13/12/21 – Una edición más, la provincia copará el protagonismo de la Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana, un acontecimiento deportivo de primer nivel que vivirá en tierras alicantinas dos etapas espectaculares. Los mejores equipos del panorama nacional e internacional se darán cita en este importante evento que se desarrollará del 2 al 6 de febrero y que, como es habitual, cuenta con el respaldo y la colaboración de la Diputación de Alicante.
El presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, y el diputado de Deportes, Eduardo Dolón, han participado esta mañana en la presentación de esta prueba, considerada como una de las más relevantes del país, que en su 73ª edición contará con la presencia de 23 equipos de todo el mundo -quince World Tour y ocho Pro Continentales-.
“El compromiso de la Diputación de Alicante con esta iniciativa es absoluto ya que, además de favorecer la reactivación de nuestros municipios, nos permite difundir nuestra singular orografía y riqueza paisajística”, ha señalado el diputado y alcalde de Torrevieja, quien ha añadido que la institución ha incrementado hasta los 140.000 euros la aportación a este evento “conscientes de su gran impacto económico, ya que sólo con las dos noches que pernoctará en la provincia la ‘caravana de la Volta’, compuesta por cerca de mil personas, se multiplica por dos la inversión realizada”.
El acto ha contado también con la asistencia del director del proyecto, Ángel Casero, la directora regional de Alicante Centro del Banco Sabadell, Ana Ponsoda, la vicealcaldesa de Alicante, Mª Carmen Sánchez, el alcalde de Tibi, José Luis Candela, y la concejal de Turismo de Orihuela, Mariola Rocamora.
Los corredores recalarán el viernes 4 de febrero en la ciudad de Alicante para disputar una apasionante jornada de 156 kilómetros que culminará en Las Antenas del Maigmó, en Tibi. El Campello, Aigües, Relleu, Orxeta, Finestrat, La Nucía, Polop, Callosa d’en Sarrià, El Castell de Guadalest, Benimantell, Confrides, Benasau, Benilloba, Benifallim, La Torre de les Maçanes y Xixona son otras de las localidades por las que discurrirá esta etapa que, con cinco puertos de montaña y un final explosivo e inédito con tres kilómetros de sterrato, será la reina de la edición.
Un día más tarde, el sábado 5, los corredores se enfrentarán a un intenso trazado de 193 kilómetros que arrancará desde la monumental ciudad de Orihuela y finalizará en el municipio marinero de Torrevieja, con una llegada en sprint. Esta jornada, prácticamente llana, atravesará también las poblaciones de Bigastro, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Crevillent, Guardamar del Segura o Los Montesinos.
“La provincia de Alicante cuenta con enclaves maravillosos para la práctica de esta disciplina”, ha manifestado Ángel Casero, quien ha explicado que la ‘Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana – Gran Premi Banc Sabadell’, que este año se difundirá en 210 países, “contribuye enormemente a la promoción turística de un destino”. Además, el organizador ha destacado que en la última edición se duplicaron las audiencias pasando de 258 millones de hogares a 552.
Por su parte, los representantes municipales han agradecido el respaldo de la Diputación y han coincidido en destacar este evento como uno de los principales motores económicos, turísticos y deportivos de la Comunitat.
12/12/21 – Nuestras guerreras lo han vuelto a hacer venciendo a Brasil 27-24 en el último enfrentamiento antes de los cuartos de final.La jugadora de la selección Silvia Navarro fue elegida MVP del partido lo que supone un broche de oro a una primera fase brillante de las de Jose Ignacio Prades.
Las próximas rivales de la Selección Española serán las jugadoras alemanas que, además, vienen de perder frente a Dinamarca.
¡Continúa el camino hacia el campeonato del mundo!
🇪🇦¡VAMOS ESPAÑA!🇪🇦
🇪🇦¡VAMOS GUERRERAS!🇪🇦
10/12/21 – En la mañana de hoy el alcalde de Torrevieja,
Eduardo Dolón, acompañado de la edil de Deportes, Diana Box, han recibido en
el Ayuntamiento al presidente de la Federación Internacional de Balonmano
(IHF), Dr. Hassan Moustafa, al presidente de la Real Federación Española de
Balonmano (RFEBM) y vicepresidente del Comité Olímpico Español (COE),
Francisco Blázquez.
Ambos presidentes han firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento de
Torrevieja con motivo de esta visita, la cual se encuentra motivada por la
celebración del 25º Mundial de Balonmano Femenino que se está desarrollando
desde el pasado 1 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Torrevieja “Tavi
y Carmona”.
El Dr. Hassan Moustafa ha agradecido al primer edil “su hospitalidad y el
entusiasmo con el que toda la ciudad se ha volcado con la celebración de este
evento tan importante para el balonmano femenino”. Por su parte, el
presidente de la RFEBM, Francisco Blázquez, ha querido felicitar al alcalde de
Torrevieja y a todo el equipo de Deportes, con la concejal Diana Box a la cabeza,
por el gran trabajo que ha realizado, y está realizando, para la celebración de
este evento histórico que se celebra por primera vez en nuestro país”.
Eduardo Dolón le ha hecho entrega al presidente de la IHF del tradicional barco
de sal cuajado en las salinas torrevejenses. Por su parte, el Dr. Hassan Moustafa
le ha hecho entrega del balón oficial del Mundial, junto con el estandarte de la
IHF.
01/12/21 – Ha llegado el esperado momento, El XXV Campeonato Mundial de Balonmano Femenino ha llegado a Torrevieja.
Hoy todos somos #guerreras
30/11/21 – El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la concejal de Deportes, Diana Box Alonso, han recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a la Selección Española Femenina de Balonmano, encabezada por el presidente de la RFEBM, Francisco Blázquez, su entrenador José Ignacio Prades, así como las capitanas del conjunto nacional, Carmen Martín y Silvia Navarro.
Eduardo Dolón les ha dado la bienvenida a la ciudad de Torrevieja, que será la sede de “Las guerreras” gran parte del Mundial, en concreto, hasta el 12 de diciembre. El alcalde le ha anunciado que Torrevieja está volcada con la selección española para llevarla en volandas a un gran triunfo del balonmano español y, en concreto, del deporte femenino. Eduardo Dolón ha destacado el enorme esfuerzo que desde hace varios meses está llevando a cabo el Ayuntamiento en tener en perfecto estado de revista el Palacio de Deportes de Torrevieja, en el que se han invertido más de cinco millones y medio de euros en su rehabilitación integral.
Para el presidente de la RFEBM, Francisco Vázquez, mañana será un día especial para Torrevieja, ya que acogerá el evento deportivo más importante del año en nuestro país, y ha destacado que tanto el Ayuntamiento, con su alcalde y su concejal de Deportes a la cabeza, como los torrevejenses, se han volcado al 1000% en este acontecimiento deportivo a nivel mundial. Por último, Vázquez ha resaltado que el Palacio de Deportes de Torrevieja ha superado en calidad todas las expectativas que teníamos desde la RFEBM y la IHF.
Tanto el seleccionador español, José Ignacio Prades, y las capitanas del equipo, Carmen Martín y Silvia Navarro, han agradecido al Ayuntamiento y a la ciudad de Torrevieja la acogida y han asegurado que lo darán todo para conseguir, a pesar de las grandísimas selecciones nacionales que participan, llegar a lo más alto de este Mundial.
Por último, Diana Box ha mostrado el orgullo por esta selección de “Las guerreas”, siendo un lujo para Torrevieja poder albergar el Mundial, finalizando que es todo un reconocimiento a muchísimas jugadoras de balonmano que a lo largo de la historia no han tenido el reconocimiento y la visibilidad de nuestra actual selección.
Al finalizar el acto de recepción oficial, se ha llevado a cabo un homenaje y reconocimiento a Carolina Torres, de 82 años de edad, que junto a una generación valiente y luchadora, se convirtió con el primer equipo femenino de balonmano de Torrevieja, y que se proclamaron subcampeonas de España de Balonmano en el año 1961.
El acto de inauguración o ceremonia inaugural comenzará mañana miércoles, 1 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, y contará con la participación del cantante venezolano Carlos Baute, que interpretará en directo la canción del Mundial, “Lalagol”. El partido inaugural, España-Argentina, dará comienzo a las 20:30 horas.
26/11/21 – La concejal de ONG’s y Voluntariado del
Ayuntamiento de Torrevieja, Concha Sala, la presidenta de APANEE, María José
Sánchez y la presidenta de ALPE, Heidi Aznar, han presentado en la mañana de
hoy las actividades programadas con motivo de la Semana de Internacional de
las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre. Las
actividades comienzan mañana sábado 27 de noviembre hasta el próximo 5 de
diciembre.
La presidenta de APANEE, María José Sánchez, y la presidenta de ALPE, Heidi
Aznar, han agradecido al Ayuntamiento de Torrevieja el apoyo a ambas
asociaciones y “su compromiso por visibilizar a las personas con capacidades
diferentes. Este es el tercer año consecutivo que ponemos en marcha, en
colaboración con el ayuntamiento, actividades de visibilización y
conmemoración de una fecha que es tan importante para nosotros”, han sido
las palabras de la presidenta de APANEE.
SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE
COMPETICIÓN DE DRAGÓN BOAT Y MERCADILLO NAVIDEÑO ARTESANAL. A lo
largo de la mañana el centro educativo ALPE participará en la competición de
remo adaptado Dragon-Boat mientras que el centro ocupacional participará en
un mercadillo navideño artesanal en el establecimiento “La Food Truck”.
DOMINGO, 28 DE NOVIEMBRE
III MOTO ALMUERZO CIUDAD DE TORREVIEJA A BENEFICIO DE APANEE.
En el parque Antonio Soria tendrá lugar la tercera concentración motoalmuerzo de la
mano de la hermandad “Dorsal Zero”. A partir de las 09:30 horas comenzarán el
recorrido por la ciudad, la jornada contará con conciertos, DJ’s, barbacoa, paella,
castillos hinchables, stands, etc…
PAELLA SOLIDARIA A BENEFICIO DE ALPE. A partir de las 12:00 horas
comenzará la paella solidaria en la cafetería J. Mullins a beneficio de Alpe.
LUNES, 29 DE NOVIEMBRE
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN SOBRE EL BUEN USO DE
LAS PLAZAS RESERVADAS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.
Desde la concejalía de Seguridad y Emergencias junto con la concejalía de
Comercio se pondrá en marcha una campaña de concienciación con infografías
en diferentes plazas reservadas para movilidad reducida, en distintas
ubicaciones, para sensibilizar y concienciar sobre el buen uso de las mismas.
MARTES, 30 DE NOVIEMBRE
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN CONCURSO DE DIBUJO EN LA SOCIEDAD
CULTURAL CASINO DE TORREVIEJA. En colaboración con la concejalía de
Educación se llevará a cabo un concurso de dibujo con todos los centros
educativos de la ciudad, acercando a los escolares la visión de la inclusión e
integración de los mismos, a través del dibujo. El jurado estará compuesto por 4
representantes de las asociaciones ALPE y APANEE que determinarán los
dibujos ganadores. La entrega de premios se realizará el 3 de diciembre, Día
Internacional de las Personas con Discapacidad.
TALLER DE COCINA DIVERSA CON LA COLABORACIÓN DEL CHEF ALBERTO
VILLAR Y PANADERIA – PASTELERÍA LAS ROCAS. A partir de las 18:00 horas los
niños y niñas de APANEE se familiarizan con los alimentos. Esta actividad
favorecerá su destreza culinaria así como trabajarán habilidades motrices al
cortar, amasar, triturar y mezclar alimentos a su vez que estimularán sus
sentidos de gusto y olfato.
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE
PONENCIA “TENGO UN FAMILIAR CON DIVERSIDAD FUNCIONAL, ¿Y AHORA
QÚE?”. Será a las 11.00 horas en el Centro Cultural “Virgen del Carmen” y será
impartida por Cuorecare. Esta ponencia versará sobre los servicios, recursos y
orientación a través de la Ley de Dependencia sobre la promoción de la
autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE
CHARAMITA INCLUSIVA. Por primera vez la comparsa de gigantes y cabezudos
esperarán a los niños y niñas con diversidad funcional en la Plaza Miguel
Hernández, para acompañarlos al punto de salida oficial. Esta actividad tendrá
lugar a partir de las 18:45 horas.
VIERNES, 3 DE DICIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD. Los usuarios del centro
ocupacional ALPE participarán en una jornada de cine forum donde disfrutarán
de la proyección de “Wonder”. A lo largo de la mañana se instalará un mural en
la Plaza de la Constitución elaborado por los niños y niñas con diversidad
funcional.
A las 18:00 horas tendrá lugar el izado de bandera en la Plaza de la Constitución,
con la suelta de globos y el vuelo de palomas. Además, se hará entrega de los
premios a los premiados en el concurso de dibujo de los centros educativos.
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE
CHARAMITA INCLUSIVA. A las 12:00 horas la comparsa de gigantes y cabezudos
esperará a los niños y niñas con diversidad funcional en la Plaza Miguel
Hernández para acompañarlos al punto de salida oficial.
24/11/21 – La concejal de Deportes, Diana Box, ha acompañado en la mañana de hoy miércoles 24 de noviembre, a la mascota del XXV Mundial de Balonmano Femenino “Lola” a la visita al colegio Virgen del Carmen. Esta actividad se encuentra englobada dentro de las acciones que se han planificado con motivo de la celebración de este evento deportivo que tiene como sede Torrevieja.
En palabras de la concejal Diana Box “esta actividad nos permite hacer participes a todos los niños y niñas de Torrevieja del evento histórico que se celebra en nuestra ciudad”. Además del colegio Virgen del Carmen, Lola ha visitado a los escolares del centro educativo La Purísima y Acequión, y continuará durante los próximos 25, 26, 29 y 30 de noviembre visitando el resto de centros educativos de la ciudad.
La actividad tiene una duración aproximada de media hora. Lola a su llegada al centro educativo es recibida por el equipo directivo del centro. Una vez en las intalaciones los niños y niñas la esperan en el patio donde, tras saludarla y hablar con ella, bailan la canción del mundial bajo las indicaciones de Lola. “Los niños y niñas están encantados con la visita de Lola a sus colegios” han sido las palabras de la concejal de Deportes tras la visita al colegio Virgen del Carmen.
Mañana jueves 25 de noviembre Lola visitará los colegios: Salvador Ruso, Gratiniano Baches y Cuba. El viernes 26 de noviembre será el turno del colegio Inmaculada, Habaneras y centro Alpe. El lunes 29 de noviembre visitará a los escolares del colegio Nuestra Señora del Rosario, Ciudad del Mar y Las Culturas. Esta actividad finalizará el martes 30 de noviembre con la visita al colegio Amanecer y al colegio Romualdo Ballester.
22/11/21 -La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de
Torrevieja presenta la séptima edición de la popular Gymkhanica, bajo el lema
“No perdemos charamitaso”. Se trata de una actividad que se enmarca dentro
de las Fiestas Patronales 2021, que va dirigida a jóvenes de 14 a 30 años, y que
se celebrará el sábado, 4 de diciembre, con salida desde el Centro de
Información y Animación Juvenil (CIAJ).
A partir del martes, 23 de noviembre, todos los interesados podrán inscribir a
sus equipos a través de la sede electrónica, siendo el máximo de 20 equipos,
compuestos por cuatro personas cada uno de ellos. Cada equipo nombrará a
un portavoz de entre sus componentes que será el encargado/a de mantener
el contacto con la organización. Las bases completas de la Gymkhanica 2021
se podrán consultar en el tablón de anuncios municipal a través de su sede
electrónica https://torrevieja.sedelectronica.es y de la web municipal
www.torrevieja.es.
La Gymkhanica trata de crear un ambiente de hermandad y comunidad en
torno a unas pruebas en un ambiente competitivo, pero a la vez sano con
actividades físicas, intelectuales, de destreza, memoria y muy marcadas por la
cultura torrevejense. La temática de la Gymkhanica de este 2021 que será la
VII edición viene bajo el lema “No nos perdemos Charamitaso”. La expresión
popular torrevejense “no perderse charamitaso” hace referencia a que no hay
que perder la oportunidad de participar en un evento o jolgorio. Torrevieja en
fiestas es un jolgorio y es lo que en esta Gymkhanica se pretende reflejar.
Las pruebas de este año vienen marcadas por la diversión, en el que los
equipos no deberán tener inconveniente en perder la vergüenza en las
distintas situaciones que se les planteen. Como cada año la cultura y
tradiciones torrevejenses, así como la historia de nuestra ciudad quedarán
plasmadas en muchas de las pruebas a superar, y que deberán combinar
tanto conocimientos como destreza, habilidad, memoria y rapidez.
Antes de comenzar las pruebas, se explicaran las normas para el desarrollo
seguro de la Gymkhanica, y se adoptaran las medidas de higiene y
prevención, según las circunstancias sanitarias que acontecen para evitar la
transmisión de la COVID19, siendo condición indispensable y obligatoria el
uso de mascarillas en aquellas pruebas en las que no se pueda mantener el 1,5
metros de distancia con otro equipo o personal de la organización,
manteniendo en todo momento la distancia de seguridad. La salida será
desde el CIAJ y ganará aquel equipo que logre completar todas las pruebas
correctamente en el menor tiempo posible y que haya cumplido con las
normas estipuladas.
Habrá premios para los tres primeros grupos clasificados:
1º PREMIO: Cheque-viaje a utilizar durante el año 2022 por valor de 800€
(200€ para cada componente del equipo).
2º PREMIO: Vale por cortesía de APYMECO valorado en 150€.
3º PREMIO: Vale por cortesía de la Asociación de Hostelería de Torrevieja
valorado en 100€.
Las solicitudes se realizarán por riguroso orden de inscripción por sede
electrónica del Ayuntamiento de Torrevieja, y en los documentos que se
adjuntan deberán aparecer el nombre del grupo, y el de todos sus
componentes y aportar copia del DNI de cada uno de ellos. En el caso de los
menores de edad, será el padre/madre o tutor legal quien firme dicha
autorización adjuntando su DNI y el del participante.
Para más información pueden ponerse en contacto con la Concejalía de
Juventud a través del correo electrónico [email protected], teléfono de
contacto 965714072 o vía whatsapp 606055291.
19/11/21 – Queda muy poco para que comience el mundial de balonmano femenino en Torrevieja.
Pero mientras que llega el momento de la inauguración ya se conoce la canción oficiql del mundial cantada por un artista por todos conocido que además nos visitará en las fiestas patronales:Carles Baute!
18/11/21 – El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, informa que el Consejo Superior de Deportes (CSD), dependiente del Ministerio de Cultura y Deportes, ha concedido al Ayuntamiento casi un millón de euros (933.525 euros) dentro de las ayudas que se destinan a “corporaciones locales y empresas públicas municipales en el año 2021 para obras de accesibilidad y obras en infraestructuras deportivas relacionadas con la celebración de competiciones de carácter internacional”.
Estos 933.525 euros han sido otorgados por el Consejo Superior de Deportes para las obras de reparación integral del Palacio de los Deportes de Torrevieja que se están llevando a cabo para acoger el Campeonato del Mundo de Balonmano Femenino, que se celebrará del 1 al 19 de diciembre. Torrevieja es una de las sedes de este Mundial, además de Lliria, Castellón y Granollers, y acoge dos grupos en el que se encuentra la Selección Española. Las guerreras se enfrentarán en el Mundial a Argentina, Austria y China, en el Grupo H. También jugarán en Torrevieja Holanda, Suecia, Puerto Rico y Uzbekistán, que se encuadran en el Grupo D.
La inversión total de esta importante actuación en el Palacio de los Deportes de Torrevieja asciende a 5.588.710 euros, y lo convertirá en una instalación modélica para uso y disfrute de todos los deportistas torrevejenses para que pueda continuar organizando competiciones nacionales e internacionales, como es el caso del Campeonato del Mundo de Balonmano, uno de los eventos más importantes de nuestro país en este año 2021.
Por último, el alcalde de Torrevieja ha declarado que estas importantes ayudas económicas que concede el CSD se otorgan a ciudades que apoyan, fomentan y promocionan el deporte, siendo valientes en apostar por la organización de eventos deportivos de carácter nacional e internacional.