En esta nueva edición primero se lanzará la venta online, que comenzará el sábado, 25 de noviembre, a partir de las 9:00 horas

A partir del martes, 28 de noviembre, de 8:00 a 13:00 horas, se podrá solicitar la cita previa para adquirir los bonos de manera presencial en la Oficina de Comercio de La Plasa, y se extenderá durante los días siguientes hasta agotar existencias

Estas citas previas asignarán los turnos para comprar presencialmente el Bono en la Oficina de Comercio, desde el 1 hasta el 14 de diciembre, de 08:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente, salvo festivos.

El Bono Consumo se podrá canjear en los establecimientos adheridos desde el 27 de noviembre hasta el 31 de diciembre

La cuantía total de inversión destinada a los sectores productivos de la localidad en las nueve ediciones asciende a 5.541.139 euros, que se transforma en el doble con una inyección de más de 11 millones de euros (11.082.278 euros)

TORREVIEJA (17/11/2023).

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez han presentado en la mañana de hoy la novena edición del Bono Consumo, con una inversión de 795.000 euros y una inyección económica que asciende a 1.590.000 euros. Este importe supone una cuantía total de inversión en las nueve ediciones de 5.541.139 euros destinados a los sectores productivos de la localidad, que se transforma en el doble con una inyección de más de 11 millones de euros (11.082.278 euros). El objetivo de esta campaña desde sus inicios es apoyar a los sectores productivos de la localidad y a los consumidores en la época de mayor gasto del año, la Navidad.

Eduardo Dolón ha anunciado que en esta nueva campaña de Bono Consumo, primero se lanzará la venta online, que comenzará el sábado 25 de noviembre, a las 09:00 horas. La idea es que desde primera hora de la mañana los ciudadanos puedan comprar el Bono Consumo tranquilamente desde sus casas, sin esperas, y sólo precisan estar en posesión de Certificado Digital, Clave Pin o Clave Permanente.

La venta presencial comenzará con el reparto de la cita previa el martes 28 de noviembre, de 08:00 a 13:00 horas, y se extenderá durante los días siguientes en mismo horario hasta agotar existencias. Estas citas asignarán los turnos para comprar presencialmente el Bono en la Oficina de Comercio, desde el 1 de diciembre hasta el 14 de diciembre, de 08:00 a 20:00 horas ininterrumpidamente, salvo días festivos.

El Bono Consumo se podrá canjear en los establecimientos adheridos desde el lunes 27 de noviembre hasta el domingo 31 de diciembre.

NOVEDADES DEL BONO CONSUMO 9.0:

El alcalde ha informado que entre las novedades de esta novena edición se encuentra la introducción, por primera vez del Bono Consumo mediante certificado electrónico. De esta forma se asegura la identidad del comprador, así como la distribución del bono.

Desde el Ayuntamiento se anima a que todas las personas hagan uso de su certificado electrónico, clave pin o clave permanente para obtener el Bono desde casa, anticipadamente y sin esperas. Para aquellos que no dispongan de esta herramienta, podrán obtenerlo en el PROP, en horario de 09:00 a 14:00 horas, sin necesidad de cita previa.

Primero se ofrecerá la venta online con el objetivo de reducir las largas colas de espera. Posteriormente, para aquellas personas que no dispongan de medios informáticos, podrán acudir a la fase de venta presencial en la Oficina de Comercio.

Todas aquellas personas que deseen adquirir bonos en la VENTA PRESENCIAL con cita previa deben cumplir con los siguientes requisitos:

-Presentarse con su DNI/NIE original, personal e intransferible.

-Tener una tarjeta de crédito o débito habilitada por su banco para compras online.

-Haber solicitado cita previamente.

Los consumidores podrán comprar por cada DNI/NIE un valor máximo de 100€ en bonos al consumo, de los cuales solo pagará 50€. Para que pueda ser aplicado un bono en la compra es requisito indispensable y obligatorio presentar el DNI/NIE antes del pago en el propio establecimiento, así como el bono descuento en formato impreso o digital.

Una misma persona podrá canjear más de un bono en la misma compra o gasto. Los bonos tendrán un valor de 10 y 20 euros, de los que el cliente aportará la mitad del importe, es decir, 5 y 10 euros, por lo que cada comprador tendrá un descuento del 50% en las adquisiciones o consumiciones.

TORREVIEJA (31/10/2023).

En la mañana de hoy martes, 31 de octubre, se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrevieja la Junta Local de Seguridad, con la asistencia del subdelegado del Gobierno en Alicante, Carlos Sánchez Heras.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha agradecido al subdelegado del Gobierno su presencia en la Junta Local de Seguridad de Torrevieja, así como su buena predisposición para atender las necesidades de la tercera ciudad de la provincia de Alicante en materia de seguridad, muy al contrario de la anterior subdelegada del Gobierno, que en ningún momento tuvo un trato justo y equitativo con Torrevieja y los torrevejenses.

Entre los puntos que se han tratado en el Orden del Día, cabe destacar la coordinación de las actuaciones que se llevan a cabo por Guardia Civil y Policía Local de Torrevieja con la atención a las mujeres víctimas de violencia de género. Asimismo, ante el aumento del problema, se ha tratado también la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para evitar la venta ambulante de productos falsificados.

El alcalde de Torrevieja ha vuelto a solicitar el aumento de efectivos de la Guardia Civil de forma permanente en Torrevieja para ofrecer un mejor servicio en materia de seguridad ciudadana. Eduardo Dolón le va a facilitar al subdelegado del Gobierno datos de consumo de agua y recogida de residuos sólidos urbanos, que demuestran que la ciudad de Torrevieja cuenta con más del doble de población de media anual que la censada en su padrón municipal, es decir, más de 200.000 personas residen en la localidad durante todo el año, sin contar los más de 500.000 habitantes que puede llegar a tener en la temporada estival.

Por último, el alcalde, una vez finalizado el Orden del Día de la Junta Local de Seguridad, le ha solicitado también al subdelegado del Gobierno colaboración para poder superar la barrera que supone la tasa de reposición establecida para, de esta forma, poder aumentar la plantilla de efectivos de la Policía Local de Torrevieja.

Se trata de dotar a esta céntrica plaza de Torrevieja, popularmente conocida como “La Ermita”, de una instalación que permita la práctica segura del juego y de deportes en general, especialmente para menores

TORREVIEJA (26/10/2023).

La Junta de Gobierno Local extraordinaria y urgente celebrada el pasado martes, 24 de octubre, ha aprobado el expediente de contratación para la construcción de una pista deportiva en la Plaza de Oriente, mediante procedimiento abierto simplificado, memoria justificativa, ficha técnica, pliego de prescripciones técnicas y pliego de cláusulas administrativas. El presupuesto base de licitación asciende a 190.000 euros (IVA incluido).

Una vez que se hayan licitado y posteriormente adjudicadas las obras, el plazo de ejecución será de seis meses, que empezará a contar desde la fecha de comienzo de las obras de acuerdo con la firma del acta de replanteo.

El objeto de este contrato es dotar a esta céntrica plaza, popularmente conocida como “La Ermita”, de una instalación exterior que permita la práctica segura del juego y de deportes en general, garantizando su integración funcional y urbanística en este espacio público muy concurrido por jóvenes de la localidad.


Con la construcción de esta pista deportiva, destinada fundamentalmente para el juego de menores, también se pretende poner en valor la plaza existente, potenciar el uso y disfrute  del espacio, resguardando la seguridad de las edificaciones e instalaciones existentes y garantizando la seguridad de la ciudadanía de los diferentes espacios y usos que se desarrollan en la Plaza de Oriente.

TORREVIEJA (25/10/2023).

En sesión extraordinaria y urgente celebrada ayer martes, 24 de octubre, la Junta de Gobierno Local aprobó el expediente para la contratación del servicio de redacción del proyecto de obras para la terminación del Dique de Poniente, mediante tramitación anticipada del gasto.

Para la contratación de la redacción del proyecto se cursará invitación para la licitación a todas las empresas del Lote 7 del Acuerdo Marco. El valor estimado de este contrato asciende a 66.346 euros (IVA incluido).

NECESIDADES ESPECÍFICAS

El Dique de Poniente constituye un elemento de alto interés urbano, puesto que por un lado amplía el espacio público para los ciudadanos y, por otro, es un recurso turístico de primer nivel tal y como lo es el Dique de Levante. Asimismo, su enlace con la Avenida Desiderio Rodríguez y la Avenida de Pinoso representa un nudo esencial para la circulación de la ciudad. Como consecuencia de ello, se encuentra totalmente inserto en la trama urbana de Torrevieja, por lo que la solución técnica del mismo debe ser aportada por el Ayuntamiento de Torrevieja a la empresa pública estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED), al objeto de que ésta proceda a su ejecución material, puesto que de ese modo se garantiza la coherencia urbana de este paseo con el resto de ciudad.

ANTECEDENTES

En agosto de 2022 el alcalde de Torrevieja se reunía en la sede central de la empresa pública ACUAMED, S.A. en Madrid con sus responsables para dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial -PRT´s- que tienen que ejecutarse en la ciudad por parte de Acuamed, así como el estado de las obras de finalización del paseo del Dique de Poniente.

En esta reunión de trabajo se acordó por ambas partes que, a la vista de que no se agilizaban y se estaba eternizando los trámites para llevar a cabo estos proyectos, y ante la preocupación que le traslada la ciudadanía por tanto retraso, sería el propio Ayuntamiento de Torrevieja el que asumiría la redacción del proyecto de finalización del paseo del Dique de Poniente tras firmarse un convenio. Por todo ello, una vez redactado el proyecto, se entregará a ACUAMED para que ellos ejecuten las obras de finalización.

Las obras a ejecutar comenzarán con la ampliación de la red de pluviales existente en calle Rambla Juan Mateo, y contemplan la ejecución de una rotonda de acceso al puerto, frente a la fuente existente en la Plaza Waldo Calero

En total, la inversión prevista por parte del Ayuntamiento para la ejecución de estas obras de mejora de acceso al puerto, así como la remodelación del Dique de Levante, asciende a un global de más de 12,5 millones de euros

TORREVIEJA, 17/10/2023

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, se reunía en la tarde de ayer con los comerciantes del paseo de La Libertad y vecinos, empresarios de hostelería y comercio de la zona de la plaza Castelar, para darles a conocer las actuaciones que el Ayuntamiento va a comenzar a acometer próximamente con motivo de las obras de reurbanización del puerto de Torrevieja.

En las reuniones mantenidas ayer, Eduardo Dolón ha informado que las obras para habilitar el acceso al aparcamiento del puerto consistirán en una rotonda a implantar en la confluencia de la calle María Parodi con el Paseo de la Libertad, frente a la fuente existente en la Plaza Waldo Calero. Esta rotonda, así como el nuevo vial interior a ejecutar en el puerto, van a permitir reconducir el tráfico rodado de tal forma que, mientras que duran las obras de reurbanización del Paseo de la Libertad se pueda dar servicio a la lonja pesquera, al Puerto Deportivo de Marina Salinas y al nuevo aparcamiento del centro de ocio.

El alcalde ha explicado que para poder ejecutar dicha rotonda, y con la finalidad de que ningún puesto de venta del Paseo de la Libertad tenga que abandonar dicho emplazamiento, el Ayuntamiento ha planteado reubicar 25 puestos de venta, concretamente los que están ubicados actualmente frente a la Plaza de Waldo Calero, según el proyecto de obras provisionales.

La solución contemplada para estos 25 puestos de venta de los “hippies” consiste en habilitar un nuevo paso entre el edificio de Aduanas y el paseo de la Libertad, justamente a la espalda de la alineación de casetas actual.

De esta forma, se va a abrir una nueva circulación peatonal en las inmediaciones del actual edificio de Aduanas, mejorando la integración visual del mismo mediante la eliminación de parte del muro que separa el puerto del paseo actual.

El traslado de las 25 casetas de venta se prevé una vez finalizada la Semana Santa de 2024, para que se puedan poner en servicio la rotonda y el nuevo vial interior del puerto, de tal forma que el vial y el aparcamiento estén plenamente operativos al inicio del próximo verano de 2024.

Mientras tanto, el Ayuntamiento acometerá la primera fase de las obras provisionales, que arrancarán antes de fin de año, y que consistirán en la ampliación de la red de pluviales que discurren desde calle Rambla Juan Mateo hasta el punto de vertido en el interior de la dársena portuaria. Dicha ampliación, que consistirá en un sistema de evacuación de aguas pluviales compuesto por 3 marcos de 3.00×1.00 m2, permitirá resolver las incidencias que se producen en episodios de fuertes lluvias.

Asimismo, Eduardo Dolón ha informado de las fechas previstas para el inicio de las obras de reforma del Dique de Levante, cuyo inicio se estima para finales de diciembre de 2023 o en enero de 2024; así como de las diferentes propuestas relativas a cómo va a quedar el tráfico rodado en la zona del puerto, una vez se aborden las obras definitivas de urbanización del recinto portuario y zonas aledañas.

Por último, el alcalde de Torrevieja ha indicado que, en total, la inversión prevista por parte del Ayuntamiento para la ejecución de las obras de ampliación de la red de pluviales existente en calle Rambla Juan Mateo, la ejecución de una rotonda de acceso al puerto así como la remodelación del Dique de Levante, asciende a un global del más de 12,5 millones de euros, a los que habrá que añadir las propias de las obras definitivas de urbanización del recinto portuario y zonas anexas.

En la reunión han estado presentes también la directora general del Agua, Sabina Goretti, y el director general de Urbanismo, Miguel Ángel Ivorra

TORREVIEJA, 28/09/2023

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha mantenido en la mañana de hoy una reunión de trabajo con el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Francisco Javier Sendra, quién ha estado acompañado por la directora general del Agua, Sabina Goretti, y el director general de Urbanismo, Miguel Ángel Ivorra, en la que ha tratado con ellos los temas y necesidades que tiene la ciudad de Torrevieja en estas materias y que son competencia de la Generalitat Valenciana.

En la reunión mantenida con el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, se han tratado varios temas de especial interés para la ciudad como es el desarrollo del proyecto del puerto de Torrevieja, una actuación conjunta entre la Generalitat, el Ayuntamiento y la empresa concesionaria de una parte del espacio portuario.

Otro de los puntos de interés en el que ambas administraciones deben de trabajar conjuntamente en este mandato es el Proyecto de Rehabilitación de las antiguas fábricas de “La Química”, una actuación que realizará el Ayuntamiento de la mano de la empresa arrendataria de las Salinas de Torrevieja y que son propiedad del Estado español.

La viabilidad del proyecto depende, desde el punto de vista ambiental, de la Generalitat Valenciana, por estar enclavadas estas instalaciones dentro del Parque Natural, siendo los usos previstos el de restauración de las edificaciones para su destino como museo, divulgación e investigación sobre la sal y el medio natural, así como rehabilitación las antiguas balsas para establecer una zona de baño mediante acceso controlado a éstas. Una actuación plenamente respetuosa con el medio natural que soluciona además el problema del acceso incontrolado al parque con el fin bañarse en la laguna salada, actividad no permitida por la normativa del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de las Salinas de Torrevieja y La Mata.

En esta reunión de trabajo se ha tratado también del inicio de los trámites que está realizando el Ayuntamiento de Torrevieja para el Plan Especial de Protección de la Costa, y otros asuntos como el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del litoral (PATIVEL) así como el Plan de Acción Territorial de la Vega Baja.

INFRAESTRUCTURAS DE PLUVIALES A ACOMETER EN LA CIUDAD DE TORREVIEJA

Por último, el acalde le ha informado a la directora general del Agua, Sabina Goretti, de todas las actuaciones a desarrollar en materia de canalización de aguas pluviales de la ciudad de Torrevieja en los próximos años, estableciendo un marco colaborativo entre el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana, para de esta forma agilizar las ejecución de las infraestructuras hidráulicas que la ciudad precisa.

UNA OPORTUNIDAD PARA LA ACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LOS MONTESINOS

[Los Montesinos, 20 de septiembre de 2023]

El Ayuntamiento de Los Montesinos, a través de su concejalía de Fomento y Desarrollo Local y con ayudas del área de Fomento de la Diputación de Alicante, organiza unas jornadas prácticas en formato de talleres para el impulso de la economía local con la participación de 7 ponentes especialistas en la materia que aportarán a los asistentes conceptos, claves e ideas prácticas para revitalizar sus negocios o emprender nuevos.

La idea, en palabras de la propia concejala de Fomento y Desarrollo Local, Ana Belén Juárez, es:
“ayudar a nuestros comerciantes, empresarios, autónomos, al sector turístico (hostelería y hospedaje) así como a emprendedores, desempleados con interés en su inserción laboral e incluso a estudiantes e interesados, a que aprendan a poner en valor y reimpulsar sus negocios”.
“Qué mejor que la economía local crezca y sea los más productiva y prospera posible. Generar riqueza en el municipio es algo que nos interesa a todos y desde el Ayuntamiento queremos con estos talleres aportar nuestro granito de arena al respecto”.
Ha añadido Ana Belén: “Ojalá cumplamos con el título de estas jornadas y que esto sea una buena oportunidad para activar la economía y revitalicemos aún más de Los Montesinos”

Para el desarrollo de todo el programa se va a realizar una jornada previa de presentación al público, en el Centro Cívico y Social de la localidad, del contenido de los talleres y además ese mismo día, el jueves 21 de septiembre, habrá una conferencia inaugural a cargo del experto en la materia, el “Tiendólogo”, Manuel Amat Payá: 7 Claves para Construir un Comercio de Éxito.

Ese mismo día se realizarán las inscripciones de los interesados/as en un código QR disponible.

PROGRAMA
JORNADA DE PRESENTACIÓN “REVITALIZA LOS MONTESINOS”

# J 21 de septiembre

1º Presentación de los 6 talleres.

A celebrar en el Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento) entre el 26 de septiembre al 19 de octubre de 2023.
Presentación a cargo de la concejala de Fomento y Desarrollo Local, Ana Belén Juárez y el coordinador de las jornadas Alejandro de la Vega.

2º Conferencia Inaugural

7 Claves para Construir un Comercio de Éxito” por Manuel Amat Payá – El Tiendólogo
¿Qué es esencial? ¿Qué será realmente relevante para mi comercio?
Ordenar tus ideas y priorizar sobre tus principios y valores.
Revisar aspectos que por obvios, solemos descuidar con graves consecuencias para nuestros comercios.
Descubrir que todo puede ser mucho más sencillo de lo que parece si tomamos consciencia de lo ya conseguido.

6 TALLERES PARA REVITALIZAR LOS MONTESINOS JUNTOS

# M 26 septiembre – 19:00 a 22:00


Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento)
Taller “El proceso de venta estándar desde la personalización del cliente”. Laura Segovia Miranda Como clientes nos gusta sentirnos especiales, comprendidos, escuchados y atendidos, sin embargo, como vendedores tenemos un estilo propio al que si no ponemos foco en la forma particular en que el cliente desea ser tratado, corremos el riesgo de perder algunos o no captar un determinado segmento. Te llevarás nociones básicas de la conducta humana orientada al trato en la venta.
Debates y Dinámicas.

# J 28 septiembre – 19:00 a 22:00


Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento)
Taller “Las nuevas economías para el impulso sostenible del comercio”. Rafael Soler Pous
Por qué es importante la economía circular. Contextualización: Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
De la economía lineal a la economía circular: impactos en la cuenta de resultados de los comercios locales Modelos de negocio de economía circular. Claves para la transformación.
Colaboración entre comercios y entidades locales: casos de éxito.
Debate.

# M 3 octubre – 19:00 a 22:00


Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento)
Taller “Arte y creatividad para innovar en el comercio local o emprender”. Celia Mira Marín
Taller práctico de expresión artística y creatividad dirigida a que los comerciantes, empresarios y emprendedores puedan mejorar su comunicación de venta y generar con ello nuevas oportunidades.

# J 5 octubre – 19:00 a 22:00


Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento)
Taller “Nuevos paradigmas para el impulso del turismo local”. Francisco Rosser Limiñana
“Si tienes una casa tienes un trabajo”. El impulso del turismo está cada vez más asociado al alquiler turístico. Las nuevas tecnologías y las plataformas permiten que cualquier persona con una casa disponible se convierta en un micro empresario turístico.
En este taller conocerás como funciona este sistema de alquiler vacacional a través de internet que está revolucionando el turismo mundial. También el ponente hablará sobre economía colaborativa y la forma de crear pequeñas redes empresariales.

# M 17 octubre – 19:00 a 22:00


Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento)
Taller “Claves de marketing para el éxito comercial y turístico”. Pilar Barra Hernández
El marketing no es simplemente vender nuestro producto o servicio ni seleccionar la mejor vía para promocionarlos. En el caso del turismo, el marketing puede ayudar a diferenciar nuestro destino de otros. En este taller, tras la revisión de algunos conceptos teóricos y ejemplos prácticos, los participantes trabajarán de forma práctica y dinámica casos reales de su interés y aplicación en Los Montesinos.

# J 19 octubre – 19:00 a 22:00

Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento)
Taller “Liderazgo para el impulso positivo”. Alejandro de la Vega de Orduña

Soñar juntos la red de economía local que nos daría mas riqueza y vitalidad.
Descubrir lo mejor de nosotros – Lo mejor que tenemos y hemos logrado hasta ahora. El panel de las maravillas. Plantear un sueño – ¿Qué mas podemos hacer? Lo que nos daría más vida. El panel de lo mejor que puede haber. Diseñar nuestro destino – Acciones concretas hacia el sueño.
Proceso participativo e integrador de todos los talleres previos.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, se ha reunido con la consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat, Susana Camarero, para tratar las necesidades que en estas materias tiene la localidad. Tras la reunión de trabajo, la consellera y el alcalde han mantenido una reunión en con los responsables de las ong´s de la localidad que atienden a personas con diferentes necesidades especiales como el Centro Ocupacional y de Educación Especial ALPE, la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (APANEE), la Fundación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad Mental (ADIEM), AMFA y Asociación de salud integral y mejoras psicofísicas y psicosociales (ASIMEPP). Cinco ong´s torrevejenses que trabajan por la inclusión integral de las personas con discapacidad en nuestra ciudad.

La consellera se ha reunido con estas entidades sociales para tener una radiografía de todas sus necesidades y poder, de esta forma, atenderlas en el plazo más breve posible.

Cabe destacar que la Generalitat Valenciana es la titular de la Residencia para personas con diversidad funcional, que deberá aperturarse para lo que fue creada en su día; además, se deberá de dotar con más medios humanos y aumentar la calidad asistencial de la Residencia Pública de la Tercera Edad, que se encuentra en un pésimo estado después de ocho años de promesas incumplidas del Gobierno del Botánic y, en especial, de su consellera, Mónica Oltra.

De las 49 personas contratadas por un periodo de 12 meses a jornada completa, 17 van destinadas a Bienestar Social y el resto a los departamentos de Informática, Tesorería, Censo y Estadística, Tercera Edad, Playas, Educación, Servicios, Deportes, Policía Local y Personal

El Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el Concejal de Fomento, Desarrollo Local y Emprendimiento, Domingo Paredes, han dado en la mañana de hoy la bienvenida a las 49 personas desempleadas e inscritas en los centros Espai Labora de la Generalitat Valenciana, que van a comenzar a trabajar en diferentes áreas y dependencias del Ayuntamiento de Torrevieja durante un periodo de 12 meses a jornada completa.

Para llevar a cabo dichas contrataciones, el consistorio torrevejense ha recibido de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación dos subvenciones por importe de 1.074.766,70 euros: 503.934,98 euros (Programa EMPUJU-2023) y 570.831,72 euros (Programa EXPLUS-2023).

En total, se han contratado para este periodo de tiempo a 5 abogados, 10 trabajadores sociales, 1 psicólogo, 1 asesor de empresa, 1 educador social, 2 técnicos medios de sistemas microinformáticos y redes, 3 técnicos superiores de integración social, 2 técnicos superiores de contabilidad y finanzas, 12 empleados administrativos, 2 socorristas, 4 conserjes y 6 peones de mantenimiento.

Las 49 personas contratadas van destinadas a áreas municipales como: Bienestar Social (17), Informática, Tesorería, Censo y Estadística, Tercera Edad, Playas, Educación, Servicios, Deportes, Policía Local y Personal.

Programa EMPUJU-2023

La primera de ellas, concedida dentro del Programa EMPUJU-2023, tiene como objetivo la concesión de incentivos a la contratación de personas menores de 30 años de edad, que figuren inscritas como desempleadas en los Espais Labora de la Generalitat y que tengan la condición de beneficiarias de la Garantía Juvenil. Proyecto susceptible de cofinanciación por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 o cualquier otro fondo de la Unión Europea.

Bajo el programa EMPUJU-2023 el Ayuntamiento de Torrevieja ha contratado a 21 personas, siendo las ocupaciones contratadas las siguientes:

-4 Abogados/as

-1 Asesor/a de empresa.

-1 Educador/a social.

-2Técnicos/as medios de sistemas microinformáticos y redes.

-2 Técnicos/as superiores de integración social.

-6 Trabajadores/as sociales.

-5 Empleados/as administrativos/as.

Programa EXPLUS-2023

Con la segunda de las subvenciones concedidas, correspondiente al Programa EXPLUS-2023, y cuyo objeto es la concesión de incentivos para la contratación de personas desempleadas de, al menos, 30 años de edad, el Ayuntamiento de Torrevieja lleva a cabo 28 contrataciones en las siguientes ocupaciones:

-1 Abogado/a.

-1 Psicólogo/a.

-4 Trabajadores/as sociales.

-1 Técnico/a superior de integración social.

-2 Técnicos/as superiores de contabilidad y finanzas.

-7 Empleados/as administrativos/as.

-2 Bañistas-Socorristas.

-4 Conserjes.

-6 Peones de mantenimiento.

Igualmente, este Programa es susceptible de cofinanciación por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 (FSE+) de la Comunitat Valenciana, o cualquier otro fondo de la Unión Europea.

Con estas contrataciones se constata, un año más, que el empleo es y va a continuar siendo una prioridad para este Ayuntamiento. Asimismo, es importante poner en valor estos programas de empleo que consiguen, por un lado, dar experiencia a los más jóvenes para mejorar sus curriculum vitae y el acceso al mercado laboral y, por otro lado, brindan a la Administración Local una importante colaboración para atender todas las demandas sociales.

Destinado a personas beneficiarias del Fondo Social, tiene como iniciativa potenciar las competencias laborales y lograr la transformación social a través del empleo

El Ayuntamiento de Torrevieja, Aguas del Arco Mediterráneo (AGAMED) y Cruz Roja ponen en marcha el programa OLA, destinado a fomentar y contribuir en la empleabilidad de las personas que son beneficiarias del Fondo Social de AGAMED. Bajo las siglas “Ocupación”, “Liderazgo” y “Acompañamiento”, esta iniciativa atiende a algunas de las metas laborales de las personas beneficiarias. Así se

Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja; Óscar Urtasun, concejal de Bienestar Social; Jorge Ballesta, gerente de AGAMED, Gemma Cruz, gerente-adjunta de la empresa mixta; Amelia Navarro, directora de Desarrollo Sostenible de Hidraqua; y Raúl Alberto Quaali, presidente de Cruz Roja local, han dado a conocer esta misma mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torrevieja el inicio al despliegue del Programa OLA.

Este programa de inserción laboral tiene como objetivo potenciar las competencias personales y laborales de colectivos en situación de vulnerabilidad. A través del apoyo en la cobertura de las necesidades básicas, las personas participantes, en un principio serán 20 usuarios, dispondrán de acciones de orientación y formación para el acceso al mercado de trabajo, mejorando su calidad de vida.

El alcalde de Torrevieja ha valorado muy positivamente la puesta en marcha de esta iniciativa, que va más allá del Fondo Social de AGAMED que está implantado más de una década en nuestra ciudad. De esta forma, además de las ayudas que perciben por el gasto del recibo del agua, las personas que se beneficien de este programa podrán tener la oportunidad de insertarse en el mundo laboral.

Gemma Cruz, gerente-adjunta de AGAMED, ha explicado que a través de esta alianza entre el Ayuntamiento, Cruz Roja y AGAMED se persigue el acceso a un empleo digno, para lograr una mejor situación económica y social de las personas en situación de vulnerabilidad y beneficiarias del Fondo Social. Un gesto que “fortalece la cooperación entre el sector social, público y privado para acelerar la transformación social hacia un futuro más próspero y digno para las personas que más lo necesitan”, ha añadido la gerente-adjunta de AGAMED.

Fases del programa OLA

El programa OLA contempla las distintas fases de acompañamiento de la persona que se encuentra en situación de desempleo, esta primera fase se desarrollará a lo largo de seis meses. El proyecto parte de un diagnóstico inicial de situación respecto a la empleabilidad y las necesidades básicas de cada participante. A partir de aquí, el programa contempla acciones de orientación laboral y cápsulas formativas para la mejora de competencias básicas.

Además, Eduardo Dolón ha destacado que entre las acciones contempladas en el programa también se contempla la formación técnica y específica, la intermediación, la prospección laboral y el acompañamiento en la entrevista, con la cobertura de necesidades básicas y una evaluación de impacto para conocer los cambios generados por la participación en el programa. De esta forma, el programa potencia el papel como elemento tractor de todo el núcleo familiar que hay tras cada participante, potenciando sus competencias personales y laborales. El importe de este convenio para su desarrollo, que se incluye en el presupuesto de AGAMED, asciende a un total de 16.000 euros.