A partir de hoy miércoles, 26 de abril, el Ayuntamiento habilitará un servicio especial para las personas que vayan a solicitar las ayudas y obtener toda la información y documentación en la Casa de la Tercera Edad de San Pascual, nº 117, en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta el último día de plazo, el 24 de mayo

Cada beneficiario de las ayudas podrá cobrar un máximo de 400 euros, contando el Ayuntamiento con una partida presupuestaria de 534.092,50 euros

La concejal de Gente Mayor del Ayuntamiento de Torrevieja, Inmaculada Montesinos, ha anunciado que a partir de hoy miércoles, 26 de abril, se abrirá el plazo de presentación de solicitudes para optar a las ayudas destinadas a la Tercera Edad (Ayudas de pago único a colectivo vulnerable por la edad y con escasos recursos económicos), finalizando el plazo el 24 de mayo del presente año.

Cada beneficiario de las ayudas podrá cobrar un máximo de 400 euros, contando una partida presupuestaria de 534.092,50 euros.

El modelo de solicitud para la obtención de la ayuda regulada en la presente convocatoria y la información y documentación de la misma está disponible en la web municipal del Ayuntamiento de Torrevieja, y se ha habilitado el acceso a la sede electrónica para formular la solicitud.

Inmaculada Montesinos ha anunciado que el Ayuntamiento va a habilitar a partir de mañana un servicio especial para las personas que vayan a solicitarlas y obtener toda la información y documentación en la Casa de la Tercera Edad de San Pascual, nº 117, en horario de 9:00 a 13:30 horas, hasta el último día de plazo, el 23 de junio.

La convocatoria que aquí se presenta tiene por objeto la concesión de una ayuda a la gente mayor y pensionistas con rentas no superiores al 1,5 del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), a fin de cubrir la pérdida de poder adquisitivo, así como generar una mayor calidad de vida de este colectivo y completar la política municipal de atención al colectivo dela Tercera Edad.

Los beneficiarios deben cumplir con los requisitos siguientes:

A.- Ser perceptor/a de una pensión por Jubilación o Viudedad u Orfandad, y mayor de 60 años en el momento de presentación de la solicitud; o ser mayor de 60 años, y estar separado/a o divorciado/a legalmente percibiendo una pensión de carácter compensatorio, careciendo por tanto de otros ingresos propios.

B.- Figurar en el Padrón Municipal de Habitantes y estar inscrito en el mismo un mínimo de 2 años ininterrumpidos inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

C.- No percibir el/la solicitante ingresos económicos superiores a 1’5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples vigente en el año 2022 (en 14 mensualidades).

Además de los ingresos procedentes de su pensión, se contabilizarán aquellos otros ingresos procedentes del trabajo, de intereses de los capitales mobiliarios o asimilados a ellos que sean compatibles con la percepción de una pensión. No obstante, si las rentas o ingresos no son superiores a 1,5 veces el IPREM (en 14 mensualidades) y se convive con familiares, únicamente se cumplirá el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad económica de convivencia sean inferiores a esa cuantía.

Se entiende por unidad económica de convivencia cuando el solicitante convive con otras personas unidas por matrimonio o por lazos de parentesco de consanguinidad o adopción hasta el segundo grado, es decir, padres, abuelos, hijos, nietos y hermanos del/ de la solicitante.

D.- Disponer como máximo de una vivienda habitual y una plaza de garaje o local con un máximo de 20 m2. Se computarán tanto los bienes inmuebles urbanos o rústicos que se dispongan en pleno dominio como los que se dispongan en usufructo o nuda propiedad.

F.- Encontrarse al corriente de sus obligaciones con la AEAT, Seguridad Social, así como con las obligaciones fiscales de este Ayuntamiento.

G.- No ser deudor por resolución de procedencia de reintegro de subvenciones. Solo se concederá a un/a solicitante dentro de cada única económica de convivencia.

Con el celebrado estreno de la obra La aventura de Aurora,

escrita y dirigida por José Manuel Pedrero

El sábado 1 de abril de 2023, el Centro Cultural Virgen del Carmen acogió, desde las 18.30 horas, la gala en la que fueron anunciados los premios del decimoséptimo concurso infantil de cuentos, organizado como en cada edición por Ars Creatio, y entregados los libros que recopilan los relatos ganadores de la anterior. Asistieron los concejales José Antonio Quesada, Sandra Sánchez, Andrés Antón y Pablo Samper.

Presentó el acto Emma Pérez Beviá, presidente del jurado y miembro de la directiva de Ars Creatio. Tras agradecer la colaboración a las diversas entidades y valorar la implicación de los docentes por los casi cuatrocientos trabajos recibidos, leyó el acta del jurado (compuesto, además de la ya citada, por Belén Samper Valero, Francisca Delgado Cano, Antonio Sala Buades, María del Carmen Nieto García, Germán Gutiérrez Gómez, Trinidad Gómez Pérez, José Miguel Toro Carrasco, Eliseo Pérez Gracia, Antonio Ruiz Hurtado y Josefina Nieto, que actuó como secretaria). Los autores galardonados iban subiendo al escenario para recoger el diploma y la mochila con material escolar, de las manos de los cuatro concejales asistentes y de la presidente de Ars Creatio, Josefina Nieto. Ayudaron en la tarea, muy profesionalmente, Emma y Germán Gutiérrez Pérez.

Dicho jurado acordó otorgar los siguientes premios de la decimoséptima edición, la de este año 2023 (en cada categoría se citan los segundos y el primero, por este orden, con sus respectivos colegios o institutos): Carlota Ruiz Castro y Sandra Craciun Bako (ambas del Inmaculada Concepción), en el primer ciclo de Primaria; Jesús Moreno Vera (Inmaculada Concepción), Loreto Hurtado Tejuelo (La Purísima) y Liam Carmona Martínez (Inmaculada Concepción), en el segundo ciclo de Primaria; Ana Munuera Martí (accésit, Cuba), Francesco Rodolfo Torrealba Alam (Salvador Ruso), Victoria Klim Oliveira (La Purísima) y Sara Martínez Febrel (La Purísima), en el tercer ciclo de Primaria; Lidiya Komar (Las Lagunas), Sofía Dubrivnaya (La Purísima) y Paula Munuera Martí (Mare Nostrum), en el primer ciclo de Secundaria; y Ainoha Saray Cam Vallejo, Natalia Ruiz Burguillos y Jéssica Hambardzumyan Babayan (las tres alumnas del Mediterráneo), en el segundo ciclo de Secundaria.

Se procedió seguidamente a la entrega de los libros con los cuentos premiados en la decimosexta edición. Los recibieron —mencionados, por este orden, y con su centro escolar, los segundos premios y el primero de cada categoría—: Emily Espinoza Pozdniakova y Oskar Wlodarczyk (ambos del Acequión), del primer ciclo de Primaria; Loreto Hurtado Tejuelo (La Purísima), Lola Santander Cabeza (Cuba) y Juan Coumas Tévar (La Purísima), del segundo ciclo de Primaria; Victoria Klim Oliveira (La Purísima), Juan Vicente Pujol Gradilone (Inmaculada Concepción) y Sofía Salinas Ortiz (La Purísima), del tercer ciclo de Primaria; Cristina Conesa Adomaityte (La Purísima), Jaime Rodríguez Regis (Mediterráneo) y Leire Villava Redondo (Mare Nostrum), del primer ciclo de Secundaria; Jessica Hambardzumyan Babayan (Mediterráneo) y Marta Martínez Panadero (Mediterráneo), del segundo ciclo de Secundaria.

En el turno de intervenciones, Josefina Nieto dio la enhorabuena a los padres por su apoyo y a sus compañeros docentes por potenciar este concurso. Destacó el valor de la literatura, sobre todo en edades de formación del ser humano, como forjadora de espíritus y de voluntades, transmitida de generación en generación. Tuvo el detalle de llamar al escenario a Olga Sánchez y a su equipo de alumnos, para que recibieran el aplauso del público por sus excelentes decorados; el grupo fue obsequiado con un logo de Ars Creatio. A continuación, el concejal de Cultura, José Antonio Quesada, felicitó a todos, tanto ganadores como participantes, así como al IES Mediterráneo (que precisamente el día anterior, en una de las salas del centro, inauguró su exposición anual), en una fecha tan especial por la coincidencia con la apertura por la mañana de la Feria del Libro. Subrayó la capacidad de los jóvenes autores (escritores y pintores) de transmitir cosas con su arte y de llegar a la gente, y también la labor de Ars Creatio en pro de la cultura torrevejense.

Completando la sesión, se representó la obra infantil-juvenil de teatro La aventura de Aurora. Si ya el año pasado José Manuel Pedrero nos deleitó con un texto (¡Menuda Odisea!) pintiparado para la ocasión, en éste volvió a sorprender al público de todas las edades y condiciones. La aventura de Aurora, llevada a cabo con la siempre grata colaboración de Mery Dance Academy y —como ya se ha referido— los decorados de alumnos del IES Mediterráneo, entretuvo, emocionó, cautivó y enseñó a todo el mundo, desde los escolares hasta los jubilados. Aurora, en principio solitaria, encuentra la ayuda de los simpáticos elfos, que le muestran los lugares más fascinantes de su mundo. Por la valentía demostrada, al ser capaz de llegar hasta el fondo de la cueva misteriosa, la protagonista descubre en su aventura que el miedo —en forma de fantasmas— sólo existe en la mente de cada cual, y de esta forma consigue superarlo. La magia del escenario permitió incluso que Aurora descubriera a su álter ego. Una historia contada con toques de fino humor —charamita incluida—, momentos de ternura y unas nada despreciables referencias a cada ámbito del saber, en una actuación impecable de todo el elenco artístico, con exigencias de texto, matices, ritmo y movimientos que en nada desmerecen con respecto a las de actores adultos. Al final, como viene siendo costumbre, coreografía y fiesta general con participación de todos los personajes; también los que acarrean la etiqueta de negativos, si bien por poco tiempo, porque con su aparición contribuyen a sacar lo mejor de los demás y son integrados rápidamente en el grupo.

Otra primavera arscreatiana de siembra de artes (literatura, teatro, pintura, danza, música) para una más que prometedora generación, con la alegría y la satisfacción de quienes están transmitiendo el testigo. Entre las lecciones de vida aprendidas, el premio al esfuerzo y al compromiso: un premio que, al contrario que el miedo, ni se gasta ni se acaba.

LA AVENTURA DE AURORA

FICHA TÉCNICA

Personajes (por orden de aparición):

Aurora: Violeta y Carla Gálvez Torres

Freya: Alejandra García García

Mirias: Juan Vicente Pujol Gradilone

Mallen: Carlos Sánchez Munuera

Sariour: Elysaveta Khomyak Svishch

Lantanein: Manuel Sánchez Martínez

Yurri: Zuriñe Vicente Amor

Fantasma: Pablo Hernández Ferrández

Hada Atrapada: Lola Pizana Martínez

Hada Alocada: Daniela Córdoba Gómez

Hada Abrazada: Carla Celdrán Espejo

Hada Chocolatada: Mar Pujol Gradilone

Hada Colorada: Sofía Derevatskaya

Hada Soñada: Marta Bravo Viuda

Hada Helada: Alba Martínez Martínez

Titania: Lidiya Komar

Shenlín: Héctor Forés Pérez

Brinia: Inés Céspedes Ballesta

Maxi: Enzo Blanco Pérez

Junior: Héctor Forés Pérez

Con la colaboración especial de la academia de danza Mery Dance Academy

Escenografía de Olga Sánchez Andreu con los alumnos del IES Mediterráneo: Paula Martínez Orozco, Carlos Pamies Moreno, Carmen María Salas Kochanova, Alexanders Olgado da Silva, Madlin Sofía Chávez, Saray Cortés Yepes, Rocío Cámara Martínez, Sonia Navickaite Usovych, Jennifer María Reyes Rendekova y Mateo Jovas Ivaschenco.

Soporte de iluminación y sonido: Juan Antonio López Jordán

Ayuda de dirección: Josefina Nieto Gómez

Escrito y dirigido por José Manuel Pedrero Cánovas

Este próximo domingo, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo. Por este motivo van a tener lugar en Torrevieja diferentes actividades organizadas por la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (APANEE), con apoyo, por tercer año consecutivo, del Ayuntamiento de Torrevieja.

Ambas instituciones se han adherido a la campaña internacional “Autism Europe” y a la nacional “Autismo España”. En este sentido la concejal de Ong´s, Concha Sala y la presidenta de APANEE, María José Sánchez, informan que hoy jueves, 30 de marzo, tendrá lugar la colocación de un lazo azul y un corazón con un puzle, elementos que simbolizan y homenajean a las personas con autismo y a sus familias, en el jardín situado entre los paseos de Vista Alegre y La Libertad, frente al Casino.

Hoy, a las 17:00 horas, en la sede de APANEE tendrá lugar una charla informativa sobre ayudas y prestaciones públicas dirigidas a personas con diversidad funcional.

Mañana viernes, 31 de marzo, saldrá desde la sede de APANEE, a las 11:00 horas, una excursión de los alumnos del centro EACO (Escuela de Autonomía y Aula Ocupacional) a las Salinas de Torrevieja, con servicio de guía.

El sábado, 1 de abril, los alumnos de APANEE se desplazarán hasta Guardamar del Segura para participar en la XI Fiesta del Motor Clásico, con sorteo solidario a beneficio de APANEE, todo ello organizado por el Club Rotary de Guardamar.

El domingo, 2 de abril, Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, a las 00:00 horas, Torrevieja iluminará la Torre del Moro de azul dentro de la campaña internacional “Light It Up Blue” (Ilumínalo de azul). Este día se procederá a la lectura de manifiestos conmemorativos, a partir de las 12:00 horas en el Área Recreativa Municipal “José Eduardo Gil Rebollo”, junto al Parque Natural de las Lagunas de Torrevieja y La Mata, dentro de la celebración de una Jornada de Convivencia entre las familias de usuarios de APANEE.

Para finalizar las actividades de concienciación del autismo en Torrevieja este año 2023, el miércoles, 5 de abril, tendrá lugar a las 11:00 horas, en el IES Mediterráneo, la VI Carrera Solidaria a beneficio de APANEE.

Nutella quiere llevarte a descubrir los tesoros escondidos que tenemos cerca de casa. Por ello, la reconocida marca de crema de avellanas y cacao ha lanzado una nueva edición limitada de su icónico tarro de 700 gramos, que incluye fotografías de 15 nuevos lugares extraordinarios de nuestro territorio. Se trata de 15 diseños distintos, que estarán disponibles en los principales puntos de venta, y que invitan a recorrer algunos de los rincones más espectaculares que nos rodean.

Con su nueva campaña ‘Lo bueno lo tenemos en casa’, Nutella tiene por objetivo fomentar el turismo local, animando a visitar aquellos lugares únicos que tenemos alrededor y que merece la pena descubrir. La iniciativa pretende reivindicar el encanto de algunos de los parajes más extraordinarios de nuestra geografía, recordándonos que no hay que ir muy lejos para disfrutar de experiencias únicas.

En esta nueva colección se incluyen lugares tan icónicos como el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. En plena provincia de Alicante, encontramos una laguna rosa de 1.400 hectáreas que forma parte del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Se trata de un fenómeno natural poco común causado por una bacteria que libera un pigmento rosa que impregna las aguas con alta concentración de sal.

También se suman otros lugares como San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya), que ha sido el escenario de una de las series más aclamadas a nivel internacional; la playa de Cocedores, cuya arena forma parte de la provincia de Murcia mientras que el agua se considera territorio de Almería; la icónica Puerta de Alcalá (Madrid), que se alza en pleno centro de la capital como una de las cinco antiguas puertas reales de entrada a la ciudad; o el parque natural de Bardenas Reales (Navarra), que está declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Sin olvidarnos de ubicaciones reconocibles como el Acueducto de Segovia (Segovia), Begur (Girona), Brihuega (Guadalajara), El Bufadero de La Garita (Las Palmas), Cabo de Gata (Almería), Cabo Touriñán (A Coruña), Cudillero (Asturias), el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), Mérida (Badajoz) y Sóller (Mallorca).

Dicha actuación va a consistir en la reparación de los puntos de luz apagados en la N-332, en concreto en el tramo que discurre entre La Veleta y La Mata

La concejal de Calidad de los Servicios Urbanos, Sandra Sánchez, informa que mañana lunes, 27 de marzo, se van a llevar a cabo trabajos de mantenimiento del alumbrado de la carretera N-332 a su paso por nuestra ciudad, los cuales corresponden a una actuación enmarcada dentro del Servicio de Mantenimiento y Conservación del Alumbrado Público del término municipal de Torrevieja, contrato llevado a cabo por la empresa SICE como contratista del Ayuntamiento.

Dicha actuación, añade Sandra Sánchez, va a consistir en la reparación de los puntos de luz apagados en la N-332, en concreto en el tramo que discurre entre La Veleta y La Mata desde el PK 53+900 al 62+400. Durante la actuación, se van a sustituir las lámparas de 250 W de vapor de sodio a alta presión que se encuentran apagadas.

Para la realización de los trabajos, cuya duración prevista será de tan solo tres días, se ha solicitado autorización a la Unidad de Carreteras de Alicante y a la Dirección General de Tráfico (DGT), notificándose el alcance de los trabajos para aplicar una correcta señalización en la vía, de manera que se cumplan las medidas de seguridad necesarias y pertinentes. Con esta actuación, concluye la edil de Calidad de los Servicios Urbanos, la carretera recuperará sus niveles habituales de iluminación, lo cual redundará en la seguridad vial para todos los conductores.

El pasado año 2022 se beneficiaron de las ayudas del Fondo Social de AGAMED un total de 732 familias, lo que supuso la entrega de 311.573,86 euros

La Concejalía de Gente Mayor va a habilitar un servicio para atender a aquellas personas mayores que quieran solicitarlo presencialmente, para lo cual a partir del próximo martes, 28 de marzo, se atenderá a los solicitantes en la Casa de la Tercera Edad de la calle San Pascual, en horario de 9:00 a 13:00 horas

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por la concejal de Gente Mayor, Inmaculada Montesinos, y la gerente adjunta de AGAMED, Gemma Cruz, ha anunciado en la mañana de hoy que el pasado mes febrero la Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó la modificación del “CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL FONDO SOCIAL DE LA TARIFA DE AGUA Y ALCANTARILLADO ENTRE AGUAS DEL ARCO MEDITERRANEO-AGAMED S.A Y EL EXCMO.AYTO. DE TORREVIEJA”.

Eduardo Dolón ha explicado que el primer convenio se firmó el 22 de mayo de 2020, el cual ya contemplaba ayudas para familias numerosas, pymes y pequeño comercio para ayudar a salir de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, así como de colectivos vulnerables. Todas estas ayudas se encuentran en vigor y, ahora, se añade la regulación para el acceso a las ayudas del pago de los recibos de agua a jubilados, pensionistas y personas con incapacidad permanente.

La solicitud de estas ayudas se tienen que hacer a través del PROP y en la página web del Ayuntamiento de Torrevieja se encuentran los formularios de solicitud y las condiciones que hay que cumplir para tener acceso a las ayudas. En definitiva, todas las solicitudes se gestionan a través del Ayuntamiento que se encargará posteriormente de pasar el listado a AGAMED para el descargo de las facturas a cargo del Fondo Social.

El alcalde ha indicado que la Concejalía de Gente Mayor va a habilitar un servicio para atender a aquellas personas mayores que quieran solicitarlo presencialmente, para lo cual a partir del próximo martes, 28 de marzo, se atenderá a los solicitantes en la Casa de la Tercera Edad de la calle San Pascual, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Por último, Eduardo Dolón ha informado que el pasado año 2022 se beneficiaron de las ayudas del Fondo Social de AGAMED un total de 732 familias, lo que supuso la entrega de 311.573,86 euros. De estas ayudas, 641 (234.698,63 euros) fueron destinadas a familias desfavorecidas, 52 (6.873,48 euros) a familias numerosas, y 39 (70.001,75 euros) a autónomos y pymes.

Requisitos exigidos para poder acceder al Fondo Social de Agua:

1º) Acreditar: a) Ser perceptor de una pensión por Jubilación, Viudedad, Orfandad, a favor de Familiares o Incapacidad Permanente.

b) Ser mayor de 60 años, acreditar la separación matrimonial y, aunque sea pensionista, perciba una pensión de carácter compensatorio a cargo del ex cónyuge, careciendo de otros ingresos propios.

2º) Figurar en el Padrón Municipal de Habitantes y estar inscrito en el mismo un mínimo de 2 años ininterrumpidos inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud de la bonificación. Solo se podrá solicitar la bonificación para aquella vivienda que sea la residencia habitual. A dichos efectos, el Ayuntamiento de Torrevieja podrá consultar los datos existentes en el Padrón Municipal.

3º) Que la renta per cápita de la unidad de convivencia (entendiendo por tal a todas las personas que vivan en el mismo domicilio, tengan o no relación de parentesco) a la que pertenece el solicitante, no supere la cuantía anual correspondiente del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) vigente en el año al que se refiera la bonificación. La unidad de convivencia no podrá disponer de bienes muebles e inmuebles distintos a los de la vivienda habitual, sobre los que se posea un derecho de propiedad, posesión o usufructo o cualquier otro que, por sus características, valoración o posibilidad de explotación o venta, indique la existencia de medios suficientes para atender la necesidad para la que se solicita la ayuda edad o menor emancipado.

La unidad de convivencia no podrá disponer de ninguna otra ayuda ni prestación para el mismo fin, otorgada por organismo público o entidad privada.

4º) La bonificación regulada en el presente convenio se refiere a los consumos realizados por el solicitante en su domicilio habitual, por lo que, cualquier variación entre el domicilio actual y el consignado en el recibo deberá justificarse por el interesado. La solicitud se realizará por el titular del contrato de suministro.

5º) Sólo se concederá a un solicitante dentro de cada unidad de convivencia. En caso de fallecimiento del solicitante con anterioridad a la adopción del acuerdo de resolución de la solicitud presentada, podrá beneficiarse de esta bonificación el cónyuge viudo/a, siempre que reúna los requisitos exigidos y así lo solicite.

6º) El solicitante deberá encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias municipales.

7º) Aportar en el plazo reglamentario la instancia, la documentación que se detalle en el impreso de la solicitud, así como, los anexos de la misma debidamente firmados. Toda la documentación se presentará en idioma oficial o acompañada de traducción realizada por traductor/a jurado o traducción avalada por un Organismo Oficial.

DOCUMENTACIÓN

La documentación a aportar por las personas solicitantes será la siguiente: • Solicitud según modelo normalizado, suscrita por el interesado o su representante, debidamente cumplimentada.

• Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte del solicitante y de todos los miembros de la unidad de convivencia. • Declaración responsable de cumplir los requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones de 18 de noviembre de 2003.

• Declaración responsable de no percibir otras ayudas o subvenciones para la misma finalidad.

• Certificado expedido por el organismo competente de la pensión que percibe el solicitante y demás miembros que convivan, o autorización al departamento de SS.SS. para obtener esa información del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Caso de percibir pensión de otro país, deberá aportar Certificado del órgano emisor de la pensión, adjuntando traducción jurada de la misma, caso de no emitirse en idioma castellano.

• En el supuesto de no ser pensionista pero ser mayor de 60 años y estar separado legalmente percibiendo pensión compensatoria: sentencia de separación o divorcio y, en su caso, convenio regulador de la separación o divorcio, acreditando importe de la pensión compensatoria que percibe a cargo del ex cónyuge (extracto bancario donde se refleje el importe de la pensión compensatoria).

• Justificante de otros ingresos procedentes del trabajo o asimilados que sean compatibles con la percepción de una pensión, que perciba el solicitante y demás miembros que convivan.

• Copia de la declaración de la renta del último año o certificado expedido por la delegación provincial de hacienda como que no están obligados a realizar la misma. O autorización del interesado y otros miembros que convivan, para que este Ayuntamiento pueda recabar datos tributarios a la Agencia Tributaria relativos al nivel de renta (IRPF).

• Declaración responsable de encontrarse empadronado en el municipio de Torrevieja.

• Autorización al Dpto. de Gente Mayor a realizar las comprobaciones oportunas respecto a los datos relativos al empadronamiento, convivencia y bienes. Sin perjuicio de la clasificación expuesta, el Dpto. de Gente Mayor podrá recabar, en cualquier momento del procedimiento, la documentación que sea necesaria para determinar, conocer y comprobar los datos en virtud de los cuales deba pronunciarse la resolución – art. 75 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. BONIFICACIÓN: La bonificación alcanzará el 100% de las facturas de consumo de agua correspondientes a todo el ejercicio. En aras a promover un uso racional del consumo de agua, la bonificación no podrá sobrepasar la facturación del mismo período del ejercicio inmediatamente anterior.

INCOMPATIBILIDAD: Estas ayudas serán incompatibles con otras ayudas y subvenciones que pudiera percibir la persona solicitante bajo el mismo objeto subvencionable. (Subapartado 1.5. incluido con la modificación)

Datos ayudas Fondo Social 2022:

Tipo BeneficiarioNº AyudasImporte
Desfavorecidos641234.698,63 €
Familia Numerosa526.873,48 €
Autónomos&PYMES3970.001,75 €
Total Ayudas732311.573,86 €

El Ayuntamiento de Torrevieja está ultimando los detalles para el recibimiento que ofrecerá la ciudad como cada año a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, ayudando así a que puedan cumplir con su misión de repartir todo tipo de regalos, especialmente entre los más pequeños. En la mañana de ayer, la concejal de Fiestas, Concha Sala, presentaba oficialmente todos los actos preparados para recibir la visita de los Reyes tanto en Torrevieja como en La Mata.

Los pajes y carteros reales estarán en Torrevieja a partir de hoy, martes, 3 de enero, y también mañana, 4 de enero, en la Plaza de la Constitución, a las puertas de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, desde las 16:30 hasta las 19:30 horas, para recoger las cartas de todos los niños y niñas. También, el 4 de enero estarán en La Mata, en la Plaza de Encarnación Puchol, entre las 16:30 y las 18:30 horas.

En Torrevieja, la esperada Cabalgata de Reyes comenzará el próximo jueves, 5 de enero, a las 17:00 horas, en el puerto, en la zona más cercana a la entrada al recinto y edificio del Casino. Desde allí, los Reyes Magos irán a pie por el vial del Paseo Vista Alegre hasta llegar a cada una de sus carrozas e iniciar de esta forma su desfile por las calles de la ciudad. El mismo contará con un séquito cercano a las 200 personas y cinco carrozas, las tres destinadas a los Reyes Magos, una para la Estrella de la Ilusión acompañada por un ballet de estrellas iluminadas y otra en la que se escenificará el portal de Belén. La cabalgata recorrerá los paseos Vista Alegre y La Libertad, para adentrarse después en la calle Ramón y Cajal y de allí a la calle Zoa para pasar por la Plaza de Oriente y la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Así llegarán hasta la calle Ramón Gallud, llegando hasta la intersección de la calle Patricio Pérez alcanzando después la calle Caballero de Rodas hasta las puertas de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, donde se producirá la adoración al Niño Jesús con la asistencia del alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón. También, en ese momento, el Rey Melchor dirigirá unas palabras de salutación a todo el público presente.

Diferentes espectáculos conformarán la Cabalgata Real, como una agrupación de hebreos con burros que tendrán como misión el reparto de 2.000 banderas y también la recogida de las cartas de los pequeños más rezagados. También habrá una atracción de zancudos con luces y también participará el Rey Herodes, a pie, escoltado por siete jinetes romanos a caballo.

“El Deseo de Navidad” llevará a todos los espectadores de la cabalgata a una recreación de la zona de juegos de una habitación infantil, con actores que plasmarán la impaciencia de los niños por recibir sus regalos. Otro espectáculo será el de las “Bailarinas de Danza Bollywood”, que irán rodeando a la fantasía de un gran elefante blanco y darán paso a un ballet inspirado en el continente africano. Las bailarinas representarán a mujeres de diferentes tribus y a una representación de jirafas. También desfilará una agrupación de “Carboneros”, cuyos personajes irán interactuando con el público y anunciando la posibilidad de que los reyes dejen regalos de carbón. Esta atracción contará con demostraciones de pirotécnica fría, sin ruido.

Cada carroza de los magos irá acompañada por una banda de música, destacando la banda de la Sociedad Musical “Ciudad de Torrevieja-Los Salerosos”. Como en cada desfile organizado por la Concejalía de Fiestas, se contará con una zona especialmente destinada a personas con movilidad reducida física, temporal o transitoria que estará emplazada en la calle Ramón Gallud, frente al número 77, en las inmediaciones de la esquina con la calle María Parodi.

Por último, en La Mata también llegarán los Reyes Magos, iniciándose la cabalgata a las 18:30 horas desde la Avenida de los Europeos recorriendo la calle Mayor hasta las inmediaciones de la Parroquia Virgen del Rosario. Dos carrozas formarán parte del séquito de los magos de Oriente.

A lo largo del presente año 2022, AGAMED ha destinado un total de 162.669 euros en acciones sociales. Unas ayudas
destinadas al municipio de Torrevieja, entre ellos, diferentes ámbitos como familias numerosas, PYMES, pequeño comercio local o colectivos vulnerables.
Así pues, dentro del ámbito social, AGAMED ha otorgado 384 ayudas pertenecientes al Fondo Social y 73 procedentes del Fondo Social junto a Cáritas. Unas cifras que hacen referencia a un total de102.082 euros y 21.230 euros, respectivamente. Así mismo, han sido un total de 49 familias numerosas las que también se han beneficiado de estas ayudas con un montante que asciende a 6.495 euros, y 30 pequeños comercios y PYMES con una inversión de 32.862 euros.

CADA MES DE 2022, UN NUEVO HITO
A lo largo de todo el 2022, AGAMED ha llevado cerca de 50 acciones vinculadas a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
-Objetivo 1: Poner fin a la pobreza
-Objetivo 2: Hambre y seguridad alimentaria
-Objetivo 3: Salud
-Objetivo 4: Educación
-Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y
sostenibles
-Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y
sus efectos
-Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
-Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Por último, Jorge Ballesta, director-gerente de AGAMED, ha explicado que entre las categorías de estas acciones vinculadas, 9 de los 17 ODS “se han realizado 19 iniciativas en el ámbito de los deportes, 15 en cultura y educación;
8 destinadas a personas jóvenes y mayores y ONG’s; y 7 acciones vinculadas al turismo y el medio ambiente.”

Ayer, la concejal de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez, informaba que, una vez reunido  el jurado del decimonoveno Concurso de Escaparatismo Navideño, en el que han participado un total de 27 establecimientos comerciales de la localidad, se ha dictaminaba el fallo de los ganadores, siendo la resolución la siguiente:

-1º premio (1.000€) – Clínica Dental Dr. Jorge Requena

-2º premio (800€) – Farmacia Vera

-3º premio (500€) – Floristería Carmina

10 Accésits de 300€:

-Óptica Mar

-Chantal

-Casa Maciá

-Joyería Hernández

-Farmacia La Sal

-Farmacia Mª Carmen Cayuelas

-Di Ballons

-Turrones C. Arqués Pla

-Gore c/ Ramón Gallud, 60

-Farmacia Fragata

El jurado ha estado compuesto por:

-Jorge la Laguna Marín (representante de la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca).

-Laura Gutiérrez (representante del Parque Empresarial Casagrande).

-Fernando Guardiola (representante de APYMECO).

-Rosario Martínez (concejal de Comercio).

-José Rubio (coordinador de Comercio).

-Daniel Amores (Agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torrevieja, en calidad de secretario.

El Ayuntamiento de Torrevieja ha preparado a partir de mañana miércoles, 14 de diciembre, una completa programación navideña que constará de conciertos en la Plaza de la Constitución, animaciones infantiles, proyección de un vídeo maping, cabalgatas, actividades solidarias de la mano de distintas ong´s, exhibiciones de danza y espectáculos de magia.

Además, se celebrará una fiesta de “Tardevieja” para el público infantil el viernes, 30 de diciembre, en la Plaza de la Constitución desde las 17:00 horas y, en el mismo lugar, el día 31, una gran fiesta de Nochevieja para que todos los asistentes den la bienvenida al Año Nuevo 2023, con la actuación de un Dj y reparto de cotillón desde las 23:30 horas.

La Concejalía de Fiestas ha compuesto un calendario de actividades en el que también se han sumado las acciones de promoción de la Concejalía de Comercio en estas fechas tan señaladas, así como la programación prevista por el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”. Globalmente, se trata de la programación navideña más amplia de la historia de Torrevieja.

Precisamente, mañana miércoles, la Navidad comenzará a hacerse presente con el tradicional canto de villancicos en inglés, “Carols in the square”,  que reunirá a un gran número de residentes internacionales y se dará a degustar el clásico “vino caliente”.

En el escenario de la Plaza de la Constitución se darán cita grupos y cantantes locales comenzando este jueves, 15 de diciembre, a las 20:30 horas, con Quique Montes y Candela Gómez.

El viernes 16, a las 20:30 horas, actuará Lucía España y el sábado 17, a las 12:30 horas, habrá un concierto de Navidad de la Banda Juvenil de Los Salerosos. El domingo 18 de diciembre, a las 20:30  horas, actuará Shani Ormiston y el día 19, a las 18:45 horas, concierto navideño de la Orquesta y Coro de la UNED de Elche con la colaboración de su sede en Torrevieja.

El miércoles, 21 de diciembre, se presenta una doble sesión artística: las 18:00 horas tendrá lugar el concierto “El Conservatorio en Navidad” con los alumnos del Conservatorio Profesional “Francisco Casanovas” de Torrevieja y a partir de las 21:30 horas, noche de música y carnaval de la mano de la chirigota “Los Sangochaos” y la Comparsa “La Sal de Torrevieja”.

El jueves 22 de diciembre, llegará una “Zambomba Flamenca Navideña” a partir de las 21:00 horas. El grupo “Trivox” rendirá un tributo a “Il divo” con el acompañamiento de la Orquesta de Cámara ” Virtuos Mediterrani” en la tarde noche del día 23 desde las 20:30 horas.

El 27 de diciembre se reunirá en la plaza el grupo de cámara de la UMT “Percusax”, con el concierto “D´amore”, donde se contará con destacadas voces locales. Al día siguiente, el 28, será el turno del grupo “Sette Voci” que ofrecerá el concierto “Nata Lux”. El viernes 30 de diciembre, después de haber celebrado la Tardevieja Infantil, el público podrá disfrutar del concierto del cantautor local, Mariano Ferrández, a partir de las 20:30 horas.

También en el escenario central de la Plaza de la Constitución, el sábado 17 de diciembre, a las 18:00 horas, tendrá lugar la habitual entrega de juguetes a la Concejalía de Bienestar Social de la “Moto Papanoelada”, que organizan Ángeles Guardianes de Alicante y la Hermandad Motera “Dorsal Zero” de Torrevieja. 

La danza también tendrá su espacio el martes, 20 de diciembre, con la Escuela de Baile “Payás” a las 20.30 horas.  Los días 23 y 24, a las 12:30 horas, tendrá lugar la animación infantil “La plaza de los deseos” y el día 26, en el escenario de la plaza, a las 12:00 horas, espectáculo “Baila con los duendes navideños”. Ese mismo día “Karaoke Infantil” desde las 18:00 horas. El día 27, también en el escenario de la plaza, Antonio Ortuño “El Brujo” presenta el espectáculo “Magia en Navidad”.

El jueves 29 de diciembre, los más pequeños podrán disfrutar con el “Cantajuegos con Olaf y Elsa”. También en la plaza de la Constitución, el 5 de enero, habrá una degustación de algodón de azúcar a partir de las 11:00 horas.

En el Centro Cultural Virgen del Carmen, el jueves 15 de diciembre, a las 20:00 horas, concierto de Navidad de la Banda Juvenil de la UMT y al día siguiente “Navidad Rociera” de la Asociación Cultural Andaluza a partir de las 19.00 horas -entrada 5 euros-.

El domingo 18,  espectáculo de títeres “Cris, pequeña valiente” desde las 18:30 horas -precio de la entrada 5 euros-. El Centro de Danza “Arantxa Blanco” ofrecerá su “Christmas Dance”  el martes, 27 de diciembre, a las 19:00 horas.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL EN EL TEATRO MUNICIPAL

También el Teatro Municipal acogerá una programación especial comenzando este jueves, 15 de diciembre, a las 20: 30 horas, con la obra teatral “Angelina o el honor de un brigadier”, de la mano de Ars Creatio. El viernes 16 de diciembre, “Lo mejor de Yllana”, a las 20:00 horas -entrada 10 euros-. El clásico ballet “El Cascanueces” llegará el domingo 18 de diciembre, a las 19:00 horas -entrada 10 euros-.

Asimismo, como colofón a la Feria de Asociaciones y Ong´s Locales, que se desarrollará en el Paseo Vista Alegre los días 17 y 18, el jueves 22 de diciembre en el Teatro Municipal se celebrará una gala de asociaciones y ong´s a las 18:00 horas. En la misma, serán nombrados el ciudadano y el voluntario del año.

Por su parte, y con motivo del Año Jubilar del 50 aniversario de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, el jueves 15 de diciembre, se celebrará el Concurso de Villancicos Escolares en la propia parroquia a las 18:00 horas. También el día 21 de diciembre, en el Palacio de la Música, se celebrará a las 20:00 horas el concierto de piano “4 manos y un violín. Conjunto Crescendo”.

AUDITORIO INTERNACIONAL

El Auditorio Internacional de Torrevieja acogerá el domingo, 18 de diciembre, el concierto de la banda de la UMT “Christmas Rock Synphonic 2.0” a las 12:00 horas. También el 23, a las 12:00 horas, concierto de Navidad de la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja y ya, el 6 y el 7 de enero de 2023, la Orquesta Sinfónica de Torrevieja ofrecerá el 13º Concierto de Año Nuevo y Reyes a las 19:00 horas.

NUMEROSAS ACTIVIDADES INFANTILES

Diversos emplazamientos callejeros y con el objetivo de dinamizar las compras navideñas en los establecimientos locales acogerán actividades infantiles, comenzando el lunes, 19 de diciembre, en la calle Concepción esquina Fotógrafos Darblade con “Reno hinchable y degustación de algodón de azúcar” desde las 17:00 horas .

El martes, 20 de diciembre, en la Plaza de Isabel II, junto al Mercado Central “La Plasa”, a partir de las 10:00 horas, árbol  de Navidad hinchable. En la calle Concepción esquina a Canónigo Torres, se hará un taller denominado “Haz tu bola de Navidad”, a las 17:00 horas. En el mismo lugar, el viernes 23, a las 18:30 horas, se celebrará la actividad “Hazte una foto con caballos y trineo luminoso”. El 24 de diciembre, día de Nochebuena, por toda la zona comercial urbana se contará con personajes que animarán las compras desde las 11:00 horas. También ese día, pero en la Plaza de la Constitución, a las 18:00 horas, habrá concentración de papás noeles repartiendo juguetes a los niños hasta fin de existencias. El martes, 27 de diciembre, se ofrecerá el taller “Haz tu corona navideña” en la calle Concepción esquina Canónigo Torres, a partir de las 10:30 horas. En el mismo lugar, el miércoles 28, desde las 18:00 horas, “Tik Tok zone”.

El 30 de diciembre, en el paseo Vista Alegre, a partir de las 11:30 horas, una gran bola de nieve de 4 metros será instalada a modo de photocall.