El presupuesto base de licitación asciende a 342.885 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución para la redacción del proyecto será de dos meses

TORREVIEJA, 29/09/2023

El concejal secretario de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrevieja, Federico Alarcón, ha anunciado en la mañana de hoy la aprobación del contrato de redacción del proyecto de obra para la rehabilitación del edificio de “La Plasa”, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 342.885 euros (IVA incluido).

El plazo de ejecución para la redacción del proyecto será de dos meses y se ha cursado invitación con solicitud de oferta a los adjudicatarios del Lote 8 del Acuerdo Marco:

-IPYDO-LAQUANT, UTE.

-TOMÁS LLAVADOR ARQUITECTOS E INGENIEROS S.L.

-CAYETANO BERNABÉ INGENIERO Y ASOCIADOS, SOCIEDAD LIMITADA- JORGE JUAN BERNABÉ BROTONS Y SALVADOR MORENO ZAMBUDIO, UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS.

Una vez que el Ayuntamiento de Torrevieja apruebe el proyecto saldrán a licitación las obras y, posteriormente, serán adjudicadas ya el próximo año 2024. Todo ello coordinado con los vendedores del mercado municipal de “La Plasa”.

El proyecto que define la futura edificación es totalmente distinta a la actual, ganando trasparencia al exterior, tanto en el propio espacio del mercado de abastos como en las plantas superiores, integrado con el entorno urbano y, sobre todo, generando una gran actividad administrativa y universitaria. La Plasa cuenta con planta baja, primera, segunda y tercera.

El mercado de abastos municipal se encuentra en la superficie total de la planta baja, y la actuación propuesta pretende abrir el mercado hacia el exterior, habilitando hasta 25 puntos de abastecimiento compatibles con puestos de restauración, valorándose la opción de crear puntos de venta de hostelería hacia el exterior. Se eliminarán las escaleras automáticas exteriores, cambiando la circulación interior por una escalera central.

En las plantas primera y segunda se plantean aulas de formación, aula de estudio universitaria y salas polivalentes, aunque el Ayuntamiento está valorando otros usos posibles en base a sus propias necesidades, como serían la Oficina de la Concejalía de Comercio y la Oficina del Centro Comercial Abierto Urbano. Se ubicarán también las dependencias de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y sus aulas específicas para formación y espacios de fomento de empleo y espacios de usos múltiples para jóvenes.

Por último, se reformula totalmente el sentido de circulación del edificio y se mantendrán los cuatro accesos al inmueble, ampliándose la entrada principal por la calle Azorín, al eliminar las actuales escaleras automáticas y los dos ascensores.

Las obras cuentan con un importe de ejecución de 3.929.612,38€ (IVA incluido), siendo el plazo de ejecución de un año, actuándose sobre una superficie total de 1.317 metros lineales

El alcalde ha indicado que espera que antes del comienzo del próximo verano las principales actuaciones estén completamente ejecutadas, para así ofrecer un óptimo servicio a los miles de turistas y residentes que disfrutan de este paseo de la playa de La Mata

ORREVIEJA, 19/09/2023

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con la concejal de Infraestructuras y Gestión Urbanística, Sandra Sánchez, el concejal de Playas, Antonio Vidal, y representantes de la empresa adjudicataria ORTHEM-ABALA TORREVIEJA, ha visitado las obras de reparación de la Senda Peatonal de La Mata, que comenzaron ayer, y que cuenta con un importe de adjudicación de 3.929.612,38€ (IVA incluido), al haber aplicado una baja del 10% al precio de licitación. El plazo de ejecución de estas esperadas obras es de un año y se actuará sobre una superficie total de 1.317 metros lineales.

El ámbito de desarrollo de los trabajos a acometer comprende la superficie discontinua de ocupación del paseo marítimo existente entre el límite de los términos municipales de Torrevieja y Guardamar del Segura, hasta la delimitación entre el Parque Molino del Agua con el Sector P-4, Molino Blanco.

La actuación no es continua y está dividida en tres tramos:

*TRAMO NORTE, entre el límite norte del término municipal y la Plaza Encarnación Puchol, teniendo una longitud de 306,25 metros lineales.

*TRAMO CENTRO, entre el sur de la Plaza de Encarnación Puchol y la Avenida de Los Europeos, y cuenta con una longitud de 658,85 metros lineales.

*TRAMO SUR, se localiza íntegramente en el Parque Molino del Agua, teniendo una longitud de 352 metros lineales.

La concejal de Infraestructuras y Gestión Urbanística ha informado que con la ejecución de estas obras se pretende realizar la reparación integral de la senda peatonal en los tramos norte y centro, construida originalmente con tarima de madera, y la reparación puntual y superficial del pavimento de la zona sur. Asimismo, se pretende llevar a cabo la renovación del alumbrado público en los tres tramos por modelos con tecnología LED.

Tras numerosas reuniones y distintas propuestas dirigidas a Costas, el Ayuntamiento de Torrevieja ha obtenido la autorización definitiva para mantener prácticamente el trazado existente, salvo en cuatro puntos indicados expresamente en los informes del Servicio Provincial de Costas, en los que requiere trasladar a zona de servidumbre de tránsito parte de la senda original y también servicios de agua potable y saneamiento, por estar ocupando en la actualidad el Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT).

En cuanto a la solución constructiva, se va a renovar la actual senda con otra de apariencia “madera”, ecológica y desmontable, logrando así reducir el mantenimiento y obtener una mayor durabilidad. El pavimento será de madera tecnológica con tres tipologías estructurales, la primera con distancia entre ejes de los pilotes de 2,20 metros, la segunda con distancia entre ejes de 1,90 metros y la tercera tipología una estructura horizontal apoyada directamente en la arena. La solución en los tres casos, consiste en crear una plataforma rígida formada por módulos de 3 metros de ancho y 2,90 metros de longitud.

La solución adoptada en la obra garantiza la sostenibilidad y el reciclaje, dado que en la producción y suministro del material se utilizan materias primas, combinando un 70% de productos reciclados de madera de pino con un 30% de polietileno de alta densidad, lo que contribuye a reducir la tala de bosques y las emisiones de CO2.

Otra actuación singular que contienen las obras es el de la demolición en el tramo sur de una pasarela construida originalmente en hormigón impreso, que se sustituye por una pasarela de madera de una longitud aproximada de 120 metros, para adecuarse mejor al entorno del Parque Natural.

Las obras arrancaban ayer en el tramo centro, concretamente en la Avenida de Los Europeos y avanzarán en dirección hacia La Plaza Encarnación Puchol, para no afectar en estas fechas a los comercios con terrazas que todavía aprovechan el buen clima.

Por último, el plazo previsto para la ejecución de la totalidad de las obras es de un año, aunque el alcalde de Torrevieja ha informado que el Ayuntamiento baraja la opción de llevar a cabo recepciones parciales de las obras, para ir abriendo a los ciudadanos los tramos que se vayan ejecutando. Además, Eduardo Dolón ha indicado que espera que antes del comienzo del próximo verano las principales actuaciones estén completamente ejecutadas, para así ofrecer un óptimo servicio de calidad a los miles de turistas y residentes que disfrutan de este paseo de la playa de La Mata.

Con esta ampliación de 4.533 metros cuadrados de superficie y una profundidad media de 3,2 metros, se dispondrá de una mayor capacidad de almacenamiento (14.000 m3) para las aguas pluviales, minimizando las inundaciones en la urbanización Doña Inés y en la carretera N-332

A muy buen ritmo se encuentran las obras de ampliación de la balsa de laminación de aguas pluviales en la N-332, en la urbanización Doña Inés, que comenzaron el pasado 17 de julio, y que recibe las aguas procedentes de la balsa de laminación anexa al recinto de Los Mercados y de la cuneta de la margen este de la N-332. Según los responsables de Aguas del Arco Mediterráneo (AGAMED) en Torrevieja, la construcción de está balsa de laminación estará totalmente finalizada antes de finales del presente año 2023.

Tras su ejecución, la balsa dispondrá de una capacidad de almacenamiento de 14.000 m3 para minimizar los episodios de inundaciones que sufren los vecinos de esta zona residencial de Torrevieja, siete veces más capacidad que la actual, ya que en la balsa de laminación existente cuenta con una escasa capacidad de unos 2.000 m3, produciéndose, incluso en lluvias de baja intensidad, el llenado y desbordamiento de la misma, generando inundaciones en la urbanización Doña Inés, siendo necesario en ocasiones el corte del tráfico, e imposibilitando el acceso y salida de los vecinos a sus viviendas.

Con objeto de minimizar las inundaciones en la urbanización Doña Inés y dada la envergadura de los caudales vertientes hacia la zona donde se ubica la balsa de laminación, el Ayuntamiento de Torrevieja y AGAMED consideraron necesaria la ampliación de la balsa existente, de modo que se disponga de una mayor capacidad de almacenamiento para las aguas procedentes de las obras de drenaje transversal existentes.

La superficie de la balsa de laminación que se está ejecutando es de 4.533 metros cuadrados y la profundidad media asciende a 3,2 metros. El presupuesto global de ejecución asciende a 570.505 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución de las obras es de cinco meses, por lo que antes de fin de año estarán totalmente terminadas.

Aguas del Arco Mediterráneo S.A. (AGAMED), la empresa mixta para la gestión de los servicios del ciclo integral del agua, ha ejecutado dentro del Plan de Inversiones de 2023, la red de evacuación de aguas pluviales en la Avenida San Miguel y calle Ercina, en la Urbanización Lago Jardín, con una inversión que asciende a 172.220 euros (IVA incluido).

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por la concejal de Servicios Urbanos, Sandra Sánchez, el gerente de AGAMED, Jorge Ballesta, y la gerente adjunta, Gemma Cruz, ha visitado una vez finalizadas las obras, el estado en el que ha quedado la ejecución de esta red de evacuación de aguas pluviales.

Cabe destacar que el sistema de evacuación en Lago Jardín se componía en general por redes antiguas con diámetros pequeños, que se habían quedado obsoletas con el paso del tiempo y, por lo tanto, requerían su ampliación. Por todo ello, se ha instalado una red que capta las aguas pluviales desde la Avenida San Miguel y las conduzca hasta la calle Ercina, eliminando, de esta forma, los problemas de inundaciones y mejorando el sistema de evacuación actual.

En la Avenida San Miguel se recibe las aguas procedentes de aguas arriba de la CV-95. Esta zona, al no disponer de redes de pluviales suficientes, se inundaba, generando problemas a los vecinos que allí residen. Por ello era necesaria la ejecución de esta red de pluviales, que capta las aguas arriba de la cuenca y las transporta hasta su punto de vertido, garantizando un adecuado transporte de caudales y eliminación de deficiencias existentes.

Para su ejecución se han instalado 105 metros de tuberías PVC PN6 DN de 400mm, 115 metros de tuberías PVC PN6 DN de 500mm, además de haber reasfaltado una vez finalizada la obra un total de 1.641 metros lineales.

Las obras cuentan con una inversión de 5.129.961 euros y van a suponer el asfaltado de una superficie cercana a los 200.000m2 en las vías del término municipal, alrededor de 100.000m2 en mejoras de itinerarios peatonales, y más de 170 actuaciones en accesibilidad.

La concejal de Gestión Urbanística y Accesibilidad del Ayuntamiento de Torrevieja, Sandra Sánchez, ha anunciado tras la aprobación de la adjudicación definitiva en la Junta de Gobierno Local de hoy viernes, 4 de agosto, que en las próximas semanas se dará comienzo a las obras de reasfaltado, mejora de itinerarios peatonales y de accesibilidad en distintas zonas de la ciudad repartidas por todo el Término Municipal.

Sandra Sánchez ha señalado que estas obras se ejecutarán con un precio de adjudicación de 5.129.961 euros, tras haber aplicado una baja del 10% al precio de licitación, y permitirán el reasfaltado de cerca de 200.000 m2, alrededor de 100.000 m2 en mejoras de itinerarios peatonales y más de 170 actuaciones en accesibilidad. La adjudicataria ha sido la unión de empresas UTE TORREVIEJA LOTES 9 A 12, y las obras pertenecen al Lote 11 del Acuerdo Marco para la contratación de obras de urbanización. El plazo de ejecución será de 12 meses.

Tras la adjudicación, el contratista debe elaborar su Plan de Seguridad y Salud, que tendrá que ser aprobado por el Coordinador de Seguridad y Salud, por lo que se calcula que las obras podrán comenzar a principios del mes de septiembre.

Sandra Sánchez ha explicado que el proyecto redactado para la ejecución de las obras consta de diferentes capítulos, entre los que se encuentran:

URBANIZACIÓN CABO CERVERA. Se procederá aproximadamente al reasfaltado de 19.000 m2 de viales, se ejecutarán 24 actuaciones para la mejora de accesibilidad, que consistirán en 51 rebajes en aceras según la normativa vigente, creando además nuevas plazas de movilidad reducida. También se instalará una barrera de protección de 285 metros de longitud para el itinerario peatonal que discurre por la Avenida del Acantilado.

CALLE CABALLERO DE RODAS. La actuación abarca desde la Calle Apolo hasta la Calle Galeón. Las obras consistirán en el reasfaltado de unos 10.000m2, se procederá al ensanchado de 5.600m2 de aceras para mejorar el itinerario peatonal. También se ejecutarán 60 actuaciones que mejorarán la accesibilidad y se crearán nuevas plazas de movilidad reducida. Además, se llevará a cabo la reposición del arbolado existente, la instalación de mobiliario urbano y de un Parque Infantil en el tramo de la Colonia San Esteban.

TRAVESÍA MAESTRO FRANCISCO CASANOVAS. Se ha proyectado la reurbanización con el reasfaltado de 510m2 en calzada, el ensanchado de 317m2 de pavimentación en aceras que mejorarán el itinerario peatonal y 4 actuaciones para la mejora de accesibilidad.

RONDA CÉSAR CÁNOVAS. Se mantendrá el encintado de aceras, ya que el ancho de las mismas es adecuado. Se ejecutará el reasfaltado de 5.770m2 los que componen ambos viales. Se procederá a una renovación del alumbrado público con tecnología LED para una mejor eficiencia energética. Se llevará a cabo la repavimentación de 3.500m2 de aceras que incluirán 13 actuaciones de mejoras en accesibilidad, así como la creación de nuevas plazas de movilidad reducida. También se repondrá el arbolado existente que haya afectado tanto a calzadas como a aceras sustituyéndolo por otras especies menos invasivas.

AVENIDA DIEGO RAMÍREZ PASTOR. Mejora de accesibilidad desde Avenida de la Estación hasta Calle Apolo. Se ha proyectado el reasfaltado de 20.250m2 y 42 actuaciones de mejoras en accesibilidad mediante rebajes en aceras según la normativa vigente. También se crearán nuevas plazas de movilidad reducida.

RONDA JOSÉ SAMPER GARCÍA. Se instalará una barrera de protección de aproximadamente 100 m de longitud para el itinerario peatonal que discurre por esa vía a la altura de la Calle Canela.

CALLE DE LAS GARDENIAS. Se instalará una barrera de protección de 130 metros de longitud para el itinerario peatonal que discurre junto al IES Torrevigía hasta conectar con la Vía Verde.

En definitiva, se procederá al reasfaltado de numerosas vías de la ciudad, así como la reparación del firme de la calzada afectado por las raíces de árboles, con una superficie de actuación cercana a 150.000 m2.

La concejal de Gestión Urbanística y Accesibilidad ha concluido asegurando que estas obras de reasfaltado, mejora de itinerarios peatonales y de accesibilidad en distintas zonas de la ciudad van a suponer el inicio de un cambio muy importante para los ciudadanos, principalmente para personas con diferentes capacidades.