Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, durante esta semana, en horario de 17:00 a 19:00 horas, habrá jornadas de puertas abiertas para todas aquellas personas que deseen visitarlo

TORREVIEJA, 18/09/2023

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con el concejal de Seguridad y Emergencias, Federico Alarcón, el edil de Educación, Ricardo Recuero, el intendente de la Policía Local, Alejandro Morer, el policía local y profesor de los cursos de Educación Vial, Antonio Alarcón, y el director gerente de Akra-Señal, Salvador Girona, han asistido en la mañana de hoy a la reinauguración del Parque Infantil de Tráfico de Torrevieja, que ha sido totalmente remodelado, con una inversión de 110.000 euros, y que se ha mantenido cerrado al público desde el comienzo de la pandemia. En la reapertura del parque han participado alumnos de Primaria del colegio público Inmaculada.

Por el Parque Infantil de Tráfico, que se inauguró en el año 1996, han pasado cada año alrededor de 5.000 alumnos de Infantil y Primaria de los centros escolares de Torrevieja y otras localidades de la Vega Baja.

La actuación en el parque ha consistido en una intervención integral de renovación de todos los elementos de equipamiento vial así como del pavimento, acondicionamiento de la señalización tanto horizontal, vertical y semafórica, así como su total reasfaltado.

Además, se han repintado los bordillos e isletas tras el reasfaltado, se han instalado unos semáforos led nuevos, y una señalización vertical nueva confeccionada completamente en aluminio. Por último, han sido adquiridos un total de 10 karts de pedales para su utilización en el Parque Infantil.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, durante esta semana, en horario de 17:00 a 19:00 horas, habrá jornadas de puertas abiertas para todas aquellas personas que deseen visitarlo. Asimismo, en breves fechas comenzarán ya los cursos de educación vial destinados a los alumnos de Primaria y Secundaria de todos los centros escolares de la localidad.

Este congreso internacional, que se celebrará del 23 al 25 de noviembre, pivota en torno a cuatro pilares fundamentales, de importancia actual en el turismo deportivo: sostenibilidad, tecnología, gestión y salud

TORREVIEJA, 17/09/2023

Del 23 al 25 de noviembre del presente año 2023 se celebrará en Torrevieja el Congreso Internacional de la Asociación Científica de Gestión de Turismo Deportivo, organizado por la Universidad de Alicante, conjuntamente con las concejalías de turismo y de deporte del Ayuntamiento de Torrevieja, a través de su sede universitaria y del Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (TI·LAB).

El congreso ha sido presentado por la concejal de Turismo y vicealcaldesa, Rosario Martínez; la edil de Deportes, Diana Box; José Norberto Mazón, director de la Sede Universitaria de Torrevieja; Marco Antonio Celdrán, coordinador del Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (TI·LAB) de la UA; José Luis Gascó, Catedrático de Organización de Empresas de la UA; y José Antonio Turpín, Catedrático de Ciencias del Deporte de la UA.

El evento consta de dos partes diferenciadas. Por un lado, una parte científica orientada a investigadores que presentarán sus trabajos sobre las mayores innovaciones en la teoría y en la práctica del turismo deportivo a nivel internacional y nacional. Esta primera parte requiere de un registro previo y está orientada a investigadores.

Por otro lado, el congreso, además del programa científico, cuenta con la programación de charlas invitadas de personas expertas en la temática, cuya asistencia sí será libre, y se celebrará en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja. Son charlas especialmente dirigidas al mundo empresarial, estudiantes y todas aquellas personas interesadas en la gestión del turismo deportivo, en general.

El Congreso Internacional de la Asociación Científica de Gestión de Turismo Deportivo pivota en torno a cuatro pilares fundamentales, de importancia actual en el turismo deportivo: sostenibilidad, tecnología, gestión y salud. Un congreso totalmente alineado con la Estrategia de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja y las estrategias de desarrollo operativo del deporte en la ciudad. En este sentido, cabe hacer especial mención a cómo la actividad deportiva se ha convertido en una práctica esencial para la sociedad del siglo XXI, donde la salud y el bienestar son aspectos claves de la vida cotidiana.

Los destinos turísticos han de permanecer muy atentos a estos cambios de motivaciones, lo que deriva en la necesidad de implementar nuevas estrategias y actuaciones que mejoren y satisfagan la experiencia del turista de Torrevieja. La Estrategia de Turismo de Torrevieja encauza con estas premisas, apostando por el turismo deportivo y la organización de congresos a lo largo del año, que impacten positivamente en la ciudad.

Este evento se considera además como un punto de partida para afianzar alianzas entre distintos agentes implicados en el turismo y la gestión deportiva, que se espera desemboquen en próximos proyectos presentados a convocatorias de fondos europeos, que permitan mejorar la competitividad del destino Torrevieja.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Torrevieja lleva más de una década realizando importantes esfuerzos para la captación de nuevos segmentos de demanda turística, en este caso relacionados con el turismo deportivo. Una apuesta clara que se ha visto materializada en una espectacular Ciudad Deportiva, referente en el panorama nacional e internacional, que ha acogido importantísimos eventos deportivos como el Mundial de Balonmano Femenino, desarrollado en diciembre de 2021.

El Congreso Internacional de la Asociación Científica de Gestión de Turismo Deportivo viene a reforzar esta línea de trabajo. Se puede obtener más información en la web del congreso, que irá actualizándose periódicamente: https://www.sastom.es/.

Federico Alarcón ha informado que se va a dotar de más infraestructuras para el aparcamiento de bicicletas en distintos puntos del término municipal de Torrevieja

El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, ha presentado en la mañana de hoy las actividades programadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre. Participan también los voluntarios de Protección Civil, clubes deportivos que se han adherido a esta iniciativa, así como el pequeño comercio destinado a la venta de artículos de movilidad personal.

Domingo, 17 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas:

Celebración del Día De La Movilidad en Torrevieja, en el Paseo Vista Alegre, en donde se podrá disfrutar de una jornada de concienciación sobre los vehículos de movilidad personal en ciudades, parque de tráfico, circuito en bicicleta, artículos de movilidad personal escuelas deportivas y mucho más.

Marcha popular para bicicletas, patines y patinetes eléctricos con salidas a las 10:30, 11:30 y 12:30 horas.

Lunes, 18 de septiembre, a las 10:00 horas:

Reinauguración del Parque Infantil de Tráfico, en las dependencias de la Policía Municipal de Torrevieja.

Desde el lunes 18 al viernes 22 de septiembre, de 17:00 a 19:00 horas:

Jornada de puertas abiertas del Parque Infantil de Tráfico, en las dependencias de la Policía Local de Torrevieja.

Viernes, 22 de septiembre, 17:00 a 20:00 horas:

“Días sin coches” en las calles más céntricas de la ciudad. Con el corte del tráfico rodado, de los viales del Paseo Vista Alegre y del Paseo de la Libertad

Federico Alarcón ha informado que se va a dotar de más infraestructuras para el aparcamiento de bicicletas en distintos puntos del término municipal de Torrevieja. En concreto, se instalarán una en la Plaza de Encarnación Puchol de La Mata y otras tres aparcabicis en distintas plazas de Torrevieja. Asimismo, Torrevieja ya está inscrita en la iniciativa promovida por la Unión Europa de la European Mobility Week (Semana Europea de la Movilidad), junto con 41 países más de Europa, Sudamérica y América Central y Asia.

Por último, el concejal de Seguridad y Emergencias ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos para participar en las actividades del próximo domingo con sus propias bicicletas, patinetes y patines.

La Misa Mayor y la procesión en honor a la Virgen del Rosario tendrá lugar el próximo domingo, 8 de octubre, en la Plaza Encarnación Puchol de La Mata

TORREVIEJA, 13/09/2023

La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de La Mata, Rosario Martínez, acompañada del concejal de Medio Ambiente y Playas, Antonio Vidal, y el representante de la Cofradía Nuestra Señora del Rosario de La Mata, Cayetano Gil, han presentado en la mañana de hoy el programa de fiestas en honor a la Virgen del Rosario de La Mata, que se desarrollarán desde el sábado, 23 de septiembre, hasta el domingo, 8 de octubre.

Los actos religiosos comienzan el domingo, 24 de septiembre, con la Romería, que partirá de la parroquia de Ntra. Señora del Rosario a las 10:00 horas hacia el Área Recreativa “José Eduardo Gil Rebollo”, donde se celebrará una misa de campaña a las 12:00 horas, cantada por el coro de la Hermandad de la Virgen del Rocío, y una posterior paella gigante popular. Los tickets para la paella se podrán recoger en la Ferretería Perelló y en la Administración de Loterías “Mari Carmen” en La Mata. Todas las personas que recojan su ticket entrarán en un sorteo de regalos que tendrá lugar el mismo día de la romería. Finalizado el sorteo se procederá al regreso a la parroquia de la pedanía torrevejense.

La Ofrenda de Flores se celebrará el sábado, 30 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, al finalizar la Santa Misa. El domingo 8 de octubre, a las 19:15 horas, tendrá lugar la misa en honor a la patrona. La Misa Mayor se oficiará en la plaza Encarnación Puchol con la posterior procesión por las calles de la pedanía. A la finalización de la procesión se lazará un castillo de fuegos artificiales..

La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de La Mata, Rosario Martínez, acompañada del concejal de Medio Ambiente y Playas, Antonio Vidal, y el representante de la Cofradía Nuestra Señora del Rosario de La Mata, Cayetano Gil, han presentado en la mañana de hoy el programa de fiestas en honor a la Virgen del Rosario de La Mata, que se desarrollarán desde el sábado, 23 de septiembre, hasta el domingo, 8 de octubre.

Los actos religiosos comienzan el domingo, 24 de septiembre, con la Romería, que partirá de la parroquia de Ntra. Señora del Rosario a las 10:00 horas hacia el Área Recreativa “José Eduardo Gil Rebollo”, donde se celebrará una misa de campaña a las 12:00 horas, cantada por el coro de la Hermandad de la Virgen del Rocío, y una posterior paella gigante popular. Los tickets para la paella se podrán recoger en la Ferretería Perelló y en la Administración de Loterías “Mari Carmen” en La Mata. Todas las personas que recojan su ticket entrarán en un sorteo de regalos que tendrá lugar el mismo día de la romería. Finalizado el sorteo se procederá al regreso a la parroquia de la pedanía torrevejense.

La Ofrenda de Flores se celebrará el sábado, 30 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, al finalizar la Santa Misa. El domingo 8 de octubre, a las 19:15 horas, tendrá lugar la misa en honor a la patrona. La Misa Mayor se oficiará en la plaza Encarnación Puchol con la posterior procesión por las calles de la pedanía. A la finalización de la procesión se lazará un castillo de fuegos artificiales.

  • A los seis detenidos se les imputan 21 delitos, entre ellos 9 delitos de robo con fuerza, 5 delitos de hurto, 7 delitos de estafa, y otro de pertenencia a grupo criminal
  • Parte de los efectos recuperados por la Guardia Civil han sido devueltos a sus legítimos propietarios
  • Todos los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Torrevieja

13 de septiembre de 2023. La Guardia Civil, en el marco la operación Cooperación, ha llevado a cabo la detención de seis personas, cuatro hombres y dos mujeres de entre 27 y 55 años de edad y vecinos de Torrevieja, por delitos de robo con fuerza en el interior de vehículo, hurto, estafa, y pertenencia a grupo criminal. Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Torrevieja.

La Guardia Civil, en el mes de marzo, observó un ligero incremento en la comisión de robos en el interior de vehículos en Torrevieja. Por este motivo y con la finalidad de identificar y detener al responsable de estos hechos, inició la operación Cooperación.

En una primera fase, tras analizar la documentación y las pruebas obtenidas, los investigadores descubriendo que los mismos delincuentes usaban las tarjetas bancarias sustraídas del interior de los vehículos. Los agentes reconocieron en los robos la misma forma de proceder.

Fruto de las actuaciones, los agentes identificaron a los autores, siendo cuatro hombres y dos mujeres, todos ellos vecinos de Torrevieja.

En la fase de explotación, el día 18 de julio, con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), los investigadores realizaron el registro del domicilio de los autores, dando como resultado la detención de cinco personas, tres hombres de entre 27 y 33 años de edad y dos mujeres de 53 y 55 años. En el domicilio, también se han recuperado diversos efectos sustraídos como ropa, accesorios de marcas reconocidas, así como varios teléfonos móviles.

Al día siguiente, tras la minuciosa búsqueda del sexto autor relacionado, los investigadores consiguieron dar con su paradero, siendo localizado y detenido en la vía pública de Torrevieja, tratándose de un varón de 37 años de edad.

El día 20 de julio, los seis detenidos, a los que se les imputan 21 delitos, entre ellos 9 delitos de robo con fuerza en el interior de vehículo, 5 delitos de hurto, 7 delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Torrevieja, quien ha decretado su libertad con la imposición de medidas cautelares.

Parte de los objetos recuperados han sido devueltos a sus legítimos propietarios, por lo que se continua con la investigación, no descartando la aparición de nuevos perjudicados.

Por parte de la Guardia Civil, para evitar ser víctima de este tipo de delitos se aconseja lo siguiente:

– Compruebe que las puertas y ventanas del vehículo quedan correctamente cerradas.

– No deje objetos de valor a la vista.

– Intente evitar el estacionamiento del vehículo en lugares aislados y no iluminados.

– Si observa personas desconocidas merodeando alrededor de los vehículos mirando hacia el interior avise al 062.

– Si ha sido objeto de un robo denuncie a través de los canales a disposición del ciudadano que Guardia Civil le facilita.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, se ha reunido con la consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat, Susana Camarero, para tratar las necesidades que en estas materias tiene la localidad. Tras la reunión de trabajo, la consellera y el alcalde han mantenido una reunión en con los responsables de las ong´s de la localidad que atienden a personas con diferentes necesidades especiales como el Centro Ocupacional y de Educación Especial ALPE, la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (APANEE), la Fundación para la Defensa e Integración de Personas con Enfermedad Mental (ADIEM), AMFA y Asociación de salud integral y mejoras psicofísicas y psicosociales (ASIMEPP). Cinco ong´s torrevejenses que trabajan por la inclusión integral de las personas con discapacidad en nuestra ciudad.

La consellera se ha reunido con estas entidades sociales para tener una radiografía de todas sus necesidades y poder, de esta forma, atenderlas en el plazo más breve posible.

Cabe destacar que la Generalitat Valenciana es la titular de la Residencia para personas con diversidad funcional, que deberá aperturarse para lo que fue creada en su día; además, se deberá de dotar con más medios humanos y aumentar la calidad asistencial de la Residencia Pública de la Tercera Edad, que se encuentra en un pésimo estado después de ocho años de promesas incumplidas del Gobierno del Botánic y, en especial, de su consellera, Mónica Oltra.

La Noche Europea de los Investigadores se celebra en torno al último fin de semana de septiembre al mismo tiempo en casi 400 ciudades europeas, y Torrevieja se suma a esta celebración con la realización de varias actividades organizadas por la Asociación Cultural Ars Creatio y la Concejalía de Cultura, entre las que se encuentran visitas guiadas y talleres de neurociencia en el Museo de Historia Natural.

Ars Creatio te invita a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas.

La actividad consistirá en la visita guiada gratuita al Museo seguida de un taller de neurociencia en el que se comparará el cerebro de un delfín con el de un humano para entender cómo los cetáceos consiguen desarrollar la ecolocalización. También se visualizarán preparaciones de cortes de cerebros que científicos y científicas del Instituto de Neurociencias han realizado en sus investigaciones para estudiar el funcionamiento del cerebro y las neuronas.

La actividad durará una hora y media y se realizará los viernes, 22 y 29 de septiembre, por las mañanas para centros educativos, y los domingos. 24 de septiembre y 1 de octubre. por las mañanas para familias y público general.

Se requiere inscripción previa a través de este enlace https://shre.ink/2oVs o del código QR del cartel.

Es una actividad coordinada por la científica María Luisa Molina, financiada por la Universidad Miguel Hernández de Elche y realizada con la colaboración del Instituto de Neurociencias de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja.

n este nuevo curso escolar aumenta en 1.009 el número de alumnos matriculados respecto al curso pasado

El alumnado sobrevenido en Primaria desde el mes de octubre de 2022 a septiembre de este año ascendió 1.653 alumnos/as

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero, ha dado a conocer en la mañana de hoy los datos del inicio del curso escolar 2023/2024, que dará comienzo el próximo lunes, 11 de septiembre, con un total de 13.294 alumnos/as en Infantil y Primaria, ESO, FP, Bachiller y ciclos, lo que supone un aumento de 1.009 alumnos/as respecto al curso anterior 2022/2023, que fue de 12.285.

Datos comparativos curso 2022-2023: 12.285 alumnos

  • Alumnado infantil:  2026 alumnos y 90 unidades
  • Alumnado primaria: 4816 alumnos y 193 unidades
  • Alumnado secundaria: 3710 alumnos y 124 unidades
  • Bachillerato y FP: 1733 alumnos y 36 unidades

Datos significativos curso 2023-2024: 13.294 alumnos

  • Alumnado Infantil: 2400 alumnos y 100 unidades
  • Alumnado Primaria: 5165 alumnos y 209 unidades
  • Alumnado Secundaria: 3858 alumnos y 124 unidades
  • Bachillerato y FP: 1871 alumnos y 36 unidades

Alumnado Sobrevenido a lo largo del curso 2022/2023

  • Alumnado Primaria: 1382 alumnos de octubre a mayo y 271 de julio y septiembre (día 7), lo que supone un total de 1.653 alumnos sobrevenidos.
  • Alumnado Secundaria: 93 alumnos de julio a septiembre

El número de profesores que comenzarán este curso escolar asciende a 13.000.

Los días no lectivos locales serán el 13 de octubre, 7 de diciembre y 18 de marzo de 2024.

PROYECTOS Y PROGRAMAS PARA ESTE CURSO ESCOLAR 2023/2024

El concejal de Educación ha informado que en este curso se continuará con los proyectos y programas que se implantaron hace dos años, entre los que se encuentran los programas de detección, prevención y acompañamiento de absentismo escolar y de acoso escolar, cuyo objetivo es bajar los índices de absentismo en nuestra localidad.

También se continúa con el programa de Acoso Escolar: prevención, detección y acompañamiento ante posibles casos de acoso escolar.

El programa EL COLE EN EL MAR, en el que alumnos de Primaria recibirán clases de deportes náuticos (vela, remo, pádel surf, etc.) en las instalaciones marítimas de la ciudad. Asimismo, en colaboración con Proyecto Mastral, se continuará con EL TIEMPO EN EL COLE, por el que se implementan clases y actividades de meteorología, astronomía, desarrollo sostenible, y los alumnos/os tendrán la oportunidad de observar por la noche las estrellas, planetas, etc.

Ricardo recuero también ha informado que, a través del convenio con AGAMED, los alumnos podrán realizar por tercer curso consecutivo con actividades enmarcadas en la Agenda 2030 mediante proyectos de gestión y desarrollo sostenible. Se llevará también el proyecto TORREVIEJA TALKS, de formación para familias y docentes, con ponentes de gran experiencia y con una variedad de temas de interés.

La Concejalía de Educación continuará también desarrollando el programa TORREVIEJA, CIUDAD DE LAS NIÑAS Y NIÑOS, siguiendo con las actividades del Consejo de la Infancia y las propuestas a la gestión municipal. Además, se otorgarán un año más los PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA y se celebrará un nuevo CONGRESO REINVENTAR LA EDUCACIÓN, el 9 de marzo de 2024.

Ya por último, Recuero ha anunciado la creación de la ESCUELA DE FAMILIA MUNICIPAL, que formará a las familias con charlas, talleres, etc.

De las 49 personas contratadas por un periodo de 12 meses a jornada completa, 17 van destinadas a Bienestar Social y el resto a los departamentos de Informática, Tesorería, Censo y Estadística, Tercera Edad, Playas, Educación, Servicios, Deportes, Policía Local y Personal

El Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el Concejal de Fomento, Desarrollo Local y Emprendimiento, Domingo Paredes, han dado en la mañana de hoy la bienvenida a las 49 personas desempleadas e inscritas en los centros Espai Labora de la Generalitat Valenciana, que van a comenzar a trabajar en diferentes áreas y dependencias del Ayuntamiento de Torrevieja durante un periodo de 12 meses a jornada completa.

Para llevar a cabo dichas contrataciones, el consistorio torrevejense ha recibido de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación dos subvenciones por importe de 1.074.766,70 euros: 503.934,98 euros (Programa EMPUJU-2023) y 570.831,72 euros (Programa EXPLUS-2023).

En total, se han contratado para este periodo de tiempo a 5 abogados, 10 trabajadores sociales, 1 psicólogo, 1 asesor de empresa, 1 educador social, 2 técnicos medios de sistemas microinformáticos y redes, 3 técnicos superiores de integración social, 2 técnicos superiores de contabilidad y finanzas, 12 empleados administrativos, 2 socorristas, 4 conserjes y 6 peones de mantenimiento.

Las 49 personas contratadas van destinadas a áreas municipales como: Bienestar Social (17), Informática, Tesorería, Censo y Estadística, Tercera Edad, Playas, Educación, Servicios, Deportes, Policía Local y Personal.

Programa EMPUJU-2023

La primera de ellas, concedida dentro del Programa EMPUJU-2023, tiene como objetivo la concesión de incentivos a la contratación de personas menores de 30 años de edad, que figuren inscritas como desempleadas en los Espais Labora de la Generalitat y que tengan la condición de beneficiarias de la Garantía Juvenil. Proyecto susceptible de cofinanciación por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 o cualquier otro fondo de la Unión Europea.

Bajo el programa EMPUJU-2023 el Ayuntamiento de Torrevieja ha contratado a 21 personas, siendo las ocupaciones contratadas las siguientes:

-4 Abogados/as

-1 Asesor/a de empresa.

-1 Educador/a social.

-2Técnicos/as medios de sistemas microinformáticos y redes.

-2 Técnicos/as superiores de integración social.

-6 Trabajadores/as sociales.

-5 Empleados/as administrativos/as.

Programa EXPLUS-2023

Con la segunda de las subvenciones concedidas, correspondiente al Programa EXPLUS-2023, y cuyo objeto es la concesión de incentivos para la contratación de personas desempleadas de, al menos, 30 años de edad, el Ayuntamiento de Torrevieja lleva a cabo 28 contrataciones en las siguientes ocupaciones:

-1 Abogado/a.

-1 Psicólogo/a.

-4 Trabajadores/as sociales.

-1 Técnico/a superior de integración social.

-2 Técnicos/as superiores de contabilidad y finanzas.

-7 Empleados/as administrativos/as.

-2 Bañistas-Socorristas.

-4 Conserjes.

-6 Peones de mantenimiento.

Igualmente, este Programa es susceptible de cofinanciación por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 (FSE+) de la Comunitat Valenciana, o cualquier otro fondo de la Unión Europea.

Con estas contrataciones se constata, un año más, que el empleo es y va a continuar siendo una prioridad para este Ayuntamiento. Asimismo, es importante poner en valor estos programas de empleo que consiguen, por un lado, dar experiencia a los más jóvenes para mejorar sus curriculum vitae y el acceso al mercado laboral y, por otro lado, brindan a la Administración Local una importante colaboración para atender todas las demandas sociales.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por la concejal de Deportes, Diana Box, han recibido en la mañana de hoy a la gimnasta Polina Berezina, recientemente clasificada para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, tras la celebración esta semana del Mundial de gimnasia rítmica celebrado en Valencia.

Al acto de recepción oficial han asistido gran parte de las alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica de Torrevieja, así como sus entrenadoras, encabezadas por Mónica Ferrández, entrenadora de Polina Berezina.

Eduardo Dolón ha felicitado a Polina y ha declarado que es un gran ejemplo de trabajo, dedicación y sacrificio para todas las niñas que forman parte de la Escuela Municipal, habiendo participado en 7 mundiales de gimnasia rítmica y, ahora, ha conseguido lo más importante para un deportista, participar en unos Juegos Olímpicos.

Por su parte, Polina Berezina ha agradecido este detalle por parte del alcalde y la concejal de Deportes y ha resaltado que la constancia y el sacrificio que durante muchos años ha tenido su recompensa, poder ser olímpica. Ahora, ha señalado, voy a disfrutar al máximo de esta oportunidad y a entrenar sin descanso para en los JJOO de París de 2024 competir y poder hacerlo lo mejor posible.

El alcalde y la concejal le han entregado como recuerdo un cartel dedicado con fotografías de ella en el Mundial celebrado en Valencia.