Este pasado sábado, se celebraba en Burjassot la primera fase Liga Iberdrola 2023 de gimnasia rítmica donde nuestro club cosechó magníficos resultados. Destacando los pódiums conseguidos por Valeria García con el aparato de cinta, así como, la primera posición lograda por Valeria Zubcoff en la general.
Hay que destacar también la gran actuación de Lucía Leshan Cañas Mendo, Miley Martínez, Anastasia Salkova y la gimnasta cedida por el infantado Aimara Fajardo, que lograban una meritoria octava posición en la general. Nuestras jóvenes gimnastas, realizaron una buena competición y supieron plasmar su trabajo en la pista con templanza a pesar del altísimo nivel que había en la competición, con gimnastas de la selección nacional.
CAMPEONATO PROVINCIAL BASE
El Campeonato Provincial Base Individual que se disputó en El Campello, cosechó magníficos resultados para nuestro club y nuestro club logró clasificar a todas las gimnastas participantes para el Campeonato Autonómico Base que se celebrará a final del mes de marzo en Gandía.
Ainhoa Egea, estrenaba nivel y lo realizó colgándose la medalla de oro, por lo que, se proclamaba Campeona Provincial en categoría infantil 2011, mientras que sus compañeras África Castillo y Valeria Vorontsova lograban la cuarta y sexta posición en la misma categoría.
Lucía Quesada lograba la medalla de plata en manos libres y por lo tanto, lograba ser Subcampeona Provincial en categoría benjamín.
Elena Pankratova, se colgaba la medalla de plata tras su ejercicio de cinta y conseguía, ser Subcampeona Provincial en categoría juvenil 2007-2006.
¡Enhorabuena!
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/03/GIMNASIA-RITMICA-Mediano.jpg7681268Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-03-06 08:48:142023-03-06 08:48:17GRAN ACTUACIÓN DEL CLUB GR JENNIFER COLINO EN LA LIGA IBERDROLA Y EN EL CAMPEONATO PROVINCIAL BASE
La primera edición de La Vuelta Femenina by Carrefour.es partirá de Torrevieja. Así se ha oficializado esta mañana en un encuentro en el Comedor de Gala del Consejo Superior de Deportes con la presencia de José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes, Bárbara Fuertes, subdirectora general de Mujer y Deporte del CSD, Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja, Diana Box, concejala de deportes de Torrevieja, Raúl Uría, responsable de patrocinios de Carrefour, y Javier Guillén, director general de Unipublic. La jornada también ha contado con la presencia de Dori Ruano, campeona del mundo de ciclismo en pista y campeona de España en ruta y contrarreloj, que ejercerá de embajadora de la carrera.
“Es un motivo de enorme orgullo que España se signifique, de la mano del deporte, como un país referente en el desarrollo y promoción de la mujer. Y es que el hecho de acoger una de las tres grandes rondas ciclistas, con un evento que este año gana un espacio propio dentro del calendario internacional, refuerza la importancia que el deporte practicado por mujeres ya tiene en nuestro país”, ha comentado José Manuel Franco. “En ese sentido, debo destacar el compromiso de las instituciones públicas, de Unipublic y de Carrefour, que este año se ha adherido al programa Universo Mujer para apoyar La Vuelta Femenina. Al Consejo Superior de Deportes le enorgullece especialmente sumar apoyos de este tipo. Las políticas públicas que este Gobierno de España está impulsando en favor de la igualdad tienen un mayor impacto cuando se ven acompañadas por el apoyo y la iniciativa del sector privado. Su colaboración nos permite avanzar más rápidamente en la construcción de un futuro mejor para las mujeres y niñas de nuestro país”, ha completado.
“En el Ayuntamiento de Torrevieja estamos muy contentos por volver a tener esta sinergia tan satisfactoria para nosotros: La Vuelta y Torrevieja. Estamos a punto de cumplir 4 años desde la histórica salida de La Vuelta desde las Salinas de Torrevieja” ha comentado Eduardo Dolón. “Lo que más nos ha motivado para estar nuevamente unidos al evento es el fomento del deporte femenino. Hemos tenido eventos de nivel como el Mundial de Balonmano y queríamos estar presentes en esta primera edición de La Vuelta Femenina. Gracias a la Diputación de Alicante conseguimos volver a ser salida de la gran vuelta española. Estamos motivados para hacer una salida diferente. Tendremos una imagen de fondo de las Salinas pero vamos a darle mucha presencia a la ciudad deportiva, que es una de las más importantes del sur” ha explicado. “Queremos vincular al ciclismo y a La Vuelta. Estamos muy contentos y agradecidos a la carrera por querer venir, como nosotros decimos, a su casa, Torrevieja” ha expresado el alcalde de Torrevieja para concluir.
Foto: Ayuntamiento de Torrevieja.
“La Vuelta Femenina es un proyecto que hemos trabajado con mucho mimo e ilusión de la mano de socios imprescindibles como el Consejo Superior de Deportes, Carrefour y todas las sedes y patrocinadores que harán posible esta primera edición. Es un orgullo que Costa Blanca y Torrevieja apuesten de nuevo por el ciclismo de máximo nivel como ya hicieran con la salida de La Vuelta en 2019”, ha explicado Javier Guillén. “Si tenemos una de las tres carreras más importantes del ciclismo masculino, es imprescindible tener también una de las tres más grandes de ciclismo femenino. La Vuelta Femenina by Carrefour.es nace y crece con una nueva identidad y con fuerza propia. Estamos ansiosos por anunciar el recorrido completo la próxima semana”, ha completado.
La carrera se disputará del 1 al 7 de mayo de 2023 bajo un recorrido de siete etapas. La ruta completa de la prueba se desvelará el próximo martes 28 de febrero a las 19:00 horas en una gala que tendrá lugar en el Auditorio Conservatorio Internacional de Música de Torrevieja y que se retransmitirá en directo por Teledeporte y en las redes sociales de la carrera. Las invitaciones para la gala del próximo martes se pueden solicitar a través del correo electrónico [email protected]
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/02/image00002-scaled.jpeg11372560Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-02-22 16:16:032023-02-22 16:23:05LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA FEMENINA SALDRÁ DESDE TORREVIEJA
La 35º edición de la Medio Maratón contará, al menos, con atletas de 19 nacionalidades, entre las que destacan deportistas europeos y de otros países como EE.UU. o las Islas Vírgenes Británicas
Desde la organización se hace un llamamiento a todas aquellas personas que quieran participar como voluntarios, pudiendo inscribirse a través de la web mediomaratontorrevieja.es/voluntarios
La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box Alonso, junto al presidente del Club Atletismo Torrevieja, José Manuel Pizana, y Luis Manuel Corchete, director técnico de la prueba, han dado a conocer los detalles técnicos de la Medio Maratón y 5K de Torrevieja que tendrá lugar el próximo domingo, 26 de febrero, por las calles de Torrevieja.
La edil de Deportes, Diana Box, ha querido destacar la recuperación de esta cita y “que sea una entidad local la que este organizando este evento deportivo tan importante para Torrevieja y la comarca de la Vega Baja”. Son casi un millar de participantes los que se han inscrito entre ambas pruebas, que cuenta con un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) e incluido en el calendario nacional y que, por primera vez, tendrá categorías para personas con diversidad funcional, donde ya cuenta con más de una decena de inscritos.
Al tratarse de dos pruebas homologadas cuentan con la normativa de la RFEA lo que estipula un tiempo máximo para cada una de las carreras. Para la 5K los participantes tendrán un tiempo máximo de 45 minutos para finalizarla, mientras que los que compitan en la Medio Maratón deberán de hacerlo en dos horas y cuarenta y cinco minutos. La edad mínima para participar en la 5K es de 14 años, mientras que para la Medio Maratón es de 18 años, hasta mayores de 75 años en ambas.
Desde la organización se han facilitado algunos datos de los participantes que ya están inscritos en donde las mujeres suponen el 40%, frente al 60% de participantes masculinos. “Estos datos nos enorgullecen porque estamos rozando la paridad en esta modalidad deportiva”, han sido las palabras de José Manuel Pizana, presidente del club de atletismo. La 35º edición de la Medio Maratón contará con 19 nacionalidades entre las que destacan deportistas europeos y de otros países como Estados Unidos o las Islas Vírgenes Británicas.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta media hora antes de la celebración de cada prueba. Hasta el 23 de febrero estará disponible de manera online en la web mediomaratontorrevieja.es, y el sábado, 25 y el domingo 26 de febrero, podrá hacerse de manera presencial. El sábado, en el Centro Comercial Habaneras, en horario de 17:00 a 20:00 horas, y el domingo en la Oficina Municipal de Turismo desde las 08:00 horas hasta media hora antes de la celebración de cada una de las pruebas. La recogida de dorsales será ambos días en los mismos puntos.
Todos los participantes contarán con una bolsa del corredor compuesta por: camiseta técnica exclusiva conmemorativa de la prueba de la marca española JOMA, bidón de agua donado por el Centro Comercial Habaneras, gymsack conmemorativo, bebidas isotónicas y varios productos de suplementación deportiva. Todos los corredores que lleguen a línea de meta recibirán su medalla conmemorativa que podrá grabar, de manera gratuita, con su nombre y su tiempo.
La organización también ha querido agradecer la colaboración de Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, así como a todos los voluntarios que ya se han inscrito. Las dos pruebas contarán con un despliegue sanitario durante todo el recorrido compuesto por 6 ambulancias y coordinadores sanitarios.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/02/PRESENTACION-MEDIO-MARATON-TORREVIEJA-2023-2-e1676453890782.jpg5831366Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-02-15 10:17:252023-02-15 10:38:23Casi 1000 atletas ya se han inscrito en la 35º Medio Maratón y 5K que tendrá lugar el 26 de febrero con la salida desde el Paseo de la Libertad
• El equipo de Torrevieja se queda en 19 goles ante un Mislata que con poco pudo llevarse los dos puntos del Cecilio Gallego • Los de Francisco Vera asumen la próxima semana una final por la permanencia recibiendo al Hispanitas Balonmano Petrer
El Club Balonmano Mare Nostrum Torrevieja volvía a ceder dos puntos en el Cecilio Gallego en la visita del Club Balonmano Mislata que conseguía la victoria en el feudo salinero al imponerse por 19 – 23. Los valencianos supieron aprovechar los errores ofensivos de los jugadores de Francisco Vera para adquirir una ventaja en la primera parte de hasta seis goles que supieron administrar hasta el final de los sesenta minutos.
Los mislateros pudieron marcharse rápidamente en le marcador, en parte, gracias al a ineficacia en ataque del conjunto torrevejense que regaló demasiados balones en ataque permitiendo así la primera gran brecha en el luminoso (3 – 7 Minuto 10:31). El Mare Nostrum no rebajaría su nivel en defensa con un 6 – 0 que dificultó mucho el ataque posicional visitante que, no obstante, se vió beneficiado por numerosos penalties por defensa interior que favorecieron que la renta comenzara a aumentar ante el desconcierto y la falta de acierto en el ataque local. Una situación que llevó el resultado al descanso hasta el 9 – 14.
Para antes del receso Francisco Vera ya había propuesto un nuevo sistema con el 5 – 1 que cortocircuitó durante muchos minutos (casi diez) la ofensiva valenciana. Para el comienzo de la segunda mitad el equipo salinero consiguió poner los tres de diferencia (11 – 14) con 25 minutos por delante. Una circunstancia que avivó los ánimos de los torrevejenses.
El Balonmano Mislata siguió anotando a pesar de que esa defensa profunda otorgó la oportunidad de estancar el ritmo anotador visitante. Pero el problema seguía estando arriba. Los locales tan solo verían portería en diez ocasiones en este periodo y aunque el parcial de la segunda parte terminó siendo favorable (10 – 9) fue insuficiente para conseguir la remontada tras los sesenta minutos con el 19 – 23 final.
La derrota deja al Balonmano Mare Nostrum en la décimo segunda posición de la tabla clasificatoria con dieciséis puntos antes de recibir al penúltimo clasificado, el Hispanitas Balonmano Petrer. Conjunto que marca el descenso y que suma ocho puntos. El partido tendrá lugar el próximo sábado 18 de febrero en el Palacio de Deportes de Torrevieja a partir de las 18:00.
Por el Balonmano Mare Nostrum Torrevieja jugaron: Salva García (p) , Marco (2), Dani Payá (3), Salva Esteve (2), Álvaro Mallols (3), Rafa Ballester (1) y Adrián (1)- siete inicial. También jugaron: Lorenzo (p), Kevin, Dani Orviz, Omar (3), Hódar (1), Aarón (1), Ramón, Nico Villar y Maxim (2).
Un momento de la defensa torrevejense. Foto: Joaquín Carrión.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/02/Dani-Paya-supera-al-portero-mislatero.-Foto-Joaquin-Carrion.jpg9001350Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-02-13 10:17:292023-02-13 12:51:51El ataque del Mare Nostrum se traba ante Mislata
Hacía un día increíble, poco viento y mucho sol, lo que permitió disfrutar del “Festival Dragón Boat” por todo lo alto. Fueron once club los que se dieron cita en la playa de la Acequión desde primera hora del sábado, formando los equipos Senior , comenzó en sábado el Festival de Dragon Boat organizado por el Real Club Náutico Torrevieja, donde participaron los equipos: Senior, femenino y mixto; Veteranos mixto y open; Paradragón y hacían su estreno las ACS (equipo superviviente del cáncer).
Mas de 300 personas de 15 equipos, llegados desde la región de Murcia, Valencia y Villajoyosa se dieron cita, participando en todas las categorías. Fue todo un espectáculo donde se disfrutó de un gran día de fiesta del deporte en nuestra dársena, con una organización perfecta por parte del RCNT, que dio paso a una convivencia sana entre deportistas, respetuosa y divertida. Se puso el colorido en la playa de la Acequión junto con el buen ambiente.
Más tarde la fiesta se trasladó al Club Náutico donde se degustó una paella gigante y se procedió a la entrega de los trofeos que fueron entregados por la Vicepresidenta del Club Conchita Equiva y el vocal de Piragüismo Manuel Frutos.
¡Enhorabuena a todos los deportistas por un gran día!
El RCNT quedó también campeón por clubes del festival con la siguiente clasificación
CATEGORÍA SENIOR(+18) Barco pequeño Db 12 femenino: Bronce Paradragón: Bronce y 4º. ACS (equipo superviviente del cáncer) Plata Barco grande Db22 open: 4º
CATEGORÍA VETERANO(+35) Barco pequeño todo db12 Open Plata Femenino: Oro y Bronce Mixto: Oro y Plata
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/11/rcnt-dragon.jpg10801620Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2022-11-29 12:04:152022-11-29 12:04:19El RCNT se proclama campeón del “Festival Dragón Boat” en el RCNT con dos oros, tres platas y tres bronces
El primero completó el recorrido en 01:19:31, mientras que la ganadora en categoría féminas lo hizo en 01:29:54, en una carrera que destacó por su velocidad y por la belleza del recorrido preparado para la ocasión por el Club Deportivo Chatarras de Torrevieja. Un año más, en las vísperas de las fiestas de la Purísima, el Club Deportivo Chatarras de Torrevieja organizó la tradicional marcha ciclista Laguna de la Mata, en la que ha sido su IX edición. El paraje natural de la ciudad salinera recibió a más de 500 participantes de todas las edades, y de varias provincias, que pudieron divertirse sobre la Mountain Bike a lo largo de 33,80 kilómetros en los que atravesaron las zonas del rocódromo, Lo Albentosa y las palomeras, entre otras, donde pudieron encontrar tramos de asfalto, tierra, arena, piedras, zonas arboladas, sendas rápidas y sendas técnicas.
Esta marcha, que se caracteriza por tratarse de una jornada solidaria y de reunión y disfrute para los amantes de la Mountain Bike, ha vuelto a sorprender por el ritmo con el que se ha desarrollado la prueba. La carrera comenzó a las 10:00, tras el protocolario corte de cinta realizado por el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, la concejal de Deportes, Diana Box, el Gerente de Agamed, el responsable Auditorio y el presidente del Club Ángel García. En el tramo de asfalto ya se pudo ver que todos los corredores llevaban la intención de protagonizar una carrera rápida desde el inicio. Cuando los participantes se han internado en los tramos de tierra, la carrera iba lanzada, rompiéndose el gran pelotón inicial en varios grupos de corredores. El gran ritmo al que se desarrollaba la carrera ha dejado imágenes muy bonitas para los espectadores. A la llegada al avituallamiento intermedio, el ciclista torrevejense Otmane Louzani y Alberto Torres estaban protagonizando un duelo extraordinario. Sin embargo, el tramo de las palomeras y los últimos metros de tierra han sentenciado en favor del ciclista madrileño del conjunto BikeTime, que consiguió atravesar la meta con un tiempo de 01:19:31, marca parecida a la que se consiguió en la anterior edición. Louzani entraría segundo a 44 segundos del primer clasificado. El tercer lugar fue para el ciclista de Benferri, Miguel Parra, que cruzó la meta a 01:21. Muestra de la velocidad de la prueba es que los corredores atravesaban la meta a goteo, sin que hubiera grupos con más de seis bikers. Por otro lado, hay que destacar la amplia representación femenina en la prueba. La marcha contó como protagonista con la ilicitana Ariadna Ródenas, del Kenza Sport Team, que consigue añadir una victoria más a su ya impresionante palmarés. Desde el inicio impuso su ley sobre el terreno y fue abriendo hueco respecto a sus contrincantes a base de un pedaleo exigente y arriesgando sobre la Mountain Bike. Atravesó la línea de meta con un tiempo de 01:29:54, a pesar de haber sufrido una caída que no tuvo más consecuencia que unos raspones. Eva Gloria Belmonte, del C.D. Manzanicos finalizó en segundo lugar a 12:15 y Lorena Cordoba fue tercera a 12:37. Con el paso de las ediciones también se consigue animar a que más ciclistas participen y cada vez más jóvenes. Este año, los corredores han compartido trayecto con ciclistas cadetes y junior que han dejado buen sabor de boca y muestras de que hay futuro en este deporte. Un club ha destacado por encima del resto en cuanto a formación, ya que los triunfadores en ambas categorías han sido ciclistas formados en el Club Atalaya Bike que se llevó jamón al. Club más numeroso. Así, en categoría junior se ha impuesto José María Molina, con un tiempo de 01:27:34. El triunfador en cadetes no se fue mucho más de tiempo, ya que cruzó la línea de meta después de estar 01:29:57 sobre la bicicleta. El Club Chatarras también entregó trofeos a las categorías local masculino, local femenino, Sub23, Elite, Master 30, Master 40, Master 50, 1 Master 60. Por último, se entregó un reconocimiento al deportista más veterano y otro al más joven de la prueba. En este sentido destacar la participación de la torrevejense María Vicente Selva, de 10 años, que como buena aficionada al ciclismo no desistió en ningún momento, a pesar del sufrimiento, y rebasó la línea de meta tras 02:51:50 de ciclismo, logrando un meritorio tercer puesto en la clasificación femenina local. Esta edición, para amenizar los instantes posteriores al inicio de la prueba, los asistentes como público pudieron participar en una masterclass de zumba dirigida por los instructores Javi y Dess y con la participación del grupo Zumbabits. Al finalizar el evento también se procedió con la entrega de los premios del sorteo online y en la que los ganadores consiguieron regalos aportados por Interbike, Hospital Quirón, Costafit Biomecánica, BikeMania y Atalayas. Además, durante toda la jornada también se ha podido participar solidariamente, ya que los asistentes han traído alimentos para la asociación torrevejense Alimentos Solidarios con más de 400kg de alimentos, quienes los repartirán en las próximas fechas a las personas vulnerables de la ciudad. El C.D. Chatarras también agradece al Excelentísimo Ayuntamiento de Torrevieja y a la Concejalía de Deportes por hacer posible esta actividad y por su predisposición a ayudar en todo momento con la organización y desarrollo del evento. No nos podemos olvidar de la labor de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Dya, que han prestado cobertura a la marcha y han estado en todo momento a disposición de los participantes. Diputación Provincial de Alicante también ha apoyado el evento con el montaje del escenario y del pódium. También, agradecer a los patrocinadores su apoyo, en especial a Agamed, Núcleo Gestiones Inmobiliarias, Óptica Chantal, Crono K30, Frío y Calor Climatización Torrevieja, Ford Talleres Martínez, Grupo Riberta, Faster, Tabisam, Instalaciones y montajes Cattini; y los colaboradores como Salinas de Torrevieja, Christophe, Asistencia Sanitaria DYA Elche, Desatascos y fontanería Torrevieja, alquiler de maquinaría Lozano, clínica podológica Rivera, Costafit Biomecánica, Hermanos de Gea, Bikemania, Claudio Bike Mechanic, BiciCosta, InterBike, Revipron, Cárnicas Rios, Mahou Vera Mañogil, PubliOTP, Forest Bike e Hinchables Torrevieja. También ha sido vital la participación de todos los voluntarios, más de 80, que han hecho que el evento fuera más seguro y divertido. La jornada finalizó con una gran reunión cierre del acto entre los participantes y los miembros de la organización para recuperar fuerzas con la degustación de hamburguesas y perritos calientes. Una edición más el Club agradece la asistencia a todos y siempre pensando en mejorar en todo lo posible en una próxima edición.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/11/ganadora.jpg15362048Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2022-11-28 09:11:392022-11-28 09:12:20El madrileño Alberto Torres y la ilicitana Ariadna Ródenas triunfan en la IX marcha ciclista Laguna de la Mata
Ayer, la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box Alonso, informaba de que el pasado 16 de noviembre se aprobaron las bases de las subvenciones de Eventos y Actividades Deportivas de la localidad, anualidad 2023. Las bases están publicadas en la BDNS, en las siguientes páginas web municipales.
Asimismo, el pasado lunes, 21 de noviembre, se publicó el extracto de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y, a partir del día siguiente de su publicación, los interesados disponen de 10 días hábiles para poder presentar sus solicitudes a través de la SEDE ELECTRÓNICA del Ayuntamiento de Torrevieja, es decir, hasta el próximo 5 de diciembre inclusive.
La cuantía total aprobada es de 75.000 euros.
Las modificaciones más significativas respecto de años anteriores son:
– Se aumenta la partida de la subvención de 35.000 euros a 75.000 euros con dos líneas de subvención diferenciadas
– La presentación se realiza al igual que el año anterior en la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/11/cartel-subvenciones.png624840Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2022-11-24 08:52:072022-11-24 08:52:10ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES DE SUBVENCIONES PARA ENTIDADES DEPORTIVAS DE TORREVIEJA PARA 2023
La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box, informa que entre hoy lunes y el miércoles 26 de octubre, la Ciudad Deportiva acoge un grupo de 262 niñas y niños jugadoras de Netball. Un campus que ha sido posible gracias a la colaboración entre el Departamento de Turismo Deportivo de la Concejalía de Deportes y la Agencia de Viajes Visión in Education, agencia que tiene presencia en América, Europa y África, con viajes de estudiantes y competiciones de Turismo Deportivo.
No es la primera ocasión que Visions in Education viene a Torrevieja con grupos deportivos. La primera tuvo lugar en 2019, y en aquel momento, y gracias a la colaboración de las entidades involucradas, fue todo un éxito y se acogieron a 100 deportistas de este desconocido deporte en España.
El Netball es conocido por ser el deporte que más mujeres han jugado históricamente, aunque ahora se está abriendo a equipos mixtos. Se juega en todo el mundo y es mucho más popular en los países de la Commonwealth. En España es un deporte prácticamente desconocido. El Netball, traducido literalmente al castellano “pelota de red”, es un deporte de canasta, derivado del baloncesto.
En esta ocasión Visions in Education y la Concejalía de Deportes, también en colaboración con la agencia de viajes receptiva AthletiQ Finland, han conseguido organizar tres días de entrenamientos, finalizando con un Torneo que jugaran entre ocho clubes y escuelas de diferentes países de procedencia.
Estos son los centros formativos que formarán parte de esta experiencia:
– Harrogates Ladies
– Adcote School
– Aspire Netball
– KTK Netball (Sudáfrica)
– Berkhamstead
– St. Christopher
– Westfield School
– Bury Grammar
A todo esto sumamos la dirección de este evento que está a cargo de Vicki Wilson, ícono internacional del netball. Fue la jugadora nacional con más partidos internacionales y la capitana de los Diamantes australianos, equipo
con el que consiguió ganar innumerables campeonatos consecutivos y medallas de oro en la Copa del Mundo y los juegos de la Commonwealth.
Esta semana en España, Vicki Wilson está a cargo de la dirección del programa de Netball de una escuela del Reino Unido, trabajando con entrenadores y estudiantes británicos y también con un grupo de Sudáfrica.
Por último, cabe destacar que después de la dura etapa del Covid, la demanda es muy alta y España es un destino emocionante con excelentes instalaciones y especialmente Torrevieja, que ha trabajado duro para poder albergar esta experiencia con casi 300 jugadores de Netball durante esta semana.
Horario de actividades Netball 24-25 y 26 de octubre 2022:
Lunes 24/10/22
Entrenamientos
10:00 h a 12:00 h y de 14:00 h a 16:00 h.
Martes 24/10/22
Entrenamientos
10:00 h a 12:00 h y de 14:00 h a 16:00 h.
Miércoles 26/10/22
Torneo de Netball entre los equipos participantes.
10:00 h a 12:30 h y de 13:45 h a 16:15 h.
Desde la Concejalía de Deportes nos informan que el mejor momento para realizar reportaje fotográfico o grabar imágenes es el miércoles 26 de octubre, sobre las 12:00 horas, ya que después de la sesión de la mañana se procederá a realizar una foto de todo el grupo.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/netball.jpg4161026Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2022-10-24 13:30:172022-10-24 13:30:20270 JUGADORES DE NETBALL PROCEDENTES DE VARIOS PAÍSES REALIZAN UN CAMPUS EN LA CIUDAD DEPORTIVA DE TORREVIEJA
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con el presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), Francisco Blázquez, y la concejal de Deportes, Diana Box, ha presentado en la mañana de hoy el XXV Torneo Internacional de España de selecciones femeninas, que se celebrará en el Palacio de Deportes “Tavi y Carmona” del 28 al 30 de octubre. Se trata de un torneo preparatorio de cara al Europeo de Balonmano femenino que se disputará en Eslovenia.
Torrevieja acoge dicho torneo con la presencia de cuatro selecciones incluidas nuestras guerreras (España, Suiza, Egipto y Túnez), donde volveremos a disfrutar de la selección, siendo de nuevo Torrevieja el cuartel general de las guerreras y podrán afrontar este preparatorio con motivación como hicieron en el Mundial de 2021.
Casi a las puertas de que se cumpla un año desde el Mundial femenino, donde Torrevieja formo parte de la historia del balonmano español, las guerreras estarán desde el 24 de octubre hasta el 2 de noviembre en la ciudad, entrenando en la Ciudad Deportiva y disputando el torneo para, posteriormente, acudir a la gran cita europea de selecciones nacionales.
De nuevo un evento deportivo internacional que nos va a proporcionar deporte de alto nivel y actividad económica en sectores como la restauración y la hostelería, además de tener un añadido importante como es la televisión en directo, ya que el torneo será retransmitido por TVE (Teledeporte), siendo una muy importante de promoción de Torrevieja.
HISTORIA
Torrevieja será la sede de la vigesimoquinta edición del Torneo Internacional de España de Balonmano Femenino. Torneo con gran tradición a nivel nacional e internacional que sirve de preparación para el Campeonato de Europa o del Mundo que se disputa a continuación. Las Guerreras han sido campeonas en 15 ocasiones, las últimas 5 de forma consecutiva.
Torrevieja, con un grato recuerdo del pasado Campeonato del Mundo 2021, acogerá por primera vez en su historia esta competición. Sin embargo, en el pasado la provincia de Alicante sí ha sido testigo de otros dos Torneos Internacionales de España: en 2016 en Elda y en 2018 en Alicante.
FECHA Y LUGAR
Viernes 28 de octubre – Domingo 30 de octubre.
Palacio de los Deportes ‘Tavi y Carmona’.
HORARIOS
Viernes, 28 de octubre (19:00 h.) | Egipto: Suiza
Viernes, 28 de octubre (21:00 h.) | España: Túnez
Sábado, 29 de octubre (16:00 h.) | Suiza: Túnez
Sábado, 29 de octubre (18:00 h.) | España: Egipto
Domingo, 30 de octubre (11:00 h.) | Túnez: Egipto
Domingo, 30 de octubre (13:00 h.) | España: Suiza
TELEVISIÓN
El torneo se retransmitirá a través de Teledeporte y la plataforma RTVE Play.
PARTICIPANTES
España | Medalla de plata en el Campeonato del Mundo 2019 y cuarta en el Campeonato del Mundo 2021. Las Guerreras son todo un icono del deporte español, sinónimo de esfuerzo, garra, sacrificio y trabajo en equipo, valores que trascienden el deporte para calar hondo en la sociedad.
Túnez | Medalla de bronce en el último Campeonato Africano, terminó en 27ª posición el Campeonato del Mundo 2021. En Torrevieja preparará el Campeonato Africano 2022 que tendrá lugar en noviembre.
Egipto | País con gran tradición en balonmano, preparará al igual que Túnez el Campeonato Africano 2022 que jugarán en noviembre, clasificatorio para el Campeonato del Mundo 2023.
Suiza | Selección joven y emergente que estará en el Campeonato de Europa 2022, y que organizará junto a Austria y Hungría la edición de 2024.
Paralelamente, el jueves 27 de octubre tendrá lugar un desfile en el centro de Torrevieja que servirá de presentación de la nueva equipación de las Guerreras y de los Hispanos, donde ellas serán las protagonistas.
El desfile pretende poner en escena la nueva equipación de las selecciones españolas (masculina y femenina) para 2023 y, que este año, de forma excepcional, Joma, proveedor oficial, nos permitirá mostrarla en Torrevieja durante el Torneo Internacional de España y posteriormente en el Campeonato de Europa Femenino 2022.
El acto constará de un desfile desenfado, en el que las Guerreras vestirán las novedades de la nueva equipación de juego, así como todos los complementos de los equipos nacionales (chándal, sudaderas, bolsas, y todo el material que llevará la misma línea de identidad corporativa).
A falta de cerrar la ubicación definitiva, que se comunicará en los próximos días, el desfile tendrá lugar el jueves 27 de octubre, en torno a las 21:15-21:30 horas para que los aficionados y seguidores de las Guerreras puedan asistir.
CLINIC BALONMANO FEMENINO
Por último, cabe destacar que del 26 al 30 de octubre tendrá lugar un clínic organizado por la Escuela Nacional de Entrenadores que tratará sobre “balonmano femenino y alto rendimiento”. Los días 28 y 29 de octubre el clínic se desarrollará en las instalaciones del Real Club Náutico de Torrevieja (RCNT) de modo presencial.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/balonmano.jpg4861104Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2022-10-11 12:21:042022-10-11 12:21:07TORREVIEJA ACOGE EL XXV TORNEO INTERNACIONAL DE ESPAÑA DE BALONMANO FEMENINO
El nº 33 de la revista digital de la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte de España tiene como tema principal el encuentro que se desarrollará los días 20 y 21 de octubre en el Auditorio Internacional de Torrevieja
Una imagen del Auditorio Internacional de Torrevieja protagoniza la portada del nº 33 de DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEL DEPORTE, la revista digital de la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte de España. Y es que este espectacular edificio será la sede del Congreso que, de forma conjunta, celebrarán la propia FAGDE y la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (GEPACV), en calidad de anfitriona.
Este encuentro, por su especial significación, será el eje central de este número, que contiene la visión sobre el evento de la junta directiva de FAGDE, de la mano de su secretario, Jesús Gimeno. También sobre él gira la entrevista con Miguel Ángel Nogueras, presidente de GEPACV, entidad que además conmemora su 25º aniversario. Por último, la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box, explica lo que supone para el la ciudad acoger este doble congreso.
Pero, además, DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEL DEPORTE llega con otros contenidos del máximo interés, como una entrevista a la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, y la designación de Getafe como Ciudad Europea del Deporte 2022
Por último, Fernando París, presidente de FAGDE, enfoca el editorial de este número de DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEL DEPORTE hacia “Los tiempos complejos que llegan” e invita a reflexionar sobre esta cuestión en el Congreso de Torrevieja, el 4º de FAGDE y el 8º de GEPACV.
La revista digital de FAGDE está disponible en el siguiente enlace: www.fagde.org.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/09/fagde.jpg382625Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2022-09-29 13:29:142022-09-29 13:29:18EL CONGRESO QUE ORGANIZAN FAGDE Y GEPACV, QUE SE CELEBRARÁ EN TORREVIEJA, PROTAGONIZA LA PORTADA DE LA REVISTA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEL DEPORTE
Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.