y Angelines.

El 29 de abril, a las 18:00 horas, se volverá a realizar el tradicional Desfile de Moda, y el sábado 30 de abril se celebrará un desfile de sevillanas a las 17:00 horas. A las 18:30 horas tendrá lugar la actuación del coro de la Asociación Cultural Andaluza. Todas las actividades se llevarán a cabo en el Centro Municipal de Ocio (CMO).

NUEVO SERVICIO DE LA CONCEJALÍA DE GENTE MAYOR

Inmaculada Montesinos también ha dado a conocer el nuevo servicio de Ayuda al Mayor, que va comenzar a prestar el Ayuntamiento. Se trata de un servicio en el que llevan trabajando varios meses junto con distintas dependencias municipales y en colaboración con diversas consellerías, y que consiste en la prestación de ayuda en los trámites que afectan al colectivo de la Tercera Edad, tanto en sus necesidades de ocio, como son los viajes del IMSERSO y de la Comunidad Valenciana, como sanitarios y todo tipo de ayudas sociales y de acompañamiento.

Desde la Concejalía de Gente Mayor se pretende ayudar a cumplimentar los formularios así como realizar los registros pertinentes, solicitud de citas, etc… Este nuevo departamento comenzará a funcionar a partir del próximo mes de mayo, y estará ubicado en la Casa de la Tercera Edad de San Pascual, en horario de 10:00 a 13:00 horas, los martes, miércoles y jueves. Este nuevo servicio se prestará con personal que ha facilitado el Ayuntamiento de Torrevieja a través del programa de empleo LABORA. La casa de la Tercera Edad está ubicada en la c/San Pascual nº117, y el teléfono de atención será el 966 701 275.

Es oficial. Las mascarillas en el interior ya no serán obligatorias, ni siquiera en los colegios o en las empresas, salvo que los servicios de prevención laboral así lo decidan tras la evaluación del riesgo. El Consejo de Ministros lo ha aprobado hoy y se hará efectivo desde mañana, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha sido la encargada de anunciarlo tras su aprobación y ha desgranado las excepciones ya conocidas: en el transporte público de viajeros (en el barco, en los espacios donde no se puede guardar la distancia de 1,5 metros), en los centros sociosanitarios (como las residencias de mayores, donde la llevarán los trabajadores y los visitantes) y en todos los establecimientos sanitarios asistenciales, esto es, hospitales, centros de salud, centros de transfusiones o farmacias, entre otros.
Se recomienda que sigan llevándolas los mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas
Darias se ha mostrado feliz por el fin de esta restricción, aunque pidió a la población vulnerable (mayores de 60, inmunodeprimidos, enfermos crónicos y embarazadas) que las sigan llevando, así como que no se olviden de ellas los ciudadanos en general cuando haya aglomeraciones o acudan a eventos masivos. Sin embargo, luego ha recordado que no hay obligación de llevarla, por ejemplo, en los partidos de fútbol.

La titular de Sanidad ha justificado, de nuevo esta medida adoptada antes de que se conozca la evolución de la pandemia tras las vacaciones de Semana Santa, en la buena evolución de los datos y en el alto porcentaje de vacunados: el 92% de los mayores de 12 años (39 millones de personas) ha recibido la pauta, el 80% de los mayores de 40 (24 millones) tiene la dosis de refuerzo y más del 50% de los niños de entre 5 y 11 años cuenta con la pauta completa, lo que ha reducido la gravedad de la infección. “El riesgo en casi todo el territorio en este momento es bajo”, ha indicado Darias.

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha calificado el fin de la obligación de llevar mascarillas en casi todos los espacios interiores como “un gran día”, un paso más hacia la normalidad que supone la recuperación de las sonrisas y los gestos de los ciudadanos. Eso sí, ha vinculado el desprendimiento de las mascarillas con una recuperación de la normalidad que se ha traducido en una campaña turística en Semana Santa casi similar a las anteriores de la pandemia, con casi entre el 80 y 90% de ocupación y un incremento de las contrataciones de empleo.

El acoso a mujeres que se acercan a un centro sanitario para interrumpir su embarazo es “una constante” desde que se aprobó la ley que permitía hacerlo en 2010. A partir de mañana, sin embargo, entra en vigor la ley orgánica que reforma el Código Penal para castigar con penas de cárcel el acoso a mujeres que acuden a clínicas abortivas, tras haber sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este miércoles.

El texto recoge que todos aquellos “actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos” que “menoscaben la libertad de las mujeres”, serán castigados con la pena de prisión de 3 meses a 1 año o bien con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días, y establece que el tribunal podrá imponer, además, la prohibición de acudir a determinados lugares durante un periodo de 6 meses a 3 años.

También incluye que el acoso que se ejerza a los trabajadores y profesionales de las propias clínicas también es objeto de pena, y que no es necesaria la denuncia para la persecución de los hechos.

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó en febrero esta reforma impulsada por el PSOE y con el apoyo de todos los grupos parlamentarios a excepción de PP y Vox, que votaron en contra.

«Artículo 172 quater.

  1. El que para obstaculizar el ejercicio del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo acosare a una mujer mediante actos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos que menoscaben su libertad, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días.
  2. Las mismas penas se impondrán a quien, en la forma descrita en el apartado anterior, acosare a los trabajadores del ámbito sanitario en su ejercicio profesional o función pública y al personal facultativo o directivo de los centros habilitados para interrumpir el embarazo con el objetivo de obstaculizar el ejercicio de su profesión o cargo.
  3. Atendidas la gravedad, las circunstancias personales del autor y las concurrentes en la realización del hecho, el tribunal podrá imponer, además, la prohibición de acudir a determinados lugares por tiempo de seis meses a tres años.
  4. Las penas previstas en este artículo se impondrán sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los delitos en que se hubieran concretado los actos de acoso.
  5. En la persecución de los hechos descritos en este artículo no será necesaria la denuncia de la persona agraviada ni de su representación legal.»

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha mantenido una reunión de trabajo en el Centro de Turismo (CdT) con el director general de Turisme, Herick Campos, a la que han asistido también la concejal de Turismo y vicealcaldesa del Ayuntamiento, Rosario Martínez, la edil de Residentes Internacionales, Gitte Lund, y la directora del CdT de Torrevieja, Alicia Arenas.

En la reunión se ha dado cuenta de las acciones formativas en hostelería que la red de Centros de Turisme (CdT) ha puesto en marcha para los refugiados ucranianos y, en especial, los que se encuentran en la ciudad de Torrevieja, y se ha puesto en marcha la coordinación entre la dirección general de Turismo y el Ayuntamiento para llevar a cabo todas las acciones que se van a realizar. 

Desde la dirección del CdT ya se han recibido casi 60 solicitudes para inscribirse en los cursos de formación y turismo que permitan ayudarles en la inserción laboral en el sector de la hostelería.

Entre los cursos de formación que oferta el CdT de Torrevieja se encuentra el de manipulador de alimentos, cocineros y ayudantes de cocina, camareros para bares y restaurantes 

3.500 REFUGIADOS UCRANIANOS EN LA CIUDAD DE TORREVIEJA

El alcalde ha informado que en estos momentos son más de 3.500 los ciudadanos procedentes de Ucrania que se encuentran ya registrados en la Asociación de Ucranianos de Torrevieja desde el comienzo de la invasión rusa, lo que duplica a la población ucraniana censada en Torrevieja antes de la invasión, que era de 3.200 empadronados según los datos facilitados por el Departamento de Censo y Estadística del Ayuntamiento de Torrevieja.

Por último, Eduardo Dolón ha recordado que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Residentes Internacionales, está impartiendo en el Centro Cultural Virgen del Carmen cursos de español para ciudadanos ucranianos, impartidos por profesoras de la Asociación de Voluntarios con Iniciativa Social en Torrevieja (ATIS), acompañadas por voluntarias ucranianas residentes en la localidad. Unos cursos que les permite integrarse en la sociedad torrevejense y aprender nuestro idioma para facilitar su total integración en la ciudad. Estas clases de español van destinadas a personas de todas las edades, predominando más las mujeres que los hombres.

El Patronato Costa Blanca impulsará un nuevo producto turístico enfocado en el segmento ‘Pet Friendly’ en el que las experiencias vacacionales se adapten a los visitantes y a sus animales de compañía. Se trata de un nicho de mercado cuyo auge propicia el desarrollo de una oferta especializada con infraestructuras, recursos y espacios que se adapten a las mascotas. Con este fin, el organismo autónomo de la Diputación de Alicante ha elaborado un cuestionario dirigido a municipios y asociaciones de la provincia interesados en ofrecer estas propuestas específicas.
Más de una veintena de localidades alicantinas se han mostrado interesadas en sumarse a esta iniciativa que contaría con un sello propio, ‘Costa Blanca Pet Friendly’ para aquellos establecimientos o poblaciones que dispongan de zonas exclusivas dirigidas a mascotas, parques adaptados, rutas y espacios naturales con accesos, playas caninas o alojamientos que admitan animales de compañía, así como otros servicios específicos.
Con toda esta información, el Patronato Provincial de Turismo elaborará el inventario de recursos y materiales promocionales para desarrollar posteriormente la difusión de este producto.
El presidente de la Diputación de Alicante y del organismo turístico, Carlos Mazón, ha indicado que esta oferta especializada “está cobrando cada día más fuerza y es un segmento sobre el que queremos poner el foco de atención para incentivar este mercado mediante un sello que permita a los visitantes y agencias localizar servicios diseñados para sus mascotas”.
Asimismo, el responsable institucional ha destacado el hecho de que hay ayuntamientos que han mostrado ya “su interés por propiciar este nuevo producto turístico, con infraestructuras y espacios acondicionados para mascotas, pero sin olvidar la atención a sus dueños, a los que fidelizaremos con nuevas prácticas, tanto en destinos de interior como de playa”.
Este proyecto se incluye en ‘Nuestro Plan Costa Blanca 2022’ que ha sido aprobado por unanimidad durante la celebración del Consejo Rector del ente. La estrategia turística para la presente anualidad se sustenta en tres ejes fundamentales sobre los que pivotarán las acciones que desarrolle el Patronato Provincial, junto con el sector y los municipios: la presencialidad, la digitalización y la sostenibilidad.
‘NPCB2022’ es un documento guía en el que se perfilan las principales líneas, así como las claves y el escenario para los próximos meses y que se centran, por una parte, en la movilidad y apertura completa de la actividad turística, especialmente la aérea, el ocio nocturno, la hostelería y las fiestas tradicionales y populares y, por otra, en el aprovechamiento de los recursos públicos, como los fondos europeos Next Generation, con el fin de generar proyectos y alianzas relevantes.
Tal como ha concretado Mazón, “el escenario actual sigue siendo cambiante y se nos presentan nuevos retos, pero sabemos que nuestra provincia está preparada gracias al conglomerado de profesionales que integran el sector turístico de la Costa Blanca”. Además, el presidente del Patronato Provincial de Turismo ha agradecido a las personas, entidades, profesionales y grupos de la oposición su trabajo a la hora de contribuir a que este plan salga adelante, “un proyecto que es de todos y al que todos han contribuido para impulsar un destino consolidado en el ámbito internacional”.
La apuesta de Costa Blanca a corto plazo se focaliza en la presencialidad, implicando a las empresas de transporte, alojamiento y restauración, así como a las complementarias; la sostenibilidad, orientando actividades alineadas con la divulgación del patrimonio ambiental, la protección del entorno y la accesibilidad e inclusión de colectivos vulnerables; y la digitalización, cambiando los modelos de gestión turística tradicionales con nuevas herramientas para fomentar la economía local. A medio y largo plazo el foco de atención se sustenta en desarrollar proyectos a la vanguardia digital, mediante contactos con el contexto del metaverso o distintas plataformas como el blockchain, o en indicadores de bases de datos.
Tal como ha incidido el director del organismo, José Mancebo, se trata de “un plan con una estrategia versátil, con capacidad de adaptación y abierta a posibles modificaciones en función de cómo avance el sector y el escenario global en esta época post pandemia”.
Planes de ayudas
Los nuevos planes de ayudas del Patronato Provincial de Turismo para la presente anualidad tienen unos objetivos estratégicos, regulados a través de procedimientos de concurrencia competitiva ordinaria. La finalidad es coadyudar en las acciones promocionales de difusión de la Costa Blanca que ejecuten los ayuntamientos y las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.
Finalmente, Mancebo ha esbozado algunas de las acciones que el ente está planificando actualmente como los productos turísticos ‘Costa Blanca Pet Friendly’, el regreso de La Vuelta Ciclista a España a la provincia el próximo mes de agosto, así como alianzas estratégicas para la recuperación, en colaboración con organismos oficiales como Turespaña o Turisme Comunitat Valenciana.
Mancebo también hecho un balance de las operaciones llevadas a cabo durante 2021 y que incluyen 23 acciones promocionales, diez ferias nacionales y ocho internacionales, seis campañas de comunicación, 25 fam trips y press trips.

Esta actividad municipal es gratuita y se desarrollará en las instalaciones de los centros escolares Salvador Ruso y Gratiniano Baches, del martes 19 al viernes 22 de abril, de 8:00 a 15:00 horas

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrevieja va a poner en marcha el proyecto Escuela de Primavera, que se desarrollará en las instalaciones de los centros educativos Salvador Ruso y Gratiniano Baches, del martes 19 al viernes 22 de abril, de 8:00 a 15:00 horas.

La Escuela de Primavera ofrece un servicio de dirigida a todos los niños, sin exclusión alguna. Es un proyecto que surge para dar respuesta a la necesidad de cuidar y atender a los niños en el periodo de vacaciones escolares de éstos, donde además gozan de la oportunidad de compartir con otros niños un espacio lúdico y educativo. Además, trata de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres durante las vacaciones de sus hijos.

Los padres van a contar con la tranquilidad y seguridad de un centro de referencia, un programa educativo y un personal escogido a conciencia y con experiencia y gran responsabilidad que trabajará con sus hijos con ilusión y dedicación plena. Por todo ello, la Escuela de Primavera es un recurso imprescindible para los niños y sus familias.

Esta experiencia, destinada a la población infantil de tres a doce años, contará con grupos que se confeccionarán por etapa educativa y, a su vez, por cursos o ciclos con una media de diez niños por grupo.

La Escuela de Primavera es una actividad gratuita limitada a un aforo máximo de 300 plazas (150 en cada centro escolar). Información e inscripción en el Departamento de Bienestar Social o por Sede Electrónica.

CAMPAMENTO URBANO DEL 19 AL 22 DE ABRIL

Asimismo, también del 19 al 22 de abril, el Centro de Información y Animación Juvenil (CIAJ) acogerá un campamento urbano destinado a jóvenes de 12 a 14 años, en horario de 9:30 a 13:30 horas.

Entre las actividades a desarrollar destaca grabación Flashmob, música, musicoterapia y descomposición de canciones con perspectiva de igualdad, improvisación, etc.

La actividad es gratuita limitada a un aforo máximo de 25 plazas. Información e inscripción en el Departamento de Bienestar Social o por Sede Electrónica.

Toloal Ingeniería de Seguridad, se alzó con el galardón a nivel nacional en la acción de redes sociales promovida por la empresa IBD Global para poner en valor el trabajo en la campaña #YoSoyPro. La empresa torrevejense fuertemente implicada con las necesidades sociales de la localidad de la mano de su Director Gerente Álvaro Barrio Bengoa decidió donar dicho galardón al Centro Alpe, fundado en 1982 por padres de niños con diversidad funcional y que hoy en día atiende a 89 personas y cuenta con un Centro Ocupacional con 43 asistidos y un Colegio Concertado de Educación Especial con 46 alumnos.


Así, los jóvenes con diversidad funcional que reciben la atención de este centro han recogido la videoconsola XBOX. Además, Dahua Technology Iberia colabora en esta oportunidad con el regalo de 100 mochilas de la marca para el alumnado del centro. Heidi Aznar Martínez presidenta del Centro Alpe que ha agradecido la generosidad de Toloal ha señalado “creemos que esta consola y las mochilas que ha regalado van a hacer felices a nuestros chicos. En el caso de los juegos, sabemos, además que suponen para ellos un importante estímulo intelectual así que efectivamente, contamos con la tecnología para mejorar la vida de las personas”.


El asesor comercial Levante Sur de IBD Global, Abel Manzano, ha señalado que acciones como #YoSoyPro solidario “definen nuestra filosofía como empresa y también los valores de colaboradores como Toloal”. Por su parte, el Business Devolopment Director de Dahua Technology Iberia, Teo Fúnez, destaca que “nos enorgullece hacer entrega de este premio que reconoce el papel del instalador y, en este caso en concreto, no solo su profesionalidad sino también sus valores humanos y su espíritu solidario. Apostamos por una tecnología diseñada para las personas y creemos que este premio es un reflejo de esta filosofía”.


Por último Álvaro Barrio y Heidi Aznar han acordado que sea el Centro Alpe el próximo beneficiario de la segunda edición de la campaña AYUDA GANANDO que Toloal puso en marcha las pasadas navidades.

Los premios que anualmente conceden los representantes de los medios de comunicación local de Torrevieja, cumplieron anoche 26 años de vida, siendo entregados en el transcurso de una cena que tuvo lugar en el Restaurante Las Columnas. Los galardones fueron elegidos el pasado mes de noviembre y fueron entregados este año en una fecha inusual al atrasarse, por las restricciones sanitarias, su tradicional fecha de entrega en la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales. Una celebración que tuvo lugar el pasado viernes día 24.

El acto estuvo presentado por Fernando Guardiola Molina, director de Objetivo Torrevieja y contó con la aportación musical de Stanislav Tkach, concertino de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, la cual patrocino su actuación en agradecimiento por el trato recibido por la prensa en cada uno de sus actos.

La noche se desarrolló en el marco de un ambiente agradable y de fraternidad entre políticos y profesionales de la información que, por otra parte, es la inspiración que mueve estos premios a cuya llamada asistieron más de cincuenta comensales. Antes de dar paso a la entrega de galardones, se guardo un minuto de silencio por la masacre de Bucha y otras ciudades en la Guerra de Ucrania y las últimas víctimas de la violencia doméstica y vicaria, a los sobre de “La vida es bella”.

El primero de los premios en entregarse fue el de “Compañero del año” que recayó en esta ocasión en Getru Baeza de Torrevieja Radio, que lo recogió de manos del premiado con el mismo galardón en 2020, Francisco Reyes. La premiada quiso dedicar este galardón a sus padres ya fallecidos.

A continuación llegó el momento de hacer entrega del premio “Salero” que se concede ya fuera del ámbito de la política municipal, a una persona o entidad que se haya destacado por su buena relación con la prensa local. En ésta ocasión el galardón recayó en los Bomberos del Parque Vega Sur de Torrevieja, siendo dos oficiales lo que recogieron el premio de manos de Jorge Ballesta y Gemma Cruz, gerentes de Agamed, Los premiados agradecieron el premio y dijeron que suponía un honor recoger este premio del que harían `participes a sus compañeros.

Continuó la gala con la entrega del premio “Rascasa”, el que se considera menos agraciado, que fue entregado por Melania Sala, de TVT a Rodolfo Carmona del Grupo Municipal Socialista, que dijo alegrarse mucho de que la prensa se hubiera acordado de él y felicito a todos los premiados y a la prensa por la organización del evento.

Por último llegó el turno de la entrega del premio “Salmonete” que fue entregado a la concejal de Deportes Diana Box Alonso, por Encarna Hernández, jefa de prensa del RCNT y encargada de prensa de varias entidades. Díana Box sabedora de que en la votación para la elección del premio en primera ronda empato con el portavoz del Grupo Popular, Federico Alarcón quiso compartir con el premio en un gesto entrañable y lleno de complidad.

El acto de entrega finalizó con las palabras que pronunció el alcalde Torrevieja, Eduardo Dolón, que resaltó que por fin este año se había podido disfrutar de un encuentro entre la prensa tras dos años y recogió el guante lanzado pro el presentador de que sean los políticos los que instauren un premio a la prensa, para lo que lo comentará con la Junta de portavoces.

Tras felicitar a los ganadores y dar la bienvenida a los asistentes, dijo que habrá que hacer un esfuerzo y que cada año ratos como estos aunque sean de dos horas para reunirnos todos en torno a la Mesa. La gran noche anual de la prensa local respondió a las expectativas y donde también se llevó una ovación de gala la cocina y el servicio de Las Columnas y el director del Restaurante, José Ignacio Pastor.

La actriz Silvia Gambino ha fallecido a los 57 años de edad víctima de un cáncer, así lo ha confirmado su exmarido, Alberto Closas, a través de Instagram.

“Adiós Silvia. Te has marchado para hacer reír a todo el que te encuentres vayas a donde vayas, con ese personaje que adorabas y te dio tantos éxitos ‘Rosita’. Te has ido muy joven, la vida no es justa y el cáncer te ha ganado la batalla, pero no te quitó la sonrisa. Descansa en paz, Silvia Gambino, siempre estarás en mi recuerdo y en mi corazón. Nos vemos. Ciao”, ha escrito su exmarido en su perfil de Instagram.

La actriz, de origen italiano, consiguió una enorme popularidad en la televisión española después de trabajar para distintas producciones de José Luis Moreno como ‘Noche de fiesta’, donde fue una de las máximas protagonistas de ‘Escenas de matrimonio’ y ‘Matrimoniadas’.

Esta cuarta edición de BONO CONSUMO ha traído como novedad que la primera fase de venta se ha realizado de forma presencial para aquellas personas que tenían algún tipo de dificultad para realizar la venta online. Para este fin, el Ayuntamiento de Torrevieja cedió y habilitó la Oficina de Comercio desde el 21 de marzo hasta el 1 de abril en horario ininterrumpido de 08:00h a 20:00h. 

Hoy, viernes 1 de abril, concluye la venta presencial con unos resultados muy positivos y satisfactorios, ya que se ha podido atender a más de 3.000 personas, lo que significa que a nivel económico ya se han destinado 300.000€ al fomento del comercioy la hostelería local de Torrevieja.

Desde mañana, 2 de abril, y hasta el 20 de junio, se podrácomenzar a canjear los bonos en los establecimientos adheridos que ya están disponibles en la página web (torrevieja.bonoconsumo.es). 

Los 200.0000€ restantes, quedan destinados a la venta online que dará comienzo mañana sábado, 2 de abril, a las 11:00h a través de la página web torrevieja.bonoconsumo.es.