Candela, a quien hemos tenido en varias ocasiones en Torrevieja Radio, se ha presentado a ‘Got talent’ para cumplir su sueño: ser cantautora y poder vivir de ello. La joven torrevejense, guitarra en mano, deleitó a todo el teatro con su dulce y característica voz, que hizo levantarse el público y conquistó al jurado del programa.

“Me gusta muchísimo componer y “Got talent‘ es el único programa donde tenemos cabida los cantautores”, afirmó la concursante antes de interpretar su tema ‘No es que no te quiera’.

https://www.telecinco.es/gottalent/20221018/candela-se-gana-jurado-programa-cabida-cantautores_18_07743012.html

Paula Echevarría la felicitó tanto por su voz, como por la letra de la canción. Dani Martínez cree que la defendió con mucha maestría. “Voz bonita, letra bonita, actuación bonita”, afirmaba Edurne tras verla encima del escenario. Y los tres estuvieron de acuerdo en darle un SÍ rotundo.

Por último Risto, que mostró su orgullo de que el programa les de visibilidad porque cree que “ella es una gran cantautora”. Pese a esto, le dio un ‘no’ por algunos detalles: “Me ha gustado la canción, me ha gustado la voz, pero no me ha gustado la guitarra, creo que ha sido un lastre para ti”.

El talento de Candela es innegable y tiene por delante un futuro lleno de éxito.

Esta mañana, durante una rueda de prensa, la que era Presidenta del la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, Rosario Soler, presentaba formalmente su dimisión. Su mandato ha estado marcado por la polémica y los desencuentros con algunos de los socios.

En su intervención, Soler hizo un balance positivo de su gestión al frente de esta institución, aunque no olvidó que ha tenido que solventar muchas dificultades como la pandemia, y admitió que ha pagado las consecuencias de romper “el techo de cristal” de ser la primera mujer que preside esta centenaria entidad.

Tras la su firma, se nombraba a Miguel Albentosa (antiguo vicepresidente) como nuevo Presidente, tal y como establecen los estatutos y, el mismo, aprovechó para anunciar su voluntad de presentarse al proceso electoral que se iniciará a principios de 2023.

Rosario Soler achacó su renuncia a motivos personales, recordemos que ha presidido esta centenaria entidad torrevejense durante algo más de cuatro años, desde que el anterior presidente, Ramón Torregrosa, renunciara al cargo en septiembre de 2018.

Muy emocionada, en todo momento, y acompañada por numerosos socios del casino, la ya ex presidenta realizó un balance de su gestión, tanto desde el importante papel cultural como en el de la administración y su gestión económica.

El pasado viernes, el concejal de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Torrevieja, Tomás Ballester, acompañado del director de la consultora social EQUÀLITAT, participació i igualtat, José Luis Sahuquillo, presentaban la campaña de concienciación y prevención de la sumisión química entre la población juvenil que se ha desarrollado durante los días 26 y 27 de agosto, y también los próximos el 2, 3, 9, 10, 16, 17 y 23 de septiembre, en horario nocturno de 00:00 a 03:00 horas.

El Ayuntamiento de Torrevieja ha impulsado esta campaña dado el número de casos de agresión y abuso que se están produciendo durante los últimos meses, continuando así el trabajo que ya viene realizando en las redes sociales, informando a los más jóvenes de cómo reconocer un posible pinchazo y cómo actuar en caso de que se produzca.

Se trata de una acción preventiva, pedagógica, de sensibilización y concienciación dirigida a los jóvenes con el objetivo de acercarles los efectos del uso ilegal de sustancias químicas en los entornos festivos como son las principales zonas de ocio. La campaña comienzó el viernes, 26 de agosto, en las inmediaciones Marina Salinas (Bacanal), en horario de 00:00 a 03:00 horas. Y el sábado, 27 de agosto, estuvo colocado, en el mismo horario, en las cercanías de la discoteca “Velice”.

Los Puntos Violetas están atendidos por personal técnico, experto en igualdad, de la consultora social EQUÀLITAT, y cuentan con diverso contenido informativo para los jóvenes sobre cómo actuar ante una situación de sumisión química, y cómo deben de actuar los acompañantes de la posible víctima. Además, como ya sucedió en el espacio instalado en la Feria de Mayo, el stand cuenta con merchandising, así como también diferentes elementos para que los jóvenes se fotografíen aumentando así la difusión en redes sociales. 

La formación política local pretende publicar vídeos y fotografías de los vecinos que sufren a diario los atascos, aglomeraciones y accidentes que alteran su vida cotidiana.

Para ello, han puesto a disposición de la ciudadanía un número de WhatsApp y un correo electrónico para que todo aquel que lo desee pueda denunciar esta situación y hacerla visible.

Pablo Samper, portavoz de Sueña Torrevieja, asegura que, desde su partido, no van a parar en el empeño de luchar y reivindicar por lo que es justo y pertenece a la ciudad de Torrevieja, por ello pretenden que con esta campaña todos los vecinos y vecinas, turistas y residentes puedan participar en la denuncia pública de una situación “insoportable” que se arrastra más de 10 años, como es la falta de ejecución de las obras de la carretera nacional 332 a su paso por Torrevieja.

Samper asegura que “si bien esperamos que en la próxima Junta de Portavoces salga un compromiso unánime de toda la corporación de forma institucional para exigir al gobierno de España soluciones definitivas y el inicio de las obras, mientras tanto todos los vecinos que quieran pueden unirse a nuestra campaña de denuncia en redes sociales enviando sus videos y fotografías que plasmen sus experiencias diarias en los que transitar por la carretera se está convirtiendo cada día que pasa en una pesadilla”.

Sueña Torrevieja pone a disposición de los vecinos el número de WhatsApp 682320454 y el correo electrónico [email protected] en el que podrán enviar sus testimonios, fotografías o videos que denuncien la situación de colapso de la carretera nacional 332

Mientras que los bares y restaurantes racionan el hielo para hacer frente al desabastecimiento de cubitos en plena temporada alta de turismo, otras empresas están haciendo su especial agosto en plena crisis de escasez. Este contexto de carencia de hielo, motivado por el aumento de los costes de la electricidad, el combustible y el plástico, la ola de calor y el repunte del turismo, está beneficiando especialmente a los fabricantes de máquinas de hacer cubitos, la única alternativa para conseguir hielo de forma rápida y en grandes cantidades cuando las fábricas de hielo no dan abasto. En concreto, la demanda de máquinas de cubitos casi se ha triplicado, según los datos recopilados por el comparador de precios Idealo.es.

Pero esto no es lo único que ha aumentado, desde que empezó a correrse la voz sobre las restricciones de algunos supermercado y gasolineras para la venta de cubitos esta semana, los usuarios de las redes sociales de internet no han parado de reinterpretar el tema para echarse unas risas.

WhatsApp va a implementar su próxima actualización con nuevas funciones de privacidad, que permitirán al usuario abandonar grupos sin notificar al resto de integrantes, controlar quién puede ver cuándo están en línea, o borrar mensajes a las 48 horas, tal y como ha anunciado la compañía.

“Seguiremos creando nuevas formas de proteger tus mensajes y mantenerlos tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara”, ha afirmado Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, propietaria de WhatsApp, a través de un comunicado.

Actualmente, cuando un usuario abandona un grupo, aparece una notificación en la parte inferior de la conversación que informa a los demás miembros de que se ha ido. Tal y como ha informado la compañía, con la nueva actualización “en lugar de notificar a todos que abandonaste el grupo, solo se le informará a los administradores”.

Además, aunque los usuarios ya pueden desactivar los ‘tics’ azules que informan a otros usuarios si han leído un mensaje, no se puede evitar aparecer “en línea” mientras se usa la aplicación. Por ello, la aplicación incorporará la opción de “seleccionar quién puede y quién no puede ver cuándo estás en línea”, que estará disponible este mes.

Asimismo, la compañía ha confirmado que ampliará la posibilidad de borrar mensajes ya integrada en la aplicación, ampliando el plazo hasta pasados “un poco más de dos días” de su envío.

Prohibir capturar fotografías “de visualización única”
Los más de 2.000 millones de usuarios de WhatsApp también tendrán la posibilidad de impedir que las personas tomen capturas de pantalla de los mensajes “de visualización única”, diseñados para desaparecer una vez abiertos. La herramienta de bloqueo de capturas de pantalla se encuentra en periodo de prueba actualmente, según WhatsApp, pero pronto se lanzará a los usuarios.

La jefa de producto de WhatsApp, Ami Vora, ha señalado que la plataforma se centró en crear funciones que permitan a las personas “tener más control y privacidad sobre sus mensajes”.

El Consejo de Ministros aprobaba ayer, en segunda vuelta, la ley de protección animal impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que eleva las penas por maltrato, abandono y sacrificio de animales, según precisa el Departamento ministerial que lidera Ione Belarra. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, lo ha anunciado destacando su función de “proteger y garantizar el bienestar animal”, así como de “asentar las bases para un marco legal común” en toda España, puesto que consideran a los animales de compañía “un miembro más de las familias”.

El proyecto legislativo ha vuelto así al Consejo de Ministros seis meses después de la primera aprobación y está listo para iniciar su tramitación parlamentaria. Se trata de una de las iniciativas centrales para Unidas Podemos, socio minoritario de la coalición, que ya demandó el año pasado su agilización.

Esta primera ley de derechos animales “nos hace más humanos” al acabar con la “impunidad” de los maltratadores, con penas de cárcel y multas que podrán llegar a los 200.000 euros, ha aseverado a los medios en un vídeo la ministra Belarra. “La gran mayoría de nuestra sociedad cuida, quiere y respeta a los animales y queremos que nuestro país tenga una legislación a su altura”, ha añadido.

La ONG Controla Club, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja y la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca y la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha puesto en marcha en el municipio el Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias en el Sector Hostelero “SERVICIO RESPONSABLE” cuya principal finalidad es promocionar un ocio seguro, saludable, responsable y de calidad a través de los establecimientos hosteleros y de ocio nocturno.

El ocio nocturno y la hostelería son los principales espacios en los que los ciudadanos, sobre todo los jóvenes, llevan a cabo sus actividades recreativas. La colaboración del sector hostelero es una herramienta especialmente útil para la promoción de hábitos de ocio responsables y saludables, especialmente con la recién inaugurada temporada estival en la que la afluencia de público aumenta con el turismo.

Desde el pasado sábado, 25 de junio, y hasta el sábado 16 de julio, mediadores sociales de la ong Controla Club han estado llevando a cabo un recorrido itinerante por las principales zonas de ocio de Torrevieja con el objetivo de promover la participación de las empresas hosteleras y de ocio nocturno en la iniciativa.

En total, hasta 51 establecimientos hosteleros y de ocio nocturno de la localidad se han adherido a la campaña, cuyo interés fundamental se centra en su capacidad para trasmitir y comunicar al conjunto de la sociedad el esfuerzo y compromiso del sector hostelero por llevar a cabo un servicio responsable y una atención de calidad al público que acude a los establecimientos de hostelería y, muy especialmente, en todo lo que se refiere a la dispensación responsable de bebidas alcohólicas, el control en el tráfico y consumo de drogas ilegales, la protección del menor y la seguridad de las instalaciones de

las empresas hosteleras.

El equipo de mediación de Controla Club ha distribuido entre las empresas y sus trabajadores cartelería informativa con mensajes preventivos dirigidos al público que acude a estos establecimientos y un Código de Buenas Prácticas que recoge recomendaciones y protocolos de actuación para llevar a cabo un servicio responsable.

La asociación Controla Club es una ONG sin ánimo de lucro, constituida en 1997, que nace con el objetivo de abordar la responsabilidad social en desarrollo del ocio ciudadano. Como reconocimiento a su trabajo, la ONG ha sido reconocida con diversos premios, entre los que destaca el Premio Reina Sofía a la Labor Social de 2007.

La ola de calor extremo alcanza ya de lleno al centro de Europa y en el caso de Francia, también con graves incendios. Mientras, Reino Unido ha declarado por primera vez la emergencia nacional porque este lunes han rondado los 40 grados.

Hace ya dos semanas que no llueve sobre Londres y todo el país está en emergencia nacional por altas temperaturas, dejando imágenes tan curiosas como la de los guardias reales del Palacio de Buckingham pidiendo botellas de agua.

En Francia se suma la alerta por incendios

Poco acostumbrados los parisinos a que los termómetros pasen de los 40 grados, el Sena se convierte en un oasis para muchos. Piscinas en la llamada playa de París, que ofrece agua y sombra. La canícula alcanza su máximo en Francia, y estos días no ha faltado la campaña de consejos, porque todavía permanece en el recuerdo colectivo la última ola de calor de hace tres años, que dejó 1.430 muertos.

“Hace medio siglo había una ola de calor cada diez años, ahora hay picos de temperaturas todos los años”, dice Francois Jobard, del Servicio francés Meteorológico.

El actor Antonio Ibáñez ha muerto a los 34 años a causa de un cáncer.  “He luchado con todas mis fuerzas pero no he conseguido ganar esta batalla”, así lo ha dejado plasmado en su cuenta de Instagram en un mensaje que se ha publicado tras su fallecimiento.

Ibáñez había participado en series de televisión como ‘Aída’, ‘La que se avecina’ o ‘El Ministerio del Tiempo’, según informa el portal especializado en televisión FórmulaTV. Además, Antonio Ibáñez fue concursante de ‘The Dancer’ el programa de baile que Televisión Española emitió recientemente.