El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por la concejal de Salud Pública, Rosa Cañón, la concejal de Ong´s, Trudy Páez, la presidenta de AFECÁNCER, Vicky Meneses, y varios ediles de la corporación municipal, han visitado las mesas instaladas en la plaza de la Constitución para celebrar el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, en donde se ha leído un manifiesto por parte de la presidenta de AFECÁNCER y se han lanzado al cielo globos rosas para celebrar este día. Posteriormente se han trasladado a la calle Concepción en donde se encontraba las mesas informativas de la Asociación Alicantina para la Lucha contra el Cáncer, que preside Manoli Flores.
IGLÚS DE RECOGIDA DE VÍDRIO ROSAS EN TORREVIEJA Y LA MATA
Ecovidrio, la Fundación Contigo, organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover la investigación, principalmente del cáncer de mama, y el Ayuntamiento de Torrevieja llevan a cabo la iniciativa “Recicla Vidrio por ellas”.
Este año bajo el lema “Invertir en investigación, es invertir en vida” Ecovidrio y la Fundación Contigo han formado el primer equipo de fútbol femenino, con el objetivo promover la prevención y la autoexploración frente al cáncer de mama, y recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad a través del reciclaje de envases de vidrio, gracias a los contenedores rosas que se han instalado en más de 140 ciudades repartidas por todo el territorio nacional.
En concreto, en la ciudad de Torrevieja, cuatro contenedores rosas estarán ubicados en Plaza Encarnación Puchol de La Mata y en el Paseo Juan Aparicio (junto al monumento al Hombre del Mar) durante las próximas dos semanas.
Desde hoy, 19 de octubre, esta iniciativa se acerca a Torrevieja para que sus habitantes puedan sumarse al equipo. Desde el Ayuntamiento se anima a los ciudadanos a acercarse y aportar su granito de arena. Para el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, es un placer apoyar iniciativas como ‘Recicla por Ellas’ de Ecovidrio y Fundación Contigo, tan necesarias para avanzar en la investigación contra el cáncer de mama y cuidar nuestro planeta a través del reciclaje de envases de vidrio.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/10/TORREVIEJA_CELEBRA_EL_DIA_MUNDIAL_DE_LA_LUCHA_CONTRA_EL_CANCER_DE_MAMA_6-Pequeno.jpg480640Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-10-19 13:12:212023-10-19 13:12:24TORREVIEJA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
La concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Torrevieja, que dirige Rosa Cañón, organiza la I Edición de CONVERSACIONES SOBRE SALUD: CÁNCER DE MAMA. Esta primera edición se celebrará el jueves, 26 de octubre, a las 19:00 horas, en las instalaciones del Real Club Náutico Torrevieja y va dirigido al público en general. Coincidiendo con la Semana del Día Mundial del Cáncer de Mama, esta charla-coloquio versará sobre los avances para el diagnóstico y el tratamiento del mismo.
Ponentes:
Hospital Universitario de Torrevieja
Dr. Juan Carlos Toral – Jefe de Oncología Médica
Dr. Francisco José Fernández – Jefe Anatomía Patológica.
Hospital Quirónsalud Torrevieja
Dr. Rodolfo Martin Díaz – Jefe de Ginecología
Dr. Román Rostagno – Jefe del Dpto. de Radiodiagnóstico
Dra. Rosa María Cañón – Jefa de Oncología
Desde la Concejalía de Salud Pública se informa que las próximas ediciones de “Conversaciones sobre Salud” se celebrarán una vez al mes. Las temáticas a tratar irán cambiando, estarán siempre relacionadas con temas de salud y de interés general. Además, los ponentes serán profesionales especializados en la materia.
En esta ocasión, la concejal Rosa Cañón, ha querido agradecer a Afecáncer Torrevieja por la implicación y la disponibilidad para organizar el evento, al Real Club Náutico Torrevieja, por la cesión del espacio para su celebración, y a los ponentes, por su tiempo y dedicación a esta edición tan interesante.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/10/CARTEL-I-CONVERSACIONES-SOBRE-SALUD-Pequeno.jpg679480Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-10-18 19:38:422023-10-18 19:38:43EL JUEVES, 26 DE OCTUBRE, SE CELEBRA LA I EDICIÓN DE CONVERSACIONES SOBRE SALUD: CÁNCER DE MAMA
La unidad de cáncer de mama del Hospital de Torrevieja diagnóstica a 200 mujeres al año con cáncer de mama y ofrece un abordaje integral
El Comité de Cáncer de Mama del Hospital Universitario de Torrevieja evaluó a 517 pacientes en 2022
Es imprescindible el trabajo en equipo de todos los profesionales implicados en esta enfermedad
Torrevieja (19.10.23). La unidad multidisciplinar de cáncer de mama del Hospital de Torrevieja diagnostica a 200 mujeres al año con cáncer de mama. Se trata del tumor maligno más frecuente en mujeres, cuya incidencia ha aumentado ligeramente en países desarrollados.
El Comité de Cáncer de Mama del Hospital Universitario de Torrevieja evaluó a 517 pacientes en 2022. En lo que llevamos de año, el centro ha valorado hasta la fecha a un total de 491 pacientes.
El departamento de salud de Torrevieja cuenta con una unidad de Cáncer de Mama Multidisciplinar que tiene como objetivo alcanzar la excelencia en el diagnóstico y en el tratamiento. Para ello, es imprescindible el trabajo en equipo de todos los profesionales implicados en esta enfermedad que, actualmente, se aborda de una forma individualizada, diseñando el mejor tratamiento para cada paciente.
En la unidad de Mama del Hospital Universitario de Torrevieja trabaja, de manera coordinada, un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios: técnicos en diagnóstico por imagen, enfermeros, cirujanos, radiólogos, oncólogos médicos, patólogos, oncólogos radioterápicos y psicólogos. Cada especialista aporta sus conocimientos y su experiencia. Este trabajo conjunto ha demostrado ser el sistema más eficaz para el abordaje y tratamiento de esta enfermedad.
En esta unidad los profesionales implicados se reúnen en el Comité de Cáncer de Mama, donde se toman las decisiones diagnósticas y terapéuticas personalizadas para cada paciente. Se deciden las mejores opciones terapéuticas en función del perfil inmunohistoquímico y molecular de cada tumor, la edad y enfermedades concurrentes de cada paciente, e incluso su situación emocional o socioeconómica particular.
Oncólogos médicos y oncólogos radioterápicos deciden y monitorizan el tratamiento de cada paciente de forma individualizada. En ocasiones, se emplea en primer lugar el tratamiento quimioterápico, antes de la cirugía, para reducir el tumor y poder realizar posteriormente cirugías menos radicales. El centro también dispone de técnicas de biología molecular que ayudan a conocer el perfil genético de cada tumor, hecho que tiene implicaciones directas en la toma de decisiones en el tratamiento.
El equipo quirúrgico de la unidad de Cáncer de Mama cuenta con una dilatada experiencia implantado nuevas técnicas, recientemente como los marcadores Scout. Este sistema de permite guiar la cirugía para conseguir la óptima identificación del tejido tumoral, así se consigue extirpar solo el tejido mamario neoplásico, aportando mejores resultados tanto clínicos como estéticos.
El departamento de salud de Torrevieja ha disminuido de manera considerable la realización de cirugías agresivas como mastectomías y linfadenectomías a las pacientes con cáncer de mama, utilizando, siempre que es posible, la cirugía conservadora de la mama con menos impacto físico, estético y psicológico en las pacientes.
El centro cuenta con una estrecha colaboración con Salud Pública y la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama del departamento de salud de Torrevieja, que realiza las mamografías periódicas a todas las mujeres del departamento a partir de los 45 años. Cuando se detecta la más mínima sospecha en la mamografía, las pacientes son remitidas al hospital universitario de Torrevieja para completar el estudio con otras técnicas tales como ecografía, biopsia, tomosíntesis, mamografía con contraste, etc.
Desde Atención Primaria también se realiza una labor muy valiosa promocionando los hábitos de vida saludables que, según la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) y otras sociedades científicas, puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama: no fumar, reducir el consumo de alcohol, seguir una dieta mediterránea, hacer ejercicio, evitar tener sobrepeso y, en caso de tener hijos, practicar la lactancia materna son las recomendaciones más importantes.
La tasa de supervivencia del cáncer de mama ha mejorado ostensiblemente, debido a dos pilares fundamentales: el diagnóstico precoz y la implantación de nuevos tratamientos.
Tecnología de vanguardia para la detección precoz
En el departamento de salud de Torrevieja se han implantado recientemente nuevas técnicas de diagnóstico por imagen tales como un mamógrafo de alta gama con tomosíntesis, la mamografía con contraste o el nuevo equipo de resonancia magnética instalado en el centro torrevejense y que cuenta con técnicos y radiólogos expertos en esta enfermedad.
Además, en los últimos meses se ha puesto en marcha un laboratorio de anatomía patológica, dotado con tecnología avanzada, no solo para el diagnóstico de los tumores de mama, sino también para determinar su perfil inmunohistoquímico (receptores tumorales) que sirve para clasificar los tumores en subtipos moleculares y decidir el tratamiento quirúrgico, oncológico y radioterápico más eficaz para cada paciente.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/10/ComiteMama_02-Pequeno.jpg480698Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-10-18 19:33:382023-10-18 19:35:54DÍA INTERNACIONAL CÁNCER DE MAMA – 19 DE OCTUBRE
El objetivo de esta jornada es poner el foco en la atención de aquellos que cuidan (profesionales y voluntarios)
TORREVIEJA, 13/10/2023
La concejal de Asociaciones, ONG´s y Participación Ciudadana, Trudy Páez, comunica que el próximo viernes, 20 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas, en el Palacio de la Música se celebrará una jornada de formación que consistirá en un conversatorio llevado a cabo por cuatro asociaciones que forman parte del tejido asociativo de nuestra ciudad, exponiendo sus argumentos de una manera abierta e informal para que todos tengan la posibilidad de participar.
Programa de la jornada “Poniendo el foco en los cuidados”:
-09:00 a 09:30h: Recogida de inscripciones
-09:30 a 10:00h: Inauguración de la jornada por parte del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón.
-10:00 a 11:30h: Conversatorio: “Poniendo el foco en los cuidados”
-11:30 a 12:15h: Café
-12:15 a 13:45h: Taller de Formación a cargo de la psicoterapeuta, Yira Labrador.
-14:00h: Clausura y fin de la jornada.
Las asociaciones podrán inscribirse a través del Registro de entrada del Ayuntamiento de Torrevieja y de La Mata o sede electrónica del Ayuntamiento de Torrevieja: https://torrevieja.es/es/sede-electr%C3%B3nica
El objetivo de la jornada es poner el foco en el cuidado y atención de aquellos que cuidan (profesionales y voluntarios), fomentar el sentido de bienestar entre todos ellos y dotar de estrategias y herramientas para cuidar a las personas.
Por eficiencia, por eficacia, para la sostenibilidad y calidad de lo que hacemos resulta clave por tanto cuidar a los que nos cuidan. Hay que abordar el cuidado de uno/a mismo/a y de los voluntarios/as para poder cuidar a los demás, sin esta premisa, nuestro principal capital y fuerza, nuestra principal energía quedaría destruida y perderíamos eficacia, eficiencia además de no ser coherentes en lo que somos y hacemos.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/10/CARTEL-ENCUENTRO-DE-ASOCIACIONES-2023.jpeg16001131Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-10-14 09:28:332023-10-14 09:28:36LA CONCEJALÍA DE ONG´S Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ORGANIZA UNA JORNADA DE FORMACIÓN PARA EL TEJIDO ASOCIATIVO DE TORREVIEJA
Este prestigioso reconocimiento subraya la excelencia y el compromiso continuo del hospital con la atención y el tratamiento de la hipertensión arterial
La Comunitat Valenciana cuenta con ocho unidades acreditadas, entre las que se encuentra la Consulta de Hipertensión Arterial del Hospital Universitario de Torrevieja
Torrevieja (03.09.23). La Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Vascular y la Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) ha certificado como Consulta de Hipertensión Arterial al servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Torrevieja.
Este prestigioso reconocimiento subraya la excelencia y el compromiso continuo del hospital con la atención y el tratamiento de la hipertensión arterial.
La Comunitat Valenciana cuenta con ocho unidades acreditadas, entre las que se encuentra la Consulta de Hipertensión Arterial del Hospital Universitario de Torrevieja.
La hipertensión arterial es una condición médica crónica que afecta a un gran número de personas en España y en todo el mundo. La detección temprana, el diagnóstico preciso y la gestión efectiva de la hipertensión son fundamentales para prevenir complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y daño a órganos vitales.
La certificación como “Consulta de Hipertensión Arterial de Referencia” reconoce el compromiso del Hospital Universitario de Torrevieja en brindar una atención integral y de alta calidad a los pacientes con esta patología. Este logro se basa en una serie de criterios rigurosos que incluyen la experiencia clínica, la capacitación del personal, la disponibilidad de equipos de diagnóstico avanzados y la promoción de prácticas basadas en evidencia.
El doctor Ernesto Raúl Centurión, jefe de servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Torrevieja, ha expresado su agradecimiento y satisfacción por este reconocimiento. “Estamos profundamente honrados por esta certificación que refleja el arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo médico y de enfermería. Nos comprometemos a seguir brindando el más alto nivel de atención a nuestros pacientes con hipertensión arterial y a continuar avanzando en la investigación y la educación en esta área crítica de la salud”, ha destacado.
La Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Vascular es una organización científica y profesional dedicada a la investigación, el tratamiento y la prevención de la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. Desde la Sociedad se trabaja activamente para promover la concienciación sobre la importancia de controlar la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular en España. Está integrada por médicos internistas, nefrólogos, médicos de atención primaria y cardiólogos, con especial dedicación en el estudio y tratamiento de la hipertensión arterial.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/10/ConsultaHTA-Pequeno.jpg480640Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-10-04 12:39:212023-10-04 12:39:23La unidad de Hipertensión Arterial del Hospital de Torrevieja obtiene la certificación de calidad de la Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Además de con el Club de Balonmano Mare Nostrum, el grupo sanitario Ribera ha firmado esta semana convenios con el Acacia Club de Fútbol Sala, el Club de Atletismo Puerto Torrevieja y con la organización de la Media Maratón de Torrevieja
· Alrededor de medio millar de deportistas tienen acceso ya a reconocimientos médicos especializados, con los mejores medios tecnológicos y profesionales altamente cualificados, así como a otros servicios de la clínica, con condiciones muy ventajosas
Torrevieja, 28 de septiembre de 2023 – La clínica Ribera Ciudad Quesada hace una apuesta en firme con el deporte y se vuelca con los clubes deportivos y las carreras populares del área de Torrevieja. Esta clínica del grupo sanitario Ribera, inaugurada hace apenas cinco meses, ha firmado esta semana tres convenios con clubes deportivos y organizadores de carreras populares, para garantizar reconocimientos médicos excelentes y con condiciones muy ventajosas a sus deportistas o socios.
El Acacia Club de Fútbol Sala, el Club de Atletismo Puerto Torrevieja y el Club de Atletismo Torrevieja, con la organización de la Media Maratón de Torrevieja, se suman así al Club de Balonmano Mare Nostrum para facilitar a sus deportistas asociados reconocimientos médicos y una atención sanitaria orientada a mantener la práctica de ejercicio físico, con las mejores condiciones de salud. Alrededor de medio millar de deportistas se benefician ya de todos los servicios que oferta la clínica Ribera Ciudad Quesada, que cuenta con los mejores medios tecnológicos y profesionales altamente cualificados.
La clínica Ribera Ciudad Quesada cuenta con un servicio de reconocimientos médicos a deportistas, liderado por el equipo de Cardiología, que incluye una exploración completa y diferentes pruebas diagnósticas para la prevención de patologías cardiovasculares.
Sobre Ribera Ciudad Quesada
El nuevo centro privado del grupo sanitario Ribera, ubicado a tan solo unos minutos de Torrevieja, ofrece una completa cartera de servicios con especialidades médicas y quirúrgicas, cuenta con alta tecnología diagnóstica y un equipo de profesionales con experiencia en diferentes hospitales Ribera.
La clínica está dotada para ofrecer una atención sanitaria completa a personas que residan o disfruten de sus vacaciones en el sur de la provincia de Alicante. Su ubicación, en un entorno natural privilegiado, es también zona de residentes internacionales, por lo que el centro está preparado para atender al paciente en diferentes idiomas.
El centro médico está diseñado para cuidar de la salud de toda la familia con las principales especialidades entre las que se encuentran: Anestesia, Cardiología, Cirugía General, Fisioterapia, Ginecología y Obstetricia, Medicina General, Enfermería, Neuropediatría, Nutrición, Odontología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología, Traumatología y Urología.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/Convenio-Club-Atletismo-Torrevieja-Ribera-Ciiudad-Quesada.jpeg1024768Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-29 10:01:282023-09-29 10:01:31La clínica Ribera Ciudad Quesada se vuelca con los clubes deportivos y carreras del área de Torrevieja
La clínica, que permanece abierta de lunes a viernes de 9 a 20 horas, ofrece atención urgente, medicina familiar y otras muchas especialidades sin esperas
La nueva clínica del grupo Ribera en Ciudad Quesada ha reforzado su servicio de urgencias y medicina familiar para ofrecer una cobertura sanitara de calidad ante el incremento de los casos urgentes de las últimas semanas. El centro, que mantiene horario de lunes a viernes de 9 a 20h durante todo el verano, ofrece asistencia sanitaria urgente, medicina familiar y una amplia cartera de servicios en sus instalaciones, en la calle Mallorca 25.
El nuevo centro privado, ubicado a tan solo unos minutos de Torrevieja, ofrece una completa cartera de servicios con especialidades médicas y quirúrgicas, cuenta con alta tecnología diagnóstica y un equipo de profesionales con experiencia en diferentes hospitales Ribera. A pesar de encontrarse ya avanzado el verano, el equipo médico de Ciudad Quesada sigue atendiendo casos con patologías relacionadas con las altas temperaturas, problemas dermatológicos, infecciones de ojos, oídos, etc.
Ribera recomienda llevar especial precaución, e informa a los residentes de la existencia de este servicio de atención urgente, sin esperas, que cuenta con servicio de radiología para un diagnóstico inmediato. Este servicio permite ofrecer una atención completa a pacientes lesionados por accidentes de tráfico, para quienes el centro ofrece un protocolo especial.
Sobre Ribera Ciudad Quesada
La clínica está dotada para ofrecer una atención sanitaria completa a personas que residan o disfruten de sus vacaciones en el sur de la provincia de Alicante. Su ubicación, en un entorno natural privilegiado, es también zona de residentes internacionales, por lo que el centro está preparado para atender al paciente en diferentes idiomas, además de contar con acuerdos con diferentes compañías de seguros.
El centro médico está diseñado para cuidar de la salud de toda la familia con las principales especialidades entre las que se encuentran: Anestesia, Cardiología, Cirugía General, Fisioterapia, Ginecología y Obstetricia, Medicina General, Enfermería, Neuropediatría, Nutrición, Odontología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología, Traumatología y Urología.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/08/ribera_ciudadquesada02.jpg533800Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-08-18 18:27:232023-08-18 18:27:25Ribera refuerza el servicio de urgencias y medicina familiar de su clínica en Ciudad Quesada
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto al alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el secretario autonómico del Sistema Sociosanitario de la Generalitat Valenciana, Emilio Argüeso, han visitado en la mañana de hoy la Residencia para personas con diversidad funcional de Torrevieja, sita en la Avenida Delfina Viudes, donde han podido comprobar el estado en el que se encuentra, con muchas deficiencias y carencias que necesitan una urgente solución, como la falta de aire acondicionado en el centro, puertas rotas o una piscina climatizada inservible por no haber tenido ningún tipo de mantenimiento. Cabe destacar que en la actualidad la Residencia para personas con diversidad funcional de Torrevieja alberga desde hace varios años a los usuarios del centro Oriol de Orihuela.
Emilio Argüeso ha tomado nota de todas estas deficiencias y ha anunciado que en breve visitará la ciudad con la directora general de Planificación de la Generalitat para reunirse con el alcalde de nuevo y concretar todas las actuaciones a ejecutar en la residencia para, cuanto antes, tenerla en óptimas condiciones para que sea aperturada.
Por su parte, Eduardo Dolón ha recordado que en la última visita del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a la ciudad de Torrevieja hace menos de una semana con motivo de la entrega de premios del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, anunció públicamente que enmendaría el error que cometió el anterior Consell que presidía Ximo Puig, y que la residencia para personas con diversidad funcional de Torrevieja se destinaría exclusivamente para el uso al que estaba destinado desde su construcción. Mazón aseguró que este asunto era una prioridad en la agenda del nuevo Gobierno Valenciano y que, paralelamente, se analizarán también cuáles son las necesidades en materia de centros de menores para atenderlas en todos sus ámbitos.
El alcalde ha agradecido a Emilio Argüeso su inmediatez a la hora de visitar esta residencia y de reunirse con los alcaldes de Torrevieja y Orihuela, y ha informado de que las obras que inició el anterior Consell en este centro para que se transforme también en centro de menores, han sido paralizadas por el consistorio torrevejense por no haber presentado la modificación de licencia ambiental, necesaria para la autorización de obras. Para saltarse la legalidad, la Generalitat declaró las obras de la residencia de Interés Público. El Ayuntamiento, en acuerdo de Junta de Gobierno Local, ha procedido a requerir al Consell la anulación de dicho acuerdo al considerar que estas obras no se pueden ejecutar sin cumplir los trámites ordinarios de la administración pública, que es la de obtener la licencia municipal.
Por último, el alcalde de Torrevieja indicó que espera que en el plazo más breve posible la Residencia para personas con diversidad funcional, muy necesaria para atender a estas personas tanto de Torrevieja como de otras localidades de la Vega Baja, sea aperturada y utilizada exclusivamente para lo que fue creada en su día.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/08/EL_SECRETARIO_AUTONOMICO_DEL_SISTEMA_SOCIOSANITARIO_DE_LA_GENERALITAT_HA_VISITADO_LA_RESIDENCIA_PARA_PERSONAS_CON_DIVERSIDAD_FUNCIONAL_DE_TORREVIEJA_6.jpg11342016Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-08-04 20:08:442023-08-04 20:08:47EL SECRETARIO AUTONÓMICO DEL SISTEMA SOCIOSANITARIO DE LA GENERALITAT HA VISITADO LA RESIDENCIA PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL DE TORREVIEJA
La clínica cuenta con un equipo médico con experiencia en diferentes hospitales del grupo
La cita tendrá lugar el próximo jueves 3 de agosto a las 19.30h
1 de agosto de 2023. El grupo sanitario Ribera ha organizado una jornada de puertas abiertas en su clínica privada en Ciudad Quesada (Rojales), ubicada a tan solo unos minutos de Torrevieja. En este encuentro, que tendrá lugar el próximo jueves 3 de agosto a las 19.30h, los asistentes podrán conocer a los especialistas, así como visitar las instalaciones.
Ribera Ciudad Quesada es un nuevo centro médico ofrece una completa cartera de servicios con especialidades médicas y quirúrgicas, cuenta con alta tecnología diagnóstica y un equipo de profesionales con experiencia en diferentes hospitales Ribera.
La clínica está dotada para ofrecer una atención sanitaria completa a personas que residan o disfruten de sus vacaciones en el sur de la provincia de Alicante. Su ubicación, en un entorno natural privilegiado, es también zona de residentes internacionales, por lo que el centro está preparado para atender al paciente en diferentes idiomas, además de contar con acuerdos con diferentes compañías de seguros.
El centro médico está diseñado para cuidar de la salud de toda la familia con las principales especialidades entre las que se encuentran: Anestesia, Cardiología, Cirugía General, Fisioterapia, Ginecología y Obstetricia, Medicina General, Enfermería, Neuropediatría, Nutrición, Odontología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología, Traumatología, Urología y un servicio de urgencias con horario ininterrumpido de lunes a viernes de 9 a 20h.
Además, la clínica cuenta con una Unidad Dental con todos los tratamientos de odontología general, estética bucodental, implantología, etc., además de una línea de Medicina estética con una completa cartera de tratamientos corporales, faciales y técnicas orientadas a la prevención del envejecimiento de la piel.
En cuanto a tecnología médica, el centro cuenta con equipos de radiología de última generación y ortopantomógrafo para radiografías dentales, por lo que el paciente obtiene su diagnóstico de forma inmediata. Este servicio permite ofrecer una atención completa a pacientes lesionados por accidentes de tráfico, para quienes el centro ofrece un protocolo especial.
Ribera Ciudad Quesada cuenta con un equipo clínico con experiencia en diferentes hospitales y la garantía del grupo. Muchos de ellos son profesionales con conocimiento del área de la Vega Baja, que trabajaron con Ribera durante el periodo de gestión del Hospital Universitario de Torrevieja y su red de centros de salud, hasta 2021.
Estas nuevas instalaciones, distribuidas en dos plantas, están diseñadas con un enfoque moderno e innovador, pensando en el confort del paciente. La clínica cuenta con 8 salas de consulta (6 de ellas polivalentes), una sala de urgencias, un área de radiología, área de cirugía menor y gimnasio, además de despachos y zona de administración.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/08/Clinica-Ribera-Ciudad-Quesada-fachada-1.jpg10801920Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-08-01 17:56:322023-08-01 17:56:34Ribera organiza una jornada de puertas abiertas en la Clínica Ciudad Quesada para dar a conocer sus servicios a pacientes del área de Torrevieja y la Vega Baja
· La clínica cuenta con un equipo médico con experiencia en diferentes hospitales del grupo
· La cita tendrá lugar el próximo jueves 3 de agosto a las 19.30h
El grupo sanitario Ribera ha organizado una jornada de puertas abiertas en su clínica privada en Ciudad Quesada (Rojales), ubicada a tan solo unos minutos de Torrevieja. En este encuentro, que tendrá lugar el próximo jueves 3 de agosto a las 19.30h, los asistentes podrán conocer a los especialistas, así como visitar las instalaciones.
Ribera Ciudad Quesada es un nuevo centro médico ofrece una completa cartera de servicios con especialidades médicas y quirúrgicas, cuenta con alta tecnología diagnóstica y un equipo de profesionales con experiencia en diferentes hospitales Ribera.
La clínica está dotada para ofrecer una atención sanitaria completa a personas que residan o disfruten de sus vacaciones en el sur de la provincia de Alicante. Su ubicación, en un entorno natural privilegiado, es también zona de residentes internacionales, por lo que el centro está preparado para atender al paciente en diferentes idiomas, además de contar con acuerdos con diferentes compañías de seguros.
El centro médico está diseñado para cuidar de la salud de toda la familia con las principales especialidades entre las que se encuentran: Anestesia, Cardiología, Cirugía General, Fisioterapia, Ginecología y Obstetricia, Medicina General, Enfermería, Neuropediatría, Nutrición, Odontología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología, Traumatología, Urología y un servicio de urgencias con horario ininterrumpido de lunes a viernes de 9 a 20h.
Además, la clínica cuenta con una Unidad Dental con todos los tratamientos de odontología general, estética bucodental, implantología, etc., además de una línea de Medicina estética con una completa cartera de tratamientos corporales, faciales y técnicas orientadas a la prevención del envejecimiento de la piel.
En cuanto a tecnología médica, el centro cuenta con equipos de radiología de última generación y ortopantomógrafo para radiografías dentales, por lo que el paciente obtiene su diagnóstico de forma inmediata. Este servicio permite ofrecer una atención completa a pacientes lesionados por accidentes de tráfico, para quienes el centro ofrece un protocolo especial.
Ribera Ciudad Quesada cuenta con un equipo clínico con experiencia en diferentes hospitales y la garantía del grupo. Muchos de ellos son profesionales con conocimiento del área de la Vega Baja, que trabajaron con Ribera durante el periodo de gestión del Hospital Universitario de Torrevieja y su red de centros de salud, hasta 2021.
Estas nuevas instalaciones, distribuidas en dos plantas, están diseñadas con un enfoque moderno e innovador, pensando en el confort del paciente. La clínica cuenta con 8 salas de consulta (6 de ellas polivalentes), una sala de urgencias, un área de radiología, área de cirugía menor y gimnasio, además de despachos y zona de administración.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/08/Clinica-Ribera-Ciudad-Quesada-fachada.jpg10801920Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-08-01 17:00:312023-08-01 17:00:33Ribera organiza una jornada de puertas abiertas en la Clínica Ciudad Quesada para dar a conocer sus servicios a pacientes del área de Torrevieja y la Vega Baja
Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.