03/01/22 – El Hospital Universitario de Torrevieja tiene ingresados en estos momentos a 46 pacientes con covid. Nueve de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El balance de hospitalización por covid también registra un fallecido por la enfermedad entre el 27 de diciembre y ayer 2 de enero.
La ocupación hospitalaria por enfermos de coronavirus mantiene un crecimiento lento pero constante desde hace más de un mes en el departamento de Torrevieja, aunque en las últimas jornadas, según los datos oficiales de la Conselleria de Sanidad, experimenta un repunte significativo. Así la semana de Navidad había 37 pacientes ingresados, de ellos 6 en UCI. En total nueve menos que ahora y 35 ingresados (4 en UCI) en la anterior semana-del 13 al 19 de diciembre.

Esos nueve pacientes en cuidados intensivos suponen casi el 50% de las camas de UCI disponibles de forma ordinaria en centro hospitalario. La UCI cuenta con 18 camas en una situación de normalidad asistencial. En la primera ola -marzo de 2020 y cuarta ola -enero de 2021- el departamento tuvo que habilitar una unidad de pacientes UCI paralela con camas en las zonas de reanimación quirúrgica y otros espacios para compaginar la atención a enfermos covid con la de pacientes graves por otras patologías. Una saturación aun lejos de producirse con la variante omicron.

El área asiste a diez municipios del litoral y prelitoral de la Vega Baja: Torrevieja, Orihuela Costa, Pilar de la Horadada, Rojales, Guardamar del Segura, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Los Montesinos, Benijófar y Formentera del Segura.

Fuente : Diario Información

Mañana, martes 4 de enero de 9.00 a 20.00 hora, el Ayuntamiento habilita nuevamente el punto de vacunación sin cita previa de la primera y segunda dosis en el Salón de actos Hospital de Torrevieja.

30/12/21 – Aquí os está el recorrido de los reyes magos por nuestra ciudad en la tarde del 5 de Enero siempre siguiendo las medidas COVID que estén vigentes esa noche mágica.

29/12/21 – El ministerio de defensa ha aprobado conceder a la Generalitat los 20 equipos de vacunación que había solicitado para reforzar el dispositivo. La incorporación de los efectivos se espera que tenga carácter inmediato y constituirán una unidad de apoyo similar a la de rastreados que ayudó en los peores meses de la pandemia del coronavirus.

El Ministerio de Defensa movilizará inicialmente 1.000 militares, que integrarán los 150 equipos móviles iniciales, con los que las Fuerzas Armadas apoyarán los planes de vacunación que las autonomías han solicitado y ha validado el Ministerio de Sanidad atendiendo a criterios técnicos.

El reparto asignado de equipos móviles es el siguiente: Andalucía (50), Aragón (5), Asturias (1), Baleares (10), Canarias (6), Cantabria (5), Castilla y León (22), Castilla-La Mancha (9), Comunidad Valenciana (20), Extremadura (2), Galicia (10), Murcia (6), La Rioja (2), Ceuta (1) y Melilla (1).

29/12/21 – La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado “por unanimidad” reducir la cuarentena de todos los positivos por coronavirus a siete días, frente a los diez actualmente fijados.
Según han informado fuentes sanitarias, igualmente los no vacunados que han sido contactos estrechos de un positivo también verán reducido su período de aislamiento hasta los siete días, en comparación con diez hasta ahora. La norma ya establecía que los vacunados que eran contacto estrecho no tenían que hacer cuarentena.

28/12/21 – El concejal de Cultura, del Ayuntamiento de Torrevieja, Antonio Quesada, junto al Gerente del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”, Miguel Fernández, y el coordinador de cultura, Manuel Esteban Moreno, han presentado la Programación Cultural de Invierno 2021/2022, que comprende los meses de enero, febrero y marzo, y está compuesta por, aproximadamente, 40 eventos musicales y teatrales. La programación fue aprobada en la última sesión de la Junta Rectora del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”.

El mes de enero tendrá un total de 6 espectáculos musical, además de los tradicionales conciertos de Año Nuevo y Reyes de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja. El próximo 15 de enero Torrevieja disfrutará de la “Orquesta Nacional de España” en el Auditorio Internacional. En este primer trimestre del año también habrá espacio para el humor con el espectáculo de circo teatralizado llamado “Parüa”, que será el 22 de enero en el Teatro Municipal. Una función que “este año ha recibido el premio al mejor espectáculo de circo de los premios de las artes escénicas de Valencia 2021” ha comentado el concejal de Cultura.

Continuará con el II Ciclo de Música con órgano: “Organ Metal” en el Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción, los días 29 de enero, 6 de febrero y 6 de marzo. Un ciclo dirigido por Jorge Carrasco donde disfrutar de la mejor música clásica.

Esta programación cuenta con espectáculos operísticos, el primero de ellos titulado “Operámida” que será el día 30 de enero, en el Teatro Municipal de Torrevieja. Se trata de una ópera para niños, donde toman parte activa de la obra y que se definen como un espectáculo no tradicional, ya que cada representación se convierte en una experiencia única y diferente. Para el público adulto la ópera “Nabucco” de Guiseppe Verdi, el 17 de marzo.

En este trimestre continúan las obras de “Teatro para todos” con las obras: For+, el 13 de febrero y Faboo el 13 de marzo. Tal y como afirma Antonio Quesada: “queremos continuar con la estela de conseguir afición teatral e inculcarlo en los más pequeños”. Se recuperar el ciclo de Jazz y Swing de los “Viernes de Palacio” el 18 de febrero con la actuación de Randy Greer, y el 4 de marzo con el grupo de Swing “O sister” recreando la edad de oro del Jazz vocal de los años 20 y 30 de Norteamérica.

El 11 de marzo será el turno del espectáculo de danza clásica a cargo de “The Russian Estate Academy Ballet” llamado “Gisele”, que cuenta con una puesta en escena compuesta por una orquesta sinfónica en directo. Volverá a ponerse en marcha el II Concurso Nacional de Teatro Aficionado “Raúl Ferrández” del 21 al 25 de marzo. La entrega de premios se realizará coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, el 27 de marzo, con la representación de la obra “La Mama”, escrita y dirigida por Jesús García Gallera, dramaturgo formado en la escuela municipal de teatro.

La programación también recoge actos de entidades locales como son el Carnaval de Torrevieja, los conciertos de la banda de la Unión Musical Torrevejense, el recital Ricardo Lafuente, o la Gala del Día de Andalucía a cargo de la Casa de Andalucía “Rafael Alberti”, entre otros.

Las entradas a todos los espectáculos saldrán a la venta la próxima semana a través de la plataforma digital www.entradasatualcance.com y en www.bacantix.com.

28/12/21 – La concejal Aseo Urbano del Ayuntamiento de Torrevieja, Carmen Gómez, informa de la retirada de 260 toneladas de escombros y basura en los descampados situados en las inmediaciones del Auditorio Internacional de Torrevieja durante esta última semana.

Gómez ha señalado que la unidad de Medio Ambiente trabaja en la autoría de los vertidos de escombros y basuras, al tiempo que ha solicitado “la colaboración vecinal para que denuncien a la Policía Local los hechos en el momento de producirse para detener a los autores de estos hechos incívicos que conllevan una multa y que pueden ser constitutivos de un delito medioambiental”.

También ha querido manifestar que “se están limpiando todos los puntos, a la espera de que la unidad de Medio Ambiente de la Policía Local dé con los autores”. Al mismo tiempo ha recordado que los particulares pueden depositar gratuitamente pequeñas cantidades de escombros en el ECOPARQUE.

Desde la concejalía de Aseo Urbano continúan con la lucha constante para evitar la proliferación de escombreras en las afueras de la ciudad, con instrucciones precisas a las unidades de la Policía Local para “tratar de combatir esta lacra que repercute a las arcas municipales produciendo un gasto de miles de euros”, ha señalado al edil. Además de la acción policial que se está llevando a cabo, es necesario la colaboración ciudadana alertando en el momento en el que se esté produciendo el acto incívico, para que las autoridades puedan intervenir y tomar las medidas oportunas al respecto.

Carmen Gómez ha indicado que se está realizando un mapa de escombreras ilegales para realizar acciones concretas de vigilancia, pero recuerda que es imprescindible la participación de los vecinos para poder acabar con este tipo de prácticas ilegales.

28/12/21 – La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Torrevieja comunica que, debido a la situación de alto riesgo de la pandemia sanitaria de la Covid-19 y, al trasladar la Generalitat Valenciana la responsabilidad de la autorización de actividades a los ayuntamientos, ha decidido finalmente no realizar las anunciadas fiestas de la “Tardevieja Infantil” y “Nochevieja”.

Ambas citas estaban previstas que se celebrasen en la Plaza de la Constitución – El Escenario de la Plaza- el jueves 30 y el viernes 31 de diciembre, respectivamente. La concejalía de Fiestas ha expresado su pesar al tener que adoptar esta decisión, sobre todo al no poderse garantizar el uso permanente de la mascarilla, ya que se trata de unos eventos con los que se festeja la tradicional despedida y bienvenida del año con las uvas, brindis y felicitaciones de rigor.

Por otro lado, la concejalía de Fiestas quiere informar a toda la ciudad que continúan en pie la convocatoria de la entrega de las cartas de Sus Majestades Los Reyes Magos con la presencia de los Pajes Reales, los días 3 y 4 de enero, en la Plaza de la Constitución de 16:30 a 19:30 horas. En Torrelamata los Pajes Reales estarán el día 4 de enero en la Plaza de Encarnación Puchol de 17:00 a 19:00 horas.

También está prevista la celebración de la tradicional Cabalgata de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, el día 5 de enero, desde las 17:30 horas, partiendo desde el recinto del puerto pesquero. Al mismo tiempo, desde la concejalía se apela a la responsabilidad de la ciudadanía en general a la hora de cumplir todas las medidas de prevención y seguridad, así como la distancia social entre todas las personas.

28/12/21 – Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se han aprobado definitivamente este martes en el Congreso de los Diputados. Tendrán el mayor gasto social de la historia y entrarán en vigor este 1 de enero.

Hace una semana, el Senado devolvió las cuentas públicas al Congreso tras la enmienda de Compromís sobre la pluralidad lingüística con el apoyo del PNV, ERC, Junts y PP en un inesperado giro del guion ya que el Gobierno contemplaba que los Presupuestos quedaran aprobados en el Senado el 21 de diciembre. 

n el último debate de las cuentas en la Cámara Baja de este martes, la enmienda se ha aceptado con 281 votos a favor, 62 en contra y una abstención. Se trata de los segundos Presupuestos del Gobierno de coalición.

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha definido en el Congreso que la aprobación definitiva de las cuentas públicas llegan en un momento en el que “España demanda acuerdos y necesita unos Presupuestos que consoliden la recuperación económica”. También ha agradecido el apoyo de los socios que han votado a favor, destacando que con “diálogo y acuerdo”  ha sido posible sacar adelante los PGE. 

Sánchez también se ha referido a la aprobación de la reforma laboral en el Consejo de Ministros tras contar con el visto bueno de patronal y sindicatos: “Necesitamos todos los acuerdos posibles”. “Ojalá estos dos grandes acuerdos, presupuestario y laboral, sean solo el prólogo de muchos más”, ha defendido.

Las cuentas, defendidas por el Ejecutivo como “necesarias, objetivas y beneficiosas para el conjunto de la sociedad” para “dejar atrás la pandemia y consolidar una recuperación justa”, se presentaron el 13 de octubre.

Se contempla el mayor gasto social ya que se incrementan las partidas en vivienda, educación, pensiones (más de 171.000 millones), ciencia (13.300 millones), juventud (12.500 millones) o derechos sociales. En concreto, el Gobierno destinará seis de cada diez euros de los Presupuestos a gasto social: 243.600 millones, la cifra más alta de toda la democracia.

Para poder llevarlo a cabo, el Gobierno contempla un crecimiento económico, la recuperación del empleo y el aumento del consumo —que generaría unos ingresos tributarios de más de 230.000 millones de euros— así como deuda pública a la baja.

27/12/21 – La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 10.889 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde el pasado viernes en la Comunidad Valenciana. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 606.312 personas. Los nuevos casos por provincias son 978 en Castellón (67.148 en total); 3.514 en Alicante (219.180) y 6.397 en Valencia (319.983). La cifra de casos no asignados se mantiene en 1.

En ese periodo se ha producido también un incremento sustancial en el número de hospitalizaciones. Así, y según la Conselleria de Sanidad, actualmente hay 951 personas ingresadas, 173 de ellas en la UCI: 166 en la provincia de Castellón, 25 en UCI; 295 en la provincia de Alicante, 63 de ellas en la UCI; y 490 en la provincia de Valencia, 85 en UCI.

El pasado jueves, último día en el que se dieron estos datos, las cifras eran las siguientes: 786 personas ingresadas, 151 de ellas en la UCI. En tres días ha habido por lo tanto un 20% de incremento en las hospitalizaciones, con un 14% más en las unidades de cuidados intensivos.

Ahora falta por comprobar cómo ha afectado este fin de semana a la presión hospitalaria. Según los datos más recientes del Ministerio (del pasado 23 de diciembre), la ocupación de camas por pacientes Covid en la Comunidad Valenciana era del 8,16%, con algo más del 20% en el caso de las UCI. 

Por otra parte, se han notificado siete fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.071: 903 en la provincia de Castellón, 3.102 en la de Alicante y 4.066 en la de Valencia. Se trata de cuatro mujeres de edades entre 67 y 95 años, y tres hombres de edades comprendidas entre 42 y 87 años.

Asimismo, se han registrado 9.781 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunidad Valenciana asciende a 561.411 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 62.264 en Castellón, 203.723 en Alicante y 295.368 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 56.

De acuerdo con los datos registrados, y según la información de Sanidad, en estos momentos hay 48.271 casos activos, lo que supone un 7,81% del total de positivos. Desde la última actualización, no se ha notificado ningún brote de 10 o más  casos.