Este pabellón multiusos contará con una pista polideportiva de 44 x 23 metros, tendrá una capacidad para 400 personas con una zona de gradas de casi 200 butacas, dos vestuarios para equipos y dos vestuarios para arbitraje, un vestíbulo exterior de 243 m2, cafetería de 38,21 m2 y dos salones polivalentes de 100 y 90 m2

En la mañana de hoy, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañada por la concejal de Deportes, Diana Box, varios ediles del equipo de Gobierno y representantes de la empresa adjudicataria Orthem, y el arquitecto redactor del proyecto, Miguel Antonio Mateo, han asistido al inicio de obra del nuevo pabellón polideportivo municipal de La Mata, que ocupará una ubicación estratégica junto al acceso a la pedanía torrevejense, cerca de la rotonda de la N-332 y delimitada por las calles Delfín, Francia y Avenida de los Daneses.

El alcalde ha destacado la importancia de esta infraestructura muy reivindicada por los materos, y espera que a pesar de que el plazo de ejecución de las obras es de 18 meses, pueda estar finalizado antes de lo previsto.

El nuevo pabellón de La Mata, con un presupuesto de ejecución de más de 5 millones de euros, será un espacio polivalente en el que no sólo se podrán practicar distintas modalidades deportivas en su primera planta, sino que además permitirá acoger actividades sociales y culturales en la planta baja, dando respuesta así a la demanda creciente de espacios destinados a usos deportivos y sociales en la zona. El pabellón tendrá capacidad para 400 personas con una zona de gradas de casi 200 butacas.

El pabellón de La Mata contará con una pista polideportiva de 44 x 23 metros, habilitada para la práctica de deportes como fútbol sala, voleibol, balonmano, baloncesto y bádminton, conforme a la normativa específica del Consejo Superior de Deportes. Este espacio permite además una disposición transversal para compaginar varios eventos simultáneos. Asimismo, la infraestructura estará equipada con dos vestuarios para equipos y dos vestuarios para arbitraje, un vestíbulo exterior, una cafetería y dos salones polivalentes.

Este congreso internacional, que se celebrará del 23 al 25 de noviembre, pivota en torno a cuatro pilares fundamentales, de importancia actual en el turismo deportivo: sostenibilidad, tecnología, gestión y salud

TORREVIEJA, 17/09/2023

Del 23 al 25 de noviembre del presente año 2023 se celebrará en Torrevieja el Congreso Internacional de la Asociación Científica de Gestión de Turismo Deportivo, organizado por la Universidad de Alicante, conjuntamente con las concejalías de turismo y de deporte del Ayuntamiento de Torrevieja, a través de su sede universitaria y del Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (TI·LAB).

El congreso ha sido presentado por la concejal de Turismo y vicealcaldesa, Rosario Martínez; la edil de Deportes, Diana Box; José Norberto Mazón, director de la Sede Universitaria de Torrevieja; Marco Antonio Celdrán, coordinador del Laboratorio Universitario de Turismo Inteligente (TI·LAB) de la UA; José Luis Gascó, Catedrático de Organización de Empresas de la UA; y José Antonio Turpín, Catedrático de Ciencias del Deporte de la UA.

El evento consta de dos partes diferenciadas. Por un lado, una parte científica orientada a investigadores que presentarán sus trabajos sobre las mayores innovaciones en la teoría y en la práctica del turismo deportivo a nivel internacional y nacional. Esta primera parte requiere de un registro previo y está orientada a investigadores.

Por otro lado, el congreso, además del programa científico, cuenta con la programación de charlas invitadas de personas expertas en la temática, cuya asistencia sí será libre, y se celebrará en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja. Son charlas especialmente dirigidas al mundo empresarial, estudiantes y todas aquellas personas interesadas en la gestión del turismo deportivo, en general.

El Congreso Internacional de la Asociación Científica de Gestión de Turismo Deportivo pivota en torno a cuatro pilares fundamentales, de importancia actual en el turismo deportivo: sostenibilidad, tecnología, gestión y salud. Un congreso totalmente alineado con la Estrategia de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja y las estrategias de desarrollo operativo del deporte en la ciudad. En este sentido, cabe hacer especial mención a cómo la actividad deportiva se ha convertido en una práctica esencial para la sociedad del siglo XXI, donde la salud y el bienestar son aspectos claves de la vida cotidiana.

Los destinos turísticos han de permanecer muy atentos a estos cambios de motivaciones, lo que deriva en la necesidad de implementar nuevas estrategias y actuaciones que mejoren y satisfagan la experiencia del turista de Torrevieja. La Estrategia de Turismo de Torrevieja encauza con estas premisas, apostando por el turismo deportivo y la organización de congresos a lo largo del año, que impacten positivamente en la ciudad.

Este evento se considera además como un punto de partida para afianzar alianzas entre distintos agentes implicados en el turismo y la gestión deportiva, que se espera desemboquen en próximos proyectos presentados a convocatorias de fondos europeos, que permitan mejorar la competitividad del destino Torrevieja.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Torrevieja lleva más de una década realizando importantes esfuerzos para la captación de nuevos segmentos de demanda turística, en este caso relacionados con el turismo deportivo. Una apuesta clara que se ha visto materializada en una espectacular Ciudad Deportiva, referente en el panorama nacional e internacional, que ha acogido importantísimos eventos deportivos como el Mundial de Balonmano Femenino, desarrollado en diciembre de 2021.

El Congreso Internacional de la Asociación Científica de Gestión de Turismo Deportivo viene a reforzar esta línea de trabajo. Se puede obtener más información en la web del congreso, que irá actualizándose periódicamente: https://www.sastom.es/.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por la concejal de Deportes, Diana Box, han recibido en la mañana de hoy a la gimnasta Polina Berezina, recientemente clasificada para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, tras la celebración esta semana del Mundial de gimnasia rítmica celebrado en Valencia.

Al acto de recepción oficial han asistido gran parte de las alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica de Torrevieja, así como sus entrenadoras, encabezadas por Mónica Ferrández, entrenadora de Polina Berezina.

Eduardo Dolón ha felicitado a Polina y ha declarado que es un gran ejemplo de trabajo, dedicación y sacrificio para todas las niñas que forman parte de la Escuela Municipal, habiendo participado en 7 mundiales de gimnasia rítmica y, ahora, ha conseguido lo más importante para un deportista, participar en unos Juegos Olímpicos.

Por su parte, Polina Berezina ha agradecido este detalle por parte del alcalde y la concejal de Deportes y ha resaltado que la constancia y el sacrificio que durante muchos años ha tenido su recompensa, poder ser olímpica. Ahora, ha señalado, voy a disfrutar al máximo de esta oportunidad y a entrenar sin descanso para en los JJOO de París de 2024 competir y poder hacerlo lo mejor posible.

El alcalde y la concejal le han entregado como recuerdo un cartel dedicado con fotografías de ella en el Mundial celebrado en Valencia.

Gratuito para jóvenes de Torrevieja inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja informa que ya se ha abierto el plazo de inscripciones para un nuevo Curso de Monitor de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil (MAT), con un total de 210 horas. Este curso oficial, homologado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) y subvencionado por el Fondo Social Europeo, se encuentra enmarcado en el acuerdo de colaboración con Cámara de Comercio y su Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) para jóvenes inscritos en Garantía Juvenil.

Al curso, totalmente gratuito, podrán inscribirse jóvenes de Torrevieja con edades comprendidas entre los 17 y los 29 años, siendo las plazas limitadas . El curso dará comienzo, una vez realizada la selección, el 16 de octubre en las instalaciones del Palacio de los Deportes “Tavi y Carmona” de Torrevieja en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Durante el curso los alumnos conocerán las herramientas básicas del monitor de tiempo libre para organizar, dinamizar y evaluar actividades de ocio educativo y tiempo libre para infancia y juventud, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incluyendo además formación específica en habilidades sociales y empleabilidad para mejorar la incorporación al mercado laboral de los jóvenes.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden acudir presencialmente al CIAJ, sito en Paseo Juan Aparicio, nº 5, o informarse a través de sus redes sociales @torreviejajuventud en instagram o facebook, teléfono 965714072, whatsapp 606055291, correo [email protected] y en la web municipal www.torrevieja.es.

Más de 300 remeros de todos los rincones de la geografía española se darán cita para disputar este campeonato en las categorías cadete, juvenil, absoluto y veterano

La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box, acompañada por el campeón del Mundo de Remo, Ánder Martín, y el coordinador de la Escuela Municipal de Remo y directivo del Club de Remo Torrevieja, Ramón Ferrer, así como la presencia por vía telemática de la presidenta de la Federación Española de Remo, Asunción Lorente; han presentado la segunda edición del Campeonato de España de Beach Sprint de remo, que tendrá lugar en la costa torrevejense del 26 al 27 de agosto.

Diana Box se ha mostrado muy satisfecha a la Federación Española de Remo por elegir Torrevieja para la celebración de este campeonato “más aún cuando contamos con el cinco veces campeón del mundo, Ánder Martín, un remero que se ha formado en la Escuela Municipal de Remo y que tiene ya un futuro prometedor, así como numerosos remeros del Real Club Náutico Torrevieja y del Club de Remo Torrevieja.

Los más de 300 remeros de toda España competirán en esta modalidad tan espectacular en las categorías cadete, juvenil, absoluto y veterano, en las modalidades de masculino, femenino y mixto. En la jornada del sábado, 26 de agosto, tendrán lugar en la playa de Los Náufragos todas las rondas previas y las semifinales de algunas de las modalidades. Ya el domingo será el turno de las semifinales pendientes, y todas las finales.

La entrega de trofeos tendrá lugar el domingo, 27 de agosto, a los tres mejores clasificados en cada una de las categorías y modalidades. Además, el club que obtenga el mejor medallero en el conjunto de las modalidades femeninas de este Campeonato recibirá el “Trofeo Iberdrola”, el cual se hará entrega en la ceremonia de medallas.

Por último cabe destacar que en el mes de septiembre se confirmará que esta modalidad de remo se convertirá en deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.

Además de su actividad cotidiana, la Ciudad Deportiva ha sido la sede de campus deportivos nacionales, internacionales y de campus adaptados

La concejalía de Deportes, a través de su concejal Diana Box, informa que la Ciudad Deportiva de Torrevieja, durante todo este verano, no ha cesado de celebrar diferentes eventos deportivos. Multitud de deportes, desde campus locales a escuelas internacionales, con diversidad de modalidades deportivas y una gran participación en todos ellos, lo que ha permitido tanto a deportistas locales, como naciones e internacionales, la oportunidad de mantener su actividad deportiva durante los meses estivales, añadiendo el componente de facilitar la conciliación familiar.

Durante las últimas semanas de julio, y las primeras semanas de agosto, las instalaciones municipales, además de tener su normal funcionamiento y uso general por parte de los usuarios en el gimnasio, piscinas (tanto las exteriores como las interiores), las pistas de tenis, de frontón y de squash, la pista de atletismo y los campos de fútbol y pistas interiores, se encuentra desarrollando los siguientes campus deportivos:

  • Campus de Fútbol Élite y Natación, que finaliza hoy, 11 de agosto, y que ha acogido durante estos días a más de 100 niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y los 16 años.
  • Campus de Fútbol Internacional FPN Spania, que está realizando un campus de entrenamientos personalizados para jugadores/as de procedencia noruega y que tiene una firme apuesta por la Ciudad Deportiva de Torrevieja para acoger sus trainings camps, con un total de cuatro semanas.
  • Campus adaptado CADA, organizado conjuntamente entre la concejalía de Deportes y la asociación APANEE. Acoge a un total de 18 niños/as que mantienen su actividad física deportiva durante estas semanas.

Además, durante esta temporada estival, se han continuado con las actividades dirigidas que lleva a cabo la concejalía como es la gimnasia de mantenimiento, y que ofrece la posibilidad de mantener la actividad deportiva a personas adultas.

La edil de Deportes, Diana Box, ha querido agradecer a los clubes, entidades y asociaciones, que siguen apostando por Torrevieja durante el periodo estival para mantener la actividad deportiva de todos los deportistas y sigue trabajando, junto al personal de la concejalía, en ampliar la oferta de servicios y modalidades deportivas que ofrece Torrevieja en su Ciudad Deportiva.

Las pistas estarán finalizadas en septiembre y se encuentran ubicadas en la Plaza de Europa, La Siesta, Los Altos, Torreblanca (junto al colegio público Ciudad del Mar) y dos en La Torreta III

La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box Alonso, informa que las obras de reparación integral de las seis pistas azules deportivas (A+D) se encuentran a buen ritmo y podrán estar finalizadas en el plazo previsto de 3 meses, por lo que a mediados del mes de septiembre podrían estar totalmente finalizadas.

Este contrato, basado en el Acuerdo Marco para la contratación de obras de edificación y de urbanización, ha sido adjudicado a la empresa ABALA INFRAESTRUCTURAS, S.L., con un 10% a la baja, siendo la inversión total del mismo de 760.701,47 euros.

Las seis pistas azules que están siendo reparadas íntegramente se encuentran ubicadas en la Plaza de Europa, la urbanización La Siesta, la urbanización Los Altos, Torreblanca (junto al colegio público Ciudad del Mar) y dos en La Torreta III.

Los trabajos de reparación de estas pistas deportivas exteriores incluye toda la renovación de los muros y los vallados perimetrales de las mismas, la reparación y repintado de los suelos, la sustitución de todo el material deportivo (canastas de baloncesto, porterías y redes) y el cambio íntegro de toda la iluminación por luces led para conseguir un importante ahorro energético.

La finalidad de la concesión de estas subvenciones, que asciende a un total de 400.000 euros, es contribuir al fomento y práctica del deporte en la ciudad de Torrevieja, teniendo por objeto promocionar la participación en competiciones federadas de los equipos y deportistas

TORREVIEJA, 14/07/2023

La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box Alonso, informa que hoy se abre el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones a clubes deportivos de la localidad, anualidad 2023, que se mantendrá abierto hasta el jueves, 3 de agosto, después de haberse contabilizado los 15 días hábiles desde su publicación ayer, 13 de julio, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Las bases también están publicadas en la web municipal. (Bases subvenciones clubes deportivos Torrevieja 2023)

La finalidad de la concesión de estas subvenciones, que asciende a un total de 400.000 euros, es contribuir al fomento y práctica del deporte en la ciudad de Torrevieja, teniendo por objeto promocionar la participación en competiciones federadas de los equipos y deportistas de categoría Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil/Junior y Senior/Veterano durante el año 2023 o temporada 2022/2023 pertenecientes a clubes deportivos de Torrevieja.

Diana Box informa que serán gastos subvencionables de las subvenciones concedidas los siguientes:

-Arbitrajes, jueces, cronometradores y secretarías técnicas.

-Personal técnico deportivo (entrenadores, delegados, fisioterapeutas (bajo prescripción médica), médicos, coordinadores de cantera o asimilados a estas categorías, excluyéndose el personal administrativo), indicando la jornada dedicada a la actividad objeto de subvención.

-Tasas / altas / cuotas de tramitación de licencias deportivas del Club o de los jugadores.

-Derechos de organización / participación de campeonatos / competiciones oficiales.

-Canon de Federaciones Deportivas de la Comunidad Valenciana o españolas.

-Derechos de participación en competiciones oficiales o cuotas de mutualidades deportivas.

-Cuotas de afiliación a seguros deportivos o seguros de Responsabilidad Civil del club y entrenadores / monitores.

-Gastos de desplazamientos como autocar, billetes de tren y avión, taxi y alquiler de vehículo, siempre que estén relacionados con la participación en competición organizada por la Federación correspondiente. Quedan excluidas las dietas y carburantes.

-Gastos médicos / botiquines / material farmacéutico.

-Adquisición material técnico deportivo (excluido material inventariable y alquiler de material deportivo).

-Alojamientos, incluido si fuese el caso régimen de pensión completa, con un máximo por persona y día de 70 euros.

-Gastos asesoría con un máximo de 720 euros anuales.

El club torrevejense brilló en Ourense, proclamándose Subcampeón de España en categoría infantil.

El Campeonato de España Absoluto por Equipos celebrado en Ourense del 6 al 9 de julio, cosechó excelentes resultados para el Club Gimnasia Rítmica Jennifer Colino de Torrevieja. El equipo infantil formado por las jóvenes gimnastas, Cristina Mas, Ilona Boichuk y Marina Campos debutaban en este nivel y conseguían realizar unos brillantes ejercicios de pelota, cinta y mazas, con los que lograban alzarse con la medalla de plata y, por lo tanto, se proclamaban Subcampeonas de España en categoría infantil.

En la jornada del domingo se disputaron las finales por aparatos de los ocho mejores equipos clasificados del All-Around, competición que se desarrolla los dos días anteriores para determinar la clasificación general.

Dichas finales daban comienzo a las 8:00h de la mañana y las gimnastas del Club torrevejense defendieron su clasificación general con unos perfectos ejercicios, logrando la medalla de plata en categoría infantil, por lo que se proclamaban así, Subcampeonas de España en la final de equipos.

Así mismo, Diana Temerbulatova tras un brillante ejercicio de mazas conseguía la segunda mejor posición en categoría alevín y junto a su compañera de equipo María Kolesnikova, conseguían la novena posición en la categoría alevín.

En categoría junior participaba Ekaterina Pankratova, logrando la novena posición con el aparato de pelota y la duodécima clasificada en la general de equipo.

TORREVIEJA (06-06-2023). La concejal de Deportes, Diana Box Alonso, informa que después de un invierno y una primavera extraordinarios en cuanto a cifras económicas generadas por el Turismo Deportivo, Torrevieja y su Ciudad Deportiva vuelven a acoger esta primera semana de junio a varios equipos de baloncesto de base finlandeses.

En esta ocasión, indica la edil de Deportes, nos ha vuelto a visitar el Club Biddy con dos de sus equipos, infantil femenino y masculino. Este Club procedente de las inmediaciones de Helsinki, fue creado en 1951 y desde 1977 y gracias a una colaboración estrecha con Estados Unidos, organiza anualmente un Torneo Internacional con gran popularidad y nivel en su país. También organizan campamentos y captación de niños y niñas de 12 años. Se trata de un gran Club de referencia y prácticamente todos los jugadores que llegan a la élite del baloncesto en Finlandia pasan en uno u otro momento por el Club que hoy nos visita.

Los equipos que han venido en esta ocasión son promesas infantiles y han regresado con una agenda repleta de actividades, entrenamientos, partidos amistosos y experiencias deportivas y lúdicas. Todos ellos alojados en Torrevieja y disfrutando de todos los servicios a cargo de los proveedores locales, dinamizando este inicio de temporada estival.

Esta ha sido la 3ª temporada en la que el Club Biddy nos visita y sin duda refuerza y vuelve a dar valor a la colaboración existente entre la Concejalía de Deportes y su Departamento de Turismo Deportivo, que llevan muchos años trabajando codo a codo con la Agencia de Viajes Athletiq Finland SL (https://athletiq.fi/), desarrollando programas para estos equipos que vienen a disfrutar de experiencias deportivas inolvidables, con garantía de calidad y servicio en nuestro destino.

Esta colaboración está facilitando que multitud de equipos y clubes escandinavos de diferentes modalidades deportivas encuentren en nuestra ciudad una serie de servicios exclusivos que favorecen el posicionamiento de Torrevieja en el Mercado del Turismo Deportivo. Una colaboración que, sin duda, está dando los mejores frutos en los mercados del Norte de Europa.

Por otro lado, también ha visitado Torrevieja con el mismo motivo de disfrutar de unas vacaciones deportivas el equipo Juvenil del Club Kotkan Pelikarhut. Este club procede de la ciudad de Kotka, en la costa sureste de Finlandia y muy cerca de la frontera con Rusia. Se trata de un Club femenino que tiene a todos sus equipos jugando en la primera división de baloncesto de este país. El equipo que nos ha visitado ha conseguido este año ganar el campeonato sub-16 de su liga nacional y han optado por visitar Torrevieja gracias de nuevo a la apuesta firme de Athletiq Finland. Disfrutan de 5 noches en Torrevieja con entrenamientos, encuentros amistosos, visitas a los centros comerciales y experiencias turísticas.

Por último, Diana Box agradece a estos equipos su apuesta por Torrevieja y da la enhorabuena a Athletiq Finland por el gran trabajo que están desarrollando en nuestra localidad con el mercado escandinavo, esperando poder coordinar muchos más grupos de cualquiera de las modalidades deportivas que oferta nuestra Ciudad Deportiva.