La Concejalía de Residentes Internacionales del Ayuntamiento de Torrevieja, que dirige Gitte Lund, ha organizado junto a la Sede Universitaria de Torrevieja de la UA, una interesante jornada denominada “Migraciones y perspectivas de género”, que se celebrará el próximo lunes, 6 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, en el Centro Cultural Virgen del Carmen. La entrada será libre hasta completar el aforo, teniendo que confirmar la asistencia en el siguiente correo: [email protected].


Al acto asistirá la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante, Eva Espinar Ruiz. Se prevé la asistencia de más de 100 personas, entre representantes de asociaciones participantes (ASILA, ASOCIACIÓN DE UCRANIANOS DE TORREVIEJA, ORIDA, MIR ODÍN, ACERCATÉ A RUMANIA y VIKING) y técnicos de los departamentos de las concejalías de Residentes Internacionales de ayuntamientos de localidades cercanas.

En la jornada participarán las siguientes profesionales:
-María Martínez Lirola – Filóloga y profesora de la Universidad de Alicante
-Carmelo Hernández Ramos – Psicólogo profesor de la Universidad de Alicante
-Naima Benaicha Ziani – Profesora de la Universidad de Alicante-miembro del IUIEG
-Aned Machado Díaz – Psicóloga – Psicoterapia individual y grupal/ coaching empresarial

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Torrevieja pretende recoger las experiencias de una parte muy importante de una población tan internacional como la de nuestro municipio: la mujer migrante. Esta jornada será un espacio para el intercambio y el diálogo, aportando una visión global del fenómeno de la migración desde el punto de vista de la mujer. Con este proyecto el Ayuntamiento de Torrevieja y la Concejalía de Residentes Internacionales enfocan su visión hacia un colectivo doblemente discriminado, subrayando su importancia y valía dentro de la dinámica de la localidad.
El motivo de la elección de este tema se debe a que el ámbito de la mujer inmigrante es un tema que como profesionales nos incumbe, además de que en él intervenimos directamente cuando una mujer se encuentra en situación de pobreza, exclusión social, discriminación, violencia de género, etc.
El objetivo principal de la jornada es concienciar y sensibilizar a la población sobre el proceso por el que pasa la mujer inmigrante al llegar a España, así como conocer la integración de las mujeres inmigrantes en nuestra sociedad.
En la actualidad, se calcula que en todo el mundo más de 272 millones de personas han abandonado sus países de origen, de las cuales el 50% son mujeres. Dado que el género es una variable estructural de primer orden que puede alterar todos los procesos sociales a escalas micro y macro, este también incide en las distintas dimensiones del fenómeno migratorio y en las diversas etapas del trayecto.

Eladio Rivero Sánchez ha conseguido la certificación de récord Guinness de sus 4.180 sillas que ha construido y coleccionado durante los últimos 25 años, por parte de los dos jueces del Guinness World Records, Víctor Fenés y Anouk De Timary, que se han trasladado al Centro Municipal de Ocio de Torrevieja (CMO).

Han sido testigos de tal efeméride el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, que ha estado acompañado de la concejal de Gente Mayor, Inmaculada Montesinos, el concejal de Cultura, Antonio Quesada, y el edil de Seguridad y Emergencias, Federico Alarcón.

En el día de ayer, el Músico Torrevejense, D. Armando Bernabeu Andreu, fue ascendido al empleo de “Coronel Músico Militar, siendo el actual Director titular de la Banda Sinfónica de la Guardia Real de Madrid.

El Coronel D. Armando Bernabeu Andreu nace en Torrevieja en 1963 e inicia sus estudios musicales en la Unión Musical Torrevejense a los 8 años, consiguiendo en 1981 el Título de Profesor de Clarinete y Premio Fin de Grado. Continúa los estudios de Grado Superior en Córdoba y Madrid, obteniendo Premio Fin de Carrera.

Ha estudiado piano, música de cámara, armonía, contrapunto y fuga y composición, titulándose como Profesor Superior de Dirección de Orquesta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y como Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación en el Conservatori Superior i Professional de Música i Dança de les Illes Balears, siendo sus profesores, entre otros, Francisco Casanovas, Vicente Peñarrocha, Luis Rego, José López Calvo, Román Alís, Antón García Abril, Enrique García Asensio y Josep Prohens.

Ha pertenecido al grupo de cámara “Hausmusik”, actuando en el Club Helvético Suizo y en la Fundación Instituto Internacional.

En 1984 gana por oposición plaza de Suboficial Músico, habiendo estado destinado en la Academia de Infantería, Regimiento “Inmemorial del Rey”, Música del Gobierno Militar de Córdoba y Música de la Guardia Real de S.M. el Rey, con la que ha actuado en el Auditorio Nacional de España, Teatro Real y Teatro Monumental de Madrid, Teatro Manuel de Falla de Sevilla, Expo-92…así como en el Reino Unido, Portugal, Italia y Bélgica.

Ha obtenido en tres ocasiones (1992/2001/2006) el 1er Premio de composición “Manuel Parada” en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, así como el Premio de Composición “Paco Llácer” de la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana en 2004.

Ha participado en el curso de Dirección de Orquesta de la Internationale Bachakademie coordinado por Helmut Rilling, en las Clases Magistrales que imparte Aldo Ceccato en Santiago de Compostela, dirigiendo la Joven Orquesta de Murcia, en el curso de composición Coral-95 dirigido por Katelin Elihau, así como en distintos cursos de composición, dirección de orquesta e informática musical.

Ha realizado los ciclos del Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid en 1991-92 y ha sido Profesor de Música de la Red de Conservatorios de la Comunidad de Madrid.

En 1995 ingresa por oposición en la Escala de Oficiales del Cuerpo de Músicas Militares, habiendo sido destinado como Jefe de Unidad y director músico en la Unidad de Música del Cuartel General de la Comandancia General de Baleares (1996-2008 y 2014-2016), Unidad de Música de la Academia General del Aire (2008-2014), Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (2016-2018), Director de la Escuela de Músicas Militares en la Academia Central de la Defensa (2018-2020), y desde 2020 hasta hoy, Jefe de la Unidad de Música de la Guardia Real de Madrid.

Ayer 12 de mayo se firmó el convenio de colaboración entre las dos asociaciones, para de esta forma afrontar una iniciativa tanto económica como humana. En este convenio se refleja la forma de creación de una bolsa de trabajo para los refugiados ucranianos de la ciudad. El convenio fue firmado por sus dos presidentes, José Ignacio Pastor por parte de AEHTC y Natalia Zhezhnyauska como representante de la asociación de ucranianos de Torrevieja.
La Asociación de empresas de hostelería de Torrevieja y Comarca, de nuevo toma las riendas tanto profesionales como sociales del sector y propone un convenio a la asociación de ucranianos de Torrevieja para crear una bolsa de trabajo. Con esta iniciativa se cubren dos vacíos, por un lado, la escasez de mano de obra cualificada en el sector y por otro la acción social que se desarrolla con esta iniciativa. Cabe recordar que toda esta mano de obra cuenta ya con la autorización para trabajar en nuestro país, con lo que la incorporación laboral puede ser inmediata.
Desde la asociación pensamos que esta iniciativa además de ser una forma de ayuda a los refugiados ucranianos, puede suponer una solución temporal, incluso permanente, para la escasez de personal con la que a día de hoy se encuentra el sector de hostelería
Las empresas hosteleras de la Vega Baja, podrán ponerse en contacto con la Asociación de empresas de hostelería de Torrevieja y comarca, estén afiliadas a la misma o no, para poder acceder a dicha bolsa de trabajo.
Para todas las ofertas de puestos de trabajo que se puedan necesitar la AEHTC ha puesto a disposición de los hosteleros dos líneas de contacto:
WhatsApp al 678 673 494
email a [email protected].
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE HOSTELERÍA DE TORREVIEJA Y COMARCA (AEHTC), esta asociación nació para unir al mundo de la Hostelería Local tratando de que la «competitividad» se convirtiera en una «superación» a la vez que «ayuda y apoyo» entre los profesionales. Entre sus logros podemos destacar: Reducción en un 80 % de las denuncias por ruidos y molestias, como consecuencia de la implantación del limitador de sonidos, conectado con la policía local (pionero en España), Se inicia la regulación del mobiliario en la vía publica. Ejecutado el Paseo de Juan Aparicio y Playa del Cura y en el 2004 previa aprobación de ordenanza se extiende este tema a todo el termino municipal. En estas dos campañas e iniciativas, la Asociación formó parte de la confección de las ordenanzas, así como en la negociación para su puesta en marcha, Participación activa en el Plan de Excelencia Turística o Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Economía, Agencia Valenciana de Turismo, Ayuntamiento de Torrevieja y Asociación de Empresarios de Hostelera y del Comercio.
CONTACTO AEHTC
Estefanía Carbonell
Tfno: 678 67 34 94
Mail: [email protected]
CONTACTO COMUNICACION AEHTC
Tfno: 695 80 29 68
Mail: [email protected]

El periodista del corazón Jesús Mariñas ha fallecido este martes a los 79 años víctima de un cáncer de vejiga.

El periodista permanecía ingresado desde hace semanas debido a complicaciones derivadas del tratamiento al que se está sometiendo para hacer frente al cáncer de vejiga que padecía. En los últimos días, Elio Valderrama, marido de Jesús, había compartido en sus redes sociales una preocupante imagen junto al periodista durante la celebración de su cumpleaños desde el hospital. Su mayor apoyo en este complicado momento estaba siendo su esposo, quien se mantenía cerca de él día y noche durante toda su estancia en el hospital Ramón y Cajal de Madrid.

El paseo de Vista Alegre recibirá a las cuatrocientas personas que se espera quieran participar en esta especial ceremonia. Después de dos años sin poder celebrarse, los militares del MOE esperan que tenga tanto éxito como en las ediciones previas en Orihuela, con trescientos jurandos, y las del Puerto de Alicante, con quinientos.

Las formas de ejercer ese derecho son las que presentan durante estas jornadas alrededor del Día de las Fuerzas Armadas, que se celebra el 28 de mayo. Aquí recuerdan desde la opción de ser reservista voluntario a manifestar “el compromiso de la defensa de la patria con ese acto de defensa de la bandera”.

Los requisitos para la jura:
El número de participantes en la jura de la bandera en Torrevieja está limitado a esas cuatrocientas personas antes mencionadas. Como recuerdan desde el MOE, además, suele quedarse gente fuera así que quienes estén interesados en rendir este homenaje deben tener en cuenta los tres requisitos que se marcan.

El primero de ellos es contar con la nacionalidad española, tener la mayoría de edad y el no haber sido declarado incapaz por sentencia firme. Si esto se cumple hay que enviar una petición al correo [email protected]. También existe la opción de hacerlo a través de un punto de atención física que ha habilitado de forma especial el Ayuntamiento de Torrevieja. Luego, el general jefe del MOE enviará una carta a todos los jurandos para convocarlos con unas normas de protocolo para saber qué hacer.

La participación, después del parón por las restricciones de la pandemia, se espera muy elevada, reiteran. Tanto es así que se tuvo que poner un límite para quienes deseaban hacerlo en reiteradas ocasiones para así dejar opción a los que no lo habían hecho nunca. Además, hay que tener en cuenta que es una convocatoria abierta a toda España. De hecho, ya tienen una veintena de peticiones de un grupo que deseaba participar reuniéndose en Torrevieja desde toda la península.

En este acto estarán tanto la bandera del MOE como la del regimiento NBQ de Valencia, indican. Y tras realizar esta ceremonia, el general jefe entregará un certificado a cada uno de los jurandos.

Puertas abiertas
El general explica que este año se ha hecho el esfuerzo para atender con una jornada doble de puertas abiertas, algo no habitual en este tipo de celebraciones. Los más de 1.600 escolares de la provincia de Alicante que han reservado ya para participar son ejemplo de ese alto interés por este evento.

El alumnado de primaria y de primero y segundo de ESO tendrán disponible el 18 de mayo. Ese día se proyectarán un vídeo con el trabajo que realiza el Mando de Operaciones Especiales más las exposiciones de material y fotografía. El 19 estarán más centrados en estudiantes de Bachillerato y los de tercero y cuarto de ESO.

El 22 de mayo terminará este programa con la cuarta edición de la carrera guerrillera. Esta se hará en dos modalidades por su distancia, la de 15 y 7 kilómetros. Ambas están preparadas con obstáculos civiles y militares, en lo que esperan que sea una jornada muy intensa.

Un total de 60 stands de asociaciones, colaboradores, artistas, artesanos y editoriales se dieron cita en este evento de ocio alternativo

Los conciertos Anime NoKoe y Retro Band System fueron la novedad de esta edición

El concejal de Juventud, Domingo Paredes, informa que más de 7000 personas disfrutaron el pasado fin de semana (sábado 30 de abril y 1 de mayo) del encuentro de ocio alternativo “Comarcon” que se tuvo lugar en el Palacio de los Deportes “Tavi y Carmona” de Torrevieja, tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia de la COVID-19.

Un total 60 stands se dieron cita entre asociaciones, colaboradores, artistas, artesanos y editoriales procedentes de la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, País Vasco y Barcelona. A esta amplia oferta se suman los más de 30 concursos y torneos que se celebraron durante las dos jornadas, así como el concurso de cosplay que contó con un total de 15 participantes. Como novedad en esta edición de la Comarcon tuvieron lugar dos conciertos, Anime NoKoe y Retro Band System, en las inmediaciones del Palacio de los Deportes.

El pasado jueves, el director general de Turisme de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, junto con la vicealcaldesa, Rosario Martínez Chazarra, la concejal de Residentes Internacionales, Gitte Lund y la directora del CDT Torrevieja, Alicia Arenas visitaron el aulario del CDT  a los más de cuarenta alumnos que recibían clase de formación en Hostelería y Turismo para Ucranianos.

Formación básica en manipulación de alimentos y gestión de alérgenos, impartida en ucraniano, por un profesor nativo- Una formación que va a dar un gran impulso la inserción laboral en el sector. Además, resolvieron dudas que les surgieron a los alumnos, sobre todo en temas de empleo. Por ello, Herick Campos quiso destacar en importante papel que desarrolla Labora para la búsqueda de empleabilidad de todos ellos.

El sorteo de la Bono Loto celebrado ayer, 28 de abril, dejó en Torrevieja un boleto con un premio de segunda categoría (5 aciertos + complementario), premiado con 190.902,99 €, en el despacho que el Organismo Nacional de Loterías del Estado tiene en la calle Orihuela, 13. El establecimiento está regentado por Inmaculada Pérez.

La combinación ganadora fue: 5 – 30 – 35 – 37 – 43 – 45 / C-16 y R-0. No habiendo ningún acertante de primera categoría. Hasta el momento aún se desconoce quién puede ser el afortunado ya que este tipo de boletos, se venden por ventanilla.

El actor Juan Diego (Bormujos, Sevilla, 1942) ha fallecido este jueves a las 80 años en Madrid tras una larga enfermedad, según han confirmado fuentes familiares.

En su larga trayectoria en las artes escénicas, como maestros de actores, destacan el Premio Goya el mejor actor y la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián por ‘Vete de mí’ (2006). La popularidad de este actor sevillano traspasó fronteras por su interpretación en ‘Los Santos Inocentes’, de Mario Camus en 1984.