28/10/21 – El Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta” comunica que del 4 al 21 de noviembre se celebrará en la Sala de Exposiciones Vista Alegre la exposición “Alfombra y Moqueta de Crevillent”. Una exposición que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante en el marco del colaboración con UNIFAM (Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos e Industrias Afines y Auxiliares), asociación de ámbito nacional del sector y domiciliada en Crevillente, para promocionar el arraigo de la industria de la alfombra y moqueta crevillentina.

Se trata de un sector tradicional de la provincia de Alicante, que situó a Crevillente desde 1411 en la cuna de las alfombras y moquetas de España, creando desde entonces ambientes cálidos en todo el mundo, pero, a su vez, innovador que ha sabido transformarse y adaptarse a la evolución del mercado y a la gran variedad de preferencias y gustos de los consumidores.

Concretamente, en la exposición participarán 10 compañías del municipio crevillentino, siete de ellas fabricantes de alfombras o moquetas y tres pertenecientes a la industria auxiliar, concretamente a la preparación de tintes, hilados y diseño textil.

El contenido de la misma incluye 22 alfombras muy atractivas que contemplan una amplia variedad de la oferta del sector, dirigida al mercado nacional e internacional, tanto en diseño (clásico, moderno y atemporal), tecnología productiva (telares Wilton, Face to Face, Axminster, Trenzado y Tejido a la Plana), estructuras (bucle, pelo cortado, mezcla y trenzados), materias primas (lana, tencel, viscosa, polipropileno, cuero, sisal, yute, poliuretano, algodón y nylon) y producto acabado (alfombra y moqueta de interior y exterior). Todo ello fruto del constante esfuerzo de Investigación, desarrollo e innovación y, fundamentalmente, del conocimiento y talento de las empresas, apostando claramente por la implantación de la industria 4.0, basada en la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad.

A su vez, se realiza una retrospectiva, a través de varias colecciones fotográficas, del proceso productivo correspondiente a principios y mediados del siglo pasado visualizando los oficios que contemplaba el mismo. Asimismo, se muestran diferentes piezas únicas de alto valor como son diseños realizados y coloreados a mano así como ciertos elementos característicos de la tejeduría, como la lanzadera y sus componentes.

Con el fin de reforzar la imagen visual, se proyectará de forma ininterrumpida un vídeo de presentación de UNIFAM en el que se podrá contemplar esa evolución que han experimentado tales procesos desde el pasado a la actualidad.

En definitiva, se trata de una exhibición muy interesante que muestra la esencia de Crevillente como “ciudad de la alfombra”, recogiendo por una parte la tradición y raíces de su industria y, por otro lado, dando a conocer los productos novedosos y pioneros que las empresas crevillentinas fabrican y distribuyen por todo el mundo.

27/10/21 – El Festival se aplaza al próximo domingo 30 de enero de 2022, en el centro cultural Virgen del Carmen

TORREVIEJA (27-10-2021). Desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja se informa de la ampliación del plazo de presentación de cortos de terror realizados con el móvil para el Festival “Torrerífico”, organizado por la sede de la UA en Torrevieja, Juventud y la asociación juvenil La Comarca. El plazo de presentación se amplía hasta el jueves 20 de enero de 2022. Por esta razón, el Festival se aplaza al próximo domingo 30 de enero, en el Centro Cultural Virgen del Carmen.

Los premios son en metálico, siendo el primer premio 300€, además de dos accésit de 100€ y un premio del público también dotado con 100€.

Las bases completas y toda la información relativa al “Torrerífico” pueden encontrarse en la web de la sede universitaria de la UA en Torrevieja https://web.ua.es/es/seus/torrevieja/sede-universitaria-de-torrevieja.html.

Se aproxima el fin de semana más terrorífico del año, y en el Real Club Náutico de Torrevieja ya se están haciendo con todo lo necesario para pegarnos sustos de infarto. Conchita Esquiva, Vocal de Fiestas, nos adelanta que será un Halloween lleno de actividades, mucho terror, deporte y sabor a sal.

27/10/21 – El nombre de muchas ciudades importantes, tanto de nuestro país como del resto del mundo, viene ligado al de una actividad cultural o artística que se celebra en la misma, y en las que el evento y la ciudad se encuentran indefectiblemente ligados. Por tal motivo viene siendo habitual y, por lo tanto, costumbre, que tras 25 años de singladura, volvamos a ser importantes y por eso, en el día de hoy, presentaremos el 26º CERTAMEN JUVENIL DE HABANERAS, ese “pequeño” Certamen que en el año 1995 veía la luz como complemento al Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, ya es “grande” y referencia Internacional para coros juveniles e infantiles tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

El Certamen Juvenil de Habaneras goza de una magnífica salud coral y es actualmente el escaparate donde se dan a conocer nuevas agrupaciones y sirve de “termómetro” para evaluar la calidad coral de las agrupaciones participantes, teniendo que asumir una fase de competición que nada tiene que ver con otros conciertos no competitivos que los coros han llevado a cabo. Todos los participantes, desde el momento que son seleccionados, saben que se enfrentan a un reto único que les marcará en el devenir futuro en su coro. Todos quieren demostrar desde el escenario que se han preparado para tener un lugar dentro del mundo coral y dónde mejor que en Torrevieja, cuna de la habanera.

Para este año 2021, la Comisión Técnica del Patronato Municipal de Habaneras ha decidido que sean cuatro agrupaciones nacionales seleccionadas de un total de una veintena de solicitudes aproximadamente, que hicieron su inscripción para el año 2020 y que por los motivos que todos conocemos y tras los aplazamientos, en abril de 2020 y en abril de 2021, han quedado para esta fase de competición.

Los coros seleccionados en esta vigesimosexta edición del Certamen Internacional Juvenil de Habaneras proceden de las Comunidades Autónomas de Madrid (2 agrupaciones), Comunidad Valenciana (1 agrupación) y Comunidad de Galicia (1 agrupación). Alrededor de 200 jóvenes cantores se darán cita el sábado, 6 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de Torrevieja, en donde tendremos la oportunidad de disfrutar del canto coral y de la habanera con el siguiente programa:

Fase de Competición:
-Coro Encanto de Griñón, Madrid
-Coro “A Xunqueira” de Pontevedra, Galicia.
-Coro Virelai de la Escuela Coral de Quart de Poblet, Valencia.
-Coro “Voces para la Convivencia” del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, Madrid

Terminada la fase de competición, se procederá a la Entrega de Premios y Clausura del 26º CERTAMEN JUVENIL INTERNACIONAL DE HABANERAS.

JURADO:
El Patronato, junto con la Comisión Técnica ha designado como jurado para la 26º edición del CERTAMEN JUVENIL INTERNACIONAL DE HABANERAS a tres grandes nombres del panorama coral actual, en consonancia con las exigencias cualitativas y artísticas que este Certamen Juvenil está adquiriendo.

Para esta ocasión serán David Pérez (Director Artístico del Certamen Coral “Villa de Avilés” en Asturias) Ana González (Directora Musical de los “Pequeños Cantores de la JORCAM”), y actualmente directora de las tres agrupaciones corales de dicha institución: Coro Infantil, Pequeños Cantores y Jóvenes Cantoras formado por las chicas que pasan de Pequeños Cantores, y que han sido ganadoras de varios Concursos en el año 2019. Desde entonces es el Coro Titular de niños del Teatro Real, con el que participa en todas las producciones operísticas que lo requieren. Y por último, Nuria Fernández (directora artística y fundadora de VokalArs), agrupación de reconocido prestigio en el panorama coral actual, caracterizada por la originalidad de sus propuestas artísticas y un concepto de sonoridad tímbrica con personalidad propia.

Para esta 26º edición del CERTAMEN JUVENIL INTERNACIONAL DE HABANERAS, la obra de obligada interpretación será “¿Qué es una habanera? con letra y música del Maestro Ricardo Lafuente Aguado.

Los premios de este 26º CERTAMEN JUVENIL INTERNACIONAL DE HABANERAS serán los siguientes:
-Primer Premio: 3.000 € y trofeo
-Segundo Premio: 2.000 € y trofeo
-Tercer Premio: 1.000 € y trofeo

La venta de entradas ya está disponible para la fase de competición del Certamen en modo “on line” en la página web del Patronato Municipal de Habaneras (www.habaneras.org/taquilla) al precio de 5 €, también el sábado 6 de noviembre en horarios de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, podrán adquirir las entradas de forma física en la taquilla del Teatro Municipal, sita en Plaza de Miguel Hernández, al precio anteriormente indicado.

Para más información pueden dirigirse a las oficinas del Patronato (C/ Patricio Pérez, nº 1 1ºC) o a los teléfonos: 96 571 55 79 – 96 670 77 15, si desea hacerlo por correo electrónico, será a la siguiente dirección: [email protected]

Por último, recordar que la celebración de este vigesimosexto CERTAMEN JUVENIL INTERNACIONAL DE HABANERAS seguirá las normas higiénicas sanitarias en prevención del COVID 19 establecidas por el DOGV número 9191 de 08 de octubre de 2021.

ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DIRECTORES DE CORO (AEDCORO)

Coincidiendo con la celebración del Certamen Juvenil de Habaneras se celebrará, del 5 al 7 de noviembre, la Asamblea General de la Asociación Española de Directores de Coro en nuestra ciudad, que contará con el siguiente programa:

VIERNES 5 DE NOVIEMBRE
-19:00 h. Recepción de participantes. Eras de la Sal. Recepción y visita guiada al histórico y emblemático entorno del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.

-20:00 h. Bienvenida por parte del Patronato Municipal de Habaneras en el Casino de Torrevieja. Nombramiento de Socios de Honor de AEDCORO. Actuación del Coro Maestro Casanovas, dirigido por Sabina Martínez Boj.

SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE
-10:00 Inauguración exposición coral ambigú del Teatro Municipal. Venta de partituras y merchandising AEDCORO.

-10:30 Atril Abierto
Ambigú Teatro Municipal. Espacio para presentar novedades, publicaciones, propuestas, proyectos y cualquier comunicación interesante para los de coro.

-17:00 Reapertura exposición coral. Ambigú Teatro Municipal.

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE
-10:00 Asamblea General de Socios.
Centro Cultural Virgen del Carmen. Asamblea restringida a socios.

-19:00 Concierto de clausura. Teatro Municipal. Sala Principal. A cargo de la Nostrum Mare Camerata. Director: Jacobo Christensen

25/10/21 – Torrevieja cobró el sábado un colorido especial con algo tan inusual en nuestra ciudad como es un desfile de Moros y Cristianos, una expedición que partió desde las puertas del Ayuntamiento y fue desfilando al ritmo de la música.

La comitiva desfiló por las calles más céntricas de Torrevieja, levantando una expectación y agradable sorpresa entre los viandantes y clientes de terrazas que no dudaron en aplaudir el paso de la del espectáculo de fiesta y color que se les brindaba.

El cortejo lo formaban más de cien personas en las que se integraron cuarenta abanderados y capitanes de los tres barrios de la ciudad de Alicante que se encuentran dentro de la Federación, reinas moras y cristianas, así como la Reina de la Sal, Raquel Tévar y sus damas de honor, María Cases y Cristy Guamán.

Tras el desfile llegaron al Palacio de la Música, donde presentado por Francisco Reyes y contando con la presencia de la concejal de Ong’s, Concha Sala y el concejal de Cultura, Antonio Quesada, se ofreció un magnífico concierto de música festera, dirigido por Alejandro Gómez Vázquez.

Por la mañana y previamente a los actos festeros vespetinos, los representantes de la Federación Alicantina de moros y cristianos asistieron a una recepción en el Ayuntamiento de Torrevieja y posteriormente se efectuó una visita de cortesía a la parroquia Inmaculada Concepción. Durante el domingo, los abanderados y capitanes tenían previsto que visiten el centro de la ciudad y el Museo del Mar y de la Sal. La jornada llegará a su fin con la visita a las Salinas de Torrevieja.

24/10/21 – Un año más la ciudad de Torrevieja se volcó con la “6ª Marcha Rosa contra el Cáncer de Mama” que bajo el lema “No te rindas” estuvo organizada por la Asociación Alicante para la lucha Contra el Cáncer de Torrevieja, con la colaboración del propio Ayuntamiento y del Club Rotario. Estos donaron trescientas camisetas que se agotaron, reuniendo en la misma a más de cuatrocientas personas partiendo desde el Paseo Juan Aparicio, en el Hombre del Mar hasta el Monumento a las Culturas del Mediterráneo (“Las Columnas”), ida y vuelta, no sin antes efectuar una sesión de Taichí dirigida por Antonio Manchón.

Manoli Flores, presidenta de la entidad, leyó previamente a la salida, el manifiesto que fue muy aplaudido por todos los presentes, encontrándose entre ellos, la concejal de Ong’s, Concha Sala; el concejal de Asuntos Sociales, Tomás Ballester y la concejal de Participación Ciudadana, Inma Montesinos.
En la Mesa informativa que se situó en el Hombre del Mar, se ofrecieron además de folletos informativos y de diagnóstico precoz, varios artículos relacionados con el día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

22/10/21 – Debido a la previsión de lluvias, el ayuntamiento se ve obligado a cancelar las actividades dentro del marco del programa “Deporte y Salud”.

Sin embargo, siguen en pie todas las actividades para mañana sábado y también para el domingo.

20/10/21 – La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, junto al presidente de la Federación Alicantina de Moros y Cristianos, Juan de Dios Bermúdez, y la secretaria de Protocolo de la Federación, María del Carmen Albertus, han presentado en la mañana de hoy las jornadas de convivencia de abanderados y capitanes de la Federación Alicantina de Moros y Cristianos, que tendrán lugar el sábado 23 y el domingo 24 de octubre.

La jornada de convivencia contará con 40 abanderados y capitanes de los tres barrios de la ciudad de Alicante que se encuentran dentro de la Federación, siendo 100 las personas que participarán en el desfile que tendrá lugar a las 18:30 horas del sábado, 23 de octubre, y que partirá desde el Ayuntamiento de Torrevieja hasta el Palacio de la Música, siendo el recorrido del mismo el siguiente: Puerta del Ayuntamiento, Calle Ramón Gallud, Calle Concepción, Paseo de Vista Alegre (por asfalto), Calle Joaquín Chapaprieta, finalizando en la puerta del Palacio de la Música.

Las comparsas estarán acompañadas por la banda de musical local Ciudad de Torrevieja “Los Salerosos”, que ofrecerán en el Palacio de la Música a las 19:30 horas, tras el desfile, el concierto festero. Entre las piezas que interpretará la banda, se encuentra el pasodoble del 25º aniversario de la Federación Alicantina de Moros y Cristianos. La concejal de Fiestas, Concha Sala, ha agradecido a la federación que haya contado con Torrevieja para la celebración de este evento “donde la ciudad de Torrevieja disfrutará de los desfiles de moros y cristianos”.

Los actos de la jornada comenzarán a las 12:00 horas del sábado, 23 de octubre, con la recepción en el Ayuntamiento de Torrevieja de las comparsas y posterior visita a la parroquia Inmaculada Concepción. Durante el domingo, 24 de octubre, los abanderados y capitanes visitarán el centro de la ciudad y el Museo del Mar y de la Sal. La jornada llegará a su fin con la visita a las Salinas de Torrevieja.

Esta jornada de convivencia se encuentra dentro de los actos que está llevando a cabo la Federación Alicantina de Moros y Cristianos por la celebración de su 25 aniversario. En palabras de su presidente, Juan de Dios Bermúdez, “esta iniciativa de celebrar nuestra convivencia en la ciudad de Torrevieja tiene como objetivo exportar la fiesta de moros y cristianos a los pueblos de la provincia que no tienen arraigada esta tradición”.

17/10/21 – Tras dos años de mucha precaución debido a las medidas sanitarias contra la Covid-19, Torrevieja tendrá el 8 de diciembre de este 2021 su tradicional procesión en honor a la Purísima prácticamente de la misma forma que se venía realizando antes de la pandemia. Esa es ,al menos, la intención de sus organizadores la Asociación Hijos de la Inmaculada.

Segúnm el presidente de la asociación, Antonio Aniorte,“Nuestro objetivo prioritario es que la virgen vuelva a salir en procesión por las calles de Torrevieja el día 8 de diciembre, aunque es susceptible de modificaciones según el protocolo Covid del momento sobre todo para evitar aglomeraciones”.

Otro de los aspectos en los que los “hijos de la inmaculada” están trabajando a contrarreloj es la inauguración del camarín de la virgen dentro del marco de las fiestas patronales.

También se recuperan para este 2021 la misa de unción de enfermos, la vigilia asi como la participación de los coros de Torrevieja en el culto a la Virgen.

15/10/21 – La segunda edición del “Bono Consumo”, que arrancó esta tarde a las 16:00 horas, ha tenido una repercusión sin precedentes en cualquier tipo de iniciativa puesta en marcha hasta ahora en promociones municipales de carácter comercial y hostelero. El “Bono Consumo” en su primera edición de verano puesta en marcha, al igual que la actual, por el Ayuntamiento de Torrevieja en colaboración con APYMECO para incentivar la compra en todos los sectores productivos de la localidad, especialmente en el Comercio y la Hostelería, se agotó en tan solo veinte días tras su puesta en marcha, a diferencia de esta segunda edición, que se ha agotado en menos de 5 horas, llegando en algunos momentos de la tarde a contar con colas de compras de hasta 6.000 interesados en adquirirlos.

Recordamos que debido al intenso proceso que requiere la adjudicación de los mismos, no podrán utilizarse en sus compras hasta MAÑANA viernes a partir las 10:00 horas.