El Ayuntamiento de Torrevieja y la Universidad de Alicante, mediante un convenio establecido entre la Sede Universitaria de Torrevieja y el consistorio, ponen en marcha el Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (TI·LAB). Entre sus objetivos destaca el impulso de acciones de formación, de I+D+i, de emprendimiento y de desarrollo de experiencias piloto relacionadas con el sector turístico. La actividad del centro, coordinada por el torrevejense Marco A. Celdrán, de la UA, está alineada con Turismo de Torrevieja y se configura como una estrategia de gestión de la innovación y el conocimiento.

La concejal de Turismo, Rosario Martínez, afirma que es una iniciativa desarrollada en común por ambas instituciones que pretende impulsar la innovación y la sostenibilidad en el turismo con el desarrollo de prácticas clave para el sector relacionadas con el smart tourism, conocido como turismo inteligente. Además, esto sigue la línea de los trabajos realizados como Destino Turístico Inteligentes y los proyectos presentados en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.

TI·LAB, como ha sido bautizado este centro de investigación, es un laboratorio basado en la innovación adscrito a la Sede Universitaria de Torrevieja en el que colaboran el Instituto Universitario de Investigación Turísticas (IUIT) y el Instituto Universitario de Investigación Informática (IUII), ambos centros de investigación de la UA. Su puesta en marcha está alineada con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento y se configura como una estrategia competitiva basada en la gestión de la innovación y el conocimiento.

Por parte de la institución académica, las labores de coordinación de este centro están a cargo de Marco A. Celdrán Bernabéu, que cuenta con la colaboración de José Fernando Vera Rebollo, catedrático de la UA y miembro del IUIT, y José Norberto Mazón, director de la Sede de la UA en Torrevieja y miembro del IUII. Estos investigadores, junto a Josep A. Ivars Baidal, catedrático de la UA, han sido los encargados de desarrollar el modelo Destino Turístico Inteligente de la Comunitat Valenciana, un proyecto de referencia en el ámbito nacional e internacional.

Entre los principales objetivos del TI·LAB se encuentra el fomento del conocimiento asociado a la innovación y la sostenibilidad en el turismo, además de impulsar el conocimiento sobre el segmento del turismo residencial. Del mismo modo, este centro pretende identificar las necesidades del sector turístico de acuerdo con las tendencias y necesidades de los mercados y los distintos actores, para lo que promoverá modelos turísticos inteligentes, sostenibles e innovadores. También trabajará por desarrollar nuevas fórmulas colaborativas entre la iniciativa pública y privada, con el objeto de crear un ecosistema innovador propio de un Destino Turístico Inteligente.

Para abordar estos objetivos, TI·LAB impulsará cuatro tipos de acciones o líneas estratégicas de actuación. Entre ellas, destacan acciones de formación, cuyo objetivo final será desarrollar una estrategia formativa en el ámbito del turismo; acciones de I+D+i que impliquen el desarrollo de informes, estudios, proyectos, seminarios, conferencias y premios; acciones de emprendimiento que incluyan el diseño de fórmulas colaborativas innovadoras entre la iniciativa pública y privada y, finalmente, acciones de desarrollo de experiencias piloto (“living lab”) que incluyan la captación de recursos financieros nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos.

Smart tourism

Durante las últimas décadas, la actividad turística ha sufrido transformaciones muy importantes debido a factores como la evolución tecnológica, cambios cualitativos y cuantitativos desde la demanda, la aparición de nuevos paradigmas y modelos de negocio, entre otros. Estas transformaciones han generado un escenario turístico renovado, el denominado smart tourism o turismo inteligente, donde la tecnología cobra un papel relevante. Por ello, se necesitan enfoques de gestión innovadores que den respuesta a los desafíos y oportunidades de esta nueva era del turismo, contexto en el que cobran protagonismo entidades como TI·LAB, fundamentalmente, con la determinación de hacer frente a los profundos impactos de la digitalización sobre la actividad turística y aprovechar las nuevas oportunidades que brindan tecnologías como la inteligencia artificial, IoT, big data y datos abiertos, la realidad virtual y aumentada o las webs semánticas, entre otras.

Para conocer más información relativa al laboratorio TI·LAB, está ya disponible su propia web en la dirección https://lab.turismodetorrevieja.com/.

Agamed, Hidraqua, la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Torrevieja organizan el próximo jueves 16 de junio a las 11:30h. en el Palacio de la Música una mesa redonda para abordar los pasos que se están dando y qué medidas adoptar en la lucha contra la crisis climática. Esta sesión contará con la participación de Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja; Jorge Ballesta, director de Agamed; y Josep Ivars, catedrático de la Universidad de Alicante; y estará moderada por Norberto Mazón, director de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja.

En concreto, esta sesión, pondrá el foco en como desde el sector del turismo, tan importante en Torrevieja y para toda la Comunitat, se puede trabajar en la lucha contra la crisis climática y sus efectos en esta región.

La iniciativa se engloba dentro del convenio anual que Hidraqua mantiene con la Universidad de Alicante con el fin de promover actividades académicas y culturales conjuntas en aquellos municipios donde opera la compañía y sus empresas participadas, como Agamed. Cada uno de estos encuentros estará centrado en un sector específico y contará con expertos en la materia de la Universidad de Alicante, Hidraqua y el Ayuntamiento donde se organice cada jornada.

El ciclo dará comienzo en Torrevieja y recorrerá a continuación otras sedes como Orihuela, Elda, Alicante o Petrer. Así, cada uno de estos encuentros podrá foco en uno de los sectores más representativos de la Comunitat, siempre con la vista en la lucha contra la crisis climática; y concluirá en enero de 2023 en la ciudad de Alicante.

La jornada tendrá una duración aproximada de 1 hora y la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.

El próximo día 30 de junio, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal de Torrevieja, los alumnos de la Escuela Municipal de Danza interpretarán el ballet Coppelia. 

Esta adaptación del ballet, con coreografía original de Arthur Saint-Léon y música de Léo Delibes, realizada por las profesoras de la escuela y con la dirección artística de Lola Morales, cuenta con la producción del Instituto Municipal de Cultura y la colaboración de los bailarines principales del Ballet de Barcelona, Anna Ishii y Reo Morikawa.

Con esta iniciativa, en la que participan alumnos desde los 5 años, se hace una inversión importante en la difusión y el conocimiento del repertorio clásico. La interacción de los alumnos con bailarines profesionales, que compartirán con ellos su experiencia en el mundo de la danza, pretende motivar, animar y dar proyección a los futuros bailarines y profesionales de la danza.

Entradas a 5 € en la plataforma www.entradasatualcance.com.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, Antonio Quesada, informa que del 1 al 4 de julio se celebrará en el Teatro Municipal el VIII Festival de cine “SOL INTERNATIONAL FILM FESTIVAL”

En los últimos años, el festival ha adquirido el carácter de evento internacional reuniendo a artistas, directores, realizadores, productores y aficionados al cine de diferentes países del mundo, habiéndose convertido en el punto de referencia de la unión entre el público y los cineastas.

Este año los países participantes del concurso son: España, Ucrania, Reino Unido, Armenia, Dinamarca, Letonia, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, entre otros.

Todas las películas se proyectarán en su idioma original, acompañadas de subtítulos en español o inglés y muchas de ellas serán presentadas por sus actores y directores.

El acceso al Teatro Municipal para ver las películas es gratuito. Todas las proyecciones, así como las ceremonias de inauguración y entrega de premios se llevarán a cabo en el Teatro Municipal de Torrevieja.

La Ceremonia de Inauguración será el viernes, 1 de julio, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Torrevieja, que contará con alfombra roja, presentación de las películas a concurso, concierto de artistas invitados y proyección de la primera película “Tibra” que presentará su actriz principal Anka Peresild.

Las entradas se pueden adquirir en el siguiente link.

A las 21:30 se celebrará una Cena de Gala en el Restaurante “Insaciable”. Las mesas se reservan de antemano al teléfono +34 669-593-057.

El sábado, 2 de julio, de 11:00 a 16:00 horas, se organizará el “Día Solidario” con exposición de ONG´s de Torrevieja, cata de aguas de Agamed y actividades infantiles con entrada gratuita.

Los días 2 y 3 de julio se proyectarán en el teatro Municipal las diferentes películas y cortometrajes programados para este año.

El lunes, 4 de julio, a las 19:00 horas, se celebrará la Ceremonia de Entrega de premios en el Teatro, en el que se fallarán los ganadores de los premios del VIII

SOL INTERNATIONAL FLM FESTIVAL 2022.

Las nominaciones son:

-MEJOR PELÍCULA

-MEJOR DIRECTOR

-MEJOR GUIÓN

-MEJOR ACTOR

-MEJOR ACTRIZ

-MEJOR ACTOR DE REPARTO

-MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

-PREMIO DEL PÚBLICO.

Su asistencia es muy importante tanto para los organizadores como para las películas, porque uno de los premios más grandes es el Premio del Público, que votará y dará nota a cada película después de verla.

El Jurado estará formado por:

MIEMBROS DEL JURADO DE LARGOMETRAJES:

-Manuel Esteban Moreno Viudes: coordinador de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja

-Ivan Burlyaev: compositor, productor, miembro de la junta directiva del Sindicato Cinematográfico de Rusia.

-Yulia Bonny: presidenta de la asociación musical “Music&Harmony”, flauta solista en la orquesta de Elche.

-Natalia Varley: actriz de cine y teatro popular rusa

MIEMBROS DEL JURADO DE CORTOMETRAJES:

Carlos Mures: director, actor, guionista

Igor Skripko: actor de cine y teatro

Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace: https://www.entradasatualcance.com/search?query=film

Más información y programación en nuestra página web: www.solfilmfestival.com y en el +34 669-593-057.

Alrededor de 90 alumnos han participado en el proyecto, de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años

Ayer, 8 de junio, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el concejal de Cultura, Antonio Quesada, el concejal de Educación, Ricardo Recuero y el concejal de Bienestar Social, Tomás Ballester, junto con la profesora de los alumnos que han desarrollado el proyecto artístico, María García Rubio, la directora de Pesca Sostenible, Carmen-Paz Martí, el coordinador de la Reserva Marina de Tabarca, Felio Lozano, y las profesoras de la Escuela Municipal de Pintura, Mar García y Olga Parra, inauguraban la exposición “El arte y la mar” en el Centro Cultural Virgen del Carmen, fecha con la que coincidía el Día Mundial de los Océanos.

En el proyecto artístico infantil han participado más de 90 alumnos, de edades comprendidas entre los 6 y los 12 y estará expuesto, en el Centro Cultural Virgen del Carmen, hasta el 30 de junio.

Los familiares de los alumnos asistieron a conocer las obras de los “pequeños artistas”, los cuales las mostraron muy orgullosos y emocionados. Cabe destacar, la gran labor que hacen las profesoras, el interés y entusiasmo de los alumnos y la gran acogida del proyecto artístico.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, Antonio Quesada, informa que el domingo 19 de junio, a las 19:30 horas, en el Palacio de la Música, tendrá lugar el concierto de Fin de Curso de la Escuela Coral Municipal. Una escuela que se puso en marcha en el mes de febrero y en la que formalizaron su inscripción más de un centenar de alumnos y alumnas.

En este concierto fin de curso intervendrán los distintos grupos de los que consta nuestra escuela. En primer lugar, los denominados Minueto A y Minueto B, (alumnos de 4 a 7 años) seguidos del grupo infantil Rondó (de 7 a 12 años), para terminar con el grupo juvenil Sinfonía (a partir de 12 años).

El programa del concierto estará compuesto por obras de distintas dificultades apropiadas a cada uno de los grupos. Para ello, se ha realizado un extraordinario trabajo de técnica vocal y expresión corporal y musical en estos 5 meses de duración de la escuela coral.

Tras la desaparición en la pasada legislatura de la Escuela Coral, el Ayuntamiento ha vuelto a ponerla en marcha gracias al convenio firmado entre AGAMED y la Concejalía de Educación. El objetivo de este proyecto músico-pedagógico es fomentar el canto coral y la habanera en los niños y niñas de nuestra ciudad, como una de las expresiones más arraigadas y auténtica de Torrevieja. En la escuela los alumnos reciben una sólida formación musical enfocada al canto coral, con sesiones de técnica vocal y lenguaje musical.

El profesorado estará compuesto por:

-Directora (gestión) y profesora de técnica vocal. Pilar Páez.

-Profesora y directora de los coros infantil y juvenil. Selena Cancino.

-Profesora de técnica vocal y secretaria. Concepción Pérez.

-Profesora de lenguaje musical y monitora. Nuria Maddaloni.

-Monitora. Mª Ángeles Germán.

Hoy, lunes 6 de junio, en el C. Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja, ha tenido lugar la proyección del corto y ponencias de la jornada “Migraciones y Perspectivas de Género”, en la cual hemos compartido un espacio para el intercambio y el diálogo, aportando una visión global del fenómeno de la migración desde el punto de vista de la mujer.

La concejal de Residentes Internacionales, Gitte Lund, ha sido la encargada de iniciar el acto con un discurso de agradecimiento y de apoyo a todos los inmigrantes que viven en Torrevieja. Después de la proyección de los testimonios, la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la Universidad de Alicante, Eva Espinar Ruiz ha querido compartir unas palabras con los asistentes, ya que con este proyecto buscan sensibilizar y concienciar a la población sobre el proceso por el que pasa la mujer inmigrante al llegar a España, así como conocer la integración de las mujeres inmigrantes en nuestra sociedad.

Las ponencias han sido impartidas por las siguientes profesionales:

-María Martínez Lirola – Filóloga y profesora de la Universidad de Alicante.

-Carmelo Hernández Ramos – Psicólogo profesor de la Universidad de Alicante.

-Naima Benaicha Ziani – Profesora de la Universidad de Alicante-miembro del IUIEG.

-Aned Machado Díaz – Psicóloga – Psicoterapia individual y grupal/ coaching

empresarial.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el concejal de Cultura, Antonio Quesada, inaugurarán este próximo miércoles, 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Virgen del Carmen, la exposición “El arte y la mar”.

Se trata de un proyecto artístico infantil llevado a cabo por los alumnos de María García Rubio, profesora de la Escuela Municipal de Pintura. Durante este curso escolar, la actividad docente plástica en la Escuela Municipal ha tenido por objeto, a través del arte, ampliar el conocimiento de los alumnos sobre océanos y mares. Desde el Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”, se ha secundado este proyecto plástico y el desarrollo de actividades colaterales que lo completan por entender que era una vía óptima para ayudar a los alumnos a adquirir conocimientos sobre el mar y su entorno y, por lo tanto, su ciudad.

La primera actividad llevada a cabo fue un acercamiento a la protección marina con una visita a la reserva marina de Tabarca. Seguidamente, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer otra actividad ligada al Mar Mediterráneo, la pesca artesanal a través de una charla con los pescadores de la Cofradía de Torrevieja.

El proyecto va a finalizar con la exposición de los trabajos artísticos de los alumnos en la Escuela Municipal, que sin duda reflejarán la percepción y emoción de los niños después de adquirir conocimientos y desarrollar actividades ligadas al mar.

La celebración del Día Mundial de los Océanos fue establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para promover la protección y el uso respetuoso de los océanos, una tarea de todas las generaciones, de todos los países. Una apuesta de futuro de una tierra comprometida con el devenir del planeta, el sentir de la sociedad, la supervivencia de los sectores económicos marítimos y las comunidades litorales.

En la ciudad de Torrevieja, el mar está presente y se siente siempre, forma parte de nuestra identidad. En homenaje a nuestros mares, a nuestro Mar Mediterráneo, la ciudad se suma este año a la cita de la ONU con este especial proyecto artístico infantil.

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja, Domingo Paredes, y la concejal de Cuidado y Potenciación de la Imagen Urbana, Carmen Gómez, han presentado en la mañana de hoy el Urban Day, que tendrá lugar el próximo 2 de julio en el parque Antonio Soria.

Entre las actividades que se realizarán durante el Urban Day se encuentra la primera edición del concurso nacional Recycle with Paint “House”. Un concurso de grafitis sobre contenedores de reciclaje de vidrio que tiene como objetivo potenciar la recogida selectiva de estos envases al mismo tiempo que convertirse en un soporte de expresión de los jóvenes y de su visión de la sociedad a través del graffiti y el dibujo. “Hace poco perdíamos a un gran grafitero como fue Raúl Sánchez “House”, y así como se comprometió el alcalde, Eduardo Dolón, este concurso llevará su nombre en honor a su trabajo”, ha destacado la concejal Gómez Candel.

La jornada finalizará con una Holi Party a partir de las 18:30 horas. La entrada será totalmente gratuita y se podrán adquirir a partir del viernes, 3 de junio, en la página web www.entradasatualcance.com. “Cada persona que adquiera su entrada recibirá las instrucciones para la fiesta como es llevar ropa blanca para que se note el colorido tan característico de esta fiesta”, ha destacado el concejal de Juventud, Domingo Paredes. A la hora de entrar al recinto los participantes en la Holi Party recibirán una bolsa con los polvos de colores “para disfrutar de una jornada en la que los jóvenes artistas locales podrán presentar su arte”, ha señalado Paredes.

La jornada estará amenizada por grupos musicales locales y todos aquellos artistas que quieran ofrecer su música a todos los presentes. Las inscripciones para ello deberán realizarlas en el Centro de Animación e Información Juvenil (CIAJ).

Las inscripciones para el concurso de grafitis deberán de ir acompañadas de una propuesta de diseño a realizar sobre el contendor. Entre todas las propuestas recibidas se seleccionarán un total de 35 (30 seleccionados y 5 reservas). Las inscripciones finalizarán el próximo 23 de junio, y se podrá presentar a través de la sede electrónica. El fallo del jurado se hará público el 28 de junio en la página web municipal.

Los diseños seleccionados se realizarán el 2 de julio, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, en el parque Antonio Soria. Será allí donde, una vez terminadas las obras, el jurado entregará los premios que son los siguientes:

  • Primer premio: 3.000€
  • Segundo premio: 2.000€
  • Tercer premio: 1.000€

Además de 5 premios accésit de 500€ cada uno de ellos en las siguientes categorías:

  • Artista local
  • Originalidad
  • Cromática
  • 2 accésit a decidir por el jurado si lo considera conveniente

Los artistas seleccionados deberán de acudir al parque Antonio Soria con sus utensilios para realizar la obra a excepción de los botes de spray que serán entregados por la organización.

¿Quién es tu favorito?

Chanel Terrero, la representante de España en el Festival de Eurovisión 2022, actuará en la posición número 10 en la Final de Eurovisión 2022 que abrirá República Checa y cerrará Estonia. Lo hará justo después de los anfitriones Mahmood & Blanco y antes de la neerlandesa S10 y su balada “De Diepte”. Como curiosidad, España actuará entre los dos últimos países ganadores del concurso.

El azar determinó el sábado pasado que Chanel acutaría en la primera mitad del sábado, pero esta noche, tras conocer los clasificados de la segunda semifinal, la RAI y los productores de la UER, encabezados por Martin Österdahl, han asignado un puesto a cada país con el objetivo de ofrecer el mejor show televisivo. Chanel se subirá al escenario del Pala Olímpico de Turín para darlo todo con su “SloMo” esta noche. La representante española intentará lograr uno de los mejores resultados de España de la última década.

Chanel cantará en la décima posición, el mismo puesto con el que Måns Zelmerlöw logró la sexta y hasta el momento última victoria de Suecia en Eurovisión con “Heroes”. El año pasado fue Grecia quién actuó en la posición número 10. Stefania con su “Last Dance” terminó décima con 190 puntos. España ha cantado en esta posición en tres ocasiones más: En 1981 con Baccheli “Y solo tú”, en 1997 con Marcos Llunas “Sin rencor” y en 2005 con Son de Sol “Brujería”.

We Are Domi de la República Checa serán los encargado de abrir la Gran Final de Eurovisión 2022, mientras que Stefan pondrán el broche final a la 66ª edición del certamen europeo. Los grandes favoritos de la edición actuarán en las siguientes posiciones: Mahmood & Blanco de Italia cantarán “Brividi” en la 9ª posición, Cornelia Jakobs de Suecia cantará “Hold Me Closer” en la 20ª posición, Sam Ryder del Reino Unido cantará “SPACE MAN” en la 22ª posición y Kalush Orchestra de Ucrania cantará “Stefania” en la posición número 12.

Orden completo de actuación de los 26 participantes

1. República Checa: We Are Domi – Lights Off

2. Rumanía: WRS – Llámame

3. Portugal: MARO – Saudade, Saudade

4. Finlandia: The Rasmus – Jezebel

5. Suiza: Marius Bear – Boys Do Cry

6. Francia: Alvan & Ahez – Fulenn

7. Noruega: Subwoolfer – Give That Wolf A Banana

8. Armenia: Rosa Linn – Snap

9. Italia: Mahmood & Blanco – Brividi

10. España: Chanel – SloMo

11. Países Bajos: S10 – De Diepte

12. Ucrania: Kalush Orchestra – Stefania

13. Alemania: Malik Harris – Rockstars

14. Lituania: Monika Liu – Sentimentai

15. Azerbaiyán: Nadir Rustamli – Fade To Black

16. Bélgica: Jérémie Makiese – Miss You

17. Grecia: Amanda Georgiadi Tenfjord – Die Together

18. Islandia: Systur – Með Hækkandi Sól

19. Moldavia: Zdob şi Zdub & Advahov Brothers – Trenulețul

20. Suecia: Cornelia Jakobs – Hold Me Closer

21. Australia: Sheldon Riley – Not The Same

22. Reino Unido: Sam Ryder – SPACE MAN

23. Polonia: Ochman – River

24. Serbia: Konstrakta – In Corpore Sano

25. Estonia: Stefan – Hope