El Ayuntamiento de Los Montesinos, a través de su Concejalía de Dinamización de la Economía y Sectores Productivos organiza unas jornadas prácticas en formato de talleres para el impulso de la economía local con la participación de 7 ponentes especialistas en la materia que aportarán a los asistentes conceptos, claves e ideas prácticas para revitalizar sus negocios o emprender nuevos, financiado por el área de Fomento de la Diputación de Alicante.

La idea, en palabras de la propia concejala, Ana Belén Juárez, es:
“Ayudar a nuestros comerciantes, empresarios, autónomos, al sector turístico (hostelería y hospedaje) así como a emprendedores, desempleados con interés en su inserción laboral e incluso a estudiantes e interesados, a que aprendan a poner en valor y reimpulsar sus negocios”.
“Qué mejor que la economía local crezca y sea los más productiva y prospera posible. Generar riqueza en el municipio es algo que nos interesa a todos y desde el Ayuntamiento queremos con estos talleres aportar nuestro granito de arena al respecto”.

El alcalde José Manuel Butrón ha añadido que: “Ojalá cumplamos con el título de estas jornadas y que esto sea una buena oportunidad para activar la economía y revitalicemos aun más de Los Montesinos”.

Para el desarrollo de todo el programa se va a realizar una jornada previa de presentación al público, en el Centro Cívico y Social de la localidad, del contenido de los talleres y además ese mismo día, el jueves 21 de septiembre, habrá una conferencia inaugural a cargo del experto en la materia, el “Tiendólogo”, Manuel Amat Payá: 7 Claves para Construir un Comercio de Éxito.

Programación de talleres :

  • 21 de septiembre –. Jornada de Presentación:, denominada

7 Claves para Construir un Comercio de Éxito”. Manuel Amat Payá. –El Tiendólogo-.

  • 26 de septiembre –. El proceso de venta estándar desde la personalización del cliente”. Laura Segovia Miranda.
  • 28 de septiembre –. Las nuevas economías para el impulso sostenible del comercio”. Rafael Soler Pous.
  • 3 de octubre –. Arte y creatividad para innovar en el comercio local o emprender”. Celia Mira Marín.
  • 5 de octubre –. Nuevos paradigmas para el impulso del turismo local”. Francisco Rosser Limiñana.
  • 17 de octubre –Marketing para el éxito comercial y turístico”.

Pilar Barra Hernández.

  • 19 de octubre –. Liderazgo para el impulso positivo”.

Alejandro De la Vega.

Todos los talleres son gratuitos y tendrán lugar en el Centro Cívico y Social, situado en la Plaza del Ayuntamiento. En horario de 19:00 – 22:00.

Se puede inscribir en el siguiente enlace: https://acortar.link/0GAEls o al teléfono 96 672 10 87.

La jornada “Oportunidad Europa. Financiación para empresas y autónomos” contará con la participación de personal técnico de la Generalitat Valenciana y de la Cámara de Comercio de Alicante

La jornada podrá seguirse en directo en streaming a través del Facebook del Ayuntamiento de Torrevieja

TORREVIEJA (05-06-2023). La concejal de Residentes Internacionales y Relaciones con la UE, Gitte Lund Thomsen, acompañada por el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (APYMECO), Jorge Almarcha, ha dado a conocer el programa de la jornada que se celebrará mañana martes, 6 de junio, a partir de las 9:30 horas, en el Real Club Náutico de Torrevieja (RCNT), y podrá seguirse en directo en streaming a través del Facebook del Ayuntamiento de Torrevieja.

La jornada “Oportunidad Europa. Financiación para empresas y autónomos” contará con la participación de personal técnico de la Generalitat Valenciana para informar de las subvenciones abiertas y las previstas en los próximos meses, y de la Cámara de Comercio de Alicante, que hará un monográfico sobre el kit digital, ayuda de la que pueden beneficiarse prácticamente la totalidad de empresas y autónomo. Además, se presentará el punto GVANEXT del Ayuntamiento de Torrevieja, un departamento que está a disposición del tejido social y empresarial para informar y asesorar sobre ayudas europeas.

Gitte Lund ha informado que este evento es el primero de una serie que tiene como objetivo mostrar las oportunidades que presenta Europa para las empresas y la ciudadanía. “Hemos querido comenzar presentando al tejido empresarial el trabajo que estamos haciendo para acercarles la información y que puedan beneficiarse de los fondos Next Generation. Las empresas de Torrevieja pueden contar con medios económicos que mejoren su competitividad haciéndolas más tecnológicas y sostenibles”, ha dicho la edil, quien ha explicado que “tras la pandemia, los fondos Next Generation son una oportunidad para los países europeos. Con este apoyo económico la Unión Europea pretende, además, cambiar el modelo productivo de nuestros países apostando por las energías limpias y la digitalización. Queremos que este cambio llegue a Torrevieja y ayude a nuestro tejido social y económico”.

Para ello “el Ayuntamiento de Torrevieja cuenta con dos personas que ofrecen asesoramiento especializado a empresas y autónomos que buscan financiación de fondos Next Generation, que también dará soporte a la ciudadanía y a las entidades sin ánimo de lucro de cualquier ayuda y programa europeo”, ha asegurado la edil, quien se ha referido a la dificultad que están teniendo las empresas a la hora de solicitar ayudas europeas pues se han introducido conceptos nuevos y piden mucha documentación. “De ahí que se haya decidido abrir este nuevo servicio para informar y asesorar a cualquier persona, empresa o entidad interesada”, ha explicado.

Estas dos personas están ubicadas una en la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y la otra en el Ayuntamiento de La Mata, y prestan servicio telefónico, presencial y online bajo cita previa en el correo [email protected] y en el teléfono 607 822 878.

Además, se ha actualizado la web municipal (torrevieja.es) con información sobre los servicios que se ofrecen en el Punto GVANEXT, y se ha realizado una selección de convocatorias de subvenciones no solo de fondos europeos sino también de fondos procedentes de otras administraciones, dividido por categorías y que están dirigidas a empresas, autónomos, ciudadanía y entidades sin ánimo de lucro.

También está prevista la puesta en marcha de una newsletter a la que podrá suscribirse cualquier empresa, persona o entidad que esté interesada. Así mismo, la web también facilita el enlace a la herramienta gvanext.com donde se pueden hacer búsquedas de ayudas financiadas con fondos Next Generation.

El trabajo que realizan las dos personas contratadas tiene un doble nivel. Por un lado, a nivel interno informan sobre las convocatorias abiertas a las distintas áreas y se encargan de la tramitación, gestión y justificación de las subvenciones que se les encomienda; y, por otro, a nivel externo, además de la información sobre fondos europeos a Pymes y autónomos, entidades sin ánimo de lucro y ciudadanía, tienen previsto mantener contacto con las asociaciones empresariales y organizar eventos con el apoyo de agentes mediadores.

Gitte Lund ha finalizado su intervención afirmando que el triple objetivo que se ha marcado el Punto GVANEXT de Torrevieja es conseguir financiación adicional a los fondos municipales para acometer proyectos para la ciudad, fortalecer el tejido empresarial haciéndolo más competitivo y moderno, y promover la igualdad de oportunidades y la inclusión.

PROGRAMA:

Día: 6 de junio de 2023

Lugar: Club Náutico. Paseo Vistalegre, s/n. Torrevieja

– 09.30h Bienvenida

– 09.45h Presentación del Punto GVANEXT de Torrevieja

– 10.15h Kit Digital (Cámara de Comercio de Alicante)

– 10.45h Café

– 11.15h Subvenciones para empresas y autónomos (Generalitat Valenciana)

– 12.00h Clausura

La concejal de Comercio del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez, informa que en las condiciones de compra online de esta sexta edición del bono consumo habrá una importante novedad. El usuario, al entrar en la página de compra online, para la identificación, la propia página le derivará a la plataforma para verificar la identidad de forma electrónica. Por ello será necesario que el comprador tenga firma electrónica, DNI electrónico o clave electrónica.

Rosario Martínez indica que para facilitar la obtención de la firma electrónica de aquellos usuarios que aún no la tengan, el Ayuntamiento de Torrevieja facilitará un punto de atención en la oficina PROP (junto al Ayuntamiento), desde hoy jueves, 17 de noviembre (hoy en horario de tarde de 16:00 a 20:00 horas) y hasta el 2 de diciembre. A partir de mañana el horario será de lunes a jueves en horario de mañana y tarde (9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas) y los viernes en horario de mañana (9:00 a 14:00 horas).

La edil de Comercio ha recordado que el próximo 3 de diciembre, a las 10:00 horas, se abrirá la venta online de la campaña actual de bonoconsumo. Asimismo, a partir de este sábado, 19 de noviembre, se podrán canjear los bonos en los comercios adheridos hasta el 31 de diciembre, fecha en la que finaliza esta sexta campaña de bono consumo.

El bono consumo, iniciativa creada por el Ayuntamiento de Torrevieja en colaboración con APYMECO, se ha convertido en la campaña más importante de reactivación y dinamización de los sectores productivos que haya puesto en marcha cualquier administración pública. Una campaña que ha evolucionado en cada una de sus ediciones buscando siempre la seguridad, digitalización y modernización de nuestro tejido empresarial y del propio consumidor.

Rosario Martínez ha destacado que, después del esfuerzo que se ha realizado para vender de forma presencial bonos por un importe de 700.000 euros para todo aquel que no tiene posibilidad de utilizar medios digitales de compra, desde el consistorio torrevejense se querido hacer una aportación extra a la cantidad que nos concede la Diputación de Alicante. Así, a los 314.000 euros de la subvención de Diputación, el Ayuntamiento amplía la aportación presupuestaria correspondiente para que la venta online se dote con un total de 500.000€. De esta forma la campaña comercial más fuerte del año, la Navidad, se verá apoyada por Ayuntamiento y Diputación con 1.200.000 euros, teniendo un impacto real en nuestros sectores productivos de 2.400.000 euros.

Desde La Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca proponen que, todas las personas que quieran, se sumen al apagón, que está convocado para mañana martes, 8 de noviembre, en protesta por el precio de la luz.

En toda España, está convocado un apagón de cinco minutos a las 19:00 horas mañana, martes 8 de noviembre, con motivo de los elevados precios de la luz, esta iniciativa se va a llevar a cabo como gesto de protesta por el encarecimiento de las facturas de electricidad y de gas. En ella participarán hoteles, hostales, pensiones, campings, restaurantes, cafeterías, tabernas, bares, bares musicales, discotecas, salas de fiestas, pastelerías, obradores y catering de todo el territorio nacional.

Las Medidas propuestas desde Hostelería de España ante la gravedad de la situación son:

  1. Revisar y modificar el SISTEMA DE CÁLCULO DE TARIFAS.
  2. El sector ha sufrido un cambio radical respecto de su estructura de costes. Por ello necesita una reclasificación y DISPONER de ESTATUTO similar al de CONSUMIDOR ELECTRO INTENSIVO.
  3. APROBAR BONOS ELÉCTRICOS, aplicando los remanentes de las ayudas covid19 al sector, no aplicadas, y valoradas en estos momentos en 3.000 millones de euros. Es necesario que desde las diferentes administraciones; Nacional, Autonómica y local en Diputaciones y Ayuntamientos, diseñen medidas de apoyo al consumo, reducción de costes y transición hacia fuentes de energía renovables.
  4. ELIMINACIÓN de PEAJES Y BÚSQUEDA DE FÓRMULAS DE CONTRATACIÓN ADAPTADAS a la realidad del sector. Revisión de los sistemas de contratación en términos de potencia, discontinuidad a lo largo de diferentes periodos en el año y eliminación de penalizaciones.
  5. REBAJAR los IMPUESTOS ELÉCTRICOS y los COSTES REGULATORIOS, estableciendo suspensiones temporales, moratorias y aplazamientos.
  6. OTORGAMIENTO de AVALES PÚBLICOS para poder acceder a COMPRAS DE SUMINISTROS RENOVABLES A LARGO PLAZO por parte de grupos de usuarios.
  7. PROMOVER los SISTEMAS DE COMPRA AGRUPADA y subastas de contratación en el sector.

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Torrevieja, Domingo Paredes, informa que, en breve, se va a poner en marcha una nueva línea de ayudas a pymes, micropymes y autónomos, con el fin de minimizar el impacto económico y social que esta inesperada crisis energética está suponiendo sobre dichos colectivos.

En la citada línea serán subvencionables hasta un 50% los conceptos de gasto corriente de luz, gas y combustible, abonados en los siguientes periodos:

-Energía eléctrica. En período comprendido entre el 1 de abril de 2021 y 30 de junio de 2022.

-Gas. En período comprendido entre el 1 de abril de 2021 y 30 de junio de 2022.

-Carburantes. En período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2022.

Los gastos se deberán justificar mediante facturas o documentos de valor probatorio equivalentes en el tráfico mercantil y con la acreditación de su pago.

Estas ayudas se concederán de forma directa por concurrir razones de interés público, económico y social, dado la situación inesperada de crisis energética en la que nos encontramos, siendo admitidas aquellas solicitudes que reúnan la totalidad de requisitos y documentación requerida en la convocatoria.

La ayuda máxima a percibir podrá alcanzar la cuantía de 4.000 euros por solicitante. No obstante, en el caso de que el crédito disponible, atendiendo al número de solicitudes aprobadas que cumplan con los requisitos necesarios para acceder a la condición de beneficiarios, no sea suficiente para atenderlas a todas, se procederá a aplicar una reducción proporcional de la cantidad de todas y cada una de las ayudas individuales concedidas.

Los beneficiarios solo podrán presentar una única solicitud en la entidad local donde radique su domicilio fiscal.

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), publicación que se prevé para la cuarta semana del mes de septiembre (del 19 al 23 de septiembre).

Por último, informar que no podrán concurrir a esta convocatoria las pymes, micropymes, pequeños empresarios autónomos y profesionales que, al amparo de las convocatorias realizadas por este Ayuntamiento con fondos exclusivos de la Diputación Provincial de Alicante y con destino a minimizar el impacto económico que el COVID-19, está suponiendo sobre dichos colectivos, hayan solicitado ayuda para gastos de contratos de suministro de energía para el mismo período subvencionable recogido en este programa.