El Ayuntamiento de Los Montesinos, a través de su Concejalía de Dinamización de la Economía y Sectores Productivos organiza unas jornadas prácticas en formato de talleres para el impulso de la economía local con la participación de 7 ponentes especialistas en la materia que aportarán a los asistentes conceptos, claves e ideas prácticas para revitalizar sus negocios o emprender nuevos, financiado por el área de Fomento de la Diputación de Alicante.

La idea, en palabras de la propia concejala, Ana Belén Juárez, es:
“Ayudar a nuestros comerciantes, empresarios, autónomos, al sector turístico (hostelería y hospedaje) así como a emprendedores, desempleados con interés en su inserción laboral e incluso a estudiantes e interesados, a que aprendan a poner en valor y reimpulsar sus negocios”.
“Qué mejor que la economía local crezca y sea los más productiva y prospera posible. Generar riqueza en el municipio es algo que nos interesa a todos y desde el Ayuntamiento queremos con estos talleres aportar nuestro granito de arena al respecto”.

El alcalde José Manuel Butrón ha añadido que: “Ojalá cumplamos con el título de estas jornadas y que esto sea una buena oportunidad para activar la economía y revitalicemos aun más de Los Montesinos”.

Para el desarrollo de todo el programa se va a realizar una jornada previa de presentación al público, en el Centro Cívico y Social de la localidad, del contenido de los talleres y además ese mismo día, el jueves 21 de septiembre, habrá una conferencia inaugural a cargo del experto en la materia, el “Tiendólogo”, Manuel Amat Payá: 7 Claves para Construir un Comercio de Éxito.

Programación de talleres :

  • 21 de septiembre –. Jornada de Presentación:, denominada

7 Claves para Construir un Comercio de Éxito”. Manuel Amat Payá. –El Tiendólogo-.

  • 26 de septiembre –. El proceso de venta estándar desde la personalización del cliente”. Laura Segovia Miranda.
  • 28 de septiembre –. Las nuevas economías para el impulso sostenible del comercio”. Rafael Soler Pous.
  • 3 de octubre –. Arte y creatividad para innovar en el comercio local o emprender”. Celia Mira Marín.
  • 5 de octubre –. Nuevos paradigmas para el impulso del turismo local”. Francisco Rosser Limiñana.
  • 17 de octubre –Marketing para el éxito comercial y turístico”.

Pilar Barra Hernández.

  • 19 de octubre –. Liderazgo para el impulso positivo”.

Alejandro De la Vega.

Todos los talleres son gratuitos y tendrán lugar en el Centro Cívico y Social, situado en la Plaza del Ayuntamiento. En horario de 19:00 – 22:00.

Se puede inscribir en el siguiente enlace: https://acortar.link/0GAEls o al teléfono 96 672 10 87.

Más de 300 remeros de todos los rincones de la geografía española se darán cita para disputar este campeonato en las categorías cadete, juvenil, absoluto y veterano

La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box, acompañada por el campeón del Mundo de Remo, Ánder Martín, y el coordinador de la Escuela Municipal de Remo y directivo del Club de Remo Torrevieja, Ramón Ferrer, así como la presencia por vía telemática de la presidenta de la Federación Española de Remo, Asunción Lorente; han presentado la segunda edición del Campeonato de España de Beach Sprint de remo, que tendrá lugar en la costa torrevejense del 26 al 27 de agosto.

Diana Box se ha mostrado muy satisfecha a la Federación Española de Remo por elegir Torrevieja para la celebración de este campeonato “más aún cuando contamos con el cinco veces campeón del mundo, Ánder Martín, un remero que se ha formado en la Escuela Municipal de Remo y que tiene ya un futuro prometedor, así como numerosos remeros del Real Club Náutico Torrevieja y del Club de Remo Torrevieja.

Los más de 300 remeros de toda España competirán en esta modalidad tan espectacular en las categorías cadete, juvenil, absoluto y veterano, en las modalidades de masculino, femenino y mixto. En la jornada del sábado, 26 de agosto, tendrán lugar en la playa de Los Náufragos todas las rondas previas y las semifinales de algunas de las modalidades. Ya el domingo será el turno de las semifinales pendientes, y todas las finales.

La entrega de trofeos tendrá lugar el domingo, 27 de agosto, a los tres mejores clasificados en cada una de las categorías y modalidades. Además, el club que obtenga el mejor medallero en el conjunto de las modalidades femeninas de este Campeonato recibirá el “Trofeo Iberdrola”, el cual se hará entrega en la ceremonia de medallas.

Por último cabe destacar que en el mes de septiembre se confirmará que esta modalidad de remo se convertirá en deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.

A partir del lunes, 28 de agosto, se podrá solicitar la cita previa para adquirir los bonos de manera presencial en la Oficina de Comercio de La Plasa. Serán un total de 1.500 citas por día, que comenzarán a repartirse a las 08:00 horas

La venta de bonos de esta octava edición será del 1 al 9 de septiembre, en horario de 8:00 a 20:00 horas, sábados incluidos

Los bonos se podrán canjear en los establecimientos adheridos desde el 1 de septiembre al 30 de septiembre

La cuantía total de inversión destinada a los sectores productivos de la localidad en las ocho ediciones asciende a 4.741.139 euros, que se transforma en el doble con una inyección de 9.482.278 euros

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con la concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez, el presidente de APYMECO, Jorge Almarcha, y el técnico de la Concejalía de Comercio, José Rubio, han presentado en la mañana de hoy la octava edición del Bono Consumo, con una inversión municipal de 300.000 euros y una inyección económica de 600.000 euros. Este importe supone una cuantía total de inversión en las siete ediciones de 4.741.139 euros destinados a los sectores productivos de la localidad, que se transforma en el doble con una inyección de 9.482.278 euros.

En esta nueva campaña de Bono Consumo, las citas previas para adquirir los bonos de manera presencial comenzarán a repartirse desde el próximo lunes, 28 de agosto, hasta el 31 de agosto. Como novedad en esta edición se dará un total de 1.500 citas por día hasta fin de existencias, en la oficina de Comercio y Ocupación de Vía Pública, sita en el edificio de La Plasa, en horario de 08:00 a 14:00 horas. Se entregarán dos citas por persona que deberán de aportar su DNI, quedando registrada la cita y el DNI para su posterior compra. Los padres con hijos menores a su cargo o las familias numerosas podrán recibir más citas siempre y cuando se acredite esta condición.

La venta de bonos de esta octava edición será del 1 al 9 de septiembre, en horario de 8:00 a 20:00 horas. Por primera vez, el horario de apertura será de lunes a sábado. Por último, los bonos adquiridos previamente se podrán canjear en los establecimientos adheridos desde el 1 de septiembre al 30 de septiembre (ambos inclusive). Los establecimientos que quieran participar en esta octava edición del Bono Consumo podrán darse de alta a partir del sábado 26 de agosto. Cabe destacar que en esta nueva edición solo se podrán adquirir los bonos de manera presencial.

Todas aquellas personas que deseen adquirir bonos en la VENTA PRESENCIAL con cita previa deben cumplir con los siguientes requisitos:

-Presentarse con su DNI/NIE original, personal e intransferible.

-Tener una tarjeta de crédito o débito habilitada por su banco para compras online.

-Haber solicitado cita previamente.

Los consumidores podrán comprar por cada DNI/NIE un valor máximo de 100€ en bonos al consumo, de los cuales solo pagará 50€. Para que pueda ser aplicado un bono en la compra es requisito indispensable y obligatorio presentar el DNI/NIE antes del pago en el propio establecimiento, así como el bono descuento en formato impreso o digital.

Una misma persona podrá canjear más de un bono en la misma compra o gasto. Si la compra es realizada con varios bonos de varias personas, deberán comprobarse los diferentes DNI asociados a los bonos. Los bonos tendrán un valor de 10 y 20 euros, de los que el cliente aportará la mitad del importe, es decir, 5 y 10 euros, por lo que cada comprador tendrá un descuento del 50% en las adquisiciones o consumiciones.

Por último, cabe destacar que se ha habilitado un teléfono para información o cualquier incidencia (865 942 361 y 617 294 443) a partir del 26 de agosto, así como un servicio de soporte técnico mediante dos correos electrónicos ([email protected] y [email protected]).

  • La clínica, que permanece abierta de lunes a viernes de 9 a 20 horas, ofrece atención urgente, medicina familiar y otras muchas especialidades sin esperas

La nueva clínica del grupo Ribera en Ciudad Quesada ha reforzado su servicio de urgencias y medicina familiar para ofrecer una cobertura sanitara de calidad ante el incremento de los casos urgentes de las últimas semanas. El centro, que mantiene horario de lunes a viernes de 9 a 20h durante todo el verano, ofrece asistencia sanitaria urgente, medicina familiar y una amplia cartera de servicios en sus instalaciones, en la calle Mallorca 25.

El nuevo centro privado, ubicado a tan solo unos minutos de Torrevieja, ofrece una completa cartera de servicios con especialidades médicas y quirúrgicas, cuenta con alta tecnología diagnóstica y un equipo de profesionales con experiencia en diferentes hospitales Ribera. A pesar de encontrarse ya avanzado el verano, el equipo médico de Ciudad Quesada sigue atendiendo casos con patologías relacionadas con las altas temperaturas, problemas dermatológicos, infecciones de ojos, oídos, etc.

Ribera recomienda llevar especial precaución, e informa a los residentes de la existencia de este servicio de atención urgente, sin esperas, que cuenta con servicio de radiología para un diagnóstico inmediato. Este servicio permite ofrecer una atención completa a pacientes lesionados por accidentes de tráfico, para quienes el centro ofrece un protocolo especial.

Sobre Ribera Ciudad Quesada

La clínica está dotada para ofrecer una atención sanitaria completa a personas que residan o disfruten de sus vacaciones en el sur de la provincia de Alicante. Su ubicación, en un entorno natural privilegiado, es también zona de residentes internacionales, por lo que el centro está preparado para atender al paciente en diferentes idiomas, además de contar con acuerdos con diferentes compañías de seguros.

El centro médico está diseñado para cuidar de la salud de toda la familia con las principales especialidades entre las que se encuentran: Anestesia, Cardiología, Cirugía General, Fisioterapia, Ginecología y Obstetricia, Medicina General, Enfermería, Neuropediatría, Nutrición, Odontología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología, Traumatología y Urología.

El festival ha conquistado al público internacional procedente de más de 28 países y 47 provincias españolas durante más de tres semanas de espectáculos

Torrevieja reluce más que nunca tras culminar su tercera edición del festival “Brilla Torrevieja” con gran éxito. Casi tres semanas de espectáculos y actividades programadas han hecho de este evento, patrocinado por el Ayuntamiento de Torrevieja, un espectáculo único que ha conseguido reunir a más de 31.000 asistentes. Además, más de 7 millones de persona, tanto en el ámbito nacional como internacional, han podido seguir el festival y mantenerse al día gracias a las redes sociales, prensa, radio y otros medios de comunicación.

Ayer, 16 de agosto, Brilla Torrevieja culminó su tercera edición dejando atrás más de 13 funciones de grupos principales, así como otros grupos que acompañaron la edición y que han sumado un total de 25 actuaciones en el gran escenario ubicado en el parque Antonio Soria de Torrevieja. El evento, que ha derrochado arte, cultura, música y ocio familiar, ha contado con un gran número de público que se ha movilizado desde 47 provincias españolas y de 28 países de todo el mundo.

Como plato fuerte destaca la actuación de Black Eyed Peas que hizo las delicias de un público entregado que bailó al son de su música. Por su parte, Melendi cautivó a la ciudad y colgó el cartel de sould out la tercera noche, donde rememoró sus grandes éxitos. También, otros artistas importantes del panorama musical como India Martínez, Loquillo, Abraham Mateo, Israel Fernández y Diego del Morao o Kidd Keo formaron parte de esta edición.

Sin olvidar la cultura y el humor, destacaron las actuaciones de cómicos como Goyo Jímenez, Luís Piedrahita o Galder Varas donde las risas y el buen humor llenaron el ambiente. También los más pequeños pudieron disfrutar con actuaciones como Pica Pica o Superthigs Sing & Party. Y, por último, artistas como Pablo Músico, Alex Lumbier, Aire Puro, Isidro Dj, Filiu, Luces de Neón, La Hornet, Juanjo Dj, The Troupers Swing Band, TG Psyco o Grupo Azahar, completan el gran cartel de este año 2023.

Los organizadores han catalogado esta edición como un éxito. Javier Riquelme, promotor de “Brilla Torrevieja” ha expresado: “Para nosotros, conseguir que la celebración haya transcurrido sin incidentes de gravedad y recibir un feedback positivo de la mayor parte de asistentes es el verdadero éxito”. Además, ha anunciado que “ya estamos trabajando en el próximo año, para poder llegar a satisfacer todas las necesidades de nuestro público en la siguiente edición y llegar a un mayor número de asistentes. Nuestra misión es que no haya un lugar en el mundo que no conozca la ciudad de Torrevieja”.

EL concejal de Policía Local, Movilidad y Tráfico, Federico Alarcón, informa que ya se encuentran funcionando las señales luminosas en algunos puntos de la ciudad de Torrevieja. De esta forma, está previsto que se coloquen en prácticamente todo el término municipal.

Se tratan de señales luminosas que se activan a través de detectores de presencia, sincronizadas por RF con su gemela, y por cable con balizas luminosas en el suelo, todo ello alimentado con energía solar. Se están colocando en los pasos de peatones del término municipal de Torrevieja con el objetivo de advertir a los conductores que están frente a un paso de personas, mejorando así la seguridad vial.

Se han instalado cuatro señales accionadas por transceptor en las inmediaciones del parque de bomberos y de la base del SAMU. Éstas son accionadas a una distancia de 500 metros, con confirmación de encendido, para avisar a los conductores de la salida de vehículos de emergencias con prioridad de paso.

En las zonas deportivas, así como en las escolares, se ha procedido a la colocación de señales accionadas con temporizador. Un total de 31 avisos, todos ellos alimentados con energía solar, para advertir a los vehículos de que se encuentran en una zona de afluencia de peatones. También en los centros escolares se ha procedido a la renovación de las vallas abatibles. Se han colocado un total de 29 unidades, todas ellas de acero galvanizado con rótulos reflexivos y el nombre del centro escolar.

Además, se continúa instalando la tecnología Pasblue en los semáforos del término municipal. Se trata un avisador para invidentes que, al acercarse al semáforo, su teléfono le advertirá que está en él. Actualmente se han colocado un total de 80 en las vías más transitadas de la ciudad.

Los trabajos de renovación y mejora de la señalética vial seguirán llevándose a cabo con el objetivo de mejorar la seguridad vial, poniendo en marcha todos los avances en la materia que hay actualmente.

I Festival “Solera, Salero y Compás”, el 5º Festival Carnaval “Ciudad de Torrevieja – Costa Blanca” y el Candlelight, con dos tributos, son los protagonistas de la agenda cultural

El viernes, 18 de agosto, a las 20:00 horas se estrenará el I Festival “Solera, Salero y Compás” en el Teatro Municipal, organizado por la asociación Casa de Andalucía “Rafael Alberti”. Esta primera edición del festival nos hará volar a Andalucía con solo ver, escuchar y sentir la belleza del cante y baile flamenco. Contará con Ubaldo Valverde, finalista del Festival Salinas de Oro 2023, como la voz de la copla, lo acompañarán a la percusión y al piano, Jesús Fernández, y a la guitarra Félix Amador. Además, actuarán Iván Chaskio como la voz flamenca y lo acompañarán al baile Mariano Santiago y Adriana Nuevo.

El sábado, 19 de agosto, a las 21:00 horas comenzará el 5º Festival Carnaval “Ciudad de Torrevieja – Costa Blanca” en el que contarán con cuatro agrupaciones y las mejores chirigotas. En el teatro municipal se podrá disfrutar del único evento que se realiza en la provincia de Alicante donde, los asistentes, tendrán la oportunidad de vivir un pedacito del genuino concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de Cádiz.

Martínez Ares, la chirigota Fermín y Antoñito, y Manolín Santander, traen hasta la ciudad salinera su arte, desparpajo y salero desplegado en la última edición del carnaval de Cádiz. Sin duda, un espectáculo único el que la chirigota local “los Sangochaos” ha preparado para los amantes de este género, que cada día tiene más adeptos y que, cumple su quinta edición.

De nuevo el espectáculo Candlelight regresa al teatro municipal el domingo 20 de agosto, en dos sesiones. La primera tendrá lugar a las 19:30 horas con lo mejor de Hans Zimmer. El popular compositor de las bandas sonoras de Gladiator, Piratas del Caribe, El Rey León, entero otras. Un homenaje que emocionará al público recordando estas películas favoritas por todos. A las 21:30 horas, será el momento del Tributo a Queen. Una delicia para todos los amantes de este mítico grupo inglés, en el que se podrán escuchar sus grandes éxitos interpretados por el cuarteto de cuerda Salzillo.

En definitiva, una oferta cultural en la que los torrevejenses y visitantes disfrutarán de un fin de semana lleno de música.

  • Convega está impartiendo seis cursos sobre marketing digital, redes sociales, ofimática y páginas web dentro del programa de itinerarios de inserción laboral.

Un total de 90 personas desempleadas de la Vega Baja del Segura están participando en los cursos de formación que está impartiendo el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja, en colaboración con el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA) de la Conselleria de Economía Sostenible, dentro del Programa ILCOVU.

Se trata de un plan de itinerarios de inserción laboral que se está llevando a cabo en Rojales y Benijófar dirigido a personas desempleadas de colectivos vulnerables de toda la comarca.

El proyecto, que forma parte del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, pretende formar al alumnado en cuestiones relacionadas con el entorno digital con el fin de facilitar su acceso al mercado laboral.

En este sentido, hasta finales de septiembre se van a impartir seis cursos en materias relacionadas con la iniciación a la creación de páginas web, redes sociales, marketing digital y ofimática.

Este plan de formación tiene un presupuesto de 117.000 euros, consta de 300 horas de formación, 50 horas por cada curso, y los alumnos tienen una beca por asistencia y ayudas en concepto de transporte y conciliación.

Formación para mejorar la empleabilidad

La gerente de Convega, Rosa Fernández, ha manifestado que “el Consorcio impulsa acciones formativas, con la implicación directa de las empresas, para mejorar la cualificación profesional de las personas desempleadas. Una formación que ayuda a los participantes a incrementar sus capacidades técnicas y también las transversales más demandadas por las empresas, como son las competencias digitales o el trabajo en equipo, entre otras, todas ellas fundamentales para un correcto desempeño laboral”.

“Entre las tareas que realiza el personal técnico de inserción laboral de Convega se incluyen la prospección de empresas, el diseño de itinerarios personalizados de inserción laboral, el seguimiento del proceso de formación de la persona atendida y un acompañamiento laboral que valide el correcto ajuste de las personas contratadas a las características de los puestos de trabajo”.

Este programa de inserción laboral no es el único llevado a cabo por Convega a lo largo de este año ya que a estos seis cursos hay que sumar más de una veintena de acciones formativas desarrolladas en los nueve centros homologados con los que Convega cuenta en la comarca.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrevieja ha acogido la toma de posesión de 9 agentes que aumentan la plantilla de la Policía Local. Al acto de toma de posesión han asistido el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el concejal de Policía, Seguridad y Emergencias, Federico Alarcón, y la edil de Personal, María José Ruiz.

La concejal de Personal ha informado que cuando el IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública) organice el curso estos 9 agentes serán nombrados en sus plazas, que están convocadas en el proceso selectivo que han superado. Una vez hayan aprobado el curso del IVASPE estos policías locales serán nombrados funcionarios de carrera.

Con estas nuevas incorporaciones se ha aumentado ya en unos 25 policías, entre oficiales, intendentes y agentes, la plantilla, aunque desde el equipo de Gobierno se va a continuar trabajando para que la Policía Local de Torrevieja vaya creciendo de manera importante. El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha valorado muy positivamente este incremento de policías locales a lo largo del presente verano, repleto de numerosos eventos y actividades en nuestra ciudad. Eduardo Dolón, tras jurar o prometer sus cargos, les ha dado la bienvenida a todos ellos y les ha animado a que trabajen con gran dedicación para continuar mejorando la imagen de la ciudad de Torrevieja.

En la actualidad Torrevieja cuenta un total de 142 policías locales (122 agentes, 12 oficiales, 6 inspectores, 1 intendente y 1 comisario.

El Museo de encuentra ubicado en la calle Patricio Pérez, número 10. El horario de apertura es de martes a sábado, con la entrada totalmente gratuita

El Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa” informa que el Museo del Mar y de la Sal, ubicado en la calle Patricio Pérez nº10, reabre sus puertas hoy, 16 de agosto, tras las reformas acometidas para la mejora de su imagen. El horario de visitas será de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas; los sábados el horario de apertura será de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos y lunes el museo permanecerá cerrado.

Estas reformas vienen propiciadas para actualizar la imagen del museo a un concepto más moderno, amplio y accesible. Para ello se ha llevado a cabo un pintado del local, así como se ha realizado un estudio de los fondos museográficos para establecer un discurso narrativo por medio de paneles informativos, los cuales se han dividido en tres secciones: Torrevieja y el Mar, Torrevieja y la Sal, y Torrevieja y su Historia; en las cuales se explica la historia de nuestra ciudad desde un punto de vista histórico y etnográfico. Este discurso narrativo, al mismo tiempo, se ve reforzado con los objetos a los que la historia de los paneles puede hacer alusión.

Paralelamente a estos estudios y colecciones, se ha creado un código QR, que está vinculado con una página web en la que pueden encontrar los paneles de la exposición tanto en castellano como en inglés, y, en un futuro cercano, podrán encontrarse audioguías, así como los paneles en otros idiomas e información adicional.

Desde el Instituto Municipal de Cultura esperan que la nueva imagen y colección sea del agrado de todos los visitantes, así como anima a la ciudadanía de Torrevieja y a las personas que pasan sus vacaciones en la ciudad, a visitarlo.