LAGUNAS DE TORREVIEJA Y LA MATA: PAISAJE CULTURAL, HISTORIA Y PATRIMONIO

Organiza : Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja

La Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja presenta la sexta edición de las jornadas multidisciplinares “Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio”, que se van a desarrollar durante el mes de mayo y junio de 2023.

En primer lugar, queremos resaltar el valor documental de la imagen del cartel, puesto que se trata de un fragmento del dibujo realizado por el salinero José Antonio Andreu Moya “el Arnao” en 1946, y que ha sido cedido por su hijo, cuarta generación de salineros, Salvador Andreu Aracil. Esta imagen nos sirve de homenaje a los salineros, grandes protagonistas de la edición actual.

En esta edición se van a llevar a cabo las siguientes actividades:

  • Tres conferencias con la colaboración de la Sociedad Casino de Torrevieja, en las que tres torrevejenses mostrarán el resultado de sus investigaciones en el campo de la antropología, la biotecnología y la historia. Entrada libre.
  • Cuatro talleres para niños entre 7 y 14 años, “El mundo microscópico de las lagunas”, creados por la Universidad de Alicante-Divulga y con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura de Torrevieja. Necesita inscripción previa.
  • Dos rutas teatralizadas sobre la historia de las Salinas de Torrevieja y La Mata con la cata de vinos de La Mata de Sopla Levante, “Entre salinas y viñedos”. Necesita inscripción previa.

Para la presente edición, Ars Creatio mantiene la ilusión y el esfuerzo por divulgar los valores históricos, paisajísticos, patrimoniales, científicos y medioambientales de las lagunas de Torrevieja y La Mata. Por otra parte, esta asociación quiere impulsar la vinculación entre las lagunas y sus ciudadanos como seña de identidad torrevejense.

A continuación, detallamos las actividades propuestas:

CONFERENCIAS

AMPARO MORENO VIUDES. Doctora en Antropología. Investigadora
Conferencia: Palabra de salinero
Viernes, 5 de mayo, a las 20.00 h
Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Entrada libre

GUILLERMO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Graduado en Biología. Máster en Biotecnología para la salud y la sostenibilidad. Investigador
Conferencia: La laguna salada de Torrevieja como gran revolución en biotecnología
Viernes, 12 de mayo, a las 20.00 h
Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Entrada libre

CLAUDIO NAVARRO PAREDES
Graduado en Historia, Máster en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio. Investigador
Conferencia: La administración de las Salinas de La Mata y el comercio de la sal en el siglo XVII
Viernes, 19 de mayo, a las 20.00 h
Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Entrada libre

—————————————————————————————————————-

TALLERES PARA NIÑOS: EL MUNDO MICROSCÓPICO DE LAS SALINAS

Están dirigidos a [email protected] entre 7 y 14 años.

Cada inscrito participa en todos los talleres de forma rotatoria.

Inscripción gratuita DESDE 10 DÍAS ANTES

Actividad 1. El mundo microscópico de las salinas. Conocer los microorganismos que habitan nuestra laguna salada

Actividad 2. Un hospital en la palma de tu mano. Manipular compuestos de laboratorio

Actividad 3. El color de las salinas. Realizar una extracción de los pigmentos por medio de acetona

Actividad 4. En busca de ADN en las lagunas. Extraer ADN de microorganismos 

Tendrá una duración aproximada de dos horas y media (11.00 a 13.30). 

Talleres realizados por la Universidad de Alicante-Divulga 

————————————————————————————————————————-

R UTA HISTÓRICA TEATRALIZADA “ENTRE SALINAS Y VIÑEDOS” con cata de vino de La Mata “Sopla Levante”

Inscripciones desde 10 días antes.

SÁBADO, 10 DE JUNIO DE 2023, DE 19.00 A 21.15 H

DOMINGO, 11 DE JUNIO DE 2023, DE 19.00 A 21.15 H

En la tarde de ayer, 22 de abril de 2023, se celebró en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja la presentación de todos los candidatos comarcales del Partido Socialista con la presencia del Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Tanto el PSPV como los candidatos cerraron filas en torno a Bárbara Soler – alcaldable por Torrevieja – y, en especial, Puig, quien cerró el acto.

En el encuentro, presentado por el candidato autonómico del PSPV-PSOE, Rubén Ferrándiz, intervinieron además el alcalde de Dolores y Secretario comarcal, Joaquín Hernández, la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia; el alcalde de Algorfa, Manuel Ros; la candidata a la Alcaldía de Bigastro, Carmen Sánchez, el candidato a la Alcaldía de Pilar de la Horadada, Antonio Escudero yla candidata a la Alcaldía de Torrevieja, Bárbara Soler.

El discurso de la anfitriona, Soler, arrancó homenajeando a los recientemente fallidos Joaquín García, quien fuera alcalde socialista de Torrevieja, y Pepe Escámez, presidente local de la agrupación durante años.

Soler destacó que todos los allí presentes tenían “un objetivo común” y recordó a la militancia que el Partido Socialista es el único capaz de presentar una alternativa fuerte para disputar la alcaldía. “Para eso contamos con todos vosotros. No sobra nadie”.

Asimismo, con anterioridad al inicio del acto, en las inmediaciones se descolgó una pancarta crítica con la reversión del Hospital de Torrevieja a la gestión pública. La candidata a la alcaldía de Torrevieja se refirió al suceso asegurando que iba “a mandar un mensaje”, “a ustedes no les importa la calidad asistencial de los pacientes” aseguró la candidata socialista, “ustedes defienden un modelo de negocio, defienden una bolsa de trabajo donde ustedes colocan a quienes quieren” y concluyó “si les importaran las personas, no tendrían los servicios sociales de Torrevieja agonizando desde hace años”.

Con respecto a la situación actual, Soler aseguró que “este es un momento clave, pues en Valencia llevamos ocho años de avances tras veinte años de retrocesos y corrupción.Torrevieja solo se entiende en la historia de la Comunidad Valenciana y debemos contribuir a otros muchos años de progreso. Para ello, tenemos que ir de la mano con Valencia y con el resto de la comarca” y aprovechó para agradecer a las personas que conforman su candidatura que hayan “dado un paso al frente”.

Finalizó su discurso agradeciendo el apoyo recibido y asegurando que es viable alcanzar la alcaldía: “Lo vamos a hacer”.

Por su parte, el Presidente de la Generalitat aseguró en su intervención que está “enamorado de la Vega Baja”. Puig puso de manifiesto que es la comarca donde más se ha invertido desde la Generalitat y que la ciudadanía de la Vega Baja no fue tenida en cuenta durante mucho tiempo, por lo que “tiene claro que no quiere volver a ese pasado, sino a consolidar el futuro”.

  • El inmueble, ubicado en una calle céntrica de esta localidad, se encontraba a escasos metros de un parque público infantil, lo cual había generado entre los vecinos una sensación de inseguridad, insalubridad y alarma social
  • Han sido intervenidos 8 gramos de cocaína, 62 gramos de MDMA, 26 gramos de setas alucinógenas, una pequeña cantidad de dinero en efectivo, varias pastillas de benzodiazepinas, además de una tortuga mora

21 de abril de 2023.- La Guardia Civil, en el marco de la operación Pinguis, desarrollada dentro del Plan Nacional sobre Drogas, ha procedido a la detención de tres personas por vender y facilitar el consumo de drogas desde una vivienda de Guardamar del Segura. A los detenidos se les han imputado los delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y contra la fauna y la flora. La autoridad judicial competente ha decretado la puesta en libertad del grupo, con la imposición de medidas cautelares.

Las investigaciones se iniciaron en el mes de septiembre de 2022, cuando la Guardia Civil, mediante información anónima obtenida de ciudadanos, tuvo conocimiento de la existencia de un punto de venta de drogas a escasos metros de un parque público infantil, ubicado una de las calles céntricas de Guardamar del Segura, lo cual generaba sensación de inseguridad, insalubridad y alarma social entre los vecinos.

Para dar respuesta a este problema, el Área de Investigación del Puesto Principal de Guardamar del Segura, con el apoyo de las áreas de Atención al Ciudadano y Prevención de la Delincuencia de la misma unidad, decidió dar inicio a la operación Pinguis.

Fruto de las gestiones operativas y de inteligencia realizadas, se constató que varios de estos consumidores, además de adquirir las drogas, tenían la posibilidad de consumirlas en el interior de la vivienda investigada, los agentes se encontraban ante un ‘narcopiso’.

Tras varios seguimientos y vigilancias al inmueble, se interceptaron e incautaron distintos tipos de sustancias estupefacientes a clientes que acudían para adquirirlas.

Según avanzaban las investigaciones, se identificó a todos los miembros del grupo criminal, tratándose de una pareja, un hombre y una mujer, y de una tercera persona, un varón que tenía el usufructo de la vivienda, todos ellos españoles de edades comprendidas entre los 35 y 48 años de edad. Dos de los identificados tenían antecedentes policiales por delitos similares a los investigados.

El día 30 de marzo, se procedió a la explotación de la operación, realizando una entrada y registro en el interior del domicilio, procediendo a la detención de los tres investigados. Además, se han intervenido 8 gramos de cocaína preparados en dosis para su venta y consumo, 62 gramos de MDMA, 26 gramos de setas alucinógenas, una pequeña cantidad de dinero en efectivo, varias pastillas sin recetas de un medicamento que contenía benzodiazepinas, así como útiles para el pesaje, elaboración, distribución y adulteración de la droga.

Fue necesaria la participación de la Patrulla del Seprona de Guardamar del Segura, ya que, durante esta actuación, se intervino una tortuga mora, especie protegida por el Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Los detenidos, a los que se les imputan los delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal y contra la flora y la fauna, junto con el material intervenido, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Torrevieja, quien ha decretado la puesta en libertad de todos ellos con la imposición de medidas cautelares.

Con esta actuación, la Guardia Civil, además de desmantelar un ‘narcopiso’ que había generado preocupación entre los vecinos de la zona, ha conseguido detener a los miembros del grupo criminal, logrando dar un nuevo golpe al tráfico de drogas en la provincia de Alicante.

Las pistas se encuentran ubicadas en la Plaza de Europa, La Siesta, Los Altos, Torreblanca (junto al colegio público Ciudad del Mar) y dos en La Torreta III

TORREVIEJA (21-04-2023). El concejal delegado de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, informa que ha sido aprobada la contratación de las obras de reparación integral de las seis pistas azules deportivas (I+D), basado en el Acuerdo Marco para la contratación de obras de edificación y de urbanización.

Alarcón ha indicado que el presupuesto base de licitación del contrato asciende a 845.223,86 euros (IVA incluido), siendo plazo de ejecución de 3 meses, por lo que las obras podrán comenzar durante el próximo mes de mayo.

Las seis pistas azules que van a ser reparadas se encuentran ubicadas en la Plaza de Europa, la urbanización La Siesta, la urbanización Los Altos, Torreblanca (junto al colegio público Ciudad del Mar) y dos en La Torreta III.

Los trabajos de reparación de estas pistas deportivas exteriores incluye toda la renovación de los muros y los vallados perimetrales de las mismas, la reparación y repintado de los suelos, la sustitución de todo el material deportivo (canastas de baloncesto, porterías y redes) y el cambio de toda la iluminación por luces led para conseguir un importante ahorro energético.

Una menor de 15 años ha resultado herida esta tarde en la Ciudad Deportiva de Torrevieja al ser golpeada accidentalmente con un martillo de lanzamiento. Según fuentes consultadas por Torrevieja Radio, el martillo se salió de su trayectoria por razones que se desconocen e impactó fortuitamente en la cabeza de la adolescente.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha trasladado hasta el lugar una unidad del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico para realizar diversas maniobras de estabilización a la joven. Posteriormente, el equipo médico ha decidido trasladarla al Hospital Universitario de Torrevieja para una exploración mayor. Según han informando, presentaba traumatismo craneoencefálico.

El lanzamiento de martillo es una disciplina que se practica en una zona acotada para ello en las inmediaciones de la pista de atletismo por lo que un hecho de estas características ha extrañado a los usuarios de las instalaciones deportivas.

Por primera vez, después de la pandemia, actuará una coral internacional, concretamente de Macedonia, así como coros de Asturias, Madrid y Andalucía

TORREVIEJA (20-04-2023). Este próximo sábado, 22 de abril, a las 18:00 horas, el Teatro Municipal acogerá la vigesimoctava edición del Certamen Juvenil de Habaneras de Torrevieja. Para esta nueva edición de 2023, la Comisión Técnica del Patronato Municipal de Habaneras ha decidido que sean cuatro las agrupaciones seleccionadas de un total de diez, destacando por primera vez, después de la pandemia, la asistencia de un coro internacional, concretamente de Macedonia.

De entre los nacionales actuarán corales de Asturias, de Madrid y de Andalucía. Serán alrededor de 250 cantores los que se darán cita en nuestra ciudad el próximo 22 de Abril, a los que hay que añadir los coralistas del “Coro Sinfonía” de la Escuela Coral Municipal, dirigidos por Selena Cancino Escobar y la actuación del Coro “Menudos Cantantes”, los más pequeños del Coro de Jóvenes de Madrid, dirigidos por Juan Pablo de Juan Martín.

PROGRAMA DE CONCIERTOS

El próximo sábado, 22 de abril, en el Teatro Municipal, a las 18:00 horas, tendremos la oportunidad de disfrutar del canto coral y de la habanera con el siguiente programa:

Coros en Fase de Competición

-CORO ARSIS DE LA ESCUELA DE MÚSICA DIVERTIMENTO, Oviedo (Asturias).

-SS. CYRIL AND METHODIUS CHOIR, Véles (Macedonia).

-CORO ENTREOLIVOS, Dos Hermanas (Sevilla).

-CORO ENCANTO, Griñón (Madrid).

Terminada la fase de competición, actuará, mientras el jurado delibera, el Coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal, dirigido por Selena Cancino Escobar, y el Coro Menudos Cantores de Madrid, dirigidos por Juan Pablo de Juan Martín, con un repertorio en su mayoría de habaneras. Tras las actuaciones de ambos, se procederá a la Entrega de Premios y Clausura del 28º Certamen Juvenil Internacional de Habaneras.

JURADO

El Patronato Municipal de Habaneras, junto con la Comisión Técnica del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía ha designado como jurado para esta edición a tres grandes nombres del panorama coral actual, en consonancia con las exigencias cualitativas y artísticas que el Certamen Juvenil tiene adquiridas. Para esta ocasión serán Juan Pablo de Juan, Arkaitz Mendoza y Bernardette Khune los elegidos para designar el fallo de este Certamen Juvenil Internacional de 2023.

La obra de obligada interpretación será HBNR2 – Letra de Ana Galindo u Música de Jordi López

Los premios serán los siguientes:

-Primer Premio: 3.000 € y trofeo

-Segundo Premio: 2.000 € y trofeo

-Tercer Premio: 1.000 € y trofeo.

Las entradas están disponibles al precio de 5 euros. Se pueden adquirir presencialmente en la taquilla del Teatro Municipal, sita en la Plaza Miguel Hernández, de martes a sábado, en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, pudiendo adquirirse también el día del acto entre las 17:30 a 18:00 horas, (preferiblemente con tarjeta), también “on line” en la página web del Patronato Municipal de Habaneras, (www.habaneras.org) y en el correo [email protected]. Para reservas, teléfono: 673 931 618 en taquilla.

Para más información pueden dirigirse a las oficinas del Patronato (C/ Patricio Pérez, 1 1º C) o a los teléfonos: 96 571 55 79 – 96 670 77 15 o por correo electrónico: [email protected].

Las actuaciones se desarrollarán el domingo, 30 de abril, en el Centro Cultural Virgen del Carmen y en las piscinas naturales del Paseo Marítimo de Juan Aparicio

TORREVIEJA (19-04-2023). El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, Antonio Quesada, informa que el próximo 30 de abril, el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” se une a todas las celebraciones que, con motivo del Día Internacional de la Danza, se programan a nivel mundial, y lo hace organizando un día completo de actividades que se desarrollarán en el Centro Cultural Virgen del Carmen y en las piscinas naturales del Paseo Marítimo de Juan Aparicio, con el siguiente programa:

CENTRO CULTURAL VIRGEN DEL CARMEN:

Master Class de FLAMENCOimpartida por LucíaCampillo

-10:00h. Nivel básico (para estudiantes con conocimientos básicos, de 10 a 12 años. Máximo 15 plazas.

-11:00h. Nivel intermedio (para estudiantes de este nivel a partir de 13 años). Máximo 20 plazas.

12:30-Clase abierta de LINDYHOPimpartida por TheNestSwingDanceStudio.

Inscripciones: [email protected]

PISCINAS NATURALES DEL PASEO JUAN APARICIO. 17:30 horas. MARATÓN DE DANZA

DanzaUrbana

BRODAS BROSS (SLIDERS):

Compañía de danza y hip hop nacida en Barcelona en 2006.

Sus espectáculos han llenado teatros nacionales siendo vistos por más de 200.000 espectadores hasta la fecha. Son un derroche de energía, técnica, humor e imaginación que hace auténticos seguidores entre público de todas las edades.

Han trabajado con Tricicle, Le Cirque du Soleil, Vodafone, TVE, Chevrolet y Rafa Nadal entre otros.

6 bailarines sobre ruedas nos trasladan a un mundo de danza, movimiento, desplazamientos y acrobacias espectaculares. En este caso, profundizando en los desplazamientos, sliders” son desplazamientos bailados sobre ruedas inspirados en los pájaros y sus formaciones espectaculares, o en los bancos de peces que nunca chocan y generan movimientos hipnóticos.

Bailarines que buscan fluir al máximo sobre los patinetes con nuevo abanico de posibilidades que este nos ofrece.

THE NEST SWING DANCE STUDIO: LINDY HOP

Escuela de baile de Alicante especializada en los estilos relacionados con la música swing. El Lindy Hop es el estilo de baile en pareja más famoso de la música swing. Nace en el Nueva York de los años 20 y fue popularizado por bailarines afroamericanos del barrio de Harlem en los años 30 y 40. A raíz de los cambios socioculturales y musicales tras la II Guerra Mundial, cae en declive para a partir de los años 80 volverse a popularizar.

-ActuaciónDeAcademiasdeDanzalocales

ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA ORIENTAL

ESCUELA DE DANZA MERY DANCE ACADEMY

ACADEMIA DE DANZA QK

ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA

ESCUELA DE BAILE PAYA’S

CENTRO DE DANZA Y TÉCNICAS CORPORALES ARANTXA BLANCO

ESCUELA DE DANZA-ESPACIO HOLÍSTICO “RAÍCES”

ESCUELA DE DANZA Y TEATRO MUSICAL SOUL DANCE

CENTRO DE DANZA STAGE (GUARDAMAR)

ALEJANDRA TORRES ANIMACIÓN

El plan consiste en un proyecto para la construcción de cinco tanques de tormentas en los puntos donde se producen inundaciones cuando se producen lluvias torrenciales

Las zonas de Doña Inés, Playa de Los Locos, San Roque y Avenida Delfina Viudes y Cortes Valencianas son los denominados “puntos negros” donde es urgente actuar

Las principales vías de acceso y salida son cortadas cuando se producen este tipo de lluvias lo que colapsa la ciudad y deja Torrevieja y algunos barrios en condiciones lamentables

Pablo Samper, candidato a la alcaldía de Sueña Torrevieja, afirma que “en Torrevieja gozamos de buen tiempo y sol la mayoría del año, pero cuando se producen precipitaciones lo suele hacer de forma torrencial, ocasionando inundaciones en algunos puntos de la ciudad, como las Torretas, Doña Inés, Playa de Los Locos, San Roque y Avenida Delfina Viudes y Cortes Valencianas”.

Asegura Samper que “en Sueña Torrevieja tenemos solución: un plan que pasa por la construcción de tanques de tormentas en las zonas donde se producen este tipo de inundaciones y podrían paliar los problemas de los vecinos cuando intentan acceder a sus viviendas, así como el tránsito de los vehículos”

Los tanques de tormentas podrían ser construidos fácilmente en rotondas o solares municipales, creando nuevas zonas verdes en su superficie, y podrían ser capaces de absorber gran cantidad de lluvia.

“Ya hay algún proyecto que se ha ejecutado en nuestra ciudad, como en la Torreta Florida, pero el actual equipo de gobierno del PP no ha hecho lo suficiente, si no que debemos actuar de manera integral y no poner únicamente un parche”, ha afirmado Samper.

Añade Samper que “no es posible que las principales vías de acceso y salida son cortadas cuando se producen este tipo de lluvias, lo que colapsa la ciudad y deja Torrevieja y algunos barrios en condiciones lamentables

Concluye Samper afirmando “son muchos años arrastrando este tipo de problemas por la mala planificación de la ciudad que se ha hecho desde hace más de 30 años, donde se ha construido sin tener una red de pluviales en condiciones. Parece que es algo que se tenga que asumir cada vez que llueva, pero desde Sueña Torrevieja no nos resignamos y por eso ofrecemos soluciones reales a los problemas de Torrevieja con el fin de mejorar la calidad de los vecinos

»

Bases y toda la información en: http://www.arscreatio.com/asociacion/concursos.php

La Asociación Cultural Ars Creatio ha convocado la nueva edición, correspondiente al año 2023, de su concurso literario internacional «Una imagen en mil palabras». Desde su misma fundación, este certamen viene contando con la participación de destacados autores de toda Hispanoamérica, o de habla hispana residentes en cualquier país.

Para la presente edición, los relatos (de mil palabras exactas, excluido el título) podrán inspirarse en dos fotografías de Miguel Andújar, cuyo nombre completo y currículum se adjunta abajo. Los ganadores obtendrán sendos premios de 500 euros cada uno.

Al ser éste un concurso en el que se participa desde cualquier lugar del mundo, los relatos se enviarán por Internet, más concretamente a la dirección electrónica que Ars Creatio pone a disposición de los interesados: http://www.arscreatio.com/asociacion/concursos.php. En ella se pueden leer las bases y acceder al sistema informático para incluir el relato y los datos de cada autor. El plazo expira el 31 de julio de este mismo año y los galardonados serán anunciados el próximo octubre, en la presentación de la revista de otoño.

Miguel Ángel López Andújar (Almoradí, 1960).

Graduado en Turismo por la Universidad de Murcia y experto en Dirección y Gestión de Redes Sociales por la Universidad de Alicante.

Profesionalmente, siempre ha trabajado en diversos Bancos, aunque su pasión han sido los viajes y la fotografía, sobre todo de naturaleza y aviación.

A los 13 años adquirió su primera cámara, una Werlisa Color, que aún conserva. A los 17 realizó su primer curso de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Orihuela, donde aprendió las primeras nociones sobre la luz, composición y revelado en blanco y negro. Con el primer sueldo adquirió su primera cámara réflex analógica, conservando todos los negativos realizados y las diversas cámaras réflex analógicas utilizadas. Con el salto a la fotografía digital, ha seguido aprendiendo de forma autodidacta y siempre ha trabajo con cámaras y objetivos CANON.

Viajero incansable, ha recorrido más de 35 países de los 5 continentes, la mayoría europeos y otros como Marruecos, Egipto, Costa de Marfil, Etiopía, Kenia, India, China, Vietnam, Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Cuba, Méjico, etc.

Por supuesto, ha recorrido España en varias ocasiones, porque es el país donde más disfruta viajando.

Desde 2011, publica con frecuencia artículos, fotografías y vídeos sobre viajes, naturaleza y gastronomía en su blog www.miguelandujar.com y en sus redes sociales, donde cuenta con más de 10.000 seguidores. Alguno de los vídeos publicados en su canal de YouTube tiene más de 600.000 visualizaciones.

El Partido Socialista de Torrevieja ha mostrado su firme voluntad de hacer una política diferente,
mucho más allá de la promoción de proyectos faraónicos y centrada en hacer políticas para las
personas. “Las maquetas no siempre se construyen, pero los Servicios Sociales son necesarios
todos los días”, ha afirmado la candidata socialista.
Y es que, según Bárbara Soler, en Torrevieja se está produciendo un incumplimiento flagrante de
la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana.
En función de dicha ley, a la ciudad de Torrevieja, que cuenta con más de 91.000 habitantes (datos de 2023)
le corresponderían, dos áreas de servicios sociales y cinco zonas básicas distribuidas en los barrios de la
población, en concordancia con los centros de atención primaria. En dichas zonas deberían prestarse un
total de siete servicios básicos: acogida y atención ante situaciones de necesidad social, promoción de la
autonomía personal, inclusión social, prevención e intervención con familias, acción comunitaria, asesoría
técnica específica y unidades de igualdad. En la actualidad, sólo existen dos zonas básicas de servicios
sociales con sedes en la Mata y en la Calle Torrevejenses Ausentes y en ninguna de ellas se prestan
todos los servicios básicos que la ley exige: en la sede de La Mata se presta solamente uno (promoción
de la autonomía personal), y en Calle Torrevejenses Ausentes se prestan tres (servicio de acogida,
inclusión social y prevención e intervención con familias, donde sólo se atiende a familias con menores). El
resto de los servicios ni siquiera están creados, lo que supone privar de sus derechos a una gran parte de la
población e implica que las personas deban desplazarse necesariamente para recibir los pocos servicios que
sí son prestados, pudiendo darse la circunstancia de que un habitante de La Mata debiera desplazarse a la
sede de Torrevieja y viceversa.
Además de lo anterior, según esta ley, Torrevieja debería contar con un Plan Estratégico de Servicios
Sociales, plan que tienen la mayoría de municipios de la Comunidad, incluidos muchos de menor tamaño, e
imprescindible para acceder a importantes subvenciones de la Generalitat, pues financian el 75% del
gasto de personal de servicios sociales -lo que supondría un notable ahorro para el municipio-, así como el
50% de las prestaciones económicas y tecnológicas.
Pero, sin duda, un factor que no deja lugar a dudas sobre la situación de abandono que sufren los
Servicios Sociales es que, según esta misma ley, debería haber hasta 62 profesionales contratados
en Servicios Sociales y en la actualidad sólo hay 19. El hecho de que únicamente se cuente con la tercera
parte de los trabajadores necesarios da una idea de la saturación en este área, debida a la dejadez del
Partido Popular y Eduardo Dolón.
Por ello, Bárbara Soler ha querido reconocer y poner en valor la labor profesional de las personas empleadas
en los Servicios Sociales de Torrevieja, que se ven constantemente desbordadas ante la creciente demanda
social y la escasez de recursos con los que cuentan. La candidata socialista ha mostrado su solidaridad y
apoyo a este colectivo y ha afirmado que “dotar de personal y medios a los servicios sociales será una
prioridad absoluta cuando sea alcaldesa. La visión del Partido Popular y de Eduardo Dolón con respecto
a los servicios sociales se corresponde con una visión asistencialista y obsoleta que es clave cambiar, pues
se trata de servicios esenciales para toda la población, y no sólo para colectivos vulnerables o en situación
de necesidad. Queremos acercar los servicios sociales a la población y recordarle a las personas que tienen
derecho a unos servicios accesibles, inclusivos y de calidad. Son un derecho, no son caridad”.
Bárbara Soler ha mostrado su compromiso de crear tres zonas básicas de atención primaria y un área de
servicios sociales específicos, con todos los servicios del catálogo autonómico completamente operativos en
los primeros dos años de la legislatura y completar el resto antes de que acabe la legislatura. Del mismo
modo, se ha comprometido a tener un Plan Estratégico de servicios sociales en el primer año de legislatura
e incorporar el personal necesario para poder ofrecer todos los servicios exigidos en la Ley 3/2019 en el
menor tiempo posible.
Finalmente, desde la candidatura socialista han señalado que están a disposición de medios de
comunicación y de la ciudadanía para resolver cualquier duda en relación con este tema.