20/10/21 – La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, el presidente de la asociación cultural “Carnaval de Torrevieja”, Francisco Pizana, y el autor del cartel anunciador, Hermes Boj, han presentado en la mañana de hoy el Carnaval de Torrevieja 2022, que está previsto que se celebre del 4 de febrero al 6 de marzo.

El carnaval de Torrevieja, que fue declarado de Interés Turístico Autonómico el pasado mes de mayo, volverá a las calles de Torrevieja el próximo año tras un parón durante este 2021 debido a la pandemia de la COVID-19. La edil de Fiestas ha querido animar a todas las comparsas y carnavaleros a formar parte de esta fiesta multicolor que recorre las calles de Torrevieja durante el mes de febrero. En palabras del presidente de la asociación “este es el pistoletazo de salida para el carnaval 2022, que esperamos que podamos realizarlo con toda la normalidad, ya que ya está todo preparado para su celebración”.

El cartel anunciador es una obra del caricaturista torrevejense Hermes Boj, que ha querido plasmar “toda la luz y color posible, partiendo como base las carrozas de las reinas Infantil y Mayor de Torrevieja”. En el cartel aparecen representadas las reinas del carnaval 2020, naciendo del libro del que estaba compuesto el disfraz de la Reina Infantil, Triana Marín, que aparece caricaturizada junto a Brenda Lorenzo, Reina del Carnaval 2020. Tal y como ha indicado Pizana “el cartel rompe con los carteles anteriormente presentados, algo que buscábamos desde la asociación. Queríamos algo nuevo y diferente para presentar el carnaval de Torrevieja 2022”.

Además, Pizana ha anunciado que ya se encuentran disponibles en la página web de la asociación cultural “Carnaval de Torrevieja” las bases para el concurso nacional de comparsas y chirigotas “Ciudad de Torrevieja 2022”, el XII concurso nacional de Drag Queen “Ciudad de Torrevieja 2022”, el desfile concurso Carnaval de Torrevieja y del concurso de comparsas foráneas 2022.

29/10/21 – El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la concejal delegada de Turismo, Rosario Martínez, han recibido en la mañana de hoy a un grupo de participantes en el viaje de familiarización destinado a seis localizadores de producciones cinematográficas y de televisión (estadounidenses y británicos) en su visita a Torrevieja, como una oportunidad para promocionar la ciudad como escenario de posibles grabaciones.

Este viaje de familiarización, que tiene lugar entre el 27 y el 30 de este mes, ha sido organizado por la Oficina del Cine del Patronato Provincial de la Costa Blanca, en colaboración con varios municipios de la provincia de Alicante, con la finalidad de que conozcan localizaciones susceptibles de ser escenario de producciones audiovisuales.

Durante la mañana el grupo ha visitado las instalaciones de las salinas de Torrevieja, acompañados por el personal de la Concejalía de Turismo y de la empresa salinera.

La oficina del cine de la Diputación de Alicante, denominada Costa Blanca Film Commision, tiene por objeto facilitar el trabajo a las empresas y profesionales del sector audiovisual que deseen rodar en nuestra provincia.

Entre el equipo que ha visitado las Salinas de Torrevieja destaca la presencia de la norteamericana Karen T. Salva, cuyos trabajaos más exitosos han sido para las películas “Joker” y “Ahora me ves”, o el norirlandés Robert Boake, distinguido por el Sindicato Internacional de Localizadores LGTM, como mejor localizador por la quinta temporada de la famosa serie ‘Juego de Tronos’.

La figura del localizador (location manager o location scout) es fundamental en cualquier proyecto audiovisual ya que son los responsables de localizar los exteriores, no sólo por el paisaje, sino por encontrar disposición desde el municipio, profesionales y empresas del sector, logística, alojamiento y oferta complementaria fundamentales para hacer realidad la producción. De la elección de estos lugares depende, no sólo el retorno promocional del lugar como destino turístico, sino del importante impacto económico que deja este tipo de producciones en los lugares y ciudades que las acoge.

29/10/21 – La pareja de la mujer descuartizada en Torrevieja ha confesado ser el autor del crimen. Así se lo ha hecho saber a los agentes que le detuvieron ayer tras el hallazgo de varias partes del cuerpo en un contenedor de la ciudad y posteriormente en su mismo domicilio.

Asimismo, las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil han determinado que la víctima ya sufrió malos tratos en su anterior relación donde al paecer,el actual homicida coneso, habría actuado como testigo.

29/10/21 – El hombre de 70 años, finlandés, detenido este jueves en Torrevieja como presunto autor del descuartizamiento de su pareja, una compatriota de 68, cuenta con antecedentes policiales por maltrato anterior a otra mujer pero no con respecto de la víctima.

Así lo ha informado a las puertas del ayuntamiento torrevejense la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, quien ha participado en una concentración silenciosa de repulsa junto, entre otros, al alcalde, Eduardo Dolón.

El arrestado estaba incluido dentro del sistema Viogen con respecto de otra mujer pero no de la víctima, con la que no había denuncias previas y con la que mantenía una relación sentimental desde el pasado mes de enero.

Los investigadores continúan buscando parte de los restos mortales de la víctima, que tiene hijos de una relación previa, ya que solo se han encontrado las piernas y un brazo en un contenedor de Torrevieja, y el torso dentro de la vivienda que compartía con el presunto asesino.

ha hecho un llamamiento para que el silencio de la sociedad no sea cómplice de la violencia machista y para evitar “normalizar” este tipo de violación de los derechos humanos. “Tenemos que implicarnos todos, hacer pedagogía y sensibilización”, ha recalcado en torno a una lacra que ya supera en asesinatos a los que provocó la banda terrorista ETA.

La subdelegada ha expresado el apoyo a los hijos, familiares, amigos y a la colonia finlandesa de Torrevieja y el entorno, “que sufre de cerca este cruel crimen”. Al mismo tiempo, ha felicitado a las fuerzas de seguridad por la eficacia de la investigación, que sigue en curso.

Por su parte, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha manifestado la “consternación” de los vecinos por unos hechos “que no son habituales, y menos en la comunidad finlandesa” ya que “el comportamiento habitual de los finlandeses es ejemplar”.

Ha puesto a disposición de los investigadores todos los recursos del ayuntamiento, especialmente el de los operarios del servicio de recogida de residuos para tratar de ayudar a encontrar todos los restos mortales.

El alcalde ha querido aclarar que, aunque hubo un amplio dispositivo de búsqueda en contenedores y desde el primer momento se colabora para conocer las rutas de los camiones que prestaron servicio en la zona del asesinato, no se ha ordenado paralizar la recogida generalizada de basuras en la ciudad en ningún momento.

(Créditos: El Español de Alicante)

29/10/21 – Hoy viernes, a las 11:00 horas, se guardará un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento como condena al asesinato machista acaecido en el día de ayer en nuestra ciudad.
Al minuto de silencio asistirán el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la subdelegada del Gobierno en Alicante, María Araceli Poblador.

28/10/21 – La Guardia Civil ha detenido al presunto autor del asesinato de la mujer cuyo cuerpo ha aparecido descuartizado el día de hoy. .

El posible homicida es un hombre de 70 años y la víctima tenía 68. Ambos de ciudadanos finlandeses residentes en Torrevieja.

En el momento de recibir la noticia,la Guardia Civil sigue efectuando el registro exahustivo del domicilio del presunto asesino.

Por otro lado,los cuerpos de seguridad confirman que es un caso de violencia de género aunque no hay registro de denuncias previas.

28/10/21 – En el pleno celebrado el día de hoy, y tras ser llamada al orden hasta tres veces. el Alcalde de Torrevieja Eduardo Dolón se ha visto obligado a expulsar a la edil del grupo municipal socialista Fanny Serrano.

Al parecer, finalmente ha tenido que ser acompañada por la policía local tras su reiterada negativa a abandonar el salón de plenos.

Seguiremos informándoles.

Créditos imagen: Torrevieja On.

28/10/21 – El Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” comunica que del 4 al 21 de noviembre se celebrará en la Sala de Exposiciones Vista Alegre la exposición “Alfombra y Moqueta de Crevillent”. Una exposición que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante en el marco del colaboración con UNIFAM (Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares), asociación de ámbito nacional del sector y domiciliada en Crevillente, para promocionar el arraigo de la industria de la alfombra y moqueta crevillentina.

Se trata de un sector tradicional de la provincia de Alicante, que situó a Crevillente desde 1411 en la cuna de las alfombras y moquetas de España, creando desde entonces ambientes cálidos en todo el mundo, pero, a su vez, innovador que ha sabido transformarse y adaptarse a la evolución del mercado y a la gran variedad de preferencias y gustos de los consumidores.

Concretamente, en la exposición participarán 10 compañías del municipio crevillentino, siete de ellas fabricantes de alfombras o moquetas y tres pertenecientes a la industria auxiliar, concretamente a la preparación de tintes, hilados y diseño textil.

El contenido de la misma incluye 22 alfombras muy atractivas que contemplan una amplia variedad de la oferta del sector, dirigida al mercado nacional e internacional, tanto en diseño (clásico, moderno y atemporal), tecnología productiva (telares Wilton, Face to Face, Axminster, Trenzado y Tejido a la Plana), estructuras (bucle, pelo cortado, mezcla y trenzados), materias primas (lana, tencel, viscosa, polipropileno, cuero, sisal, yute, poliuretano, algodón y nylon) y producto acabado (alfombra y moqueta de interior y exterior). Todo ello fruto del constante esfuerzo de Investigación, desarrollo e innovación y, fundamentalmente, del conocimiento y talento de las empresas, apostando claramente por la implantación de la industria 4.0, basada en la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad.

A su vez, se realiza una retrospectiva, a través de varias colecciones fotográficas, del proceso productivo correspondiente a principios y mediados del siglo pasado visualizando los oficios que contemplaba el mismo. Asimismo, se muestran diferentes piezas únicas de alto valor como son diseños realizados y coloreados a mano así como ciertos elementos característicos de la tejeduría, como la lanzadera y sus componentes.

Con el fin de reforzar la imagen visual, se proyectará de forma ininterrumpida un vídeo de presentación de UNIFAM en el que se podrá contemplar esa evolución que han experimentado tales procesos desde el pasado a la actualidad.

En definitiva, se trata de una exhibición muy interesante que muestra la esencia de Crevillente como “ciudad de la alfombra”, recogiendo por una parte la tradición y raíces de su industria y, por otro lado, dando a conocer los productos novedosos y pioneros que las empresas crevillentinas fabrican y distribuyen por todo el mundo.

28/10/21 – El Director General de Tráfico, Pere Navarro, se ha dirigido por carta al alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, para solicitar la colaboración de la Policía Local en un estudio de prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas y alcohol en conductores de vehículos.

La Policía Local de Torrevieja ya ha participado con éxito en dos ediciones anteriores de dicho estudio, contribuyendo con ello a la prevención de accidentes de tráfico como consecuencia del consumo de dichas sustancias y fomentando la colaboración con la Dirección General de Tráfico en una campaña en la que únicamente participan 15 Policías Locales de toda España.

El estudio, denominado EDAP 2021, se va a desarrollar durante todo el próximo mes de noviembre y consiste en la realización de un total de 16 controles aleatorios de alcohol y drogas a conductores durante 4 semanas. En cada control, se realizarán las pruebas de detección de dichas sustancias a un total de 8 conductores de forma individualizada, por lo que el número total de pruebas que se van a realizar por la Policía Local de Torrevieja durante toda la campaña será de 128 test de alcohol y otros 128 de drogas. Durante la práctica de las pruebas, se realizará además un conteo de vehículos para aforamiento del punto de control.

Los resultados de los controles se remitirán a la Dirección General de Tráfico para el análisis de los datos recopilados y así poder sacar conclusiones acerca de la prevalencia del consumo de alcohol y drogas en la conducción.

Para la realización de los citados controles, Tráfico ha cedido a la Policía Local de Torrevieja todo el material necesario (vehículo de la Jefatura Provincial de Tráfico, drogotest y kits de drogas, etilómetro, boquillas, neveras y kits para envío a laboratorio, etc.), haciéndose cargo del envío al laboratorio y análisis de las muestras la Dirección General de Tráfico.

Los puntos de control señalados por la Dirección General de Tráfico son los que a continuación se citan:

Punto Lugar
1 Paseo de la Libertad (sentido Playa del Cura)
2 Calle Orihuela con Avda. Rosa Mazón (sentido CV-905)
3 Avda. Rosa Mazón con Avda. Delfina Viudes
4 Avda. Cortes Valencianas con Avda. de la Mancha (sentido casco urbano)

28/10/21 – Esta mañana  una persona se encontró con un cadáver dentro un contenedor de basura en la Avenida de las Cortes Valencianas, junto a  un conocido Supermercado. La Policía Local acudió al aviso y en estos momentos se está siguiendo una exhaustiva investigación por parte la Guardia Civil de Torrevieja.

Cuando se instruyan las diligencias oportunas y el Instituto Armado emita sus conclusiones les seguiremos informando

Fuente: Objetivo Torrevieja