Torrevieja volverá a festejar la Noche de San Juan con el disparo de un espectáculo piromusical que tendrá lugar el próximo jueves, 23 de junio, a las 23:30 horas, desde las piscinas del Paseo Marítimo de Juan Aparicio.

El Ayuntamiento de Torrevieja, a través de la Concejalía de Fiestas, ha preparado el disparo de este espectáculo pirotécnico y musical que tendrá una duración de unos 20 minutos a cargo de la empresa adjudicataria del contrato de pirotecnia, Ferrández S.L. de Redován. En el mismo se combinarán los efectos pirotécnicos con algunas bandas sonoras como Rocky, La Guerra de las Galaxias, Gladiator o El Rey León, entre otras. Tampoco faltarán en esta ocasión las tradicionales habaneras de Torrevieja.

En esta misma jornada también se pondrá en funcionamiento un dispositivo ante la celebración de la Noche de San Juan en las playas de La Mata, El Cura, Los Locos y Los Náufragos. Dicho dispositivo estará coordinado por las concejalías de Fiestas, Playas y Seguridad. Como parte del mismo se acotarán los accesos a las playas bajo el control de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil. El Ayuntamiento hará entrega de maderas de pino y mimosa para la celebración, con el fin de que sean los mínimos residuos los que queden. En este sentido no estará permitido el uso de otras maderas o elementos. El horario para la celebración de la Noche de San Juan en las playas será de 21:00 a 2:30 horas, iniciándose a continuación los trabajos de limpieza de la arena.

Por otro lado tanto, los días 23 y 24 se celebrarán los actos principales de la programación de la Hoguera Molinos del Calvario, a la que desde la Concejalía de Fiestas se felicita públicamente por ser la única que mantiene viva esta tradición festera en nuestra ciudad.

El jueves día 23 habrá pasacalles a partir de las 13:00 horas, seguido de las actividades “Quinto y Tapa” y “Paella Popular”. A las 17:30 horas comenzarán las actividades infantiles, sorteo de regalos y a las 23:00 horas tendrá lugar la actuación de la Drag Imperio y el Dj. Rafa. El viernes, 24 de junio, los actos comenzarán a las 9:00 horas con una despertá y pasacalles musical. A las 14:00 horas se disparará una Mascletá en la Plaza del Molino. A las 17:30 horas se realizarán actividades infantiles seguidas de la actuación de la Escuela de Baile “Paya´s”, sorteo de regalos, actuación del Dj Rafa y a la 01:00 horas se procederá a la cremá de las hogueras 2022.

Un año más Torrevieja volverá a disfrutar de lo mejor de las agrupaciones carnavaleras de Cádiz, en la cuarta edición del Festival de Carnaval “Ciudad de Torrevieja–Costa Blanca”, que organiza la Chirigota de Torrevieja “Los Sangochaos” con el respaldo del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”, el Patronato Provincial de Turismo “Costa Blanca” y Agamed.

El festival se celebrará en el Teatro Municipal el próximo 14 de agosto, a las a las 21:00 horas, aunque la apertura de puertas se realizará una hora antes. Se Sobre el escenario se contará con dos de las chirigotas más populares del carnaval de Cádiz como son, la de “Fermín y Antoñito” Los impacientes, y la del “Canijo” Antología. Ambas ofrecerán la antología de sus participaciones más destacadas del concurso del Gran Teatro Falla de Cádiz.

La chirigota torrevejense y anfitriona del festival “Los Sangochaos” será quien abra el festival en el que interpretarán chirigotas de su nuevo repertorio como “El tipo los del var”.

Las entradas se ponen mañana a la venta a través de la web: www.entradas atualcance.com y presencialmente en las oficinas de Correos, al precio de 25 euros (filas 2 a la 11) y a 20 euros (filas 14 a la 24).

La ciudad de Torrevieja se prepara para recibir uno de los eventos culturales más relevantes de la temporada al convertirse en extensión del festival de danza Cuerpo Romo, que se celebra en Madrid y que este año celebra su séptima edición. Será los días 25 y 26 de junio cuando la danza inundará Torrevieja con un completísimo programa de actividades gratuitas que incluye actuaciones, talleres, intervenciones y Jam de improvisación con música en directo.

Esta iniciativa encabezada por la compañía del artista torrevejense Elías Aguirre, director artístico del Festival, y Mayda Islas/SNEO Mestizaje gracias al total apoyo del Ayuntamiento de Torrevieja, retoma el vínculo entre Torrevieja y Madrid, que nace con el objetivo de ofrecer un programa de alta calidad en la costa, crear sinergias entre localidades, creadores y públicos.

Esta cita con la danza se produce después de que, en 2016, el consistorio impulsara la primera conexión entre ambas ciudades a través de Cuerpo Romo que obtuvo un contundente respaldo por parte de público y crítica.

Aguirre ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Torrevieja para llevar a cabo las actividades que componen el programa y ha dicho: “Estoy muy contento de volver a Torrevieja, y siento que estoy cumpliendo mi propósito de crear un apéndice del Festival que permita crear sinergias entre Madrid y Torrevieja. Para mí es importantísimo que lleguen propuestas de muchísima calidad que habitualmente no llegan a este rincón mediterráneo, y sobre todo lo hacemos con el objetivo y la ilusión de crear una comunidad estable que garantice la continuidad de Cuerpo Romo cada año en nuestra ciudad”.

El torrevejense Elías Aguirre es un reconocido artista multidisciplinar, bailarín, coreógrafo y artista audiovisual con una amplísima trayectoria que le ha llevado a crear y dirigir proyectos como el festival Cuerpo Romo de Madrid, el

proyecto de fotografía y videodanza Imbermoves o el Certamen Vallecas Danza, y a colaborar con artistas como: Mayumana, Baselab, Dremen, Xoel López, ED is DEAD, Jorge da Rocha o Manuel Rodríguez. Además, lidera su compañía de danza con la que muestra su trabajo coreográfico por todo el mundo realizando residencias y estrenos en Teatros del Canal, recibiendo apoyos de instituciones como INAEM, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Embajadas, consulados, AC/E, Instituto Cervantes, SGAE, AECID, AISGE, además de recibir importantes premios como el 1º Premio Iberoamericano de Alicia Alonso o el 1º Premio del Certamen Burgos Nueva York.

Programa

Actuaciones:

El sábado 25 de junio a partir de las 19:30 horas, en la zona de las piscinas naturales del Paseo Marítimo de Juan Aparicio, el Festival Cuerpo Romo ofrece un carrusel de danza y música en el que hasta entrada la noche el público podrá disfrutar a pie de calle de la mejor danza.

Losinformalls bailarán ‘Aperitivo’, una pieza muy especial que transita entre la danza el teatro y “lo desconocido”, algo que caracteriza el trabajo de esta compañía de artes escénicas que funciona como plataforma para la creación artística en todos sus ámbitos.

A continuación La Macana presenta ‘Ven’, un trabajo que ha recorrido el mundo durante más de 10 años en los que ha sido reconocida con multitud de premios como el Premio del Público y Premio de la Crítica del XXII Certamen Coreográfico de Madrid o el Premio SGAE en el Certamen de Burgos. La Macana es una compañía de danza con base en Galicia, formada en el año 2009 por los creadores e intérpretes Caterina Varela y Alexis Fernández. Las colaboraciones continuadas con otros artistas y la fuerte proyección internacional de sus proyectos son dos de los pilares fundamentales sobre los que se asienta su trabajo.

En tercer lugar será la Compañía de Elías Aguirre quien tomará el relevo para sorprender al público con su obra “Flowerheads”, que se estrenó en Madrid en Danza 2021, y en la que, como en todo el trabajo de Aguirre, convergen técnicas de danza contemporánea, danza urbana, teatro gestual y una fuerte inspiración en la naturaleza. ‘Flowerheads’ es una obra de danza contemporánea que nos habla del placer de lo efímero y de la fragilidad de los ecosistemas, interpretada por Mario González, David Eusse y el propio Elías Aguirre.

‘Niágara’ de la compañía La Intrusa, Premio Nacional de Danza 2015, cerrará el bloque de actuaciones. Este espectáculo reflexiona sobre conceptos como la caída, la pérdida o el cambio, que a menudo nos lanzan hacia el abismo vital, un territorio de libertad para el que no estamos preparados. La Intrusa es una

compañía de creación artística contemporánea con más de veinte años de trayectoria dirigida por Virginia García y Damián Muñoz.

El broche artístico lo pondrá una JAM Impro con música en directo y bailarines en la que intervendrán el músico, productor y DJ Ed is Dead, y el músico portugués Jorge Da Rocha. Será a partir de las 21 h.

Talleres:

Cuerpo Romo 2022 ofrece tres talleres gratuitos con aforo limitado, de dos sesiones cada uno, los días 25 y 26 de junio en el Centro Cultural Virgen del Carmen, previa inscripción en el correo electrónico: [email protected]

El sábado 25 de junio, de 10:00 a 11:30 horas, arranca la primera de las sesiones con el Taller de iniciación a la danza contemporánea de Ruth Muelas, destinado a acercar la danza contemporánea a todas aquellas personas interesadas en experimentar el placer por el movimiento en relación al peso, el espacio, el tiempo y el flujo energético. Una fantástica oportunidad de contacto con la disciplina para el público más joven e inquieto.

Ruth Muelas es una bailarina y coreógrafa de reconocido prestigio y con una formación multidisciplinar que abarca la danza, la interpretación y el deporte.

A continuación, de 11:30 a 13 horas se desarrollará la segunda de las citas con la formación. Lo que ocurre entre, impartido por la Compañía La Macana será el segundo de los talleres, en el que los participantes se sumergirán en una experiencia compartida, ya que se trata de explorar aquello que sucede entre dos personas que bailan juntas.

La Macana compagina su labor creativa con la pedagógica, creando un sello de identidad en sus formaciones en las que encontramos prácticas de Contact Improvisation como ejercicios y juegos de coordinación, agilidad e intuición corporal.

La tercera cita formativa será de 13 a 14:30 horas, tiempo en el que La Intrusa impartirá el taller El coraje de las posibilidades, en el que los participantes podrán familiarizarse con conceptos como moverse por necesidad, confianza, riesgo, presencia y sensibilidad, y conocerse a través de otra persona compartiendo dinámicas.

La Intrusa es una compañía de creación artística contemporánea creada y dirigida por Virginia García y Damián Muñoz, que celebraron sus veinte años en escena con el reconocimiento del Premio Nacional de Danza 2015, por su creación artística.

Toda la información detallada está disponible en: https://cuerporomo.com/TORREVIEJA-CR-22

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el arquitecto redactor del anteproyecto, Francisco Juárez, acompañados por los rectores de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, de la Universidad Miguel Hernández, José Ruiz Martínez, representantes de la Universidad Politécnica de Valencia y Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, y los responsables de AGAMED, han presentado en el Teatro Municipal el futuro edificio que albergará la Sede Universitaria de Torrevieja y las nuevas oficinas de AGAMED. El director de la Sede de la UNED en Elche, Francisco Escudero, que no ha podido estar en la presentación por motivos de agenda, ha apoyado este acto a través de un mensaje de vídeo. El acto fue presentado por el concejal de Educación, Ricardo Recuero.

Eduardo Dolón ha recordado que las instalaciones que hoy ocupa la empresa se habían quedado obsoletas, no estaban adecuadas a las necesidades propias del servicio, con falta de espacio, accesibilidad mejorable, atención al público en unas dependencias separadas del edificio de gerencia y administración. En definitiva, la empresa mixta había crecido tanto que necesitaba adecuarse y modernizarse. Ante esa necesidad, se solicitó al Ayuntamiento de Torrevieja disponibilidad de suelo para poder edificar la nueva sede, poniéndose a trabajar conjuntamente y, resultado de dicho trabajo, el Ayuntamiento ha cedido una parcela de 487 metros cuadrados (el uso total del edificio es de casi 1.500 metros cuadrados), en pleno centro de la ciudad. Concretamente, en la confluencia de las calles Concepción y Canónigo Torres.

El futuro edificio, sin coste alguno para el Ayuntamiento, revertirá al pueblo de Torrevieja a final del año 2028, que será cuando se extinguirá el derecho de superficie.

Todos los servicios que AGAMED ha de prestar, así como las dependencias de administración, gabinete técnico y gerencia, serán ubicados en las plantas baja y primera de este singular edificio. La Sede Universitaria de Torrevieja tendrá plena disponibilidad desde su puesta en servicio de las plantas segunda, tercera y ático.

El alcalde ha resaltado que Torrevieja necesita continuar su proyecto de ciudad con el reto de contar con una Sede Universitaria, donde se puedan impartir enseñanzas universitarias, que estuviera en pleno centro y que sirviera de elemento nuclear de la vida educativa, social y, por extensión, dinamizara nuestras calles, también desde el punto de vista de reactivación del tejido comercial y de hostelero.

Eduardo Dolón ha destacado que el arquitecto redactor del anteproyecto, Francisco Juárez, ha sabido captar a la perfección la esencia de ese edificio que tiene que compatibilizar los servicios propios de la empresa mixta, con la generación de la actividad docente universitaria. Un edificio vanguardista, funcional y perfectamente adaptable a las necesidades docentes que vayan surgiendo, así como sostenible, que usa los recursos naturales como eje principal, convirtiéndolo en un edifico altamente eficiente, que genera su propia electricidad para autoconsumo mediante paneles fotovoltaicos, regula dicho consumo en función de la hora del día, y controla el consumo del agua mediante dispositivos de ahorra.

El alcalde ha informado que una vez firmados los trámites de escritura pública que hoy han finalizado, Agamed ha presentado licencia de derribo para demoler la edificación trasera y hangares que actualmente existen. Paralelamente, se tramitará la licencia de obras para que, inmediatamente acabado el derribo se pueda empezar con las obras del edificio, estando previsto un plazo de ejecución aproximado de 14 meses. Por lo tanto, se prevé que el nuevo edifico esté en funcionamiento en el inicio del próximo curso escolar 2023/24.

UNA SEDE UNIVERSITARIA CON CAPACIDAD PARA 430 ALUMNOS

El arquitecto redactor del anteproyecto, Francisco Juárez, presentó el futuro edificio, que tendrá capacidad para 430 alumnos y 50 trabajadores de Agamed, en dos espacios totalmente diferenciados.

DEPENDENCIAS AGAMED:

-PLANTA BAJA: Contará con zona interactiva, despachos, atención al público y área de trabajo. 24 puestos de trabajo.

-PLANTA PRIMERA: Zona gerencia, sala de Juntas, área de trabajo, sala de servidores-telemando, office. 25 puestos de trabajo.

SEDE UNIVERSITARIA:

-PLANTA SEGUNDA: Conserjería, secretaría, sala de reuniones, 3 aulas. 111 usuarios.

-PLANTA TERCERA: 7 aulas. 182 usuarios.

-PLANTA CUARTA: 2 aulas, 2 despachos, sala de reuniones, sala polivalente. 170 usuarios.

-PLANTA ÁTICO: Ágora.

Los rectores de la UA y la UMH y el director de la Sede de la UNED agradecieron al alcalde la invitación a esta presentación de la Sede Universitaria de Torrevieja, y le felicitaron por el proyecto del edificio.

El rector de UMH anunció que en septiembre se iniciará el Curso de Cuidador para personas de la Tercera Edad, muy importante para una ciudad que cuenta con una destacada población mayor, y destacó que Torrevieja se haya convertido en sede oficial de las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU). José Ruiz Martínez indicó que desde la Universidad Miguel Hernández se pretende seguir ampliando la relación con el Ayuntamiento de Torrevieja con importantes proyectos de futuro.

Por su parte, la rectora de la UA anunció que se va a continuar potenciando las actividades que se están realizando con el Ayuntamiento de Torrevieja y se va a poner en marcha el Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (TI·LAB), que entre sus objetivos destaca el impulso de acciones de formación, de I+D+i, de emprendimiento y de desarrollo de experiencias piloto relacionadas con el sector turístico. Además, Amparo Navarro señaló que se crearán títulos propios sobre Igualdad o Cambio Climático.

Por último, cabe destacar que el director de la Sede de la UNED en Elche, Francisco Escudero, anunció que en septiembre dará comienzo el Grado de Educación Infantil, que por primera vez impartirá la UNED, así como los cursos de acceso a la Universidad para mayores de 25 años y las Aulas Universitarias para mayores de 55 años.

Esta primera sesión pondrá el foco en como desde el sector del turismo, tan importante en Torrevieja y para toda la Comunidad Valenciana, se puede trabajar en la lucha contra la crisis climática y sus efectos en esta región El Ayuntamiento de Torrevieja, Agamed, Hidraqua, y la Universidad de Alicante organizan mañana jueves, 16 de junio, a las 11:30 horas, en el Palacio de la Música, una mesa redonda para abordar los pasos que se están dando y qué medidas adoptar en la lucha contra la crisis climática. Esta sesión contará con la participación de Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja; Jorge Ballesta, director de Agamed; y Josep Ivars, catedrático de la Universidad de Alicante; y estará moderada por Norberto Mazón, director de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja.

En concreto, esta primera sesión pondrá el foco en como desde el sector del turismo, tan importante en Torrevieja y para toda la Comunidad Valenciana, se puede trabajar en la lucha contra la crisis climática y sus efectos en esta región.

La iniciativa se engloba dentro del convenio anual que Hidraqua mantiene con la Universidad de Alicante con el fin de promover actividades académicas y culturales conjuntas en aquellos municipios donde opera la compañía y sus empresas participadas, como Agamed. Cada uno de estos encuentros estará centrado en un sector específico y contará con expertos en la materia de la Universidad de Alicante, Hidraqua y el Ayuntamiento donde se organice cada jornada.

El ciclo dará comienzo en Torrevieja y recorrerá a continuación otras sedes como Orihuela, Elda, Alicante o Petrer. Así, cada uno de estos encuentros pondrá el foco en uno de los sectores más representativos de la Comunidad, siempre con la vista puesta en la lucha contra la crisis climática; y concluirá en enero de 2023 en la ciudad de Alicante.

La jornada tendrá una duración aproximada de 1 hora y la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo

La literatura tiene un lugar especial los miércoles en Torrevieja Radio. El escritor torrevejense Alexis López Vidal presenta este viernes en nuestra ciudad su nuevo poemario “Catálogo de Bestias Marinas”. En sus páginas de este poemario gotean matices y texturas que confieren a la obra un carácter muy personal.

El Ayuntamiento de Torrevieja y la Universidad de Alicante, mediante un convenio establecido entre la Sede Universitaria de Torrevieja y el consistorio, ponen en marcha el Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (TI·LAB). Entre sus objetivos destaca el impulso de acciones de formación, de I+D+i, de emprendimiento y de desarrollo de experiencias piloto relacionadas con el sector turístico. La actividad del centro, coordinada por el torrevejense Marco A. Celdrán, de la UA, está alineada con Turismo de Torrevieja y se configura como una estrategia de gestión de la innovación y el conocimiento.

La concejal de Turismo, Rosario Martínez, afirma que es una iniciativa desarrollada en común por ambas instituciones que pretende impulsar la innovación y la sostenibilidad en el turismo con el desarrollo de prácticas clave para el sector relacionadas con el smart tourism, conocido como turismo inteligente. Además, esto sigue la línea de los trabajos realizados como Destino Turístico Inteligentes y los proyectos presentados en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.

TI·LAB, como ha sido bautizado este centro de investigación, es un laboratorio basado en la innovación adscrito a la Sede Universitaria de Torrevieja en el que colaboran el Instituto Universitario de Investigación Turísticas (IUIT) y el Instituto Universitario de Investigación Informática (IUII), ambos centros de investigación de la UA. Su puesta en marcha está alineada con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento y se configura como una estrategia competitiva basada en la gestión de la innovación y el conocimiento.

Por parte de la institución académica, las labores de coordinación de este centro están a cargo de Marco A. Celdrán Bernabéu, que cuenta con la colaboración de José Fernando Vera Rebollo, catedrático de la UA y miembro del IUIT, y José Norberto Mazón, director de la Sede de la UA en Torrevieja y miembro del IUII. Estos investigadores, junto a Josep A. Ivars Baidal, catedrático de la UA, han sido los encargados de desarrollar el modelo Destino Turístico Inteligente de la Comunitat Valenciana, un proyecto de referencia en el ámbito nacional e internacional.

Entre los principales objetivos del TI·LAB se encuentra el fomento del conocimiento asociado a la innovación y la sostenibilidad en el turismo, además de impulsar el conocimiento sobre el segmento del turismo residencial. Del mismo modo, este centro pretende identificar las necesidades del sector turístico de acuerdo con las tendencias y necesidades de los mercados y los distintos actores, para lo que promoverá modelos turísticos inteligentes, sostenibles e innovadores. También trabajará por desarrollar nuevas fórmulas colaborativas entre la iniciativa pública y privada, con el objeto de crear un ecosistema innovador propio de un Destino Turístico Inteligente.

Para abordar estos objetivos, TI·LAB impulsará cuatro tipos de acciones o líneas estratégicas de actuación. Entre ellas, destacan acciones de formación, cuyo objetivo final será desarrollar una estrategia formativa en el ámbito del turismo; acciones de I+D+i que impliquen el desarrollo de informes, estudios, proyectos, seminarios, conferencias y premios; acciones de emprendimiento que incluyan el diseño de fórmulas colaborativas innovadoras entre la iniciativa pública y privada y, finalmente, acciones de desarrollo de experiencias piloto (“living lab”) que incluyan la captación de recursos financieros nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos.

Smart tourism

Durante las últimas décadas, la actividad turística ha sufrido transformaciones muy importantes debido a factores como la evolución tecnológica, cambios cualitativos y cuantitativos desde la demanda, la aparición de nuevos paradigmas y modelos de negocio, entre otros. Estas transformaciones han generado un escenario turístico renovado, el denominado smart tourism o turismo inteligente, donde la tecnología cobra un papel relevante. Por ello, se necesitan enfoques de gestión innovadores que den respuesta a los desafíos y oportunidades de esta nueva era del turismo, contexto en el que cobran protagonismo entidades como TI·LAB, fundamentalmente, con la determinación de hacer frente a los profundos impactos de la digitalización sobre la actividad turística y aprovechar las nuevas oportunidades que brindan tecnologías como la inteligencia artificial, IoT, big data y datos abiertos, la realidad virtual y aumentada o las webs semánticas, entre otras.

Para conocer más información relativa al laboratorio TI·LAB, está ya disponible su propia web en la dirección https://lab.turismodetorrevieja.com/.

Agamed, Hidraqua, la Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Torrevieja organizan el próximo jueves 16 de junio a las 11:30h. en el Palacio de la Música una mesa redonda para abordar los pasos que se están dando y qué medidas adoptar en la lucha contra la crisis climática. Esta sesión contará con la participación de Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja; Jorge Ballesta, director de Agamed; y Josep Ivars, catedrático de la Universidad de Alicante; y estará moderada por Norberto Mazón, director de la Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja.

En concreto, esta sesión, pondrá el foco en como desde el sector del turismo, tan importante en Torrevieja y para toda la Comunitat, se puede trabajar en la lucha contra la crisis climática y sus efectos en esta región.

La iniciativa se engloba dentro del convenio anual que Hidraqua mantiene con la Universidad de Alicante con el fin de promover actividades académicas y culturales conjuntas en aquellos municipios donde opera la compañía y sus empresas participadas, como Agamed. Cada uno de estos encuentros estará centrado en un sector específico y contará con expertos en la materia de la Universidad de Alicante, Hidraqua y el Ayuntamiento donde se organice cada jornada.

El ciclo dará comienzo en Torrevieja y recorrerá a continuación otras sedes como Orihuela, Elda, Alicante o Petrer. Así, cada uno de estos encuentros podrá foco en uno de los sectores más representativos de la Comunitat, siempre con la vista en la lucha contra la crisis climática; y concluirá en enero de 2023 en la ciudad de Alicante.

La jornada tendrá una duración aproximada de 1 hora y la entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.

El próximo día 30 de junio, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal de Torrevieja, los alumnos de la Escuela Municipal de Danza interpretarán el ballet Coppelia. 

Esta adaptación del ballet, con coreografía original de Arthur Saint-Léon y música de Léo Delibes, realizada por las profesoras de la escuela y con la dirección artística de Lola Morales, cuenta con la producción del Instituto Municipal de Cultura y la colaboración de los bailarines principales del Ballet de Barcelona, Anna Ishii y Reo Morikawa.

Con esta iniciativa, en la que participan alumnos desde los 5 años, se hace una inversión importante en la difusión y el conocimiento del repertorio clásico. La interacción de los alumnos con bailarines profesionales, que compartirán con ellos su experiencia en el mundo de la danza, pretende motivar, animar y dar proyección a los futuros bailarines y profesionales de la danza.

Entradas a 5 € en la plataforma www.entradasatualcance.com.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, Antonio Quesada, informa que del 1 al 4 de julio se celebrará en el Teatro Municipal el VIII Festival de cine “SOL INTERNATIONAL FILM FESTIVAL”

En los últimos años, el festival ha adquirido el carácter de evento internacional reuniendo a artistas, directores, realizadores, productores y aficionados al cine de diferentes países del mundo, habiéndose convertido en el punto de referencia de la unión entre el público y los cineastas.

Este año los países participantes del concurso son: España, Ucrania, Reino Unido, Armenia, Dinamarca, Letonia, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, entre otros.

Todas las películas se proyectarán en su idioma original, acompañadas de subtítulos en español o inglés y muchas de ellas serán presentadas por sus actores y directores.

El acceso al Teatro Municipal para ver las películas es gratuito. Todas las proyecciones, así como las ceremonias de inauguración y entrega de premios se llevarán a cabo en el Teatro Municipal de Torrevieja.

La Ceremonia de Inauguración será el viernes, 1 de julio, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Torrevieja, que contará con alfombra roja, presentación de las películas a concurso, concierto de artistas invitados y proyección de la primera película “Tibra” que presentará su actriz principal Anka Peresild.

Las entradas se pueden adquirir en el siguiente link.

A las 21:30 se celebrará una Cena de Gala en el Restaurante “Insaciable”. Las mesas se reservan de antemano al teléfono +34 669-593-057.

El sábado, 2 de julio, de 11:00 a 16:00 horas, se organizará el “Día Solidario” con exposición de ONG´s de Torrevieja, cata de aguas de Agamed y actividades infantiles con entrada gratuita.

Los días 2 y 3 de julio se proyectarán en el teatro Municipal las diferentes películas y cortometrajes programados para este año.

El lunes, 4 de julio, a las 19:00 horas, se celebrará la Ceremonia de Entrega de premios en el Teatro, en el que se fallarán los ganadores de los premios del VIII

SOL INTERNATIONAL FLM FESTIVAL 2022.

Las nominaciones son:

-MEJOR PELÍCULA

-MEJOR DIRECTOR

-MEJOR GUIÓN

-MEJOR ACTOR

-MEJOR ACTRIZ

-MEJOR ACTOR DE REPARTO

-MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

-PREMIO DEL PÚBLICO.

Su asistencia es muy importante tanto para los organizadores como para las películas, porque uno de los premios más grandes es el Premio del Público, que votará y dará nota a cada película después de verla.

El Jurado estará formado por:

MIEMBROS DEL JURADO DE LARGOMETRAJES:

-Manuel Esteban Moreno Viudes: coordinador de cultura del Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja

-Ivan Burlyaev: compositor, productor, miembro de la junta directiva del Sindicato Cinematográfico de Rusia.

-Yulia Bonny: presidenta de la asociación musical “Music&Harmony”, flauta solista en la orquesta de Elche.

-Natalia Varley: actriz de cine y teatro popular rusa

MIEMBROS DEL JURADO DE CORTOMETRAJES:

Carlos Mures: director, actor, guionista

Igor Skripko: actor de cine y teatro

Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace: https://www.entradasatualcance.com/search?query=film

Más información y programación en nuestra página web: www.solfilmfestival.com y en el +34 669-593-057.