Las actividades se desarrollarán del 8 al 13 de mayo. El jueves, 12 de mayo, Día Internacional de la Fibromialgia, se realizará la Lectura de Manifiesto

El martes 9 y el jueves, 11 de mayo, tendrán lugar dos conferencias en el Casino de Torrevieja por parte de Mireya Martínez, especialista en medicina familiar y comunitaria; Abel Henarejos, dietista-nutricionista, y Marco Garrido, profesor titular de la Universidad de Sevilla

La concejal de ONG’s y Voluntariado del Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, junto con la presidenta y la vicepresidenta de la asociación ASIMEPP Torrevieja, Mayte Miralles y Mamen Veredas, han presentado las actividades que tendrán lugar con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Fibromialgia, que se celebrará el próximo jueves, 12 de mayo. Las actividades comenzarán el lunes, 8 de mayo, y finalizarán el sábado, 13 de mayo. 

El lunes dará comienzo la jornada de puertas abiertas, donde todas las personas que quieran podrán asistir a las actividades con previa reserva de su plaza, haciéndose a través del número de teléfono 966 927 140 o de forma presencial en ASIMEPP, sita en c/ Concordia nº9, Torrevieja.

Cabe destacar que el viernes, 12 de mayo, se llevará a cabo una exhibición de yoga en la plaza de la Constitución, previo a la lectura del Manifiesto por el Día Internacional de la Fibromialgia. Así mismo, el sábado, 13 de mayo, tendrá lugar la comida de Hermandad donde se hará entrega del Trébol de Plata a la empresa o persona física que haya apoyado a la asociación, así como el Trébol de Agradecimiento que se hará entrega a aquellas entidades que tanto aportan, cada día, a la asociación. 

El martes, 9 de mayo, y el jueves, 11 de mayo, tendrán lugar las conferencias en el Casino de Torrevieja. La primera lleva por título “Alimentación y estilo de vida para mejorar la inflamación”, que será impartida por Mireya Martínez Fernández, especialista en medicina familiar y comunitaria, y por Don Abel Henarejos Almagor, dietista-nutricionista. Esta charla no solo se enfocará hacía las personas que sufren esta enfermedad, sino que también para aquellos pacientes que tienen dolencias en los huesos. El jueves será el turno de Marco Garrido Cumbrera, profesor titular de la Universidad de Sevilla, que hablará sobre ”El valor de las Asociaciones de pacientes con Enfermedades Reumáticas”. Desde ASIMEPP han querido agradecer al director de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, José Norberto Mazón, su ayuda y colaboración para contar con este ponente.

LUNES 8 DE MAYO (Jornada de Puertas Abiertas)

  • 10:00h Yoga Adaptado (Piscinas Naturales)
  • 17:00h Yoga Sueva (Sede ASIMEPP)
  • 19:00h Taichi (Parque de las Naciones)

MARTES 9 DE MAYO (Jornada de Puertas Abiertas)

  • 09:30h Taichí (Parque de las Naciones)
  • 11:00h Gimnasia (Piscinas Naturales) – están invitadas las asociaciones AMFA y las Amas de Casa
  • 18:45h Hatha Yoga (Sede ASIMEPP)
  • Casino de Torrevieja: 19:00h Conferencia “Alimentación y estilo de vida para mejorar la inflamación” a cargo de Mireya Martínez Fernández, especialista en medicina familiar y comunitaria, y Abel Henarejos Almagor, dietista-nutricionista. 

MIÉRCOLES 10 DE MAYO (Jornada de Puertas Abiertas)

  • 10:00h Yoga Adaptado (Piscinas naturales)
  • 17:00h Yoga Suave (Sede de ASIMEPP)
  • 19:00h Taichi (Parque de las Naciones)
  • 17:30h y 19:00h Taller de Gong, “Sonidos Cuencos Tibetanos”, impartido por Etel Canalis, Sonoterapeuta (C. Cultural Virgen del Carmen)

JUEVES 11 DE MAYO (Jornada de Puertas Abiertas)

  • 09:30h Taichi (Parque de las Naciones)
  • 11:00h Taller Cognitivo (Sede de ASIMEPP)
  • 18:45h Hatha Yoga (Sede de ASIMEPP)
  • Casino de Torrevieja: 19:00h Conferencia “El valor de las Asociaciones de pacientes con Enfermedades Reumáticas” a cargo de Marco Garrido Cumbrera, profesor titular de la Universidad de Sevilla. 

VIERNES 12 DE MAYO (Plaza de la Constitución)

  • 10:00h Exhibición de Yoga
  • 12:00h Lectura del manifiesto

SÁBADO 14 DE MAYO

  • 11:00h Exhibición de Taichí en el Hombre del Mar. Clausura Semana de la Fibromialgia
  • 14:30h Comida de Hermandad. Entrega de Trébol de Plata y Trébol de Agradecimiento (Restaurante Mesón El Huertano) 

Las iniciativas Strato Sismic y CasaTour.Tech recibieron una dotación económica de 2.000 euros y 1.250 euros, respectivamente

TORREVIEJA (26-04-2023). El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche y el Ayuntamiento de Torrevieja entregaron ayer martes, 25 de abril, los galardones de la primera edición del programa Torrevieja Emprende. Como propuestas con mayor potencial y/o carácter innovador de Torrevieja o comarca, las iniciativas Strato Sismic y CasaTour.Tech recibieron una dotación económica de 2.000 euros y 1.250 euros, respectivamente. Por su parte, sobre Somos Atulaa Comunidad Creativa recayó un premio de 1.250 euros, por ser considerada la propuesta con mayor impacto en alguno de los sectores de interés estratégico para el municipio.

En el evento, celebrado en el Real Club Náutico Torrevieja (RCNT), estuvieron presentes el concejal de Educación, Innovación y Modernización del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero; y el Coordinador de Educación de la misma concejalía, Juan José Fernández Nova.

Strato Sismic es una consultoría medioambiental puesta en marcha por Antonio Vicente, que está especializada en la prevención de riesgos naturales y en la gestión de emergencias; Por su parte, CasaTour.Techconsiste en un sistema completo de visualización de propiedades en realidad virtual creado por Jose Mba y José María Cuesta. Por último, Somos Atulaa Comunidad Creativa es una iniciativa impulsada por Verónica Aguilar que se dirige a la creación de espacios de entretenimiento para compartir y practicar la técnica del croché en lugares representativos de la hostelería local.

La primera convocatoria de Torrevieja Emprende contó con un total de 23 emprendedores con 17 iniciativas de negocio. Finalmente, seis propuestas se presentaron ante el jurado. Tanto los ganadores como los finalistas han recibido un galardón extraordinario que consiste en un año gratuito como asociados a JOVEMPA Vega Baja.

Torrevieja Emprende surge como parte de la colaboración establecida entre la UMH y el Ayuntamiento de Torrevieja para la puesta en marcha de una sede universitaria en esta localidad.

La Gala se celebrará en el Auditorio Internacional de Torrevieja, a las 19:30 horas, con entrada gratuita con invitación a través de la web culturatorrevieja.com

TORREVIEJA (26-04-2023). La Concejalía de Residentes Internacionales del Ayuntamiento de Torrevieja organiza, en conmemoración del Día de Europa 2023, una gala especial en el Auditorio Internacional que contará con la actuación de Azúcar Moreno, que participó en Eurovisión en 1990 con la canción “Bandido”, logrando una meritoria 5ª posición.

La gala, que se celebrará el 9 de mayo a las 19:30 horas, contará con muchas sorpresas que harán vibrar al público. Las entradas son gratuitas con invitación, y se pueden reservar y descargar desde el portal culturatorrevieja.com.

El Ayuntamiento de Torrevieja habilitará un servicio de autobús gratuito desde el intercambiador de Torrevieja hasta el Auditorio Internacional, con la primera salida a las 18:00 horas y la última a las 18:30 horas.

Asimismo, el 6 de mayo, un día ante de la celebración del Día de Europa, de 09:45 horas a 16:00 horas, habrá un torneo de Petanca en las pistas de la urbanización Rocajuna, “Torneo Europa”, patrocinado por la empresa EmbassyMyHome junto con el Ayuntamiento de Torrevieja y con la participación de los siguientes equipos: España, Reino Unido, Suecia, Francia, Bélgica y Resto de Europa. España, vencedora del Torneo en la pasada edición de 2022, intentará revalidar el título.

Estas jornadas contarán con charlas y talleres de grandes profesionales en Salud Mental como Berta Villagordo, Esther Lledó, Begoña Cabrera, Miguel Jesús Sánchez y Pepe Riquelme, que hablarán sobre la gestión de los problemas de salud mental a los que se enfrentan los niños y adolescentes

Las concejalías de Educación, Sanidad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrevieja han puesto en marcha las primeras Jornadas sobre la Salud Mental, que se celebrarán el miércoles 26 y el jueves 27 de abril en Torrevieja. Unas jornadas enfocadas a los profesionales de la salud, de la educación y a las familias.

Unas Jornadas que contarán con charlas y talleres de grandes profesionales en Salud Mental como Berta Villagordo, Esther Lledó, Begoña Cabrera, Miguel Jesús Sánchez y Pepe Riquelme, que hablarán sobre la gestión de los problemas de salud mental a los que se enfrentan los niños y adolescentes, hablarán sobre adicciones, trastornos alimenticios, cómo afrontar el suicidio, las autolesiones, etc.

El acto principal de estas jornadas será la charla de la conocida y prestigiosa psicóloga “Patri Psicóloga”, una de las psicólogas más influyentes de España y ha sido galardonada con el Premio del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental a la mejor divulgadora en redes sociales. Sus libros son líderes en ventas, teniendo en la actualidad más de 1.000.000 de seguidores en las redes sociales.

Patri Psicóloga realizará una Charla titulada “Cómo cuidar la autoestima de nuestros hijos e hijas”, en el Teatro Municipal de Torrevieja, a las 19:00 horas. Las entradas para esta charla se agotaron hace semanas.

A partir de hoy miércoles, 26 de abril, el Ayuntamiento habilitará un servicio especial para las personas que vayan a solicitar las ayudas y obtener toda la información y documentación en la Casa de la Tercera Edad de San Pascual, nº 117, en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta el último día de plazo, el 24 de mayo

Cada beneficiario de las ayudas podrá cobrar un máximo de 400 euros, contando el Ayuntamiento con una partida presupuestaria de 534.092,50 euros

La concejal de Gente Mayor del Ayuntamiento de Torrevieja, Inmaculada Montesinos, ha anunciado que a partir de hoy miércoles, 26 de abril, se abrirá el plazo de presentación de solicitudes para optar a las ayudas destinadas a la Tercera Edad (Ayudas de pago único a colectivo vulnerable por la edad y con escasos recursos económicos), finalizando el plazo el 24 de mayo del presente año.

Cada beneficiario de las ayudas podrá cobrar un máximo de 400 euros, contando una partida presupuestaria de 534.092,50 euros.

El modelo de solicitud para la obtención de la ayuda regulada en la presente convocatoria y la información y documentación de la misma está disponible en la web municipal del Ayuntamiento de Torrevieja, y se ha habilitado el acceso a la sede electrónica para formular la solicitud.

Inmaculada Montesinos ha anunciado que el Ayuntamiento va a habilitar a partir de mañana un servicio especial para las personas que vayan a solicitarlas y obtener toda la información y documentación en la Casa de la Tercera Edad de San Pascual, nº 117, en horario de 9:00 a 13:30 horas, hasta el último día de plazo, el 23 de junio.

La convocatoria que aquí se presenta tiene por objeto la concesión de una ayuda a la gente mayor y pensionistas con rentas no superiores al 1,5 del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), a fin de cubrir la pérdida de poder adquisitivo, así como generar una mayor calidad de vida de este colectivo y completar la política municipal de atención al colectivo dela Tercera Edad.

Los beneficiarios deben cumplir con los requisitos siguientes:

A.- Ser perceptor/a de una pensión por Jubilación o Viudedad u Orfandad, y mayor de 60 años en el momento de presentación de la solicitud; o ser mayor de 60 años, y estar separado/a o divorciado/a legalmente percibiendo una pensión de carácter compensatorio, careciendo por tanto de otros ingresos propios.

B.- Figurar en el Padrón Municipal de Habitantes y estar inscrito en el mismo un mínimo de 2 años ininterrumpidos inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

C.- No percibir el/la solicitante ingresos económicos superiores a 1’5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples vigente en el año 2022 (en 14 mensualidades).

Además de los ingresos procedentes de su pensión, se contabilizarán aquellos otros ingresos procedentes del trabajo, de intereses de los capitales mobiliarios o asimilados a ellos que sean compatibles con la percepción de una pensión. No obstante, si las rentas o ingresos no son superiores a 1,5 veces el IPREM (en 14 mensualidades) y se convive con familiares, únicamente se cumplirá el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad económica de convivencia sean inferiores a esa cuantía.

Se entiende por unidad económica de convivencia cuando el solicitante convive con otras personas unidas por matrimonio o por lazos de parentesco de consanguinidad o adopción hasta el segundo grado, es decir, padres, abuelos, hijos, nietos y hermanos del/ de la solicitante.

D.- Disponer como máximo de una vivienda habitual y una plaza de garaje o local con un máximo de 20 m2. Se computarán tanto los bienes inmuebles urbanos o rústicos que se dispongan en pleno dominio como los que se dispongan en usufructo o nuda propiedad.

F.- Encontrarse al corriente de sus obligaciones con la AEAT, Seguridad Social, así como con las obligaciones fiscales de este Ayuntamiento.

G.- No ser deudor por resolución de procedencia de reintegro de subvenciones. Solo se concederá a un/a solicitante dentro de cada única económica de convivencia.

El taller se impartirá el próximo viernes, 28 de abril, en el Palacio de la Música, de 15:30 a 20:30 horas

TORREVIEJA (25-04-2023). El próximo viernes, 28 de abril, en el Palacio de la Música, se llevará a cabo un workshop bajo el título “Creatividad y luz”, que consistirá en una clase magistral, impartida por Iván de la Torre, en la que enseñará a entender la luz y mostrar la mejor forma de realizar fotografía de retrato. Asimismo, realizará un reportaje fotográfico en directo con diferentes esquemas de iluminación, donde los asistentes podrán participar e interactuar. El taller está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, la Escuela Municipal de Fotografía y Kinafoto, siendo gratuito hasta completar aforo.

Además, se inaugurará la exposición fotográfica de la Escuela Municipal de Fotografía, que mostrará los trabajos de los alumnos durante la última excursión realizada a la ciudad de Orihuela, con motivo de la reciente presentación del nuevo tramo del camino de Santiago que parte desde Torrevieja.

TORREVIEJA (25-04-2023). La concejal de Gente Mayor del Ayuntamiento de Torrevieja, Inmaculada Montesinos, presenta los actos que se van a realizar dentro de la Semana del Mayor, que se celebra desde hoy miércoles hasta el 30 de abril en el Centro Municipal de Ocio (CMO).

Hoy martes, 25 de abril, se ha celebrado a las 11:00 horas una Gymkhana Humorística en el Centro Municipal de Ocio.

El miércoles, 26 de abril, se volverá a realizar el tradicional Desfile de Moda Mini-Preus a las 18:00 horas, en el CMO.

El sábado 29 de abril, a las 18:00 horas, se celebrará un desfile de trajes de sevillanas de La Galerie, también en el Centro Municipal de Ocio.

Ya por último, el domingo, 30 de abril, se llevará a cabo una jornada de talleres de baile: Zumba y Sevillanas en el Paseo Vistalegre, desde las 10:30 horas.

La finalidad es mejorar la cualificación profesional de cada persona participante e incrementar las posibilidades de inserción laboral cuando finalice el mismo

TORREVIEJA (25-04-2023). El alumnado trabajador del Taller de Empleo Vides de La Mata II de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) del Ayuntamiento de Torrevieja, que en estos momentos está realizando la formación del Certificado de Profesionalidad ADGG 0208 Actividades Administrativas, en la relación con el cliente en el aula del CIAJ, está desempeñando su formación práctica en diferentes departamentos municipales: Pangea, sede la Universidad de Alicante en Torrevieja, Centro Cultural Virgen del Carmen, Biblioteca Municipal Carmen Jalón, Sala de Lectura Diego Ramírez, Departamento de Censo y Estadística y Bienestar Social.

El concejal de Empleo y Fomento, Domingo Paredes, informa que las actividades prácticas que están realizando son  variadas y dependen del departamento en el que llevan a cabo su formación, pero consisten principalmente en realizar labores de apoyo en funciones administrativas básicas relacionadas con los contenidos del certificado de profesionalidad. Además, se han realizado diferentes acciones formativas relacionadas con el proyecto, con la finalidad de enriquecer los conocimientos adquiridos y complementar la formación recibida en el aula.

El alumnado trabajador del Taller de Empleo Vides de La Mata II ha visitado las instalaciones de Agamed, el Centro de Turismo (CdT) de Torrevieja, ha recibido charlas sobre Emprende Labora, sobre Igualdad, sobre los programas de Labora, primeros auxilios, etc. 

Este Talleres de Empleo es un programa mixto de empleo y formación, que tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas participantes demandantes de trabajo, mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública o de interés social. La finalidad es mejorar la cualificación profesional de cada persona e incrementar las posibilidades de inserción laboral cuando finalice el mismo. 

Un proyecto que cuenta con un 10 de personas de alumnado, además del docente de la especialidad, docentes de contenidos modulares y la directora, teniendo una duración de 1 año y finaliza el 20 de octubre del 2023.

LAGUNAS DE TORREVIEJA Y LA MATA: PAISAJE CULTURAL, HISTORIA Y PATRIMONIO

Organiza : Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja

La Asociación Cultural Ars Creatio de Torrevieja presenta la sexta edición de las jornadas multidisciplinares “Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio”, que se van a desarrollar durante el mes de mayo y junio de 2023.

En primer lugar, queremos resaltar el valor documental de la imagen del cartel, puesto que se trata de un fragmento del dibujo realizado por el salinero José Antonio Andreu Moya “el Arnao” en 1946, y que ha sido cedido por su hijo, cuarta generación de salineros, Salvador Andreu Aracil. Esta imagen nos sirve de homenaje a los salineros, grandes protagonistas de la edición actual.

En esta edición se van a llevar a cabo las siguientes actividades:

  • Tres conferencias con la colaboración de la Sociedad Casino de Torrevieja, en las que tres torrevejenses mostrarán el resultado de sus investigaciones en el campo de la antropología, la biotecnología y la historia. Entrada libre.
  • Cuatro talleres para niños entre 7 y 14 años, “El mundo microscópico de las lagunas”, creados por la Universidad de Alicante-Divulga y con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura de Torrevieja. Necesita inscripción previa.
  • Dos rutas teatralizadas sobre la historia de las Salinas de Torrevieja y La Mata con la cata de vinos de La Mata de Sopla Levante, “Entre salinas y viñedos”. Necesita inscripción previa.

Para la presente edición, Ars Creatio mantiene la ilusión y el esfuerzo por divulgar los valores históricos, paisajísticos, patrimoniales, científicos y medioambientales de las lagunas de Torrevieja y La Mata. Por otra parte, esta asociación quiere impulsar la vinculación entre las lagunas y sus ciudadanos como seña de identidad torrevejense.

A continuación, detallamos las actividades propuestas:

CONFERENCIAS

AMPARO MORENO VIUDES. Doctora en Antropología. Investigadora
Conferencia: Palabra de salinero
Viernes, 5 de mayo, a las 20.00 h
Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Entrada libre

GUILLERMO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Graduado en Biología. Máster en Biotecnología para la salud y la sostenibilidad. Investigador
Conferencia: La laguna salada de Torrevieja como gran revolución en biotecnología
Viernes, 12 de mayo, a las 20.00 h
Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Entrada libre

CLAUDIO NAVARRO PAREDES
Graduado en Historia, Máster en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio. Investigador
Conferencia: La administración de las Salinas de La Mata y el comercio de la sal en el siglo XVII
Viernes, 19 de mayo, a las 20.00 h
Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. Entrada libre

—————————————————————————————————————-

TALLERES PARA NIÑOS: EL MUNDO MICROSCÓPICO DE LAS SALINAS

Están dirigidos a [email protected] entre 7 y 14 años.

Cada inscrito participa en todos los talleres de forma rotatoria.

Inscripción gratuita DESDE 10 DÍAS ANTES

Actividad 1. El mundo microscópico de las salinas. Conocer los microorganismos que habitan nuestra laguna salada

Actividad 2. Un hospital en la palma de tu mano. Manipular compuestos de laboratorio

Actividad 3. El color de las salinas. Realizar una extracción de los pigmentos por medio de acetona

Actividad 4. En busca de ADN en las lagunas. Extraer ADN de microorganismos 

Tendrá una duración aproximada de dos horas y media (11.00 a 13.30). 

Talleres realizados por la Universidad de Alicante-Divulga 

————————————————————————————————————————-

R UTA HISTÓRICA TEATRALIZADA “ENTRE SALINAS Y VIÑEDOS” con cata de vino de La Mata “Sopla Levante”

Inscripciones desde 10 días antes.

SÁBADO, 10 DE JUNIO DE 2023, DE 19.00 A 21.15 H

DOMINGO, 11 DE JUNIO DE 2023, DE 19.00 A 21.15 H

En la tarde de ayer, 22 de abril de 2023, se celebró en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja la presentación de todos los candidatos comarcales del Partido Socialista con la presencia del Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Tanto el PSPV como los candidatos cerraron filas en torno a Bárbara Soler – alcaldable por Torrevieja – y, en especial, Puig, quien cerró el acto.

En el encuentro, presentado por el candidato autonómico del PSPV-PSOE, Rubén Ferrándiz, intervinieron además el alcalde de Dolores y Secretario comarcal, Joaquín Hernández, la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia; el alcalde de Algorfa, Manuel Ros; la candidata a la Alcaldía de Bigastro, Carmen Sánchez, el candidato a la Alcaldía de Pilar de la Horadada, Antonio Escudero yla candidata a la Alcaldía de Torrevieja, Bárbara Soler.

El discurso de la anfitriona, Soler, arrancó homenajeando a los recientemente fallidos Joaquín García, quien fuera alcalde socialista de Torrevieja, y Pepe Escámez, presidente local de la agrupación durante años.

Soler destacó que todos los allí presentes tenían “un objetivo común” y recordó a la militancia que el Partido Socialista es el único capaz de presentar una alternativa fuerte para disputar la alcaldía. “Para eso contamos con todos vosotros. No sobra nadie”.

Asimismo, con anterioridad al inicio del acto, en las inmediaciones se descolgó una pancarta crítica con la reversión del Hospital de Torrevieja a la gestión pública. La candidata a la alcaldía de Torrevieja se refirió al suceso asegurando que iba “a mandar un mensaje”, “a ustedes no les importa la calidad asistencial de los pacientes” aseguró la candidata socialista, “ustedes defienden un modelo de negocio, defienden una bolsa de trabajo donde ustedes colocan a quienes quieren” y concluyó “si les importaran las personas, no tendrían los servicios sociales de Torrevieja agonizando desde hace años”.

Con respecto a la situación actual, Soler aseguró que “este es un momento clave, pues en Valencia llevamos ocho años de avances tras veinte años de retrocesos y corrupción.Torrevieja solo se entiende en la historia de la Comunidad Valenciana y debemos contribuir a otros muchos años de progreso. Para ello, tenemos que ir de la mano con Valencia y con el resto de la comarca” y aprovechó para agradecer a las personas que conforman su candidatura que hayan “dado un paso al frente”.

Finalizó su discurso agradeciendo el apoyo recibido y asegurando que es viable alcanzar la alcaldía: “Lo vamos a hacer”.

Por su parte, el Presidente de la Generalitat aseguró en su intervención que está “enamorado de la Vega Baja”. Puig puso de manifiesto que es la comarca donde más se ha invertido desde la Generalitat y que la ciudadanía de la Vega Baja no fue tenida en cuenta durante mucho tiempo, por lo que “tiene claro que no quiere volver a ese pasado, sino a consolidar el futuro”.