El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Educación, Ricardo Recuero, han presentado en la mañana de hoy el Bono Infantil, que recuperó el año pasado el actual equipo de gobierno del Partido Popular. El Bono Infantil va destinado a niños que cursan el Primer Ciclo de Infantil (0 a 3 años) en centros autorizados por la Generalitat Valenciana.

El alcalde ha informado que la próxima semana comenzará el plazo de presentación de solicitudes, una vez haya sido publicado por el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el cual será de 20 días hábiles. Las solicitudes se podrán realizar tanto por sede electrónica como presencial en la oficina del Registro Municipal (PROP).

Para optar a estas ayudas municipales deberán estar empadronados tanto los padres como el alumno/a. En el caso de los progenitores, tienen que estar empadronados, al menos, dos años antes de la solicitud, y deben presentar certificado del centro que acredite que el niño/a ha estado matriculado en el curso 2021/2022. Asimismo, El centro infantil deberá emitir un certificado en el que conste si el alumno/a es beneficiario de otra ayuda.

Esta convocatoria del Bono Infantil cubre del 1 de septiembre de 2021 al 30 de junio del 2022, aumentando esta convocatoria la cobertura, que pasa de 6 a 10 meses. La cobertura podrá ser de hasta 90€ / 75€ /60€ mensuales durante los diez meses. Asimismo, la renta per cápita será de 65.000€ brutos del ejercicio 2020, teniéndose en cuenta la renta per cápita de cada uno de los miembros de la unidad familiar.

Por último, la dotación presupuestaria para esta edición 2022 del Bono Infantil asciende a 90.657€.

Los Salones del Restaurante “La Galería de la Mirada” en La Zenia, fue el lugar elegido para celebrar la Cena de Gala en la que el Rotary Club Torrevieja realizaba el cambio de presidencia que se celebra cada año a finales de junio . El sábado más de cien personas, entre socios rotarios e invitados, disfrutaron de la gala presentada por el macero saliente, Ramón Sabater, la colocación de las banderas a los sones del “Himno a Torrevieja”, de España y del Rotary Club, entrado por este orden las de Torrevieja, Valencia, Europa, España y la del propio Club.

Acto seguido, tuvo lugar la Invocación Rotaria y el saludo a la personalidades asistentes a la cena, por parte del Delegado del Gobernador, Simón Arribas, como fueron el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón; la Vice-Alcaldesa, Rosario Martínez Chazarra; el concejal de Educación, Ricardo Recuero, la concejal de Residentes Internacionales Gitte Lund; la gerente adjunta de Agamed, Gemma Cruz; a los representantes de los Clubs rotarios de Molina de Segura, y otras localidades, así como a las Asociaciones que se encontraban presentes, como AFA, Apanee, Alimentos Solidarios, entre otras.
Una vez realizado los actos protocolarios, se dio paso al momento más esperado, el cambio de presidencia, despidiéndose en primer lugar el presidente saliente, Luis Andreu Orenes, que enumeró los proyectos realizados en este año en que aun estuvimos bajo la pandemia y la guerra de Ucrania, siendo diecinueve los proyectos realizados y entregando a continuación los premios “Paul Haris”, que este año fueron para Ekaterina Larazeva, Noelia Arenas, Valeria Krivonos y Ramón Sabater.

Se produjo entonces el acto principal de la noche, que fue la toma de posesión con el cambio de collar de María Ángeles Pérez Sáez, como nuevo presidenta del Club 2022/2023, imponiéndole el collar rotario, el presidente saliente, Luis Andreu Orenes.

En sus palabras de toma de posesión María Ángeles Pérez, quiso dar las gracias a todos por su asistencia y en especial alcalde que delegó el recibimiento de un importante galardón en Madrid pro asistir al acto. Dijo además que su labor será la continuación de los muchos proyectos que se viene realizando con anterioridad, ayudando socialmente a cuantas entidades lo necesiten y comentó que no son una “élite”, sino que cualquiera con ganas de trabajar y ayudar a los demás tiene las puertas abiertas al Club.

Pasó entonces a nombrar a su la nueva Junta Directiva que le acompañará este año, conformada por el Vicepresidente, Miguel Zumaquero; Membresía, Antonio Gómez; Tesorero, Emilio Córcoles; Fundación, Ramón Sabater; Secretaria, Ekaterina Lazareva; Macero, Daniel Gutiérrez y Medios e imagen del Club, Paula Inés de León.


Por último tomaron la palabra la Delegada del Gobernador entrante Carmen Osuna, que felicitó a la nueva Junta Directiva y el Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, que alabó el trabajo de los Rotarios este año, que pese a las dificultades han realizado diecinueve proyectos y animó a todos a seguir ayudando, señalando que si algunos les consideran la “élite”, en realidad “son la élite” de la ayuda a las Asociaciones que más lo necesitan, como las que anoche acudieron a la cena.

Información: Objetivo Torrevieja

El concejal de Igualdad, Tomás Ballester, informa que el Ayuntamiento de Torrevieja, con el apoyo de la Consultora Equality Momentum, consultora especializada en Género, estamos desarrollando el proyecto “Diagnóstico de las necesidades en materia de Corresponsabilidad para la habilitación de servicios de cuidado profesional de calidad para menores”, que se enmarca en la implementación del Plan Corresponsables por parte del Ministerio de Igualdad.

Este proyecto busca básicamente detectar las necesidades en esta materia del municipio para la crear unos objetivos y acciones que sirvan de guía al ayuntamiento. Pudiendo así ofrecer soluciones adaptadas.

Se ha elaborado un formulario donde, de forma completamente anónima, personas adultas y menores puedan dejar constancia de sus necesidades. Basta con entrar en este enlace.

El límite de recogida de datos es el próximo día 15 de junio.

La siguiente fase del proyecto Diagnóstico Corresponsable también está ya en marcha, los Grupos de Discusión.

Este evento consiste en una reunión telepresencial (formato elegido para facilitar la asistencia) que se celebrará el próximo viernes, 17 de junio, de 16:00 a 18:00 horas.

En este evento las áreas implicadas familias, empresas del sector, organizaciones, asociaciones… podrán no solo exponer sus necesidades, sino también iniciar un diálogo entre ellas.

El enlace de inscripción del evento es el siguiente.

Esta semana, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha comparecido en varios medios de comunicación, incluido Torrevieja Radio, y se ha dejado ver muy preocupado por la situación que se está viviendo en el Departamento de Urgencias del Hospital. Haciendo alusión a las largas listas de espera o a la presión asistencial que están sufriendo los facultativos, señala que está muy preocupado por lo que pueda suceder este verano.

Eduardo Dolón, en la entrevista en Torrevieja Radio

Ha declarado también, que espera que este fin de semana la situación de atención a los pacientes en Urgencias del Hospital Universitario de Torrevieja mejore sustancialmente. En caso contrario, señaló al diario INFORMACIÓN que no va a abanderar ninguna manifestación en la calle pero no dejará de apoyarla, puesto que, asegura “hemos tenido mucha paciencia, no queremos que nos tomen más el pelo porque es insostenible”.

El alcalde, declaró en nuestros micrófonos que el pasado lunes, acudía personalmente al vestíbulo de espera de Urgencias, junto a uno de los médicos de ese servicio que terminaba su turno, y fue abordado por numerosos usuarios que lo reconocieron y que le explicaron su situación personal. Además, le contaba ese mismo médico que “los nuevos jefes no ven pacientes”.

Dolón señala que el conseller recibe de la gerencia unos datos que no son reales sobre la presencia de medios personales de médicos distintos a los realmente hay. El personal de Urgencia asegura que, al margen de la incorporación de un nuevo jefe médico y un coordinador desde el mes de junio, la plantilla sigue siendo la misma y casi todos los turnos se completan con tres, cuatro o como mucho cinco médicos de urgencias cuando deberían ser al menos ocho. Solo se completa con otros especialistas del propio centro de forma puntual

Se están recogiendo denuncias de pacientes en una página de Facebook abierto por la Plataforma Sanidad Excelente, una plataforma nacida antes de la reversión y vinculada al grupo sanitario que ha gestionado el departamento durante los últimos 15 años. Pero se están poniendo en marcha otras iniciativas que son las que llaman a una movilización en la calle.

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja, Domingo Paredes, informa que ya se ha abierto el plazo de inscripción en su Campamento Urbano Tecnológico de verano, dirigido a jóvenes adolescentes que hayan nacido entre los años 2005 y 2010, ambos inclusive, empadronados en Torrevieja, y que se desarrollará en las instalaciones del Cultural Virgen del Carmen, del 27 de junio al 8 de julio, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Domingo Paredes ha indicado que el campamento será gratuito para los participantes, estando disponibles un total de 20 plazas, y ha adelantado que en el mes de julio se organizará otro campamento urbano juvenil de ocio y tiempo libre.

La temática del campamento será principalmente tecnológica con actividades relacionadas con la robótica, impresión 3D, diseño de videojuegos y páginas web, todo ello desarrollado en un ambiente donde primará la educación en valores como convivencia, respeto y tolerancia. En caso de superarse el número de solicitudes de participación se realizará sorteo para la adjudicación de plazas. Las inscripciones se realizarán vía sede electrónica a través del siguiente enlace: https://torrevieja.sedelectronica.es/dossier.1

Para más información e inscripciones los interesados pueden contactar con la Concejalía de Juventud en el teléfono 965714072, por whatsapp en el 606 055 291 y en el correo electrónico [email protected].

El Teatro Municipal de Torrevieja acogió en la noche del sábado el acto de proclamación de la Belleza del Fuego de la Hoguera Molinos del Calvario 2022, en un escenario en que se lucía un ninot de José Priol, que forma parte de la hoguera infantil y el estandarte fundacional de la hoguera hace ahora 30 años.
La velada estuvo presentada por el actor Damián Bear Guillén, que introdujo el acto con el recuerdo a la primera cremá de la Hoguera, en 1992 a través de un documental cedido por TVT y presentado por un jovencísimo, Iñaki Isidro, en el que pudimos ver los rostros de las personas que en aquella época regían el pueblo y las gentes que la disfrutaron en esa ocasión, e incluso los nitos indultados y las reivindicaciones que los vecinos del Barrio hacían a través de las cámaras.

La gala tuvo como atractivo especial la actuación de la Escuela de Danza Payás, cuyas directoras, Macu y Melani Payás no dudan desde hace algunos años en colaborar con la Hoguera en todos los actos, realizando dos danzas, la primera de ellas con el grupo infantil y la segunda con el adulto.

La Belleza del Fuego saliente, Sara Díaz, emocionó a los presentes con su mensaje de despedida de un cargo en el que ha permanecido cuatro años, debido a la pandemia. Sus palabras de agradecimiento a todos en especial a sus familiares cerraron un discurso breve pero lleno de sentimiento.

El presidente de la Hoguera, Alfredo Guillén Castro, tono la palabra para agradecer al Ayuntamiento su colaboración, en especial a la concejal de Fiestas Concha Sala y su equipo, por las facilidades y la comprensión que han tenido en el resurgir de la Hoguera y que sin incondicional apoyo hubiera sido imposible. Reivindicó la creación de un museo que recoja los diversos aspectos festivos de la ciudad y propuso que el año 2023 sea el del homenaje a Tomás Valcárcel Deza.

Llegó entonces el momento de los nombramientos con el de Presidente Infantil que recayó en Pepe Montero Vera, al que le entregó un diploma personificado en reconocimiento a su cargo.
A continuación hizo su entrada la nueva Belleza del Fuego 2022 Marí Carriedo, a la que le impuso la Banda el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, recibiendo a continuación las felicitaciones de la Hoguera “La Cala” de Benidorm; Las Bellezas del Fuego de años anteriores y la anterior presidenta de la Hoguera; la Reina Infantil del Carnaval, Triana Marín, que fue acompañada por su padre, Diego Marín; la Reina Mayor del Carnaval, Brenda Hernández, acompañada del Presidente de la Asociación Carnaval de Torrevieja, Francisco Pizana; la Reina de la Sal, Victoria Magoñ, a la que acompañó el alcalde; la dama Juncal Gómez Rivero, acompañada del concejal, Antonio Vidal y por último la dama Marta Mesa Vizcaíno, del brazo del concejal Ricardo Recuero.

Tras el acto de bienvenida y felicitaciones se declamó el pregón de Hogueras de la mano de la mantenedora, Cristina Guijarro Alcalá de la Hoguera “La Cala” de Benidorm, que en tono de fino humor resaltó la complicidad que le une a la hoguera torrevejense y en especial a su presidente, Alfredo Guillén, al que hizo numerosos guiños en su discurso demostrando que era capaz de hacer un buen pregón y que en el no erraría ni en nombres, ni apellidos. Exaltó la fiesta del fuego, la música y la amistad como una forma de revivir y dar un sentido positivo a la vida.

Cerró el acto el alcalde de Torrevieja que recordó el 30 aniversario de la Hoguera comentando que a su edad, ya estaba por allí disfrutando de las primeras hogueras y agradeció a la directiva de la misma su empeño en sacar adelante una de las fiestas más tradicionales de la ciudad. Terminó resaltando que como alcalde presume, incluso en la ciudad de Alicante, de las hogueras de Torrevieja y del resto de fiestas que cada año se encarga de llevar a las mejores Ferias de Turismo como Fitur.

Las notas del himno de Torrevieja, con el público puesto en pie coreando el mismo, puso el colofón a un acto que da el pistoletazo de salida a las Hogueras de San Juan 2022 en Torrevieja.

Destacar la presencia de la concejal de Residentes Internacionales Gitte Lund Thomsen; presidentes y representantes de otros colectivos y la labor de Orecam en cuanto a sonido e iluminación de la Gala.

Información cedida por Objetivo Torrevieja

La Concejalía de Residentes Internacionales del Ayuntamiento de Torrevieja, que dirige Gitte Lund, ha organizado junto a la Sede Universitaria de Torrevieja de la UA, una interesante jornada denominada “Migraciones y perspectivas de género”, que se celebrará el próximo lunes, 6 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, en el Centro Cultural Virgen del Carmen. La entrada será libre hasta completar el aforo, teniendo que confirmar la asistencia en el siguiente correo: [email protected].


Al acto asistirá la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante, Eva Espinar Ruiz. Se prevé la asistencia de más de 100 personas, entre representantes de asociaciones participantes (ASILA, ASOCIACIÓN DE UCRANIANOS DE TORREVIEJA, ORIDA, MIR ODÍN, ACERCATÉ A RUMANIA y VIKING) y técnicos de los departamentos de las concejalías de Residentes Internacionales de ayuntamientos de localidades cercanas.

En la jornada participarán las siguientes profesionales:
-María Martínez Lirola – Filóloga y profesora de la Universidad de Alicante
-Carmelo Hernández Ramos – Psicólogo profesor de la Universidad de Alicante
-Naima Benaicha Ziani – Profesora de la Universidad de Alicante-miembro del IUIEG
-Aned Machado Díaz – Psicóloga – Psicoterapia individual y grupal/ coaching empresarial

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Torrevieja pretende recoger las experiencias de una parte muy importante de una población tan internacional como la de nuestro municipio: la mujer migrante. Esta jornada será un espacio para el intercambio y el diálogo, aportando una visión global del fenómeno de la migración desde el punto de vista de la mujer. Con este proyecto el Ayuntamiento de Torrevieja y la Concejalía de Residentes Internacionales enfocan su visión hacia un colectivo doblemente discriminado, subrayando su importancia y valía dentro de la dinámica de la localidad.
El motivo de la elección de este tema se debe a que el ámbito de la mujer inmigrante es un tema que como profesionales nos incumbe, además de que en él intervenimos directamente cuando una mujer se encuentra en situación de pobreza, exclusión social, discriminación, violencia de género, etc.
El objetivo principal de la jornada es concienciar y sensibilizar a la población sobre el proceso por el que pasa la mujer inmigrante al llegar a España, así como conocer la integración de las mujeres inmigrantes en nuestra sociedad.
En la actualidad, se calcula que en todo el mundo más de 272 millones de personas han abandonado sus países de origen, de las cuales el 50% son mujeres. Dado que el género es una variable estructural de primer orden que puede alterar todos los procesos sociales a escalas micro y macro, este también incide en las distintas dimensiones del fenómeno migratorio y en las diversas etapas del trayecto.

Eladio Rivero Sánchez ha conseguido la certificación de récord Guinness de sus 4.180 sillas que ha construido y coleccionado durante los últimos 25 años, por parte de los dos jueces del Guinness World Records, Víctor Fenés y Anouk De Timary, que se han trasladado al Centro Municipal de Ocio de Torrevieja (CMO).

Han sido testigos de tal efeméride el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, que ha estado acompañado de la concejal de Gente Mayor, Inmaculada Montesinos, el concejal de Cultura, Antonio Quesada, y el edil de Seguridad y Emergencias, Federico Alarcón.

En el día de ayer, el Músico Torrevejense, D. Armando Bernabeu Andreu, fue ascendido al empleo de “Coronel Músico Militar, siendo el actual Director titular de la Banda Sinfónica de la Guardia Real de Madrid.

El Coronel D. Armando Bernabeu Andreu nace en Torrevieja en 1963 e inicia sus estudios musicales en la Unión Musical Torrevejense a los 8 años, consiguiendo en 1981 el Título de Profesor de Clarinete y Premio Fin de Grado. Continúa los estudios de Grado Superior en Córdoba y Madrid, obteniendo Premio Fin de Carrera.

Ha estudiado piano, música de cámara, armonía, contrapunto y fuga y composición, titulándose como Profesor Superior de Dirección de Orquesta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y como Profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación en el Conservatori Superior i Professional de Música i Dança de les Illes Balears, siendo sus profesores, entre otros, Francisco Casanovas, Vicente Peñarrocha, Luis Rego, José López Calvo, Román Alís, Antón García Abril, Enrique García Asensio y Josep Prohens.

Ha pertenecido al grupo de cámara “Hausmusik”, actuando en el Club Helvético Suizo y en la Fundación Instituto Internacional.

En 1984 gana por oposición plaza de Suboficial Músico, habiendo estado destinado en la Academia de Infantería, Regimiento “Inmemorial del Rey”, Música del Gobierno Militar de Córdoba y Música de la Guardia Real de S.M. el Rey, con la que ha actuado en el Auditorio Nacional de España, Teatro Real y Teatro Monumental de Madrid, Teatro Manuel de Falla de Sevilla, Expo-92…así como en el Reino Unido, Portugal, Italia y Bélgica.

Ha obtenido en tres ocasiones (1992/2001/2006) el 1er Premio de composición “Manuel Parada” en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, así como el Premio de Composición “Paco Llácer” de la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana en 2004.

Ha participado en el curso de Dirección de Orquesta de la Internationale Bachakademie coordinado por Helmut Rilling, en las Clases Magistrales que imparte Aldo Ceccato en Santiago de Compostela, dirigiendo la Joven Orquesta de Murcia, en el curso de composición Coral-95 dirigido por Katelin Elihau, así como en distintos cursos de composición, dirección de orquesta e informática musical.

Ha realizado los ciclos del Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid en 1991-92 y ha sido Profesor de Música de la Red de Conservatorios de la Comunidad de Madrid.

En 1995 ingresa por oposición en la Escala de Oficiales del Cuerpo de Músicas Militares, habiendo sido destinado como Jefe de Unidad y director músico en la Unidad de Música del Cuartel General de la Comandancia General de Baleares (1996-2008 y 2014-2016), Unidad de Música de la Academia General del Aire (2008-2014), Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (2016-2018), Director de la Escuela de Músicas Militares en la Academia Central de la Defensa (2018-2020), y desde 2020 hasta hoy, Jefe de la Unidad de Música de la Guardia Real de Madrid.

Ayer 12 de mayo se firmó el convenio de colaboración entre las dos asociaciones, para de esta forma afrontar una iniciativa tanto económica como humana. En este convenio se refleja la forma de creación de una bolsa de trabajo para los refugiados ucranianos de la ciudad. El convenio fue firmado por sus dos presidentes, José Ignacio Pastor por parte de AEHTC y Natalia Zhezhnyauska como representante de la asociación de ucranianos de Torrevieja.
La Asociación de empresas de hostelería de Torrevieja y Comarca, de nuevo toma las riendas tanto profesionales como sociales del sector y propone un convenio a la asociación de ucranianos de Torrevieja para crear una bolsa de trabajo. Con esta iniciativa se cubren dos vacíos, por un lado, la escasez de mano de obra cualificada en el sector y por otro la acción social que se desarrolla con esta iniciativa. Cabe recordar que toda esta mano de obra cuenta ya con la autorización para trabajar en nuestro país, con lo que la incorporación laboral puede ser inmediata.
Desde la asociación pensamos que esta iniciativa además de ser una forma de ayuda a los refugiados ucranianos, puede suponer una solución temporal, incluso permanente, para la escasez de personal con la que a día de hoy se encuentra el sector de hostelería
Las empresas hosteleras de la Vega Baja, podrán ponerse en contacto con la Asociación de empresas de hostelería de Torrevieja y comarca, estén afiliadas a la misma o no, para poder acceder a dicha bolsa de trabajo.
Para todas las ofertas de puestos de trabajo que se puedan necesitar la AEHTC ha puesto a disposición de los hosteleros dos líneas de contacto:
WhatsApp al 678 673 494
email a [email protected].
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE HOSTELERÍA DE TORREVIEJA Y COMARCA (AEHTC), esta asociación nació para unir al mundo de la Hostelería Local tratando de que la «competitividad» se convirtiera en una «superación» a la vez que «ayuda y apoyo» entre los profesionales. Entre sus logros podemos destacar: Reducción en un 80 % de las denuncias por ruidos y molestias, como consecuencia de la implantación del limitador de sonidos, conectado con la policía local (pionero en España), Se inicia la regulación del mobiliario en la vía publica. Ejecutado el Paseo de Juan Aparicio y Playa del Cura y en el 2004 previa aprobación de ordenanza se extiende este tema a todo el termino municipal. En estas dos campañas e iniciativas, la Asociación formó parte de la confección de las ordenanzas, así como en la negociación para su puesta en marcha, Participación activa en el Plan de Excelencia Turística o Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Economía, Agencia Valenciana de Turismo, Ayuntamiento de Torrevieja y Asociación de Empresarios de Hostelera y del Comercio.
CONTACTO AEHTC
Estefanía Carbonell
Tfno: 678 67 34 94
Mail: [email protected]
CONTACTO COMUNICACION AEHTC
Tfno: 695 80 29 68
Mail: [email protected]