• El conjunto de Francisco Vera compitió a un gran nivel frente el cuadro ilicitano ante el que cayó derrotado por 28 – 32
  • Los salineros siguieron el ritmo goleador del AtticGo Balonmano Elche hasta bien entrada la segunda mitad

El Club Balonmano Mare Nostrum Torrevieja perdía en el encuentro que le enfrentaba al AtticGo Balonmano Elche por 28 – 32 en el Pabellón Municipal Cecilio Gallego de Torrevieja. Fue un partido vibrante entre dos equipos que usaron todas sus armas por los dos puntos en liza y en el que serían finalmente los ilicitanos los que conseguirían la victoria.


Los salineros trataron de mantener el nivel defensivo que habían mostrado en partidos anteriores y mejorar su ataque, una signatura pendiente que permitió al equipo tratar de tú a tú a los visitantes en esta ocasión. Todo con un juego más fluido, con más movilidad y con un Rubén Ruiz muy acertado de cara a portería que acabaría siendo uno de los jugadores más destacados del encuentro con cinco goles.


El Mare Nostrum consiguió con esta dupla, defensas ferreas y un buen ataque, llegar a tener dos goles de renta sobre el Elche (9 – 7 Minuto 15:18). Pero los visitantes pudieron voltear el resultado encontrando espacios y una efectividad en el lanzamiento que se le hizo bola a los de casa para llegar al descanso con 16 – 18.


A la vuelta de vestuarios tres goles consecutivos de Omar Camacho volvieron a dar la iniciativa al Mare Nostrum (19 – 18 Minuto 32:11). El AtticGo imprimió un ritmo que a los de Francisco Vera les costó seguir. Sobre todo cuando el equipo visitante consiguió anular a Rubén Ruiz, que estaba siendo un quebradero de cabeza y desatascando al equipo cuando más lo necesitaba.


Los salineros, a pesar de la efectividad mostrada por los ilicitanos, pudieron ponerse a tan solo un tanto (24 – 25 Minuto 50:15) y entonces de nuevo los nervios y ese ritmo goleador que no bajó en ningún momento, acabaron condenando el resultado para el Mare Nostrum con el 28 – 32 final.


Esta derrota deja al equipo torrevejense en la décimo segunda posición con tan solo dos puntos de diez posibles. Los hombres de Francisco Vera visitan la próxima semana la pista de uno de los favoritos del grupo, el filial del KH-7 Balonmano Granollers. El partido se disputará en el Palau D´Esports de Granollers a partir de las 19:00 del sábado 21 de octubre.

Por el Balonmano Mare Nostrum Torrevieja jugaron: Salva(p), Pedro (1) , Omar (6), Rubén (5), Dani (5) , Rafa (1) y Ramón (2) – siete inicial. También jugaron: Sergio(p), Alberto Gallego (1), Kevin, Nico Villar, Fran (2), Marco, Iván (4), Aarón Álvarez y Trino (1).


Marcador cada cinco minutos: 2 – 4, 4 – 5, 8 – 7, 11 – 11, 14 – 16, 16 – 18 descanso. 19 – 19, 20 – 21, 21 – 24, 22 – 25, 25 – 29, 28 – 32 final.

El objetivo de esta jornada es poner el foco en la atención de aquellos que cuidan (profesionales y voluntarios)

TORREVIEJA, 13/10/2023

La concejal de Asociaciones, ONG´s y Participación Ciudadana, Trudy Páez, comunica que el próximo viernes, 20 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas, en el Palacio de la Música se celebrará una jornada de formación que consistirá en un conversatorio llevado a cabo por cuatro asociaciones que forman parte del tejido asociativo de nuestra ciudad, exponiendo sus argumentos de una manera abierta e informal para que todos tengan la posibilidad de participar.

Programa de la jornada “Poniendo el foco en los cuidados”:

-09:00 a 09:30h: Recogida de inscripciones

-09:30 a 10:00h: Inauguración de la jornada por parte del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón.

-10:00 a 11:30h: Conversatorio: “Poniendo el foco en los cuidados”

-11:30 a 12:15h: Café

-12:15 a 13:45h: Taller de Formación a cargo de la psicoterapeuta, Yira Labrador.

-14:00h: Clausura y fin de la jornada.

Las asociaciones podrán inscribirse a través del Registro de entrada del Ayuntamiento de Torrevieja y de La Mata o sede electrónica del Ayuntamiento de Torrevieja: https://torrevieja.es/es/sede-electr%C3%B3nica

El objetivo de la jornada es poner el foco en el cuidado y atención de aquellos que cuidan (profesionales y voluntarios), fomentar el sentido de bienestar entre todos ellos y dotar de estrategias y herramientas para cuidar a las personas.

Por eficiencia, por eficacia, para la sostenibilidad y calidad de lo que hacemos resulta clave por tanto cuidar a los que nos cuidan. Hay que abordar el cuidado de uno/a mismo/a y de los voluntarios/as para poder cuidar a los demás, sin esta premisa, nuestro principal capital y fuerza, nuestra principal energía quedaría destruida y perderíamos eficacia, eficiencia además de no ser coherentes en lo que somos y hacemos.

El Palacio de la Música acoge este viernes, a las 21:00 horas, el primer concierto de este ciclo de jazz con la actuación de The Velvet Candles

TORREVIEJA, 11/10/2023

El Palacio de la Música acoge este próximo viernes, a las 21:00 horas, el primer concierto del ciclo de jazz “Los viernes del Palacio” con la actuación de The Velvet Candles. En total serán cinco los conciertos de jazz que acogerá esta edición de un ciclo de música que desde sus inicios ha tenido un gran éxito de público debido a la alta calidad y variedad de los grupos que actúan en él. Cabe destacar la inclusión de varios artistas de renombre internacional que se encuentran de gira en nuestro país, lo cual hace si cabe más interesante su presencia en el ciclo.

En esta ocasión, el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” ha tratado de priorizar aquellos estilos e intérpretes de jazz que, por sus características, son especialmente indicados para ofrecer un concierto que pueda satisfacer tanto al público más entendido o versado en la materia como al oyente más casual que pueda asistir a los conciertos guiado por la curiosidad de tener un primer acercamiento a esta música.

Además, se han incluido en esta nueva edición dos proyectos liderados y dirigidos por mujeres, ya que su presencia en esta música es cada vez mayor y las programaciones deben reflejar y potenciar esta situación.

THE VELVET CANDLES

60 años después de que The Platters o The Temptations lideraran las listas de éxito en todo el mundo, el “doowop” vuelve a tener nombre propio. The Velvet Candles empezaron en 2007 cantando a capella por las calles de Barcelona. Desde ese momento, Agustí Burriel, Eddie Peregrín, Mamen Salvador, Juan Ibañez y Miguel Ángel García, junto a los músicos que les acompañan, se han convertido en el grupo europeo más solicitado de este estilo.

En su repertorio se puede encontrar enérgico rhythm & blues, baladas pop de la época y, cómo no, mucho rock’n’roll. En sus más de 10 años de carrera, el grupo se ha paseado con éxito por toda Europa, actuando en Suecia, Finlandia, Inglaterra, Suiza, Holanda, Italia, Alemania, Francia, Chipre o Grecia.

RUTA FAMILIAR TEATRALIZADA “LA SALADA HISTORA DE LAS LAGUNAS”

Después del éxito obtenido en la versión para adultos, ahora presentamos la versión familiar de la ruta teatralizada sobre la historia de la explotación salinera y la viticultura matera, en un espacio natural protegido por su extraordinaria biodiversidad, el Parque Natural de las Lagunas de La Mata-Torrevieja.

Durante dos horas, las familias inscritas pasearán por un recorrido fácil de dos km, junto a la laguna de La Mata, entre viñedos y la arboleda del parque natural, disfrutando del divertido encuentro con seis personajes de época, cinco de carácter histórico y uno más como referencia a la viticultura matera.

(Caminaremos por sendas con arena y piedras. Recorrido no adaptado para personas con movilidad reducida).

Se recomienda llevar: calzado adecuado, protección solar, agua y antimosquitos.

Ruta creada y organizada por la Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja

Reparto por orden “cronológico”:

Federico Alarcón Martínez: Publio Cornelio Escipión

José Miguel Toro Carrasco: Luis de Santángel

Andrés Iglesias Castelao: Marqués de Esquilache

Javier Nieto Roca: Marqués de Salamanca

Antonio Sala Buades: José Gómez Velasco

Ana Meléndez Zomeño: Pepa, la Matera

Diseño original de los dibujos: José Manuel Pedrero Cánovas

Diseño cartel: María Luisa Molina Gallego

Guion: Eliseo Pérez Gracia

Regidores: María Luisa Molina Gallego, Antonio Ruiz Hurtado y Eliseo Pérez Gracia

Ayudante de interpretación: Josefina Nieto Gómez

Dirección: Ana Meléndez Zomeño

INSCRIPCIONES GRATUITAS DESDE EL 11 DE OCTUBRE

SÁBADO, 21 DE OCTUBRE DE 2023, DE 11.00 A 13.00 H

DOMINGO, 22 DE OCTUBRE DE 2023, DE 11.00 A 13.00 H

Autoras de Guadalajara (España) y Neuquén (Argentina) se alzan con el galardón en las respectivas fotografías

El fallo del jurado se anunció en la presentación de la revista de otoño 2023

Continúa la Asociación Cultural Ars Creatio desarrollando su intenso programa otoñal de actividades. Como es habitual cuando saludamos a cada estación, ésta trae aparejada la venida del nuevo número de su revista cultural digital. Este viernes 6 de octubre, a partir de las 20.00 horas, tenía lugar una de sus más esperadas citas: el anuncio del fallo del jurado del concurso internacional «Una imagen en mil palabras», en la edición de 2023. Al acto, celebrado en el Palacio de la Música y presentado por José Miguel Toro Carrasco, asistieron los concejales Ricardo Recuero, Federico Alarcón y María José Ruiz Egea.

Y como cada otoño, el múltiplo de 4 que encabeza esta edición de la revista indica que concluye un nuevo año de contacto con los lectores, en este caso el decimoctavo. La aritmética no falla: 18 años de vida ininterrumpida, por 4 estaciones cada uno, arrojan la cantidad de 72 ediciones hasta la fecha. La portada, obra de Luis Cajal, es la última de las cuatro que la asociación cultural reproduce en 2023 como homenaje al pintor aragonés y a su museo-fundación.

Se da la circunstancia de que este número de Ars Creatio cuenta con uno de los más numerosos equipos de colaboradores, varios de ellos firmantes por primera vez en dicha publicación, importante y celebrada savia nueva para la revista tanto en investigación como en literatura. Los artículos fueron presentados por José Miguel Toro, directivo de la asociación, con su proverbial buen humor, destacando determinadas frases de cada uno para enganchar al lector. Helia de San Nicolás trata sobre el arte y la arquitectura en la obra de Tolkien llevada al cine. Irene Martínez habla sobre el papel de los organoides en los retos de la medicina actual. Miguel Ramón Aráez reflexiona sobre el Museo de la Imprenta de Torrevieja. También nos deja sus impresiones María Ángeles Boix, en este caso sobre la siesta, desde el punto de vista filosófico.

La historia ofrece un amplio apartado, en concreto desde la labor de recuperación de episodios locales de especial interés. Pedro Gómez Mateo reemprende su trabajo (la primera parte fue publicada en el número 68) dedicado a la explotación salinera en Torrevieja. Antonio Manuel Berná reflexiona sobre la historia desde sus aspectos de divulgación, didáctica, espíritu crítico y memoria. Amalia Ordóñez recoge las diversas y curiosas teorías que desde la antigüedad se han expuesto como causas de los terremotos. Amparo Moreno rescata del olvido varios apodos históricos torrevejenses. Mariano Galant y Pedro Gómez dan noticia de un documento de 1966, recientemente descubierto, en el que se planeaba la transformación de la laguna de La Mata en un lago salado turístico. Y Martha Manzanares expone sus últimas investigaciones sobre la figura de Concha Boracino, cuyo paradero final continúa siendo una incógnita siglo y medio después de la proclamación del cantón independiente.

La poesía lleva las firmas de Magdalena S. Blesa, José Miguel Toro y Rosalía Estela Salas; los relatos, las de María José González Vicedo, Manuel Pérez García, María del Carmen Juárez Ramos y Alfonso Pérez Gracia; los textos se reparten sus dosis de melancolía, ternura, pensamiento o crítica. Javier Nieto detalla en su crónica la décima y última Ruta de los Centinelas; pero el aro azul no se detiene. Alejandro Blanco narra sus experiencias y pequeños secretos como actor de teatro. Las noticias publicadas por Ars Creatio durante el verano pasado y recopiladas en este número siguen escribiendo la particular historia de la asociación.

En definitiva, uno de los sumarios más nutridos desde la fundación de la revista, al que se añaden los apartados relativos al XV Concurso Internacional Ars Creatio «Una imagen en mil palabras». Precisamente el autor de las dos fotografías, Miguel Ángel López Andújar, ha dejado escritas varias apasionantes historias auténticas aparejadas a algunas otras que tomó en sus viajes. Precisamente ése es el espíritu de uno de los emblemas de la asociación, su certamen literario, si bien con relatos inspirados en las imágenes, aunque —quién sabe— bien pudieran asemejarse a la realidad de los personajes o los lugares retratados. Con el acta del jurado se informó de que en esta edición participaron 272 relatos, 112 en la foto 1 y 160 en la 2. En cuanto a la procedencia, 176 se enviaron desde distintas localidades españolas, que abarcan a la mayoría de sus provincias; y 96, desde países de Hispanoamérica y otros, con Argentina, Cuba, México, Colombia y Venezuela con la mayor participación.

El jurado, como en la pasada edición, estuvo compuesto por María Benavent, José Miguel Toro, María del Carmen Juárez y Jerónimo de San Nicolás, además del presidente, Antonio Sala, encargado de dar algunos pormenores de este certamen (con el agradecimiento a la página www.escritores.org, donde viene anunciándose cada primavera) y de hacer públicos los dos títulos ganadores y sus autoras. Tras ser calificados todos los relatos, fueron seleccionados los primeros de cada foto, después sometidos a una segunda calificación, hasta llegar a la deliberación final. Una vez concluida ésta, se acordó otorgar los premios de la siguiente manera:

Foto 1: Ese hombre, de María del Carmen Martínez San Bernardino (Guadalajara, España).

Foto 2: Miradas apasionadas para verte, de Miria Teresita Baschini (Neuquén, Argentina).

Ambos relatos fueron interpretados, respectivamente, con la adecuada selección musical y PowerPoint al efecto de José Miguel Toro, por Emma Pérez Beviá y Paqui Delgado, en una colaboración especial para la ocasión; dos voces femeninas que transmitieron y matizaron los textos de las escritoras de Guadalajara y Neuquén. Antonio Ruiz se encargó del equipo técnico. Estos dos relatos premiados ya están incluidos en el sumario de este número 72 de Ars Creatio, al que se puede acceder desde la dirección electrónica habitual: www.arscreatio.com.

La presidente de Ars Creatio, Josefina Nieto, entregó el recuerdo de la noche a Miguel Ángel López Andújar, cuyas palabras transmitieron a los asistentes el otro regalo que supuso para él descubrir relatos tan hermosos (incluso con detalles técnicos concretos) inspirados en dos de sus fotografías.

El impulso de las nuevas colaboraciones en este número viene corroborado por el aporte asimismo juvenil, del que se informa en varias noticias, para la recuperación de la historia o las tradiciones locales, uno de los objetivos de Ars Creatio desde su fundación. Le espera un otoño muy completo con rutas teatralizadas, conferencias científicas y representaciones teatrales. Como para no perdérselo.

Antonio Sala Buades

Mercado marinero, mercado artesanal, food street market, dinamización comercial, actividades deportivas, sorteos, regalos, etc. para dinamizar el comercio local en diferentes puntos de Torrevieja

TORREVIEJA, 06/10/2023

La concejal de Comercio, Hostelería y Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez; Jorge Almarcha, presidente de APYMECO; Elvira Geurts, representante de la Asociación para la Mejora de la Artesanía Comercial (AMATA); Amadú Sow, responsable de eventos DANRA, y Arturo Cerdá, representante de la empresa YAMUVE, han presentado el amplio programa de actividades que se van a llevar a cabo dentro del “Mes del Comercio Local”, que organiza el Ayuntamiento de Torrevieja y que se desarrollará del 10 hasta el 31 de octubre en diferentes puntos de la localidad.

Mercado marinero en el Paseo Vista Alegre, mercado artesanal en La Mata, food street market en el Parque de las Naciones, dinamización comercial, actividades deportivas, sorteos, regalos, etc. son algunas de las actividades destinadas a dinamizar el comercio local en diferentes puntos de Torrevieja.

Además de todas las actividades, en el Mes de Comercio Local se realizará un sorteo para incentivar la compra en el comercio local de 10 vales por 100 euros, por la compra superior a 25 euros, en los más de 100 comercios adheridos a esta campaña. La resolución de los 10 ganadores será el 3 de noviembre, a través de la página oficial de Facebook de Comercio. En el mismo comercio le facilitarán la tarjeta en la cual hay que rellenar sus datos e ir a la oficina de Comercio para introducirla en la urna y de esa forma ya entra en el sorteo, el cual se realizará el 3 de noviembre y se fallarán los ganadores. Asimismo, el sábado, 4 de noviembre, para clausurar el Mes del Comercio Local se celebrará la Gala del Comercio Local en el Casino de Torrevieja.

PROGRAMACIÓN MES DEL COMERCIO LOCAL 2023

FOOD STREET MARKET (PARQUE DE LAS NACIONES) DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE

Miércoles 11 de OCTUBRE

19.00 h. Inauguración

20.00 h. Espectáculo: Zancudos Inauguración

21.30 h. Directo: Concierto del grupo de música pop “La Guardia”

Jueves 12 de OCTUBRE

12.30 h. Infantil: Payaso Edy

13.30 h. Directo: The Liverpool Band

20.00 h. Directo: Dingolondango Swing

21.30 h. Noche de Comedia con: Jesús Manzano

Viernes 13 de OCTUBRE

20.00 h. Espectáculo: Zancudos

21.30 h. Directo: Días de Radio

Sábado 14 de OCTUBRE

12.30 h. Infantil: Cuentacuentos

13.30 h. Directo: Control Stone Tributo a Rolling Stone

20.00 h. Directo: Flaco y sus Canciones

21.30 h. Directo: Concierto grupo de música local “Lobos de Mar”

Domingo 15 de OCTUBRE

12.30 h. Infantil: Talleres

13.30 h. Directo: Keeng Tributo a Queen

MERCADO MARINERO (PASEO VISTA ALEGRE) 20, 21 y 22 DE OCTUBRE

Viernes 20 de octubre, de 18:00 a 00:00horas

Sábado 21 de octubre, de 11:00 a 14:30h y de 17:30 a 00:00 horas

Domingo 22 de octubre, de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 23:00 horas

MERCADO ARTESANÍA EN LA MATA (PLAZA ENCARNACIÓN PUCHOL) 27, 28 Y 29 DE OCTUBRE

Viernes 27 de OCTUBRE

17:00 h. Apertura de los puestos

18:00 h. Presentación del concurso de piezas únicas

18:30 h. Pasacalles musical de Sol Redó

19:00 h. Taller para niños

19:30 h. Pasacalles musical de Sol Redó

21:00 h. Cierre de la feria

De 18:00 a 20:00 h. taller de alfarería, demostraciones de talla de piedra y tejer en telar

Sábado 28 de OCTUBRE (MAÑANA)

11:00 Apertura de los puestos

11:30 Pasacalles musical de Sol Redó

12:00 Demostración de oficio

12:30 Taller para niños

13:00 Pasacalles musical de Sol Redó

Sábado 28 de OCTUBRE (TARDE)

17:00 h. Apertura de los puestos

17:30 h. Pasacalles musical de Sol Redó

18:00 h. Demostración de oficio

18:45 h. Pasacalles musical de Sol Redó

19:00 h. Taller para niños

19:30 h. Demostración de oficio

20:00 h. Pasacalles musical de Sol Redó

21:00 h. Cierre de la feria De 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 h. Taller de alfarería, demostraciones de talla de piedra y tejer en telar

Domingo 29 de OCTUBRE

11:00 h. Apertura de los puestos

11:30 h. Pasacalles musical de Sol Redó

12:00 h. Demostración de oficio

12:30 h. Taller para niños

13:00 h. Demostración de oficio

13:30 h. Pasacalles musical de Sol Redó

17:00 h. Apertura de los puestos

17:30 h. Pasacalles musical de Sol Redó

18:00 h. Demostración de oficio

18:30 h. Cuenta de votos y entrega de premios del concurso de piezas únicas

19:00 h. Pasacalles musical de Sol Redó

20:00 h. Cierre de la feria De 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 h. taller de alfarería, demostraciones de talla de piedra y tejer en telar

ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA CALLE

Sábado 14 octubre, a las 11:00 horas, Parque de las Naciones (Food Trucks) Gluteboom

Domingo 15 octubre, a las 11.00 horas, Parque de las Naciones (Food Trucks) Zumba

Domingo 22 octubre, a las 11.30 horas, Calles Peatonales, Zumba Pirata

Sábado 28 octubre, a las 09.30 horas, (Mercadillo Artesanal La Mata) Yoga

Martes 31 octubre, a las 18.30 horas, Calles Peatonales (Halloween) Zumba Zombie + 20h Jumping Sangriento

Peter, el Musical, uno de los musicales más exitosos de todos los tiempos, se representará en Torrevieja los días 14 y 15 de octubre

Las entradas pueden comprarse en la taquilla del Teatro Municipal y en la web culturatorrevieja.com

Después de recorrer el mundo con más de 5.000 representaciones y 5 millones de espectadores, regresa a España Peter, el Musical, una producción española que en sus orígenes cautivó el corazón de millones de espectadores

TORREVIEJA, 05/10/2023

El concejal de Cultura, Antonio Quesada, junto con el director de Cultura Torrevieja, Lalo Díez; Tomás Padilla, productor y director del musical; Silvia Villaú, directora artística y protagonista interpretando el papel de Peter; y Carlos Benito, que interpreta al personaje del Capitán Garfio, han presentado en la mañana de hoy Peter, el Musical, que aterriza en el Teatro Municipal de Torrevieja los próximos 14 y 15 de octubre, en 4 únicas sesiones. Un musical para todos los públicos pero destinado a los más mayores.

Estrenado en 6 países y con más de 5.000 representaciones pasando por escenarios como el Garrick Thearte de Londres, se trata de una superproducción de Theatre Properties y Grupo Eventix y ha sido aplaudida por más de 5 millones de espectadores.

Estamos ante uno de los musicales españoles más exitosos de todos los tiempos. Esta gira nacional presenta una producción renovada que integra la última tecnología teatral de luces, sonido, escenografía y vuelos para recrear la magia de esta historia legendaria. Desde la recreación de una casa londinense de ensueño donde Wendy, John y Michael conocen por primera vez a Peter hasta el “Jolly Roger”, el barco pirata del temido Capitán Garfio con toda su tripulación a bordo.

La ciudad de Torrevieja vuelve a contar con un musical de la mano de Cultura Torrevieja, tras el éxito de The Hole X y Cruz de Navajas. El país de Nunca Jamás y la famosa historia de Peter Pan recobran vida en esta superproducción española. Este gran musical, apto para todas las edades, se ha convertido en el musical de referencia del panorama cultural nacional. Mayores y pequeños podrán disfrutar de este gran espectáculo en el escenario torrevejense.

Las entradas pueden comprarse ya en la Taquilla del Teatro Municipal y en la web de culturatorrevieja.com.

El próximo domingo, 8 de octubre, a las 20:30 horas, el Orfeón nos ofrecerá un concierto extraordinario con una selección de las mejores canciones de amor de todos los tiempos

Las entradas se encuentran a la venta a un precio único de 10 euros y se pueden adquirir en www.culturatorrevieja.com, www.entradasatualcance.com y en la taquilla del Teatro Municipal

El Teatro Municipal vuelve, un año más, a recibir al Orfeón de Torrevieja con el concierto más romántico del 2023, un concierto en el que nos ofrecerá una selección de las mejores canciones de amor de todos los tiempos, dirigido por su titular Mario Ignacio Bustillo. Además, como en cada edición, el Orfeón contará con sus extraordinarios solistas.

De nuevo, como en cada “Love Songs”, se realizarán la interpretación de piezas dedicadas al amor y al romanticismo. Canciones que serán capaces de poner en pie al numeroso público del Teatro Municipal. Durante el concierto, se ejecutarán temas y obras de amor estimulando los sentimientos de forma especial. Su concierto “Love Songs” nos traerá a todos los amantes de la buena música, grandes piezas del panorama internacional y de todas las épocas, las mejores Arias de ópera, Zarzuelas por todos conocidas, Habaneras, pop, musicales…

Las entradas se encuentran a la venta a un precio único de 10 euros y se pueden adquirir en www.culturatorrevieja.com, www.entradasatualcance.com y en la taquilla del Teatro Municipal.

La interpretación de estos temas por los excepcionales solistas y vocalistas del Orfeón, que llevarán a estos clásicos del amor a una nueva categoría, haciendo las delicias de todos los asistentes.

El Orfeón de Torrevieja fue fundado en 2007 y es dirigido desde entonces por Mario Ignacio Bustillo Martínez. El espectro interpretativo de este gran coro abarca un amplio repertorio que recorre distintas épocas, géneros y estilos dentro de la música coral y sinfónico coral universal de varios siglos.

La música renacentista, barroca, clásica, romántica y contemporánea encuentra siempre un lugar en las múltiples presentaciones del Orfeón para deleite de sus fieles admiradores. Misas, oratorios, cantatas, óperas, operetas, zarzuelas y musicales, están siempre presentes en cada actuación junto a las deliciosas habaneras, identidad artística de nuestro colectivo a dondequiera que vaya.

Durante su larga trayectoria, el Orfeón de Torrevieja gracias a la entrega y fidelidad al proyecto de sus integrantes y a una capacidad de trabajo a toda prueba, ha conseguido cotas de excelencia solamente comparable al de grandes coros de grandes capitales.

Su director, Mario Bustillo, nacido en Camagüey (Cuba) y afincado en Torrevieja desde 2006, es artista Emérito de la República Federativa Rusa; realizó estudios de Dirección Coral durante cuatro años (1975-1979) en la Escuela Nacional de Música de Cubanacán, en La Habana (Cuba). Bajo su dirección, todos los colectivos corales en los que ha estado han recibido importantísimos galardones nacionales e internacionales.  

De entre otros muchos galardones, Bustillo ha recibido el Premio al Mejor Director y a la Mejor Dirección en el IV Concurso Coral Internacional “Budapest’97”, ganador en el II Concurso Coral Internacional “Canto Sul…Garda” y premio en el XLV Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía.

  • Este prestigioso reconocimiento subraya la excelencia y el compromiso continuo del hospital con la atención y el tratamiento de la hipertensión arterial
  • La Comunitat Valenciana cuenta con ocho unidades acreditadas, entre las que se encuentra la Consulta de Hipertensión Arterial del Hospital Universitario de Torrevieja

Torrevieja (03.09.23). La Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Vascular y la Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) ha certificado como Consulta de Hipertensión Arterial al servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Torrevieja.

Este prestigioso reconocimiento subraya la excelencia y el compromiso continuo del hospital con la atención y el tratamiento de la hipertensión arterial.

La Comunitat Valenciana cuenta con ocho unidades acreditadas, entre las que se encuentra la Consulta de Hipertensión Arterial del Hospital Universitario de Torrevieja.

La hipertensión arterial es una condición médica crónica que afecta a un gran número de personas en España y en todo el mundo. La detección temprana, el diagnóstico preciso y la gestión efectiva de la hipertensión son fundamentales para prevenir complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y daño a órganos vitales.

La certificación como “Consulta de Hipertensión Arterial de Referencia” reconoce el compromiso del Hospital Universitario de Torrevieja en brindar una atención integral y de alta calidad a los pacientes con esta patología. Este logro se basa en una serie de criterios rigurosos que incluyen la experiencia clínica, la capacitación del personal, la disponibilidad de equipos de diagnóstico avanzados y la promoción de prácticas basadas en evidencia.

El doctor Ernesto Raúl Centurión, jefe de servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Torrevieja, ha expresado su agradecimiento y satisfacción por este reconocimiento. “Estamos profundamente honrados por esta certificación que refleja el arduo trabajo y la dedicación de nuestro equipo médico y de enfermería. Nos comprometemos a seguir brindando el más alto nivel de atención a nuestros pacientes con hipertensión arterial y a continuar avanzando en la investigación y la educación en esta área crítica de la salud”, ha destacado.

La Sociedad Española de Hipertensión y Riesgo Vascular es una organización científica y profesional dedicada a la investigación, el tratamiento y la prevención de la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. Desde la Sociedad se trabaja activamente para promover la concienciación sobre la importancia de controlar la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular en España. Está integrada por médicos internistas, nefrólogos, médicos de atención primaria y cardiólogos, con especial dedicación en el estudio y tratamiento de la hipertensión arterial.

Un viaje a Port Aventura, el festival de cortos Torrerífico y la Gymkhanica de Fiestas Patronales, principales atractivos de la nueva programación juvenil

TORREVIEJA, 04/10/2023

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja, Domingo Paredes, informa que ya se encuentra disponible la nueva Agenda Joven de otoño que programa el Centro de Información y Animación Juvenil (CIAJ) correspondiente al último trimestre del año 2023.

Un total de 10 actividades y eventos conforman la nueva programación juvenil, destacando un viaje a Port Aventura el fin de semana del 4 y 5 de noviembre, con plazas limitadas. Antes, se celebra el sábado 28 de octubre el VI Festival de cortos de cine de terror “Terrorífico”, organizado de manera conjunta por Juventud, la Sede Universitaria de la UA en Torrevieja y la Asociación Juvenil La Comarca.

Esta asociación juvenil ofrece también el evento “Las jornadicas” el domingo 22 de octubre en el CMO, con videojuegos, rol y juegos de mesa además de otras jornadas con la misma temática durante varios fines de semana en el Centro Cultural Virgen del Carmen y el CIAJ.

En cuanto a la formación, destaca el Curso Oficial de Monitor de Ocio y Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil, que se enmarca dentro del programa PICE para jóvenes inscritos en Garantía Juvenil; un Curso de Dibujo Manga para jóvenes de 12 a 17 años y un interesante Curso de Escritura Creativa.

El edil ha recordado que, además, continúan las salidas dos veces al mes de ocio inclusivo y las Conversaciones en Inglés con voluntarios británicos en el CIAJ, en horario de 17:00 a 18:00 horas, las tardes de miércoles y jueves.

Para las Fiestas Patronales en honor a la Purísima, en concreto el sábado 2 de diciembre, la Concejalía de Juventud organiza la Gymkhanica, que este año celebra su IX edición, con pruebas por equipos de jóvenes sobre la cultura y las tradiciones torrevejenses por el casco urbano de la ciudad.

Por último, Domingo Paredes recuerda que para más información e inscripciones sobre las actividades de Juventud los interesados pueden acudir presencialmente al CIAJ o informarse a través de sus redes sociales, teléfono 965714072, whatsapp 606055291, correo [email protected] y en la web municipal www.torrevieja.es.