El Museo de encuentra ubicado en la calle Patricio Pérez, número 10. El horario de apertura es de martes a sábado, con la entrada totalmente gratuita
El Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa” informa que el Museo del Mar y de la Sal, ubicado en la calle Patricio Pérez nº10, reabre sus puertas hoy, 16 de agosto, tras las reformas acometidas para la mejora de su imagen. El horario de visitas será de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas; los sábados el horario de apertura será de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos y lunes el museo permanecerá cerrado.
Estas reformas vienen propiciadas para actualizar la imagen del museo a un concepto más moderno, amplio y accesible. Para ello se ha llevado a cabo un pintado del local, así como se ha realizado un estudio de los fondos museográficos para establecer un discurso narrativo por medio de paneles informativos, los cuales se han dividido en tres secciones: Torrevieja y el Mar, Torrevieja y la Sal, y Torrevieja y su Historia; en las cuales se explica la historia de nuestra ciudad desde un punto de vista histórico y etnográfico. Este discurso narrativo, al mismo tiempo, se ve reforzado con los objetos a los que la historia de los paneles puede hacer alusión.
Paralelamente a estos estudios y colecciones, se ha creado un código QR, que está vinculado con una página web en la que pueden encontrar los paneles de la exposición tanto en castellano como en inglés, y, en un futuro cercano, podrán encontrarse audioguías, así como los paneles en otros idiomas e información adicional.
Desde el Instituto Municipal de Cultura esperan que la nueva imagen y colección sea del agrado de todos los visitantes, así como anima a la ciudadanía de Torrevieja y a las personas que pasan sus vacaciones en la ciudad, a visitarlo.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/08/NUEVA-IMAGEN-DEL-MUSEO-DEL-MAR-Y-DE-LA-SAL-5-Mediano.jpeg7681024Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-08-17 08:38:012023-08-17 08:38:04REABRE SUS PUERTAS EL MUSEO DEL MAR Y DE LA SAL
El objetivo de esta iniciativa municipal es tener un punto fácilmente identificable en todos los conciertos del festival donde pueda dirigirse aquella persona que pueda ser víctima de una conducta que pueda considerarse violencia de carácter sexual o sexista
La concejal de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Torrevieja, Inmaculada Montesinos, acompañada por el concejal de Bienestar Social, Óscar Urtasun, y el edil de Cultura, Antonio Quesada, han presentado en la mañana de hoy el Punto Violeta para la atención prioritaria en caso de violencia de carácter sexual o sexista o cualquier tipo de violencia contra las mujeres, que se instalará en todos los conciertos que se van a realizar en el Festival Brilla Torrevieja. Un Punto Violeta que se ha podido poner en marcha con la colaboración del cuerpo de Protección Civil y ha sido facilitado por el equipo organizador de Brilla Torrevieja.
Inmaculada Montesinos ha informado que el objetivo de esta iniciativa municipal es tener un punto fácilmente identificable donde pueda dirigirse aquella persona que pueda ser víctima de una conducta que pueda considerarse violencia de carácter sexual o sexista.
Asimismo, también servirá como punto de referencia para el entorno de una posible víctima, un lugar donde poder acudir si se presencia o se teme alguna conducta agresiva de esta naturaleza. En los espacios festivos y de ocio, sobre todo, nocturno, se han llegado a normalizar actitudes que pueden atentar contra la seguridad y libertad de las mujeres.
Para la edil de Mujer e Igualdad es importante visibilizar el punto violeta como un mecanismo de prevención y sensibilización en materia de violencias sexuales, sexista o cualquier tipo de violencia contra las mujeres, por lo que contará con material informativo con consejos básicos para prevenir y consejos sobre sumisión química.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
El concejal de Cultura, Antonio Quesada ha informado que la actuación va a ser de acompañamiento a la posible víctima hasta que desde el 112 se articulen los mecanismos ya protocolizados en esta materia. La agresión sexual/sexista en un entorno de ocio puede iniciarse por una mujer o personas de su entorno que avisan de una posible agresión y/o personal del evento que detecta o sospecha de una agresión.
Dirigirse al punto violeta donde habrá personal de Protección Civil encargado de activar el protocolo. Asimismo, se entregará una alarma sonora para que cualquier persona que quiera pueda llevarla durante el evento y activarla en el caso de que se sienta en algún momento amenazada.
Desde la Concejalía de Igualdad ya se está haciendo la formación sobre el Protocolo de actuación contra las violencias sexuales y otras violencias machistas en espacios de ocio de la Comunidad Valencia, y la intención es formalizar la adhesión del Ayuntamiento a este protocolo. Protección Civil también se ha sumado a esta formación facilitada desde la Conselleria.
En el protocolo se destaca el aumento de los delitos sexuales denunciados en España, existe una alarma social respecto del aumento de delitos sexuales denunciados en España, y esta alarma está claramente justificada. Según estos datos, durante los últimos años se viene experimentando un crecimiento en cuanto a los delitos contra la libertad sexual.
Con una subida cercana al 90% en una década (2012-2021), su incremento continúa en una tendencia de fuerte aumento iniciada, sobre todo, a partir del año 2014. Comparando con las cifras del año 2019 (20.343 casos registrados), en los nueve primeros meses de 2022 se han registrado un total de 13.455 casos, lo que representa un incremento del 30,1% entre ambas fechas.
En lo que a la Comunidad Valenciana respecta, desafortunadamente hay que decir que sigue la misma línea ascendente, y ocupamos, según informa de Delitos Contra la Indemnidad Sexual de 2021, del Ministerio de Interior, la cuarta posición respecto de las Comunidades Autónomas, y Valencia, la tercera respecto de Provincias de España.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/07/EL_FESTIVAL_BRILLA_TORREVIEJA_CONTARA_CON_UN_PUNTO_VIOLETA_PARA_LA_ATENCION_PRIORITARIA_EN_CASO_DE_VIOLENCIA_DE_CARACTER_SEXUAL_O_SEXISTA_2-Pequeno.jpg480853Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-07-28 13:51:202023-07-28 13:51:23EL FESTIVAL BRILLA TORREVIEJA CONTARÁ CON UN PUNTO VIOLETA PARA LA ATENCIÓN PRIORITARIA EN CASO DE VIOLENCIA DE CARÁCTER SEXUAL O SEXISTA
Torrevieja se convierte en la segunda parada en España del reconocido espectáculo internacional único en el mundo
El mundialmente conocido y prestigioso Gran Circo Acrobático Nacional de China estará en el Teatro Municipal de Torrevieja los próximos 17, 18 y 19 de julio. En tres únicas sesiones, el público torrevejense podrá disfrutar de las más difíciles y espectaculares acrobacias, puestas en escena, magia y excelentes decorados.
El espectáculo, que está calificado como único en el mundo, cuenta con más de 35 artistas en su puesta en escena, siendo la mayoría de ellos medallistas olímpicos y muchos procedentes del Cirque du Soleil (Circo del Sol). El show invita al público a viajar a un mundo de fantasía, una propuesta capaz de atraer a todos los públicos y, en especial, al más familiar. Una historia que nos traslada a un universo donde la magia está en todas partes, contada a través de la danza, la expresividad de los artistas participantes, entre la espectacularidad y el minimalismo, con malabares, acrobacias, coreografías al ritmo de la música de aires orientales, el colorido de los trajes y de las luces, etc.
Por su calidad, el Gran Circo Acrobático Nacional De China ha sido galardonado con el Fondo Nacional de Arte y el 5º Premio Especial Tian Han del Festival de Arte de Hunan, en 2015. Desde entonces, ha obtenido más de 30 premios y galardones en varios concursos internacionales de circo y acrobacias. The New York Times lo ha calificado como “un deleite para los cinco sentidos”.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/06/GRAN_CIRCO_ACROBATICO_NACIONAL_DE_CHINA_2-Pequeno.jpeg480853Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-06-21 18:09:482023-06-21 18:09:50LLEGA A TORREVIEJA EL GRAN CIRCO ACROBÁTICO NACIONAL DE CHINA
TORREVIEJA (15-06-2023). El Teatro Municipal de Torrevieja acoge una programación de primer nivel este próximo fin de semana. Tres espectáculos increíbles que harán al público torrevejense sentir la magia, el alma de Valle Inclán y divertirse en una clásica zarzuela en un fin de semana repleto de cultura.
Comenzamos el viernes, a las 19:00 horas, con el Mago Yunke y su último show de magia “Origen”. El Mago Yunke, al que muchos españoles hemos empezado a conocer a raíz de sus constantes apariciones en programas de televisión como “Por Arte de Magia” y “El Hormiguero”, y que ha sido galardonado como uno de los mejores magos a nivel mundial, aparecerá en el Teatro Municipal para sorprendernos con sus trucos y grandes ilusiones que harán al público pasar una experiencia única, incluso emocionarse experimentando nuevas sensaciones y recordando cuando eran pequeños. Un espectáculo de primer nivel para toda la familia.
El sábado, 17 de junio, a las 19:00 horas, tendremos con nosotros al actor y dramaturgo Rafael Álvarez, más conocido como El Brujo, para deleitarnos con su obra El Alma de Valle Inclán. Durante el confinamiento El Brujo se inspiró en este singular hombre de vida vibrante para crear esta obra. Nos cuenta como alivió su melancolía y como lo curó de las circunstancias que estábamos viviendo. En palabras de El Brujo: “Valle Inclán es misterioso y extravagante, romántico y estético. Su alma me conmueve.”
Cultura Torrevieja cierra el fin de semana con La Corte de Faraón. Un clásico de la obra lírica, interpretada por la Compañía Lírica Alicantina, que tendrá lugar el domingo, 18 de junio, a las 19:00 horas. Una comedia musical, divertida, picante y emocionante, que mezcla elementos de opereta, zarzuela, revista e incluso cuplé, que ha sido llevada al cine en varias ocasiones, y que gustará a todos los públicos.
PROXIMAMENTE EN TORREVIEJA
Por otro lado, en el mes de julio los más pequeños de la casa no se pueden perder el musical Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda, en el que el personaje de animación más conocido y taquillero del cine español llegará en forma de musical para divertir a toda la familia. Además del 17 al 19 de julio, el Gran Circo Acrobático de China, un espectáculo único con más de 30 artistas sobre el escenario, la mayoría medallistas olímpicos y algunos procedentes del famoso Cirque du Soleil (Circo del Sol) hará una parada en Torrevieja para sorprendernos con sus impresionantes acrobacias.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/06/LA_CORTE_DEL_FARAON_2.jpg11692560Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-06-15 13:32:582023-06-15 13:33:01LA MAGIA DEL MAGO YUNKE, LA DRAMATURGIA DE EL BRUJO Y LA ZARZUELA DE LA CORTE DE FARAÓN COMPLETAN LA OFERTA CULTURAL DE LA SEMANA
TORREVIEJA. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja informa que ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para la “Semana de actividades Tecnológicas y Deportivas”.
La actividad es gratuita para los jóvenes de Torrevieja, y se desarrollará la semana del 26 al 30 de junio, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 horas. El lugar donde se desarrollarán las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías será en el Centro cultural Virgen del Carmen, y las deportivas se realizarán en el exterior. Además, como novedad en este curso, se ha decidido formar dos grupos de edad: el primer grupo con un total de 20 plazas para adolescentes de 12 a 14 años nacidos entre los años 2011 y 2009, y un segundo grupo de 10 plazas para jóvenes de 15 a 17 años nacidos entre los años 2006 y 2008.
Durante esta semana especial, los jóvenes participarán en una amplia variedad de deportes y actividades recreativas que van desde partidos de pádel hasta emocionantes aventuras de pádel surf en la playa, donde podrán experimentar la emoción de deportes acuáticos. Además, también practicarán otros deportes en la playa, como vóley-playa, fútbol-playa y frisbee, fomentando el trabajo en equipo entre los participantes.
Paralelamente, los participantes también tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo de la tecnología y la innovación. Aprenderán sobre robótica, donde podrán construir y programar robots para realizar diferentes tareas y desafíos. Además, tendrán clases de programación, donde podrán desarrollar sus habilidades en el campo de la codificación y la creación de aplicaciones. La impresión 3D también será parte de la experiencia, permitiendo a los estudiantes dar vida a sus propios diseños y crear objetos tridimensionales. Y para sumergirse en mundos virtuales asombrosos, se les brindará la oportunidad de explorar la realidad virtual, donde podrán vivir experiencias inmersivas y educativas.
Esta semana especial tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una experiencia integral, que combina la actividad física y el aprendizaje tecnológico de una manera divertida y dinámica. Se promoverá el trabajo en equipo, el espíritu deportivo y la creatividad, al tiempo que se fomentará el interés por la tecnología y la innovación.
Las inscripciones estarán abiertas desde hoy lunes, 12 de junio, al miércoles 21 de junio, y se harán a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento en el apartado de Educación, Cultura y Deportes, donde están las inscripciones a las Actividades y Cursos de Juventud, o bien a través del siguiente enlace directo: https://torrevieja.sedelectronica.es/dossier.3.
Las plazas son limitadas y se otorgarán por riguroso orden de entrada en el Registro General. En caso de que las solicitudes sobrepasen el número de plazas disponibles se procederá a realizar un sorteo de las mismas.
Para más información, los interesados pueden acudir presencialmente al Centro de Información Juvenil CIAJ, sito en Paseo Juan Aparicio, nº 5, o bien informarse a través del teléfono 965.714.072, en sus redes sociales @torreviejajuventud en Instagram o Facebook, whatsapp 606.055.291, correo electrónico [email protected] o en la web municipal www.torrevieja.es.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/06/CARTEL_SEMANA_DE_ACTIVIDADES_TECNOLOGICAS_DEPORTIVAS_2023-Pequeno.jpg679480Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-06-13 18:03:282023-06-13 18:03:30JUVENTUD ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA ADOLESCENTES EN LA SEMANA DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS Y DEPORTIVAS
Estrella Morente, Ángel Martín y el musical Sherlock Holmes ocupan el escenario del Teatro Municipal este fin de semana, con una propuesta para todos los públicos
TORREVIEJA (09-06-2023). El Teatro Municipal vuelve a ocupar su fin de semana con una programación de primer nivel. Tres espectáculos increíbles que harán al público torrevejense sentir el flamenco, la emoción infantil y el humor en un fin de semana repleto de cultura.
Hoy viernes, a las 19:00 horas, la cantaora Estrella Morente ofrecerá un recital magistral de flamenco. Estrella Morente reúne todas las condiciones necesarias para ser una de las grandes figuras del flamenco y la canción española: una voz privilegiada, sentido del ritmo, pasión, la herencia de sus mayores y la curiosidad para explorar e incorporar nuevos matices a su estilo, siguiendo la estela de su padre, del que ha heredado su don natural para la música. Una garantía para los seguidores de este género con tanto arraigo en la zona, y que cuenta con una larga tradición de eventos de la mano de la Casa de Andalucía o como parte del concurso Cante de las Minas.
Los más pequeños se darán cita mañana sábado, a las 17:00 horas, en la sala escénica del Teatro Municipal, donde, junto a Sherlock Holmes y el brillante Watson nos podremos adentrar en un mundo maravilloso de fantasía, magia y mucho misterio. Sherlock Holmes, el más famoso detective de la historia, viene a Torrevieja para resolver un misterio. A través de la ayuda de los más pequeños, resolverá en el Teatro los acertijos y puzles que se vayan presentando.
El público accederá al clásico mundo del misterio y diversión a través de las más divertidas maneras: con proyecciones en 3D, turbinas de olores, cañones de serpentina, nieblas, … un despliegue de tecnología que hará a los más pequeños y mayores disfrutar de las aventuras del gran Sherlock y su acompañante Watson.
Cultura Torrevieja cierra el fin de semana con el gran monologuista Ángel Martín, con su show “Punto para locos” que tendrá lugar el domingo a las 20:00 horas. Ángel Martín intentará que te des cuenta de que lo único que nos diferencia no es si estás o no estás loco, sino a qué volumen están en tu cabeza la voz de la vergüenza, el miedo, los agobios, la impaciencia… e intentará que, la próxima vez que una de esas voces vuelva, no puedas evitar burlarte de ella y poner en el marcador otro “punto para los locos”. Una gira que en su recorrido consigue sould out en cada recinto que visita, como demuestra el lleno que tendrá el Teatro Municipal de Torrevieja este próximo domingo.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/06/CARTEL-SHERLOCK-HOLMES-Pequeno.png480708Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-06-09 20:58:132023-06-09 20:58:16TRÍO DE ASES CULTURALES ESTE FIN DE SEMANA EN TORREVIEJA
TORREVIEJA (08-06-2023). El último día de las visitas guiadas en el Museo de Historia Natural que la Concejalía de Cultura ha organizado para centros educativos en esta temporada de apertura, entre los meses de abril y junio, será el próximo viernes, 23 de junio, y harán su visita alumnos del taller de empleo Vides de la Mata II del Ayuntamiento de Torrevieja en el turno de las 10:00 horas, y los alumnos de la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (APANEE), en el turno de las 11:30 horas.
Por su parte, las últimas visitas guiadas de esta temporada en inglés y en español para público general y familias serán el sábado, 24 y el domingo 25 de junio, respectivamente.
Todos los grupos están completados desde hace días, pero todavía queda algún hueco para estos dos últimos días, en los que recordamos que se pueden inscribir a través del enlacehttp://turismodetorrevieja.com/web/?page_id=18911
Si no has podido inscribirte, también recordamos que el Museo está abierto de viernes a domingo hasta el viernes, 30 de junio, para su visita libre gratuita en el horario que se indica.
El Museo de Historia Natural de Torrevieja es el único de este tipo en toda la provincia de Alicante y contiene una gran representación de la biodiversidad de especies que nos rodean, tanto marinas como terrestres, como esqueletos de tortugas, delfines mular y listado, rorcuales, colecciones de nidos originales (abandonados después del período de cría), ejemplares donados por particulares de especial relevancia y otras tan singulares y únicas que han sido reclamadas por museos de Madrid, Barcelona, Valencia y Paris.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/06/MUSEO-HISTORIA-NATURAL-1-Pequeno.jpg480721Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-06-09 08:36:052023-06-09 08:36:08ALUMNOS DEL TALLER DE EMPLEO “VIDES DE LA MATA” Y DE APANEE CERRARÁN LAS VISITAS PARA CENTROS EDUCATIVOS DE ESTA TEMPORADA EN EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL
LAGUNAS DE TORREVIEJA Y LA MATA: PAISAJE CULTURAL, HISTORIA Y PATRIMONIO
RUTA HISTÓRICA TEATRALIZADA “ENTRE SALINAS Y VIÑEDOS” con cata de vino de La Mata
Apertura de inscripciones a partir del 1 de junio.
Esta ruta forma parte de las actividades programadas en las VI jornadas «Lagunas de Torrevieja y La Mata: paisaje cultural, historia y patrimonio» que organiza Ars Creatio en mayo-junio de 2023.
Ruta teatralizada sobre la historia de la explotación salinera, la riqueza de su tierra y el cultivo de viñas en un espacio natural protegido por su biodiversidad.
Durante dos horas y media, por un recorrido fácil de dos km, junto a la laguna de La Mata, entre viñedos y la arboleda del parque natural, los inscritos disfrutarán del encuentro de seis personajes de época, cuatro de carácter histórico y otros dos en representación del pueblo llano, que trabaja la tierra y vive en armonía con ella.
Al atardecer sobre la laguna, se degustarán dos vinos elaborados con los frutos de las viñas materas de Sopla Levante.
(Caminaremos por sendas con arena y piedras. Recorrido no adaptado para personas con movilidad reducida).
Se recomienda llevar: calzado adecuado, protección solar, agua y antimosquitos.
Este próximo jueves, 1 de junio, a las 19:00 horas, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto al concejal de Cultura, Antonio Quesada, inaugura en la sala de exposiciones del Centro Cultural Virgen la exposición ACCIÓN, de los alumnos de la profesora de la Escuela Municipal de Pintura, Mar García.
Un total de 60 alumnos de Mar García forman parte de este proyecto en el que cada alumno se ha volcado en una tela de 10 x 0,40 metros, que se encontrarán suspendidos desde el techo de la sala de exposiciones del Centro Cultural hasta el domingo, 25 de junio.
ACCIÓN es el desarrollo de un proyecto creativo tras la observación y admiración de naturaleza, trasladado a nivel formal en un planteamiento contemporáneo. Se produce un símil entre la acción de defender la naturaleza y el momento de creación-ebullición convirtiendo el aula de pintura en un laboratorio donde experimentar la gestualidad.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/05/CARTEL_EXPOSICION_MAR_GARCIA_-_JUNIO_2023-Pequeno.jpg679480Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-05-31 08:21:132023-05-31 08:21:16EL JUEVES SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE PINTURA DE LOS ALUMNOS DE MAR GARCÍA
Bajo el lema “Educar en valores a través del cine” se ha creado una propuesta educativa que permite abordar perspectivas humanizadoras y aspectos éticos a través del cine
TORREVIEJA (05-05-2023). El concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero, y la cineasta y directora de Torrevieja Audiovisual, Lidiana Rodríguez, han presentado esta mañana en rueda de prensa “Torrevieja Audiovisual en las aulas”, una actividad trasversal del Festival Nacional de Cine Corto de nuestra ciudad, una propuesta educativa que permite abordar la acción docente desde una perspectiva humanizadora, desarrollando principalmente los aspectos éticos (valores) en la formación de los adolescentes.
Este proyecto surge de la necesidad de concienciar a los más jóvenes acerca de problemas que se detectan en nuestra sociedad y, especialmente en las aulas, para activar su pensamiento crítico; esa capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos.
Torrevieja Audiovisual en las Aulas consiste en una programación de cinco cortometrajes realizados por cineastas nacionales de gran prestigio a nivel mundial que forman parte de la familia de Torrevieja Audiovisual, cinco obras y cinco autores comprometidos con la educación y los valores como muestran sus obras que también son historias entretenidas y de una gran calidad técnica y artística.
De esta forma se va a transformar el Centro Cultural Virgen del Carmen en una sala de cine donde los adolescentes podrán ver y valorar estás maravillosas obras e interactuar con los autores de las mismas.
Contaremos de forma presencial con tres cineastas, y dos que lo harán mediante un video explicativo que tendrá lugar tras el visionado de los cortometrajes. Los cineastas hablarán de sus motivaciones, cual es la historia que hay tras cada obra y los valores que transmiten. Los alumnos podrán preguntar a los cineastas presenciales y la organización de Torrevieja Audiovisual será quien modera la actividad invitando a participar de forma activa a los adolescentes mediante diferentes preguntas relacionadas con las obras que acaban de ver.
CINEYEDUCACIÓNENVALORES
PREMIO EMPATÍA
A la entrada a la sala se les facilitará a todos los alumnos un folleto con la información del evento que contiene la programación y un espacio donde podrán escribir. Este espacio está destinado a que cada alumno, en su clase, tras terminar la actividad transversal, indique el título de la obra que más le ha llamado la atención y cuáles son los valores que considera él o ella que transmiten. El tutor de cada clase será el encargado de escoger al alumno que considere que mejor se ha expresado valorando especialmente la empatía, y facilitará el folleto cumplimentado a la organización de Torrevieja Audiovisual en las Aulas que será la encargada de valorar todas las propuestas recibidas.
El festival de cine TORREVIEJA AUDIOVISUAL con la colaboración de los cineastas como comité asesor de sus obras, concederá un diploma con el título PREMIO EMPATÍA por la capacidad del alumno/a de comprender y valorar los sentimientos de los demás.
TORREVIEJA AUDIOVISUAL EN LAS AULAS
Educarenvaloresatravésdelcine
Lugar: Centro cultural Virgen del Carmen Fechas: martes 9 y miércoles 10 de mayo de 2023.
Horario y pases:
MARTES 9 (2 pases)
De 09.30 – 11.15h y de 12.00 – 13.45h.
Total 4 IES / Edad 15 años.
MIERCOLES 10 (2 pases)
De 09.30 – 11.15h. 2 IES / Edad 15 años.
De 12.00 – 13.45h. C.P. ACEQUIÓN / Edad 11 años.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/05/TORREVIEJA-AUDIOVISUAL-LLEGA-A-LAS-AULAS-DE-LOS-CENTROS-EDUCATIVOS-DE-TORREVIEJA-1-Pequeno.jpeg480640Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-05-05 17:32:552023-05-05 17:32:58TORREVIEJA AUDIOVISUAL LLEGA A LAS AULAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE TORREVIEJA
Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.