Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, durante esta semana, en horario de 17:00 a 19:00 horas, habrá jornadas de puertas abiertas para todas aquellas personas que deseen visitarlo

TORREVIEJA, 18/09/2023

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con el concejal de Seguridad y Emergencias, Federico Alarcón, el edil de Educación, Ricardo Recuero, el intendente de la Policía Local, Alejandro Morer, el policía local y profesor de los cursos de Educación Vial, Antonio Alarcón, y el director gerente de Akra-Señal, Salvador Girona, han asistido en la mañana de hoy a la reinauguración del Parque Infantil de Tráfico de Torrevieja, que ha sido totalmente remodelado, con una inversión de 110.000 euros, y que se ha mantenido cerrado al público desde el comienzo de la pandemia. En la reapertura del parque han participado alumnos de Primaria del colegio público Inmaculada.

Por el Parque Infantil de Tráfico, que se inauguró en el año 1996, han pasado cada año alrededor de 5.000 alumnos de Infantil y Primaria de los centros escolares de Torrevieja y otras localidades de la Vega Baja.

La actuación en el parque ha consistido en una intervención integral de renovación de todos los elementos de equipamiento vial así como del pavimento, acondicionamiento de la señalización tanto horizontal, vertical y semafórica, así como su total reasfaltado.

Además, se han repintado los bordillos e isletas tras el reasfaltado, se han instalado unos semáforos led nuevos, y una señalización vertical nueva confeccionada completamente en aluminio. Por último, han sido adquiridos un total de 10 karts de pedales para su utilización en el Parque Infantil.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, durante esta semana, en horario de 17:00 a 19:00 horas, habrá jornadas de puertas abiertas para todas aquellas personas que deseen visitarlo. Asimismo, en breves fechas comenzarán ya los cursos de educación vial destinados a los alumnos de Primaria y Secundaria de todos los centros escolares de la localidad.

Federico Alarcón ha informado que se va a dotar de más infraestructuras para el aparcamiento de bicicletas en distintos puntos del término municipal de Torrevieja

El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, ha presentado en la mañana de hoy las actividades programadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre. Participan también los voluntarios de Protección Civil, clubes deportivos que se han adherido a esta iniciativa, así como el pequeño comercio destinado a la venta de artículos de movilidad personal.

Domingo, 17 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas:

Celebración del Día De La Movilidad en Torrevieja, en el Paseo Vista Alegre, en donde se podrá disfrutar de una jornada de concienciación sobre los vehículos de movilidad personal en ciudades, parque de tráfico, circuito en bicicleta, artículos de movilidad personal escuelas deportivas y mucho más.

Marcha popular para bicicletas, patines y patinetes eléctricos con salidas a las 10:30, 11:30 y 12:30 horas.

Lunes, 18 de septiembre, a las 10:00 horas:

Reinauguración del Parque Infantil de Tráfico, en las dependencias de la Policía Municipal de Torrevieja.

Desde el lunes 18 al viernes 22 de septiembre, de 17:00 a 19:00 horas:

Jornada de puertas abiertas del Parque Infantil de Tráfico, en las dependencias de la Policía Local de Torrevieja.

Viernes, 22 de septiembre, 17:00 a 20:00 horas:

“Días sin coches” en las calles más céntricas de la ciudad. Con el corte del tráfico rodado, de los viales del Paseo Vista Alegre y del Paseo de la Libertad

Federico Alarcón ha informado que se va a dotar de más infraestructuras para el aparcamiento de bicicletas en distintos puntos del término municipal de Torrevieja. En concreto, se instalarán una en la Plaza de Encarnación Puchol de La Mata y otras tres aparcabicis en distintas plazas de Torrevieja. Asimismo, Torrevieja ya está inscrita en la iniciativa promovida por la Unión Europa de la European Mobility Week (Semana Europea de la Movilidad), junto con 41 países más de Europa, Sudamérica y América Central y Asia.

Por último, el concejal de Seguridad y Emergencias ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos para participar en las actividades del próximo domingo con sus propias bicicletas, patinetes y patines.

El programa de actuación comenzaba hace casi un año en la Torreta III y, en la actualidad, ya ha alcanzado todos los barrios y urbanizaciones de la localidad

Cabe destacar también las actuaciones de mejora de señalización horizontal en diversas zonas de la ciudad para mejorar el tránsito e incrementar la seguridad de todos

El concejal de Policía, Movilidad y Tráfico del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, informa que ya ha sido ejecutado casi el 70% del repintado de las marcas viales horizontales del todo el término municipal de la ciudad. El programa de actuación previsto por el Ayuntamiento comenzaba hace ahora casi un año en la Torreta III y, en la actualidad, ya todas los barrios y urbanizaciones de la localidad. Además del repintado de las marcas viales horizontales se está estableciendo la inclusión de pictogramas en los pasos de peatones y señales de tráfico luminosas para mejorar la seguridad de todos.

En concreto, para esta actuación se ha zonificado el término municipal de Torrevieja en siete áreas:

-ZONA 1. La Mata.

-ZONA 2. Playa del Cura, Los Locos y Nueva Torrevieja.

-ZONA 3. Centro ciudad.

-ZONA 4. Barrios Acequión y San Roque.

-ZONA 5. Las Torretas.

-ZONA 6. Rocío del Mar y Los Balcones.

-ZONA 7. San Luis, El Chaparral y La Siesta.

Las labores de repintado comprenden hasta un total de cinco equipo de trabajo que realizan las actuaciones, la mayoría de ellas de madrugada, con la finalidad de afectar lo menos posible al tráfico rodado de la ciudad.

Cabe destacar también las actuaciones de mejora de señalización horizontal en diversas zonas de la ciudad para mejorar el tránsito e incrementar la seguridad, entre las que destacan el repintado dos veces al año de las señalizaciones de todas las zonas escolares de Torrevieja; la reordenación de sentidos de circulación y cruces, la mejora de marcas viales implementando simbología adicional en pasos de peatones; la reordenación de carriles en la Avenida de las Cortes Valencianas con la limitación de los carriles de acceso a la rotonda correctamente además de dos carriles específicos de “solo Bus” para mejorar el estacionamiento de los autobuses urbanos; la reorganización de zonas de estacionamiento para transformarlas en zonas de batería y cordón, así como el repintado y mejora de las marcas viales en los cementerios de Torrevieja y La Mata.

Por último, Federico Alarcón ha recordado que la adjudicación de este importante contrato es por 4 años, con un importe de 450.000 euros al año, lo que supone un montante global de 1.800.000 euros (IVA incluido). La empresa adjudicataria es imesAPI S.A.

EL concejal de Policía Local, Movilidad y Tráfico, Federico Alarcón, informa que ya se encuentran funcionando las señales luminosas en algunos puntos de la ciudad de Torrevieja. De esta forma, está previsto que se coloquen en prácticamente todo el término municipal.

Se tratan de señales luminosas que se activan a través de detectores de presencia, sincronizadas por RF con su gemela, y por cable con balizas luminosas en el suelo, todo ello alimentado con energía solar. Se están colocando en los pasos de peatones del término municipal de Torrevieja con el objetivo de advertir a los conductores que están frente a un paso de personas, mejorando así la seguridad vial.

Se han instalado cuatro señales accionadas por transceptor en las inmediaciones del parque de bomberos y de la base del SAMU. Éstas son accionadas a una distancia de 500 metros, con confirmación de encendido, para avisar a los conductores de la salida de vehículos de emergencias con prioridad de paso.

En las zonas deportivas, así como en las escolares, se ha procedido a la colocación de señales accionadas con temporizador. Un total de 31 avisos, todos ellos alimentados con energía solar, para advertir a los vehículos de que se encuentran en una zona de afluencia de peatones. También en los centros escolares se ha procedido a la renovación de las vallas abatibles. Se han colocado un total de 29 unidades, todas ellas de acero galvanizado con rótulos reflexivos y el nombre del centro escolar.

Además, se continúa instalando la tecnología Pasblue en los semáforos del término municipal. Se trata un avisador para invidentes que, al acercarse al semáforo, su teléfono le advertirá que está en él. Actualmente se han colocado un total de 80 en las vías más transitadas de la ciudad.

Los trabajos de renovación y mejora de la señalética vial seguirán llevándose a cabo con el objetivo de mejorar la seguridad vial, poniendo en marcha todos los avances en la materia que hay actualmente.