La concejal de Comercio del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez, informa que en las condiciones de compra online de esta sexta edición del bono consumo habrá una importante novedad. El usuario, al entrar en la página de compra online, para la identificación, la propia página le derivará a la plataforma para verificar la identidad de forma electrónica. Por ello será necesario que el comprador tenga firma electrónica, DNI electrónico o clave electrónica.

Rosario Martínez indica que para facilitar la obtención de la firma electrónica de aquellos usuarios que aún no la tengan, el Ayuntamiento de Torrevieja facilitará un punto de atención en la oficina PROP (junto al Ayuntamiento), desde hoy jueves, 17 de noviembre (hoy en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas) y hasta el 2 de diciembre. A partir de mañana el horario será de lunes a jueves en horario de mañana y tarde (9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas) y los viernes en horario de mañana (9:00 a 14:00 horas).

La edil de Comercio ha recordado que el próximo 3 de diciembre, a las 10:00 horas, se abrirá la venta online de la campaña actual de bonoconsumo. Asimismo, a partir de este sábado, 19 de noviembre, se podrán canjear los bonos en los comercios adheridos hasta el 31 de diciembre, fecha en la que finaliza esta sexta campaña de bono consumo.

El bono consumo, iniciativa creada por el Ayuntamiento de Torrevieja en colaboración con APYMECO, se ha convertido en la campaña más importante de reactivación y dinamización de los sectores productivos que haya puesto en marcha cualquier administración pública. Una campaña que ha evolucionado en cada una de sus ediciones buscando siempre la seguridad, digitalización y modernización de nuestro tejido empresarial y del propio consumidor.

Rosario Martínez ha destacado que, después del esfuerzo que se ha realizado para vender de forma presencial bonos por un importe de 700.000 euros para todo aquel que no tiene posibilidad de utilizar medios digitales de compra, desde el consistorio torrevejense se querido hacer una aportación extra a la cantidad que nos concede la Diputación de Alicante. Así, a los 314.000 euros de la subvención de Diputación, el Ayuntamiento amplía la aportación presupuestaria correspondiente para que la venta online se dote con un total de 500.000€. De esta forma la campaña comercial más fuerte del año, la Navidad, se verá apoyada por Ayuntamiento y Diputación con 1.200.000 euros, teniendo un impacto real en nuestros sectores productivos de 2.400.000 euros.

Desde La Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca proponen que, todas las personas que quieran, se sumen al apagón, que está convocado para mañana martes, 8 de noviembre, en protesta por el precio de la luz.

En toda España, está convocado un apagón de cinco minutos a las 19:00 horas mañana, martes 8 de noviembre, con motivo de los elevados precios de la luz, esta iniciativa se va a llevar a cabo como gesto de protesta por el encarecimiento de las facturas de electricidad y de gas. En ella participarán hoteles, hostales, pensiones, campings, restaurantes, cafeterías, tabernas, bares, bares musicales, discotecas, salas de fiestas, pastelerías, obradores y catering de todo el territorio nacional.

Las Medidas propuestas desde Hostelería de España ante la gravedad de la situación son:

  1. Revisar y modificar el SISTEMA DE CÁLCULO DE TARIFAS.
  2. El sector ha sufrido un cambio radical respecto de su estructura de costes. Por ello necesita una reclasificación y DISPONER de ESTATUTO similar al de CONSUMIDOR ELECTRO INTENSIVO.
  3. APROBAR BONOS ELÉCTRICOS, aplicando los remanentes de las ayudas covid19 al sector, no aplicadas, y valoradas en estos momentos en 3.000 millones de euros. Es necesario que desde las diferentes administraciones; Nacional, Autonómica y local en Diputaciones y Ayuntamientos, diseñen medidas de apoyo al consumo, reducción de costes y transición hacia fuentes de energía renovables.
  4. ELIMINACIÓN de PEAJES Y BÚSQUEDA DE FÓRMULAS DE CONTRATACIÓN ADAPTADAS a la realidad del sector. Revisión de los sistemas de contratación en términos de potencia, discontinuidad a lo largo de diferentes periodos en el año y eliminación de penalizaciones.
  5. REBAJAR los IMPUESTOS ELÉCTRICOS y los COSTES REGULATORIOS, estableciendo suspensiones temporales, moratorias y aplazamientos.
  6. OTORGAMIENTO de AVALES PÚBLICOS para poder acceder a COMPRAS DE SUMINISTROS RENOVABLES A LARGO PLAZO por parte de grupos de usuarios.
  7. PROMOVER los SISTEMAS DE COMPRA AGRUPADA y subastas de contratación en el sector.

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Torrevieja, Domingo Paredes, informa que, en breve, se va a poner en marcha una nueva línea de ayudas a pymes, micropymes y autónomos, con el fin de minimizar el impacto económico y social que esta inesperada crisis energética está suponiendo sobre dichos colectivos.

En la citada línea serán subvencionables hasta un 50% los conceptos de gasto corriente de luz, gas y combustible, abonados en los siguientes periodos:

-Energía eléctrica. En período comprendido entre el 1 de abril de 2021 y 30 de junio de 2022.

-Gas. En período comprendido entre el 1 de abril de 2021 y 30 de junio de 2022.

-Carburantes. En período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2022.

Los gastos se deberán justificar mediante facturas o documentos de valor probatorio equivalentes en el tráfico mercantil y con la acreditación de su pago.

Estas ayudas se concederán de forma directa por concurrir razones de interés público, económico y social, dado la situación inesperada de crisis energética en la que nos encontramos, siendo admitidas aquellas solicitudes que reúnan la totalidad de requisitos y documentación requerida en la convocatoria.

La ayuda máxima a percibir podrá alcanzar la cuantía de 4.000 euros por solicitante. No obstante, en el caso de que el crédito disponible, atendiendo al número de solicitudes aprobadas que cumplan con los requisitos necesarios para acceder a la condición de beneficiarios, no sea suficiente para atenderlas a todas, se procederá a aplicar una reducción proporcional de la cantidad de todas y cada una de las ayudas individuales concedidas.

Los beneficiarios solo podrán presentar una única solicitud en la entidad local donde radique su domicilio fiscal.

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), publicación que se prevé para la cuarta semana del mes de septiembre (del 19 al 23 de septiembre).

Por último, informar que no podrán concurrir a esta convocatoria las pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales que, al amparo de las convocatorias realizadas por este Ayuntamiento con fondos exclusivos de la Diputación Provincial de Alicante y con destino a minimizar el impacto económico que el COVID-19, está suponiendo sobre dichos colectivos, hayan solicitado ayuda para gastos de contratos de suministro de energía para el mismo período subvencionable recogido en este programa.