El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, compareció en
la mañana de ayer jueves ante los medios de comunicación para hacer su balance
de los 100 primeros días de mandato, desde que nombrara las delegaciones de los
concejales del equipo de Gobierno del Partido Popular.
Darío Baño: Dolón, comenzó su informe criticando la gestión del anterior equipo de Gobierno rememorando el inicio de su segundo mandato al frente del consistorio, “nos encontramos un Ayuntamiento paralizado, unos funcionarios desmotivados y una ciudad triste. Desde el primer día tanto yo como mis concejales estamos trabajando para intentar que Torrevieja se convierta en la ciudad que fue, una ciudad con actividad, viva y dinámica”. Para ello, añadió Eduardo Dolón “el Ayuntamiento debe prestar los servicios necesarios e imprescindibles que nos demanda la ciudadanía, porque en los últimos cuatro años la parálisis, la desidia y la inoperancia ha sido la tónica general. En estos 100 primeros días no nos dedicamos a destruir, ni a cerrar ni a clausurar instalaciones públicas o privadas; hemos hecho todo lo contrario, crear actividad porque queremos una ciudad de la que sus vecinos y turistas se sientan orgullosos y, para eso, tenemos que trabajar diariamente con esfuerzo y dedicación”. Eduardo Dolón, quiso ejemplificar lo expuesto recordando que durante toda la temporada de verano las playas de Torrevieja estuvieron “sin el servicio de sombrillas y hamacas por falta de contrato por primera vez en su historia”.
El actual alcalde, expuso un resumen con las
actuaciones más destacadas para el equipo de Gobierno en estos primeros 100
días, que comenzó con la recuperación de la noche de hogueras de San Juan en
las playas de Torrevieja después de que la anterior corporación la prohibiera
tras no recibir autorización por parte de Dirección General de Costas.
Asimismo, también explicó que nada más llegar a la Alcaldía, comenzaron los
primeros trabajos de reparación de mobiliario urbano, limpieza y conservación
de espacios públicos deteriorados por la falta de mantenimiento, aceras y red
viaria, así como la reposición de numerosas iluminarias que, en muchos casos,
“estaban más de tres años si reponer”, como, por ejemplo, en el paseo
marítimo de Juan Aparicio, paseo Vista Alegre, parque aromático, etc. En total,
Dolón cuantificó en 369 las actuaciones llevadas a cabo por la Concejalía de
Calidad de los Servicios Urbanos, de las cuales 256 han sido de reparación de
iluminarias del alumbrado público “más de las que se repusieron en todo el
mandato 2015/19”, afirmó el alcalde de Torrevieja. Además, 11 actuaciones de
mejora de accesibilidad, 71 actuaciones de reparación en aceras y red viaria y
31 de reparación de plazas y mobiliario urbano.
El líder del Partido Popular torrevejense también
recordó que “el 1 de julio, después de un mes y medio cerrado a los
viandantes debido a su falta de mantenimiento, comenzaban los trabajos de
reparación de tablones de madera y eliminación de la barandilla hierro de casi 300 metros de longitud de la
Senda Peatonal de La Mata”. Un par de días después llegó el, tan comentado
por la ciudadanía, ‘Plan de Choque de Limpieza’ en el término municipal de
Torrevieja, según el alcalde, “un compromiso que adquirió este equipo de
Gobierno en las últimas elecciones, además de que era necesario y urgente
llevarlo a cabo porque las principales quejas y demandas de los ciudadanos es
la falta de limpieza en toda la ciudad”. Cabe destacar que Dolón adelantó
que este viernes habrían novedades en relación con el contrato para la limpieza
y recogida de residuos. La inauguración de la reurbanización del paseo marítimo
de Torrevieja en el tramo entre Punta Margalla y la Avenida de las Habaneras
(entre la Playa del Cura y la curva del Palangre de la Playa de Los Locos),
también fue descrita como un éxito de la actual corporación tras sufragarse a
medias entre la institución provincial y el Ayuntamiento torrevejense. La
vuelta del Aula 24 horas, era según Dolón, una de las prioridades para los
estudiantes de Torrevieja y por ello la pusieron en marcha en el aula de
lectura de la Biblioteca Municipal “Carmen Jalón”, a mediados de
julio siendo, hasta ahora, casi 800 jóvenes los que la han utilizado.
Durante la campaña electoral, Eduardo Dolón se
comprometió con la ciudadanía en reabrir el Teatro Municipal, clausurado desde
2015, en el menor tiempo posible. Tras el informe técnico presentado
públicamente el 22 de julio, el propio alcalde informó que el Teatro necesitaba
una inversión de 80.000 euros en reparaciones y renovación de material e
instalaciones. El alcalde reiteró ayer que antes de final de año estará abierto
al público.
Entre las acciones realizadas durante el pasado mes de
agosto, el alcalde destacó “la puesta en marcha de una campaña para
cambiar y mejorar la imagen de la ciudad con la renovación completa de varios
elementos turísticos que se encontraban totalmente deteriorados por la falta de
mantenimiento” y la publicación de la concesión definitiva de las
subvenciones a los clubes deportivos, anualidad 2019, con una dotación
económica de 460.000 euros.
Este mismo mes de septiembre comenzó con el anuncio de
la modificación de la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública, para que losferiantes
de Torrevieja puedan trabajar en el recinto portuario durante todos los meses
del año, “y no como están actualmente que solo pueden hacerlo seis
meses”, modificándose inclusive la Ordenanza Fiscal de Ocupación de Vía
Pública para que puedan obtener bonificaciones, según sea temporada alta, media
o baja. Un año más, la Agencia de Desarrollo Local anunció la contratación, en
esta ocasión, de 32 jovenes para trabajar a jornada completa en los
departamentos municipales durante un año y después de tres años se volvieron a
celebrar las Jornadas de Convivencia con las Fuerzas Armadas (FAS).
En las últimas fechas, Dolón se mostraba orgulloso del
Plan Estratégico de Educación presentado con la vuelta a las aulas y de la
decisión de implantar para el próximo curso un nuevo sistema de transporte
escolar, gestionado y subvencionado íntegramente por el Ayuntamiento, destinado
a todas las familias torrevejenses. El alcalde también recordó que a partir de
ahora se podrán celebrar bodas civiles seis días a la semana, de lunes a sábado
“y no solamente los martes y jueves” como ocurría durante los últimos
tres años del anterior equipo de Gobierno. En cuanto a la Concejalía de Gente
Mayor, con el nuevo contrato para el aire acondicionado del Centro Municipal de
Ocio y a la espera del de la demandada cafetería, se presentaban esta misma
semana los talleres de baile, yoga y cerámica, gracias al convenio con AGAMED.
El alcalde de Torrevieja, puso también en valor la
celebración de “más reuniones”, con los colectivos de funcionarios
del Ayuntamiento de Torrevieja para conseguir nuevos acuerdos, llevadas a cabo
por el Área de Personal y Recursos Humanos. Asimismo, en el
Área de Proyectos, resaltó el inicio de expediente para la contratación del
Proyecto de Repavimentación del Dique de Levante, y el inicio de expediente para
la contratación del Proyecto de Repavimentación de La Senda Peatonal de La
Mata. Eduardo Dolón, tampoco quiso olvidarse de la creación del Departamento de
Innovación, encargado de tramitar la contratación de la necesaria
Administración Electrónica, que espera que pueda ser una realidad, así como la
nueva web municipal.
Para terminar, Eduardo Dolón quiso destacar el
ambiente de normalización existente entre su equipo de Gobierno y los partidos
de la oposición. El alcalde lo definió como “un ambiente de respeto y
cordialidad que en los últimos cuatro años ha sido inexistente y que, ahora,
espera que continúa este buen ambiente entre todos los concejales que conforman
la corporación municipal”. Unas horas más tarde, los 25 concejales de los
diferentes grupos municipales se volverían a ver las caras en una nueva y
“pacífica” sesión plenaria.