El RCN Torrevieja, club anfitrión, consigue hacerse con tres oros, una plata y dos bronces y cumple con sus previsiones.

Nuevas pruebas, nuevos resultados y nuevos líderes en el Real Club Náutico Torrevieja. En ILCA 4 ha vuelto a lograrlo Adriana Castro del RCN Torrevieja y se ha subido al pódium consiguiendo el oro, al igual que su compañera de Club, Ascensión Roca en ILCA 6 que se ha asegurado un primer puesto en lo alto del pódium. En ILCA 4, Borja Pastor en sub-16M quedó en tercera posición, así como Ainhoa Gómez que también subió al cajón en el bronce. Magnifica actuación de los otros dos representantes del club: Mylosz Krolikowski en dieciseisava posición en IlCA6 M y Sergio Frías en ILCA4 en treceava posición de absoluto M.

También Torrevieja ha sido hoy sede para los 24 inscritos de Vela Radio Control. Tras trece mangas, Ginés Romero finalizaba ORO en el campeonato seguido de su compañero de club Guillermo Beltrí que cerraba en PLATA la jornada. También buena actuación de Juan francisco Chumilla que terminó en sexta posición. 

En la sede de Alicante, en la nueva clase iQfoil, nuestros dos regatistas: Ilya Stepanov y Jose María Alcañiz, quedaron en discreta posición siendo esta su primera regata nacional en esta especialidad.

Organizada por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana

Es la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana junto a la delegación de la Real Federación Española de Vela, el Real Club Náutico de Valencia, el Real Club de Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Torrevieja y con la colaboración de la Generalitat Valenciana y del programa PAC CV impulsado por el Comité Olímpico Español y Fundación Trinidad, quien ha organizado esta regata internacional que conforma una de las paradas del Circuito Olímpico Español de Vela.

Esta regata internacional de clases olímpicas y preolímpicas ha conseguido agrupar en su lista de inscritos a más 600 deportistas que, procedentes de 11 nacionalidades diferentes, están situando a la Comunitat Valenciana en el centro.

A la entrega de premios en la sede de Torrevieja, que tuvo lugar en la terraza del Club, asistieron: la primer teniente Alcalde del Ayuntamiento de Torrevieja Rosario Martínez; el presidente del Real Club Náutico Torrevieja Germán Soler; la vicepresidenta de RCNT Conchita Esquiva; el presidente de la Federación de Vela CV Carlos Torrado y el Director deportivo de la FVCV José Manuel Liceras.

🚴‍♂️👌🏻El torrevejense MANUEL PEÑALVER segundo en el Sprint de la Volta a la CV con final en Torrevieja. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

👉🏻🚴‍♂️GRANDE MANUEL!!💪🏻🇪🇸👏🏻👏🏻👏🏻

🚴🏼‍♂️ ℍ𝕆𝕐 𝕃𝕃𝔼𝔾𝔸 𝕃𝔸 𝕍𝕆𝕃𝕋𝔸 𝔸 𝕃𝔸 ℂ.𝕍., 𝕊𝕀𝔼ℕD𝕆 𝕋𝕆ℝℝ𝔼𝕍𝕀𝔼𝕁𝔸 𝕃𝔸 𝕄𝔼𝕋𝔸 𝔻𝔼 𝕃𝔸 ℂ𝕌𝔸ℝ𝕋𝔸 𝔼𝕋𝔸ℙ𝔸 🏁

Para esta ocasión, el Ayuntamiento de Torrevieja, habilitará en diferentes puntos del recorrido zonas reservadas y accesibles para distintas capacidades, de ahí la importancia de estar abiertas a todo aquel que las necesite.

Por todo ello nos supone una apuesta clara y definitiva para la participación de toda la comunidad, demostrando cómo las personas con distintas capacidades y necesidades, pueden sentir y vivir la 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐓𝐀 𝐂𝐈𝐂𝐋𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐕𝐀𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐍𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟐 de igual forma.

𝐙𝐎𝐍𝐀 1️⃣ 𝐂/𝐀𝐏𝐎𝐋𝐎, 𝟖𝟓
➡️ SEÑALIZACIÓN PICTOGRAMAS, ESPACIO BAJA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
➡️ ESPACIO RESERVADO PMR
➡️ EMBARAZADAS POR MOVILIDAD REDUCIDA TRANSITORIA
➡️ DISCAPACIDAD VISUAL EL ESPACIO ACOTADO Y CON LA PROXIMIDAD SUFICIENTE PARA PODER SENTIR Y ESCUCHAR LA RETRANSMISIÓN ADECUADAMENTE ADEMÁS DE TENER EN CUENTA UN PUNTO LUZ ADECUADO POR FOTO SENSIBILIDAD, DESTELLOS LUMINOSOS DE FOCOS QUE PUEDAN INCOMODAR

𝐙𝐎𝐍𝐀 2️⃣ 𝐂/𝐑𝐀𝐌Ó𝐍 𝐆𝐀𝐋𝐋𝐔𝐃, 𝟕𝟐
➡️ SEÑALIZACIÓN PICTOGRAMAS, ESPACIO BAJA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
➡️ ESPACIO RESERVADO PMR
➡️ EMBARAZADAS POR MOVILIDAD REDUCIDA TRANSITORIA
➡️ DISCAPACIDAD VISUAL EL ESPACIO ACOTADO Y CON LA PROXIMIDAD SUFICIENTE PARA PODER SENTIR Y ESCUCHAR LA RETRASMISIÓN ADECUADAMENTE ADEMÁS DE TENER EN CUENTA UN PUNTO LUZ ADECUADO POR FOTOSENSIBILIDAD, DESTELLOS LUMINOSOS DE FOCOS QUE PUEDAN INCOMODAR.

Hoy arranca la Vuelta a La Comunidad Valenciana – VCV y en la Costa Blanca tendremos dos etapas estelares. Mañana, viernes 4 de febrero: Alicante-Antenas del Maigmó (Tibi) y el sábado, 5 de febrero: Orihuela-Torrevieja. De momento ya se encuentran situadas las señales de prohibición de estacionamiento para este gran evento deportivo que llega esta semana a nuestra ciudad. Revisa que tu vehículo esté bien estacionado para evitar su retirada por la grúa municipal, ya que está prohibido el estacionamiento desde las 04:00h de este sábado 5 de febrero, en todo el recorrido.

Corchete, se proclamó Campeón de España Master M35 en Lepe (Huelva). Durante la mañana de ayer domingo, se celebraba en Lepe (Huelva) el Campeonato de España de 35km, nueva distancia para nuestro marchador internacional Luis Manuel Corchete Martínez. Luis ha logrado batir su mejor marca personal parando el crono en 2:34:24 con la que se proclamaba Campeón de España Master M35 y a su vez, la séptima plaza en la categoría absoluta. ¡Enhorabuena!

El 14º Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja ya tiene nuevos propietarios. El tailandés Weka Bhanubandh (Royal Varuna YC) y la griega Kosma Fragkiski (PFCN) se llevan para sus respetivos países el título de campeones. Un galardón que también han conquistado la finlandesa Lily-Sofie Latvala (HSS) y el alicantino Ignacio Sánchez (RCR Alicante) en categoría SUB13.
 
Una última jornada que ha estado marcada por la ausencia total del viento y que tras más 4 horas de esperar se ha podido lanzar una sola prueba para el grupo Oro. La décima prueba no ha tenido gran historia ya que estaba todo casi decidido, y con ese margen de maniobra tan escaso algunos regatistas poco podían hacer para mejorar en la tabla, con pequeñas excepciones.
 
Dos de ellos si han sacado redito de todo ello, caso del balear Hugo Rodríguez (CN S’Arenal) que, con un nuevo triunfo, unido a los otros nueve resultados, colgarse la medalla de plata. El balear se ha quedado a 52 de Bhanubandh, tras sumar un total de 82 puntos. Bronce para el andaluz Roberto Águilar (CNM Benalmádena), con 94 puntos en su casillero.
 
En cuanto a las féminas no ha habido modificaciones en el podio, con respecto a las posiciones alcanzadas tras cerrarse la jornada de sábado. Con la griega Kosma Fragkiski (PFCN) como campeona, seguida de la valenciana Blanca Ferrando (RCN Valencia) y la también y del mismo club Eleni Alchanati.
 
Lily-Sofie Latvala e Ignacio Sánchez, campeones SUB13
 
La finlandesa Lily-Sofie Latvala (HSS) ha sabido defender su ventaja, aún y a pesar de que ella sí ha navegado, ya que obtuvo el pasado viernes el billete para el grupo oro, no así el resto de las compañeras de podio, el cual se ha cerrado con Mar Infante (RCMT Punta Umbría) y la valenciana Marta Ferrando (RCN de Valencia).
 
En la categoría masculina, con todos los implicados y con opciones de podio encuadrados en el grupo oro, han disputado una última prueba con la calculadora y mirando dónde ubicar el descarte según el resultado en esta última prueba.
 
Quien ha sacado mayor beneficio ha sido el alicantino Ignacio Sánchez (RCR Alicante) quien le ha arrebatado el primer puesto hasta ese momento a José Manuel Cuellar (RCN del Adra), el cual ha finalizado segundo. Sánchez cerraba su participación en Torrevieja con un 68 por un 84 alcanzado por Cuellar. Para el alicantino ese era su peor resultado, por lo que obtenía la ventaja suficiente para ser campeón, mientras que el almeriense tenía como peor parcial un DSQ (101). EL bronce ha sido para el holandés Maurits Melens.
 
La entrega de trofeos ha contado con la asistencia de Rosario Martínez, primer Teniente Alcalde de Torrevieja, acompañada por Diana Box, concejala de Deportes; Carlos Torrado, presidente de la FVCV; Carmen Casco, presidenta de IODA Europa; Joaquín Valero, presidente de AECIO; Antonio José Quesada, codirector de Euromarina y Conchita Esquiva, vicepresidenta del RCN de Torrevieja, acompañada por su Vocal de Vela: Andrey Stepanov.

WEB OFICIAL 14º TROFEO EUROMARINA OPTIMIST TORREVIEJA

Europeo de Balonmano: La Selección Española de Balonmano suma su cuarta medalla consecutiva en el Campeonato de Europa.

No pudo ser. Un final cruel, pues los ‘Hispanos‘ tuvieron la oportunidad de ganar. Finalmente, un siete metros con el tiempo cumplido acabó con todo. Ekberg impidió un triplete para una de las mejores generaciones de nuestras vidas. Suecia se alzó con la victoria y ahora es ‘reina de Europa’. A un gol de un triplete histórico, pero en otro podio más. Pasan los años, jugadores y generaciones, y España sigue en la cima mundial. El Campeonato de Europa es un gran ejemplo. Siempre será un gracias.

Rada Nadal se consagra en Melbourne tras superar dos sets en contra frente al ruso (2-6, 6-7, 6-4, 6-4 y 7-5) y adelantar a Djokovic y Federer en la carrera del Grand Slam.
Parecía que estaba acabado, fundido, sin recursos para contener ni responder a su rival. Pero Rafa Nadalnunca se vence ni tira la toalla, capaz de conseguir lo que solo se ha logrado seis veces en la historia, pues se impuso ante el ruso Daniil Medvedev en una final de un Grand Slam después de caer en los dos primeros sets (2-6, 6-7, 6-4, 6-4 y 7-5). Es el 21º grande para Nadal, a sus 35 años, por lo supera en uno a Djokovic y Federer en la carrera histórica del Grand Slam.

Fue un partido épico, con mayúsculas, inolvidable. De inicio, Medvedev resultó un tenista superlativo. Sin fallos, sin problemas. El ruso, de piernas interminables para llegar a todos los lados, también de brazos de pulpo para restar cualquier pelotazo, fue capaz de gobernar a Nadal, que intentaba sin éxito encontrarse con su mejor versión, la que le reclamaba el rival. Pero al balear no le entraban los saques como ocurriera durante todo el torneo y tampoco supo dar réplica a los pelotazos que llegaban desde el otro lado de la red, sobre todo los reveses paralelos del ruso. Un set, dos sets… Y parecía que la final duraría poco. Pero con Nadal delante eso no ocurre nunca, tenista de siete vidas que nunca se da por vencido.

Mañana, domingo 30 de enero, un circuito situado en la Av. de Islantilla esquina c/ Garza (junto CEIP Las Gaviotas) de Lepe acogerá el Campeonato de España de Marcha en Ruta en categoría absoluta y Máster (35 km H y 35 km M) y Sub20 y Sub16 de Federaciones Autonómicas. Será el primer gran Camnpeonato de España  en ruta de este 2022 y la primera vez que este campeonato de Marcha en Ruta se celebre en tierras onubenses. En el plano de novedades, también será la primera vez en la larga historia de este campeonato que se dispute en enero, consecuencia del calendario internacional con el adelanto del Campeonato del Mundo de Marcha por equipos de Muscat (Omán) del 4 y 5 de marzo. 

La celebración de esta competición estará condicionada a la evolución de la pandemia del COVID-19, al estricto cumplimiento de la normativa vigente en el momento de la celebración de la competición y las directrices establecidas por las autoridades nacionales e internacionales sobre las medidas de prevención, mitigación y protección en lo referente a minimizar los riesgos de contagio. 

La competición comenzará a las 9:00, con la salida de las pruebas absolutas y master de 35 km. Escalonadamente se irá dando la salida a las pruebas de 10 km en categoría sub20 y sub18, para finalizar la amplia mañana de carreras con la disputa de los 5 km marcha en categoría sub16. Todo el Campeonato podrá seguirse en directo, por Streaming y de manera gratuita, a través de la plataforma LaLiga.

Nuestro olímpico Luis Manuel Corchete, llega con una marca personal de 2:41.40 del pasado año, cuando se quedó a las puertas del título en la distancia superior de 50 km marcha.

Toda la info: PINCHANDO AQUÍ

Fundeun, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, la Sede Universitaria de UA en Torrevieja y el Colegio de Abogados de Orihuela, organiza una nueva jornada “Inteligencia artificial en el deporte y el derecho”, hoy viernes 28 de enero a las 16:00 horas, en las instalaciones de la Sede de la UA en Torrevieja (Centro Cultural Virgen del Carmen). La jornada es gratuita y, además de presencialmente, podrá seguirse por streaming inscribiéndose en https://lnkd.in/eFT_sFud o en la página web de www.fundeun.es..

Esta jornada abordará la tecnología, deporte y derecho, de la mano de grandes expertos que mostrarán ejemplos prácticos de cómo la inteligencia artificial avanza en el mundo del deporte y el derecho y se realizará la presentación del programa “Executive Sports Law”. Este programa formativo de 50 horas de duración, de enero a marzo, tiene como objetivo principal la formación de profesionales con conocimientos especializados en derecho deportivo capaces de desarrollar laboralmente su carrera en clubes y empresas deportivas, despachos especializados, o federaciones deportivas.

El Programa Executive Sports Law se dividirá en 8 bloques temáticos:
-Introducción al Derecho Deportivo
-Los Agentes del Deporte
-Derecho Laboral deportivo
-Los derechos audiovisuales y los patrocinios deportivos
-Derecho Administrativo y sancionador en el deporte
-Derecho Fiscal y tributario en el deporte
-Especialidades del derecho del futbol
-Nuevas áreas emergente