10/12/21 – Mañana sábado, 11 de diciembre, a las 20:00 horas, el
Teatro Municipal de Torrevieja acogerá la Gala Homenaje al Voluntariado
como reconocimiento público a las ong´s de la localidad y a todas las
personas voluntarias que se han implicado de manera solidaria en los
momentos más duros de esta crisis sanitaria y social provocada por la COVID-
19.
En el acto, al que asistirán el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la
concejal de Voluntariado y Ong´s, Concha Sala, se mostraran testimonios y
características de las asociaciones, y estará amenizado con música y con un
espectáculo organizado por la Escuela Municipal de Danza.
Las entradas para asistir a esta Gala Homenaje al Voluntariado son gratuitas y
se pueden recoger en la taquilla del Teatro Municipal, hoy viernes, de 18:00 a
20:00 horas, y mañana sábado de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 19:45 horas.

10/12/21 – Hoy viernes, 10 de diciembre, a partir de las 18:00 horas,
cientos de torrevejenses de distintas nacionalidades, principalmente de
origen británico y escandinavo, se darán cita en la decimonovena edición del
Concierto de Villancicos en Inglés, denominado Carols in the Square, que
organiza la Concejalía de Residentes Internacionales del Ayuntamiento de
Torrevieja desde el año 2002.
El concierto se celebrará este año como novedad en el escenario de la Plaza
de la Constitución y contará con la presencia del alcalde de Torrevieja,
Eduardo Dolón, la vicealcaldesa del Ayuntamiento, Rosario Martínez, la
concejal de Residentes Internacionales, Gitte Lund, así como buena parte del
equipo de Gobierno.
La música del concierto correrá a cargo de la Royal British Legion Band,
dirigida por David Last y formada principalmente por músicos británicos
jubilados y residentes en Torrevieja, que estará acompañada por el coro
Crescendo y la participación de los cantantes Stevie Spit, Lucía de España y
Shani Ormiston.
Una vez más se espera que la Plaza de la Constitución se quede pequeña para
congregar a cientos de residentes internacionales, muchos de ellos vestidos
con el traje típico de Papá Noel, que cada año por estas fechas participan en
este original Carols in the Square, en el que también se cantan canciones
típicas de sus países de origen.

09/12/21 – La Comunidad Valenciana iniciará el proceso de vacunación de los niños y niñas de 5 a 11 años el próximo miércoles 15 de diciembre, ya que se espera la llegada el próximo lunes 13 de diciembre de 150.000 dosis pediátricas de la vacuna Pfizer, ha anunciado este jueves la consejera de Sanidad, Ana Barceló. La inmunización se llevará a cabo en los centros educativos, por las mañanas, en horario lectivo, siempre que los padres, madres o tutores del menor hayan cumplimentado una autorización.

La vacunación comenzará en una primera fase por los colegios de educación especial y con los menores inmunodeprimidos; y posteriormente seguirá un orden de edad, como se ha hecho con la población general, y se vacunará a los menores de 11, 10 y 9 años. Después se seguirá descendiendo en grupos de edad hasta completar la vacunación de 330.000 menores llamados en esta fase.

Para el proceso de vacunación, Sanidad desplazará equipos de vacunación, formados por profesionales sanitarios, a los colegios y a los centros de educación especial. Al grupo de menores inmunodeprimidos se les vacunará a través de los servicios sanitarios de los hospitales en los que son atendidos.

El objetivo es acercar la vacuna a la población menor y evitar el desplazamiento, tanto de los padres como del alumnado, a los centros sanitarios, de manera que el proceso se realice “de la forma más organizada, ágil y rápida posible”, asegura la Consejería. Desde los Departamentos de Salud se va a contactar con los centros educativos para establecer un calendario con los horarios y las citaciones.

La vacunación requerirá la autorización previa de los padres, madres o tutores legales del menor, de manera que únicamente se va a inmunizar a los niños y niñas que cuenten con dicha autorización.

Los colegios habilitarán los espacios más idóneos para acoger el punto de vacunación móvil, en el que se instalarán los profesionales sanitarios para atender y vacunar a los menores.

La Comisión de Salud Pública aprobó el pasado martes la inmunización de los menores de 12 años después de que la vacuna de Pfizer para esta población fuera validada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y de recibir el aval de la Ponencia de Vacunas, el grupo de técnicos que asesora a las autoridades sanitarias españolas.

La de los menores de 12 años era la única franja de edad para la que todavía no había comenzado la campaña de vacunación. Ahora solo quedarán fuera los menores de cinco. También es el grupo que mayor incidencia de casos acumula en España: 412 diagnósticos por 100.000 habitantes, casi el doble que la media de España (248) y más del triple que entre adolescentes (133) o mayores de 80 (125).

En la mañana de hoy a las 13:30 horas, en la Plaza de Waldo Calero ha tenido lugar la inauguración de la escultura conmemorativa del primer medio siglo de la celebración del Premio “Diego Ramírez Pastor”. La obra, creada por el escultor y maestro forjador Alejandro Cremades, está hecha de hierro y acero inoxidable y está compuesta por un árbol en el que, cada una de sus hojas, representa a cada uno de los premiados en los últimos 50 años.

La inauguración de esta escultura contó con la asistencia del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el concejal de Cultura, Antonio Quesada, la secretaria del Premio “Diego Ramírez Pastor”, Gema Mateo, así como los premiados a lo largo de este medio siglo de existencia del galardón.

07/12/21 – El Teatro Municipal acoge esta noche la gala de entrega de la quincuagésima edición de los premios Diego Ramirez Pastor, que en su edición de este año ha recaido en la asociación APANEE (asociación) y en Pedro Hernandez Mateo (persona física).

07/12/21 – Desde el Ayuntamiento de Torrevieja nos informan que ya ha sido abierta al tráfico la carretera de Los Balcones a su paso por el puente de la N-332 que tuvo que ser cortada tras el aparatoso accidente del pasado sábado.

07/12/21 – Desde las concejalías de Fiestas, Protección Animal y Ong´s del Ayuntamiento de Torrevieja se informa de las diversas medidas de prevención ante el disparo, el día 8 de diciembre, del tradicional Castillo de Fuegos Artificiales con motivo del Día de la Patrona de Torrevieja, La Purísima Concepción. El castillo se disparará en el interior del recinto del puerto pesquero, alrededor de las 20:30 horas aproximadamente, al mismo tiempo que se desarrolla la Solemne y Magna Procesión de La Purísima.
Siguiendo las recomendaciones de los especialistas en neurorehabilitación pediátrica se recuerdan una serie de ayudas que pueden ser de utilidad como medida preventiva para las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) u otras afectaciones con hipersensibilidad auditiva o sensorial:
-Proveer de cascos o tapones, esto reducirá en gran medida la intensidad de estímulos auditivos.
-Vestir con prendas ajustadas, que proporcione cierta presión corporal y ayude a bajar el nivel de ansiedad.
-Favorecer a la desensibilización y tolerancia a estos estímulos, anticipando visual y oralmente a lo largo del día de lo que van a acontecer.
-No insistir ni forzar a la participación en la misma, en el caso de tener constancia que no le es tolerable.
Por otro lado, se recomienda a todos los propietarios de mascotas, principalmente de perros que a la hora anunciada se evite salir a la calle con las mascotas o, en todo caso, se opte por dar un paseo por zonas alejadas del punto anunciado para el disparo del castillo.

07/12/21 – Mañana miércoles, 8 de diciembre, a las 13:30 horas, en la Plaza de Waldo Calero tendrá lugar la inauguración de la escultura conmemorativa del primer medio siglo de la celebración del Premio “Diego Ramírez Pastor”. La obra, creada por el escultor y maestro forjador Alejandro Cremades, está hecha de hierro y acero inoxidable y está compuesta por un árbol en el que, cada una de sus hojas, representa a cada uno de los premiados en los últimos 50 años.

La inauguración de esta escultura contará con la asistencia del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el concejal de Cultura, Antonio Quesada, la secretaria del Premio “Diego Ramírez Pastor”, Gema Mateo, así como los premiados a lo largo de este medio siglo de existencia del galardón.

07/12021 – La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja en colaboración con AGAMED, ha instalado una pista de hielo natural de patinaje en el recinto portuario de Torrevieja, junto al Dique de Levante, que se encuentra alojada en una carpa para evitar que la capa de hilo se vea afectada por la cercanía del mar.

La pista de hielo, que ha abierto sus puertas al público en la mañana de hoy, se mantendrá abierta hasta el domingo 9 de enero de 2022, contando con todas las medidas de desinfección y controles marcados por la normativa de prevención del Covid-19. El precio de las entradas es de 6 euros/40 minutos y el horario de apertura es de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 horas. Desde la Concejalía de Turismo se informa que para grupos de alumnos/as de los centros educativos de la localidad se van a realizar descuentos en horario de mañana.

La pista, al igual que las navidades pasadas, tiene unas dimensiones de más de 500 metros cuadrados de superficie para patinaje. En su interior y en la carpa se ha instalado publicidad exterior, tanto institucional del Ayuntamiento como de AGAMED.

05/12/21 – La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Universitario de Málaga se ha visto afectada por un brote de coronavirus entre el personal sanitario que lo compone. Según informa Diario SUR , el número de infectados asciende a 60 personas, todos ellos trabajadores de la UCI de este hospital.

El origen del brote estaría en una comida de Navidad celebrada en un restaurante de Málaga el pasado día 1 de diciembre al que habrían asistido unas 174 personas. La comida se alargó hasta la noche, todos los asistentes se hicieron un test de antígenos antes de acudir.

Este fin de semana han saltado las alarmas tras conocerse los primeros positivos entre el viernes y el sábado. Los sanitarios infectados, en su mayoría vacunados y asintomáticos, están guardando cuarentena, tal y como establece el protocolo.

Al tratarse de un importante número de contagios dentro de la misma unidad, el hospital ha tenido que movilizar a médicos y enfermeros de Urgencias para poder garantizar el servicio de la UCI.

El brote también ha puesto en alerta a otros departamentos del hospital y ha provocado que algunos suspendan sus celebraciones de Navidad o se dividan en dos turnos para no poner en riesgo el trabajo en el hospital.