La programación de las fiestas patronales en honor a La Purísima Concepción fue presentada ayer por el alcalde, Eduardo Dolón, la concejal de Fiestas, Concha Sala, el presidente de la Asociación Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte, y el párroco de la Inmaculada, Manuel Martínez Rocamora.

El alcalde ha calificado de “muy variada y con actos para todos los segmentos de la población” la programación festiva que se iniciará este próximo viernes, 18 de noviembre, y se prolongará hasta el 11 de diciembre. Eduardo Dolón ha agradecido el esfuerzo y la entrega de todas las personas que van a hacer posible las fiestas patronales como la Asociación Hijos de la Inmaculada y su parroquia, así como la propia Concejalía de Fiestas.

Cerca de un centenar de actos festivos, lúdicos, religiosos y deportivos se enmarcan en la programación de las fiestas patronales 2022, que de nuevo se celebrarán sin ningún tipo de restricción sanitaria como ha destacado la edil de Fiestas. Concha Sala ha indicado que este año se recuperan algunos de los actos que fueron novedad en el programa de 2019 como el “Cañeo Patronal”, con barras de Ongs en la calle Concepción, el 7 de diciembre, como ambiente previo al disparo de una Monumental Mascletá, que tendrá lugar a las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución.

Por primera vez en estas entrañables fiestas se han programado dos conciertos de música pop gratuitos en el escenario de la Plaza de la Constitución. Actuarán el 2 de diciembre el grupo “Elefantes” y el lunes 5 “Los Inhumanos”. En el terreno de la música, las fiestas contarán con la actuación del “Dj Barce” en el escenario del Concurso de Paellas en el Parque Antonio Soria. Antes, el domingo 4 de diciembre, en el Teatro Municipal, actuará Bertín Osborne dentro de su gira “40 años son pocos”, presentando un espectáculo en el que participa el joven músico torrevejense, Miguel Ángel Gómez, como parte del grupo mariachi. También en el teatro tendrá lugar un concierto dedicado especialmente al público más joven en la noche del 7 de diciembre. El 9 de diciembre, igualmente en el Teatro Municipal ofrecerán un espectáculo el grupo “Sette Voci” con la banda de la Sociedad Musical “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos”.

Vuelven con toda normalidad las fiestas patronales a los barrios y así, el 26 de noviembre, se celebrará una nueva edición de “Patrofest” en el Barrio de La

Punta (Plaza de Oriente), con la colaboración de la Asociación del Sagrado Corazón. Y el 4 de diciembre se pasará al Barrio del Acequión, a la Avenida de la Estación con el “Diversequión”, con la colaboración del colectivo vecinal que encabeza Felix Martín.

Dentro de los actos se enmarca la tradicional Vuelta Cicloturista “Bisiquión” en su 19ª edición. El día antes, el 3 de diciembre, por la noche, tendrá lugar en la Plaza de la Constitución la fiesta “Zentrofest”, con la actuación de un grupo musical de versiones de los años 80 y 90. También en la plaza pero el sábado, 26 de noviembre, será la Fiesta del Encendido del Alumbrado seguida después de la actuación de una Orquesta Show.

En cuanto a los actos programados especialmente para el público infantil, Concha Sala ha indicado que “serán muy numerosos y variados”. En este sentido ha resaltado la actuación de la conocidísima “Luli Pampín” con su espectáculo “Bienvenidos”. En previsión de la gran acogida se han previsto pases el viernes, 2 de diciembre, a las 19:00 horas, y el sábado 3, a las 12:30 horas en el Teatro Municipal.

El Gran Desfile Infantil será el 27 de noviembre con salida desde las inmediaciones del Centro Cultural “Virgen del Carmen”, recorriendo la calle Ramón Gallud hasta la altura de la calle Concepción, donde tendrá lugar un fin de fiesta. También el lunes 5 de diciembre, a las 18:30 horas, se representará en el Teatro Municipal el tributo musical “Anastasia”.

En cuanto a los actos tradicionales de estas esperadas fiestas en honor a La Purísima, destacar que la primera salida de la “Charamita” con Lyly y su comparsa de gigantes y cabezudos acompañados por la dulzaina y el tamboril, será el jueves, 1 de diciembre, a las 17:45 horas, desde el Ayuntamiento Viejo. En total saldrá en 14 ocasiones y entre ellas se cuenta con la Salida Nocturna el día 2 de diciembre, la “Noche Golfa” el día 3 y la “Charamita Inclusiva”, para niños y jóvenes con diversidad funcional, el domingo 4 de diciembre en la Plaza de Miguel Hernández, a las 12:00 horas.

La Ofrenda Floral a La Purísima se celebrará el sábado, 3 de diciembre, desde la Plaza de Oriente y alrededores de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, precedida por la ya habitual Entrada de Bandas de Música. La concejal de Fiestas ha hecho un llamamiento a todas las asociaciones y colectivos locales de toda índole a que participen en esta muestra tan multitudinaria de la sociedad torrevejense. También en esta jornada tendrá lugar la inauguración del Belén Municipal.

Por otro lado, Concha Sala ha destacado la celebración del esperado Concurso de Paellas en el Parque Antonio Soria. Tras el éxito organizativo del pasado año, la edil ha resaltado la gran colaboración de todos los asistentes anunciando que se ha diseñado para este año un dispositivo muy similar que se dará a conocer con detalle más adelante. Eso sí, ha indicado que se dispondrá de más de 350 parcelas. El plazo de inscripciones a realizar tanto en la sede electrónica

municipal como de modo presencial en la oficina PROP será del 18 al 28 de noviembre. Una de las novedades será la ampliación en horario y capacidad de la zona de animación infantil con monitores.

El 8 de diciembre, día de La Purísima, la jornada comenzará con la tradicional Diana, que saldrá desde las puertas del Ayuntamiento a las 7:00 horas, y se disparará el siempre esperado castillo de fuegos artificiales en el transcurso de la procesión de la patrona por las calles de la ciudad.

El presidente de Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte ha destacado la celebración del pregón, este domingo a las 12:45 horas, en la Iglesia de la Inmaculada a cargo del sacerdote, Efrem Mira. Dentro del calendario de actividades y cultos religiosos, del 28 de noviembre al 7 de diciembre se celebrará el solemne novenario a la patrona y el viernes, 2 de diciembre, se celebrará una Vigilia Joven en honor de La Purísima, que contará con la asistencia del Obispo de la Diócesis, José Ignacio Munilla. Aniorte ha adelantado sin dar detalles que, la presencia de la patrona en la siempre multitudinaria Ofrenda Floral, presentará una gran novedad que realzará la misma.

El párroco, Manuel Martínez Rocamora, ha realizado una invitación a toda la población “a poner a La Purísima en el centro de la vida local”, así como a participar en todos y cada uno de los cultos que han sido programados para estos días.

Por último, la edil de Fiestas ha informado que para la adquisición de las entradas de los distintos espectáculos, a precios que oscilarán entre los 5 y los 10 euros, se podrá hacer en la Taquilla del Teatro Municipal de martes a domingo, de 10:00 a 13:00 horas, y de 18:00 a 20:30 horas. El pago será a través de datafono y para la compra en metálico podrá hacerse en la Oficina de Correos. Las invitaciones de los actos gratuitos podrán retirarse también en la Taquilla del Teatro Municipal.

La concejal de ONG’s y Voluntariado del Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, informa del inicio de la campaña “Sonrisas Sanas”, que pone en marcha la asociación de Familias de Ayuda a niños Saharauis (FANS) en colaboración con esta concejalía. El objetivo de la campaña es enviar productos de higiene dental, como cepillos y pasta de dientes, a los campamentos de refugiados saharauis.

La campaña se llevará a cabo en los centros educativos de Torrevieja y los puntos de recogida estarán establecidos en el Centro Cultural “Virgen del Carmen” y en el Palacio de la Música. Desde hoy, y hasta el próximo 20 de diciembre, se estarán recogiendo estos productos de higiene dental para que, en el mes de enero, la asociación los pueda enviar todo el material a su destino. Será un miembro de la asociación FANS el encargado de llevar todos los productos recogidos y hacer la entrega a estas personas que tanta ayuda necesitan.

Tanto desde la Concejalía de ONG’s y Voluntariado como desde la asociación FANS seguirán trabajando en estrecha colaboración para ayudar a un colectivo tan vulnerable como es el pueblo saharaui.

Los profesionales del departamento de salud de Torrevieja han iniciado una campaña solidaria para recaudar juguetes y alimentos no perecederos para familias sin recursos que se extenderá hasta el día 12 de diciembre. La implicación de los pacientes y profesionales del centro en esta iniciativa re-presenta toda una muestra de solidaridad y compromiso con el tejido social local, impulsada por los miembros de la comisión de comunicación del centro.


Los alimentos no perecederos y juguetes en buen estado podrán depositarse, por parte de pacientes y profesionales, en los mostradores de admisión e información de los centros de salud del Departamento, así como en el mostrador principal del propio Hospital Universitario de Torrevieja.


Los colectivos locales y asociaciones de distribución de ayuda del departamento se encargarán del reparto de los alimentos y juguetes entre el censo de familias con problemas económicos. Los alimentos, una vez clasificados por categorías y grupos objetivo de destino, serán entregados de manera directa por parte de las asociaciones locales.
La implicación de los pacientes y profesionales del centro con esta necesidad representa toda una muestra de solidaridad que permitirá recolectar juguetes de todo tipo, así como alimentos no perecederos, como legumbres, conservas, pasta, arroz, leche y otros alimentos solidarios, capaces de mejorar la calidad de vida de las familias necesitadas.

El próximo sábado, 12 de noviembre, a las 19:00 horas, en los Salones Victoria Garden (antiguo Bahía Costa), se celebrará la Gala del Comercio y Sectores Productivos de Torrevieja.

En el acto, al que asistirán el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la concejal de Turismo, Comercio y Hostelería, Rosario Martínez, se darán a conocer y se entregarán los galardones a un total de 10 empresas locales, de las aproximadamente 40 propuestas realizadas por las diferentes asociaciones empresariales de la ciudad.

Los premios que se otorgarán serán:

-A la trayectoria empresarial.

-A la Innovación.

-A la apertura al mercado internacional.

-A la sostenibilidad.

-A nueva creación.

La Guardia Civil de Alicante ha abierto el plazo de participación en la VIII edición de su concurso anual de dibujo, dirigido a los niños y niñas que cursen Infantil o Primaria en un centro escolar de la provincia. Los dibujos ganadores serán utilizados, como en las ediciones anteriores, para la elaboración de las postales de felicitación de la Navidad enviadas desde la Comandancia.
Desde el 7 de noviembre, y hasta el próximo viernes 2 de diciembre, todos los alumnos y alumnas de cualquier centro escolar de la provincia de Alicante que esté cursando Educación Infantil o Primaria, podrán presentar su dibujo para participar en la VIII edición de este concurso, que se realiza anualmente. Para ello, tan sólo deben realizar un dibujo un folio, empleando la técnica deseada, en el que representen lo que significa para ellos la Guardia Civil, y enviarlo por correo electrónico antes de que finalice
el plazo, conforme a los requisitos establecidos en las bases que se adjuntan.
La participación podrá realizarse a través de los centros escolares en los que los alumnos se encuentren matriculados, o individualmente, desde casa.
Este año se ha dividido el concurso en tres categorías: en la 1ª categoría participarán niños y niñas matriculados en Infantil, en la 2ª categoría, alumnos de 1º, 2º, y 3º de Primaria, y en la 3ª, alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria. Se elegirá un ganador de cada categoría. La pasada edición, los premios recayeron en las localidades de Alicante, San Vicente del Raspeig y Villajoyosa. Los ganadores, además de recibir su premio, serán invitados a visitar las instalaciones de la Guardia Civil en Alicante.

¡Suerte a todos los participantes!


Las bases del concurso están disponibles en el enlace: https://we.tl/t-HxJHne0t0N

Este próximo viernes, 11 de noviembre, a las 11:00 horas, se celebrará en la Parroquia Arciprestal de la Inmaculada Concepción el acto conmemorativo del Remember Day (Poppy Day), organizado por la Royal British Legion en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja, y que contará con la asistencia del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, la concejal de Residentes Internacionales, Gitte Lund, y la vicealcaldesa y concejal de Turismo, Rosario Martínez.

Este solemne y patriótico acto de la colonia británica residente en nuestra localidad, que se celebra anualmente el día 11, del mes 11, a las 11:00 horas, desde el año 1920 en todos los pueblos y ciudades de Gran Bretaña, es organizado un año más por los veteranos de la Royal British Legión, presidida por Pam Wilding, en el que también participan como en ediciones anteriores veteranos de la Armada y del Ejército del Aire de Gran Bretaña. Este año se contará también con la presencia de autoridades de Cuerpos y Seguridad del Estado, así como del Ejército.

La misa conmemorativa por esta importante efeméride será oficiada por el pastor de la Iglesia Anglicana en Torrevieja, Padre Richard Seabrook, para posteriormente realizar una emotiva ofrenda floral en la Plaza de la Constitución en memoria de los caídos en las guerras y por el terrorismo.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto a la concejal de Fiestas, Concha Sala, ha dado a conocer en la mañana de hoy la decisión del jurado de elegir a Lucyla Pérez, Minerva Sinnema y Maribel López como candidatas a Reina y Damas de la Sal 2022/2023.

El pasado fin de semana tuvo lugar la jornada de convivencia de las seis candidatas junto con la Corte Salinera 2021/2022 y el jurado para elegir a las tres integrantes de la próxima corte. A través de entrevistas personales y diversas dinámicas, el jurado pudo conocer a estas jóvenes y así elegir a las tres mujeres que forman ya la Corte Salinera 2022/2023.

El fallo final del jurado se conocerá, como ya es tradicional, en el Teatro Municipal de Torrevieja, el próximo sábado, 19 de noviembre, donde se despedirá la actual Reina de la Sal, Victoria Magoñ, y las Damas, Juncal Gómez y Marta Mesa.

Tanto el alcalde como la concejal han señalado que se ha decidido no hacer público quienes han sido el resto de candidatas con el fin de que, si lo desean, puedan presentarse en una próxima ocasión. Igualmente, se ha anunciado que los componentes del jurado se harán públicos en la Gala de Proclamación de la nueva Corte Salinera.

CANDIDATAS A REINA DE LA SAL 2022

Lucyla Pérez Aznar tiene 21 años y es natural de Torrevieja. En cuanto a su formación académica es FP en Electricidad y Electrónica. Actualmente desarrolla su actividad profesional en nuestra ciudad. Participa en el Carnaval de Torrevieja en la comparsa “No ni na”.

Minerva Sinnema Carnecero tiene 24 años y es natural de Torrevieja. Es Grado Superior en Guía, Información y Asistencia Turística y Grado Medio en Gestión Administrativa. Actualmente desarrolla su actividad profesional en Torrevieja. Ha participado en varias actividades de la ciudad como el Carnaval y la

cabalgata de los Reyes Magos.

Maribel López Cerdán tiene 21 años y es natural de Torrevieja. Estudia actualmente el grado en Magisterio de Primaria y se desarrolla profesionalmente también en nuestra ciudad. Es componente de la comparsa del Carnaval “Osadía” y en la Cofradía de María Santísima del Silencio.

La concejal de Sanidad y Salud Pública, Diana Box Alonso, informa que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrevieja adjudicó el pasado, 31 de octubre, el contrato de Emergencia para las actuaciones complementarias al contrato actual de desinsectación, desratización y desparasitación que mantiene el consistorio torrevejense.

Diana Box indica que este refuerzo del contrato vigente se ha realizado por el trámite de Emergencia, puesto que el control establecido en el mismo para los mosquitos se ha demostrado totalmente insuficiente para mantener en niveles de riesgo bajo para los ciudadanos, tal y como se ha demostrado cada vez que han ocurrido unas concretas circunstancias ambientales.

Este contrato, explica la edil de Sanidad y Salud Pública, que viene a complementar el vigente, fue tramitado por el anterior equipo de Gobierno en el año 2017, siendo suscrito el 23 de septiembre de 2020 por un importe insuficiente de 57.526 euros al año. Durante la ejecución del mismo se ha puesto de manifiesto su total carencia en el control de las plagas en todo el

término municipal de Torrevieja. Por ello, los servicios técnicos municipales han realizado una evaluación del mismo al objeto de valorar la posibilidad de su modificación.

El resultado de este estudio ha concluido que es necesario y urgente proceder al incremento de los servicios, aproximadamente en un 73% de su importe actual, hasta llegar a una cifra total de 100.000 euros.

Dada la circunstancia que esta ampliación no resulta posible legalmente, el Ayuntamiento de Torrevieja tramita en estos momentos la resolución del contrato actual con la conformidad del contratista, y es por lo que la Junta de Gobierno Local acordó adjudicar el refuerzo del mismo por Emergencia hasta que se adjudique uno nuevo con todos los servicios necesarios para efectuar un control efectivo de las plagas en el término municipal de nuestro municipio.

El refuerzo de los servicios actuales está compuesto de dos partes; un plan de actuación de emergencia y un plan de control. El Plan de actuación de emergencia se activará siempre que se produzcan precipitaciones acumuladas superiores a 20 l/m2 según criterio técnico. Dicho límite se establece como criterio a partir del cual se produce encharcamientos que son el lugar idóneo en donde se producen las eclosiones biológicas de mosquitos. Por ello, cada vez que se produzcan las circunstancias ambientales propicias para la explosión de esta bomba biológica se activará el citado plan, cuyo valor asciende a 43.404€, al objeto de impedir la progresión de la población de mosquitos como consecuencia de condiciones ambientales favorables para ello.

Este nuevo servicio que ya ha comenzado cuenta con unas mejoras considerables como son:

– Un cañón Stream.

– Un cañón Tifoness.

– Dos equipos de larvicidas.

– Un equipo exclusivo destinado a parques y jardines.

Las actuaciones se realizan durante la mañana y la tarde y se ampliarán en función de las necesidades que se tengan.

Por otra parte, Diana Box informa que se ha contratado un plan de control mensual de plagas que permitirá tener monitorizada la población de mosquitos al objeto de que se controlen todos los focos a nivel larvario, evitando que se produzcan eclosiones masivas de mosquitos adultos, cuyo valor asciende a 15.573 €.

Este contrato de emergencia se mantendrá hasta que sea resuelto el contrato actual y adjudicado uno nuevo que ya incorpore la totalidad de mecanismos, medios y diseño necesarios para controlar todas las plagas del municipio. En estos momentos, el contratista ya ha prestado su conformidad a la resolución de contrato, por lo que queda pendiente la liquidación económica, estando a

su vez en tramitación del nuevo contrato por el trámite de urgencia, al objeto de poder alcanzar su adjudicación durante los próximos meses.

Por último, la edil de Sanidad y Salud Pública pide disculpas a toda la ciudadanía por los problemas que están causando está proliferación de mosquitos y espera que en los próximos días se note una considerable mejoría y pueda erradicarse por completo esta plaga.

La concejal de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez, junto con la edil de Ong´s, Concha Sala, la presidenta de ALPE, Heidi Aznar, el presidente de APYMECO, Jorge Almarcha, y el presidente de la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca, José Ignacio Pastor, han presentado en la mañana de hoy la Campaña AYUDA GANANDO 2022, que comenzará mañana miércoles y que tiene como finalidad apoyar a la Asociación ALPE de Torrevieja con todo lo recaudado.

Para ello se pondrán a la venta 1.000 papeletas en los comercios participantes y en la sede de ALPE, a un precio de 10 euros cada una de ellas, con el objetivo de recaudar un total de 10.000 euros. Un importe que, según la presidenta de ALPE, servirá para hacer una nueva cocina y comedor para los usuarios de este colegio de educación especial.

Habrá un solo ganador que se llevará todo el escaparate con las donaciones que harán los establecimientos adheridos. El número ganador entre las 1.000 papeletas será el que coincida con los últimos 3 dígitos de la Lotería del Niño, el día 6 de enero de 2023.

Para más información pueden ponerse en contacto a través del número de teléfono 607 809 456, o través del mail [email protected]

Candela, a quien hemos tenido en varias ocasiones en Torrevieja Radio, se ha presentado a ‘Got talent’ para cumplir su sueño: ser cantautora y poder vivir de ello. La joven torrevejense, guitarra en mano, deleitó a todo el teatro con su dulce y característica voz, que hizo levantarse el público y conquistó al jurado del programa.

“Me gusta muchísimo componer y “Got talent‘ es el único programa donde tenemos cabida los cantautores”, afirmó la concursante antes de interpretar su tema ‘No es que no te quiera’.

https://www.telecinco.es/gottalent/20221018/candela-se-gana-jurado-programa-cabida-cantautores_18_07743012.html

Paula Echevarría la felicitó tanto por su voz, como por la letra de la canción. Dani Martínez cree que la defendió con mucha maestría. “Voz bonita, letra bonita, actuación bonita”, afirmaba Edurne tras verla encima del escenario. Y los tres estuvieron de acuerdo en darle un SÍ rotundo.

Por último Risto, que mostró su orgullo de que el programa les de visibilidad porque cree que “ella es una gran cantautora”. Pese a esto, le dio un ‘no’ por algunos detalles: “Me ha gustado la canción, me ha gustado la voz, pero no me ha gustado la guitarra, creo que ha sido un lastre para ti”.

El talento de Candela es innegable y tiene por delante un futuro lleno de éxito.