La programación cuenta con una amplia y variada oferta, destacando la presencia de la cantante española Vanesa Martín; Peter, el musical; Mayumaná; Luis Zahera, en monólogo; Coco, musical infantil; Jamming Sessions; Juan Dávila o El Cascanueces

TORREVIEJA, 25/09/2023

El concejal de Cultura, Antonio Quesada, y el director de Cultura Torrevieja, Lalo Díez, han presentado en la mañana de hoy la Programación Cultural septiembre-diciembre 2023, una amplia y variada oferta, destacando la presencia de la cantante española Vanesa Martín; Peter, el musical; Mayumaná; Luis Zahera, en monólogo; Coco, musical infantil; Jamming Sessions; Juan Dávila o El Cascanueces.

Esta misma semana, 28 y 29 de septiembre, se celebrará en el Teatro Municipal el 35º Encuentro Coral Internacional, en el que cada año se juntan corales venidas de toda España para ofrecernos unas intensas jornadas de conciertos y convivencias.

A modo resumen, durante el mes de octubre Torrevieja acogerá numerosos conciertos a cargo de diferentes entidades musicales y artistas locales. Por ejemplo, de la mano del Orfeón de Torrevieja, llega su “Love Song”, también actuará el artista local Bervera con la presentación de su nuevo disco, o la Orquesta Sinfónica, con su concierto en el Auditorio Internacional bajo el nombre de “Grandes solistas”.

Durante el mes de noviembre, entre otros muchos, la asociación Casa de Andalucía ofrecerá su tradicional Encuentro Flamenco. Cabe destacar que durante este mes se celebran las fiestas en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, y será cuando dos de las entidades musicales de mayor renombre, la Unión Musical Torrevejense y Los Salerosos, celebrarán sendos conciertos, donde realizarán la mejor de sus interpretaciones en honor y homenaje a su patrona.

Llegado el mes de diciembre y con motivo de la época navideña se celebrarán multitud de conciertos y eventos musicales, en los diferentes espacios culturales de Torrevieja. De entre todos ellos, especial mención a los conciertos de Navidad que ofrecerán el Orfeón de Torrevieja, la Unión Musical y el que celebrará la Joven Orquesta Sinfónica junto los “Sette Voci”.

La concejalía de Cultura, a través del Instituto de Cultura “Joaquín Chapaprieta” y Cultura Torrevieja, continúa apostando por complementar la agenda cultural municipal con un amplio abanico de ofertas, destinadas a todos los públicos y a todos los gustos.

En esta programación, además de grandes musicales, obras de teatro o cómicos de gran nombre, cabe destacar como gran concierto de la temporada el que llevará a cabo Vanesa Martín, una de las artistas españolas que más interés despiertan a nivel nacional, que presentará su gira ‘PLACERES Y PECADOS’.

La malagueña ofrecerá un espectáculo único, con nueva escenografía y nuevo repertorio, en el que no faltarán éxitos como ‘Complicidad’, ‘Polvo de mariposas’ o ‘Inventas’, pero tampoco los nuevos temas de su octavo disco, recientemente nominado en varias categorías a los Grammys Latinos 2023 (Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional y Mejor Diseño de Empaque).

Será el sábado, 19 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Internacional. La venta de entradas se realiza a través de los canales oficiales como la web culturatorrevieja.com y la Taquilla del Teatro Municipal, y tendrán un precio desde 25 euros.

AVANCE NUEVA TEMPORADA 2024

Como avance de la nueva temporada 2024, en enero habrá tres grandes conciertos en el Auditorio Internacional. Empezará el 13 de enero con el concierto de Sidecars, que llega a Torrevieja con el mejor pop-rock español, en el tour de presentación de su séptimo disco “Trece”, donde interpretarán sus nuevos temas y sus éxitos de siempre.

Seguidamente, el 14 de enero, actuará en Torrevieja Café Quijano. Un grupo que, tras 23 años de camino coronando listas de éxitos y más de dos décadas exhibiendo nuestra música por toda Latinoamérica, Estados Unidos y España, llegan al Auditorio Internacional con su gira “Manhattan Tour”.

Ya por último, el 09 de febrero de 2024, el virtuoso violinista de origen libanés Ara Malikian hará parada en el Auditorio Internacional enmarcado dentro de su gira mundial.

En esta edición participarán corales de Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Zaragoza, Murcia, Valencia y Alicante

TORREVIEJA, 20/09/2023

El concejal de Cultura, Antonio Quesada, y el presidente de la Coral Francisco Vallejos, José Miguel Ferrández, han presentado en la mañana de hoy el 35º Encuentro Coral Internacional “Ciudad de Torrevieja”, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Teatro Municipal.

La Gala de Apertura tendrá lugar el jueves, 28 de septiembre, a las 20:30 horas, con la participación de la coral Francisco Vallejos y la coral Vox Musicalis de Totana (Murcia).

El viernes, 29 de septiembre, también a las 20:30 horas, actuará el Coro de Cámara Femenino Incantus de Valencia, y el coro Voces para la Convivencia de Ciempozuelos (Madrid).

El sábado la actividad comenzará a las 11:30 horas, en el Teatro Municipal, con el Foro Coral, en donde se reunirán los coralistas para compartir métodos de trabajo, vivencias y repertorios, así como el ensayo del canto común. La Gala de Clausura contará con la participación del Grupo Vocal Femenino Enchiriadis, procedente de Zaragoza, y del coro de Cámara de Ainur, de Las Palmas de Gran Canaria.

En cuanto al repertorio, el presidente de la Coral Francisco Vallejos ha informado que desde la organización se les ha pedido a las corales participantes que sea variado, “pero no faltarán las habaneras, la música sacra, la polifonía, el folclore o la música moderna”, ha detallado José Miguel Ferrández.

Las entradas tienen un precio de 2€, por velada, y podrán adquirirse en la taquilla del Teatro Municipal, y por internet a través de la página web https://entradasatualcance.com.

Tanto la coral anfitriona como el concejal de Cultura han hecho un llamamiento a todos los amantes de la música y, en especial, del canto coral, tan arraigado en Torrevieja, para que asistan a esta nueva edición del Encuentro Coral.

La Noche Europea de los Investigadores se celebra en torno al último fin de semana de septiembre al mismo tiempo en casi 400 ciudades europeas, y Torrevieja se suma a esta celebración con la realización de varias actividades organizadas por la Asociación Cultural Ars Creatio y la Concejalía de Cultura, entre las que se encuentran visitas guiadas y talleres de neurociencia en el Museo de Historia Natural.

Ars Creatio te invita a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas.

La actividad consistirá en la visita guiada gratuita al Museo seguida de un taller de neurociencia en el que se comparará el cerebro de un delfín con el de un humano para entender cómo los cetáceos consiguen desarrollar la ecolocalización. También se visualizarán preparaciones de cortes de cerebros que científicos y científicas del Instituto de Neurociencias han realizado en sus investigaciones para estudiar el funcionamiento del cerebro y las neuronas.

La actividad durará una hora y media y se realizará los viernes, 22 y 29 de septiembre, por las mañanas para centros educativos, y los domingos. 24 de septiembre y 1 de octubre. por las mañanas para familias y público general.

Se requiere inscripción previa a través de este enlace https://shre.ink/2oVs o del código QR del cartel.

Es una actividad coordinada por la científica María Luisa Molina, financiada por la Universidad Miguel Hernández de Elche y realizada con la colaboración del Instituto de Neurociencias de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja.

El jurado de esta nueva edición está compuesto por Aurora Carbonell, Miguel Molina, Paola García-San Juan y Edou Hydalgo

El viernes 1 y el sábado 2 de septiembre, tendrá lugar en el Teatro Municipal de Torrevieja, a partir de las 21:15 horas, la 8ª Edición de TORREVIEJ AUDIOVISUAL, Festival Nacional de Cortometrajes. Un festival de cine con una dilatada trayectoria que busca poner en valor el talento nacional con obras cinematográficas de gran calidad y corta duración para acercarlas a la ciudad de Torrevieja.

El concejal de Cultura, Antonio Quesada y la cineasta y directora de TORREVIEJA AUDIOVISUAL, Lidiana Rodríguez han presentado esta nueva edición del festival y han dado a conocer el jurado de este año, que está compuesto por Aurora Carbonell, Miguel Molina, Paola García-San Juan y Edou Hydalgo.

Para asistir al festival se pueden adquirir las invitaciones gratuitas en la taquilla del Teatro Municipal de Torrevieja.

Este año son 11 obras las seleccionadas, 5 en animación y 6 en ficción. Todas las obras son es castellano con subtítulos en inglés y la entrada en gratuita con invitación. Las invitaciones se podrán recoger los mismos días del evento en la taquilla del teatro municipal de Torrevieja a partir de las 20.45h hasta las 21:00h los mismos días del evento, viernes 1 y sábado 2 de septiembre de 2023. Las proyecciones comienzan a las 21:15h.

Como todos los años, los autores de las obras asistirán los dos días y presentarán su cortometraje al público asistente antes de cada proyección, así como el jurado profesional que asistirá junto a los cineastas para dar a conocer a los ganadores el último día.

Los cortos seleccionados a competencia oficial para este año 2023 son:

“Me llamabas septiembre” de Fernando Bonelli, “Boxfox” de Ángela Ronco, Juan José Romero y Aurora González, “El cacharrico” de Oscar Toribio, “Ya no mueren por amor” de Inés Campello, “Un día de Mierda” de Vanesa Romero, “Dennis” de Carlos Beceiro y Guillermo Garzón, “La Rampa” de Juanfer Andrés, “Leo” de Sergio Postigo, “1996” de Ramón Mascarós y Carlos Escutia, “Actos por partes” de Sergio Milán y “Lullaby Aquarium” de Ana María Mendicote y Querarlt de Miguel.

Para mantenerse actualizado acerca de las novedades del festival pueden seguirlos en sus redes sociales de Instagram y/o Facebook @torreviejaaudiovisual.

CORTOS A COMPETENCIA OFICIAL (Sinopsis):

El viernes 1, la programación es recomendada para mayores de 12 de años y el sábado 2, la programación es recomendada para mayores de 7 años según calificaciones del ICAA.

1.       ACTOS POR PARTES

Dirigido por Sergio Milán (Basado en hechos reales)

Sinopsis: El cáncer de Marta vuelve con fuerza. Cansada de su suerte, decide tirar la toalla. Será entonces cuando tres historias acudirán a ella para, desde el humor más inesperado, ayudarla a reescribir su destino.

2.       BOXFOX

Dirigido por Ángela Ronco Núñez, Juan José Romero Cortina, Aurora González Segura

Sinopsis: Un intrépido zorro aventurero viajará por un peligroso mundo de fantasía para encontrar a una enigmática chica cuyo rostro aparece en una misteriosa ficha.

3.       DENNIS

Dirigido por Guillermo Garzón, Carlos Beceiro

Sinopsis: Dennis, un empleado de la fábrica del mal más importante del infierno, va a demostrar por qué es el peor en su trabajo.

4.       EL CACHARRICO

Dirigido por Oscar Toribio Carbayo

Sinopsis: Angustias es una viuda de la tercera edad que vive una vida triste y anodina porque echa de menos a su difunto marido . Un día recibe un paquete misterioso y al abrirlo encuentra dentro un extraño objeto que nunca ha visto. Con la ayuda de sus amigas intentará descubrir para qué sirve «el cacharrico».

5.       LEO

Dirigido por Sergio Postigo Cruz

Sinopsis: Basado en la historia real de Leo, un labrador retriever de 10 meses que, tras ser arrastrado por la fuerte corriente de una canalización de agua, se pierde en la Selva de Irati. Sus dueños, Pablo y Lucía, harán lo imposible por recuperarlo.

6.       LULLABY AQUARIUM

Dirigido por Ana María Mendicote Brañas, Queralt de Miguel Rosique

Sinopsis: Tres pequeños hermanos se aburren durante una misa. En cierto punto se quedan dormidos y sueñan con un enorme acuario dentro de la catedral.

 7.       ME LLAMABAS SEPTIEMBRE

Dirigido por Fernando Bonelli

Sinopsis: Julián es rey de su trocito de parque. Hoy, quizás, lo es un poco menos: una novia parece haber invadido su banco. La vida, dicen, que es la suma de nuestras decisiones. Las de entonces marcan tu presente; las de hoy decidirán tu futuro.

8.       UN DÍA DE MIERDA

Dirigido por Vanesa Romero

Sinopsis: Un día de mierda cuenta uno de los días más importantes de Leti, que queda devastada cuando su novio la deja plantada en el altar. Leti camina sin rumbo por una carretera y durante el trayecto se encuentra con Noelia, que está haciendo el camino de Santiago. En el arcén, ambas mujeres descubrirán lo que realmente significa tener un día de mierda.

9.       YA NO MUEREN POR AMOR

Dirigido por Inés Campello

Sinopsis: El hippocampus, nombre científico del famoso caballito de mar, es una hermosa criatura que actúa como una pequeña maquinaria de medición de la calidad del agua y que habita en la tierra desde antes de la llegada del ser humano, algo que resulta bastante curioso porque estos han sido la principal causa de su extinción provocando que ya no mueran “por amor”.

10.   1996

Dirigido por Ramón Mascarós , Carlos Escutia

Sinopsis: Una niña y su padre viajan a la casa de la familia en la ciudad, donde rememoran el pasado y descubren las cosas que tienen en común. Una historia de amor y lealtad, de padres e hijos.

11.   LA RAMPA

Dirigido por Juanfer Andrés

Sinopsis: Justo, que tiene que subir diariamente en brazos a su nieta Lola (una chica con parálisis cerebral) por unas escaleras que hay a la puerta de su casa, decide ir a una reunión de su comunidad de vecinos a pedir la instalación de una rampa.

I Festival “Solera, Salero y Compás”, el 5º Festival Carnaval “Ciudad de Torrevieja – Costa Blanca” y el Candlelight, con dos tributos, son los protagonistas de la agenda cultural

El viernes, 18 de agosto, a las 20:00 horas se estrenará el I Festival “Solera, Salero y Compás” en el Teatro Municipal, organizado por la asociación Casa de Andalucía “Rafael Alberti”. Esta primera edición del festival nos hará volar a Andalucía con solo ver, escuchar y sentir la belleza del cante y baile flamenco. Contará con Ubaldo Valverde, finalista del Festival Salinas de Oro 2023, como la voz de la copla, lo acompañarán a la percusión y al piano, Jesús Fernández, y a la guitarra Félix Amador. Además, actuarán Iván Chaskio como la voz flamenca y lo acompañarán al baile Mariano Santiago y Adriana Nuevo.

El sábado, 19 de agosto, a las 21:00 horas comenzará el 5º Festival Carnaval “Ciudad de Torrevieja – Costa Blanca” en el que contarán con cuatro agrupaciones y las mejores chirigotas. En el teatro municipal se podrá disfrutar del único evento que se realiza en la provincia de Alicante donde, los asistentes, tendrán la oportunidad de vivir un pedacito del genuino concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de Cádiz.

Martínez Ares, la chirigota Fermín y Antoñito, y Manolín Santander, traen hasta la ciudad salinera su arte, desparpajo y salero desplegado en la última edición del carnaval de Cádiz. Sin duda, un espectáculo único el que la chirigota local “los Sangochaos” ha preparado para los amantes de este género, que cada día tiene más adeptos y que, cumple su quinta edición.

De nuevo el espectáculo Candlelight regresa al teatro municipal el domingo 20 de agosto, en dos sesiones. La primera tendrá lugar a las 19:30 horas con lo mejor de Hans Zimmer. El popular compositor de las bandas sonoras de Gladiator, Piratas del Caribe, El Rey León, entero otras. Un homenaje que emocionará al público recordando estas películas favoritas por todos. A las 21:30 horas, será el momento del Tributo a Queen. Una delicia para todos los amantes de este mítico grupo inglés, en el que se podrán escuchar sus grandes éxitos interpretados por el cuarteto de cuerda Salzillo.

En definitiva, una oferta cultural en la que los torrevejenses y visitantes disfrutarán de un fin de semana lleno de música.

El Museo de encuentra ubicado en la calle Patricio Pérez, número 10. El horario de apertura es de martes a sábado, con la entrada totalmente gratuita

El Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa” informa que el Museo del Mar y de la Sal, ubicado en la calle Patricio Pérez nº10, reabre sus puertas hoy, 16 de agosto, tras las reformas acometidas para la mejora de su imagen. El horario de visitas será de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 21:00 horas; los sábados el horario de apertura será de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los domingos y lunes el museo permanecerá cerrado.

Estas reformas vienen propiciadas para actualizar la imagen del museo a un concepto más moderno, amplio y accesible. Para ello se ha llevado a cabo un pintado del local, así como se ha realizado un estudio de los fondos museográficos para establecer un discurso narrativo por medio de paneles informativos, los cuales se han dividido en tres secciones: Torrevieja y el Mar, Torrevieja y la Sal, y Torrevieja y su Historia; en las cuales se explica la historia de nuestra ciudad desde un punto de vista histórico y etnográfico. Este discurso narrativo, al mismo tiempo, se ve reforzado con los objetos a los que la historia de los paneles puede hacer alusión.

Paralelamente a estos estudios y colecciones, se ha creado un código QR, que está vinculado con una página web en la que pueden encontrar los paneles de la exposición tanto en castellano como en inglés, y, en un futuro cercano, podrán encontrarse audioguías, así como los paneles en otros idiomas e información adicional.

Desde el Instituto Municipal de Cultura esperan que la nueva imagen y colección sea del agrado de todos los visitantes, así como anima a la ciudadanía de Torrevieja y a las personas que pasan sus vacaciones en la ciudad, a visitarlo.

El objetivo de esta iniciativa municipal es tener un punto fácilmente identificable en todos los conciertos del festival donde pueda dirigirse aquella persona que pueda ser víctima de una conducta que pueda considerarse violencia de carácter sexual o sexista

La concejal de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Torrevieja, Inmaculada Montesinos, acompañada por el concejal de Bienestar Social, Óscar Urtasun, y el edil de Cultura, Antonio Quesada, han presentado en la mañana de hoy el Punto Violeta para la atención prioritaria en caso de violencia de carácter sexual o sexista o cualquier tipo de violencia contra las mujeres, que se instalará en todos los conciertos que se van a realizar en el Festival Brilla Torrevieja. Un Punto Violeta que se ha podido poner en marcha con la colaboración del cuerpo de Protección Civil y ha sido facilitado por el equipo organizador de Brilla Torrevieja.

Inmaculada Montesinos ha informado que el objetivo de esta iniciativa municipal es tener un punto fácilmente identificable donde pueda dirigirse aquella persona que pueda ser víctima de una conducta que pueda considerarse violencia de carácter sexual o sexista.

Asimismo, también servirá como punto de referencia para el entorno de una posible víctima, un lugar donde poder acudir si se presencia o se teme alguna conducta agresiva de esta naturaleza. En los espacios festivos y de ocio, sobre todo, nocturno, se han llegado a normalizar actitudes que pueden atentar contra la seguridad y libertad de las mujeres.

Para la edil de Mujer e Igualdad es importante visibilizar el punto violeta como un mecanismo de prevención y sensibilización en materia de violencias sexuales, sexista o cualquier tipo de violencia contra las mujeres, por lo que contará con material informativo con consejos básicos para prevenir y consejos sobre sumisión química.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

El concejal de Cultura, Antonio Quesada ha informado que la actuación va a ser de acompañamiento a la posible víctima hasta que desde el 112 se articulen los mecanismos ya protocolizados en esta materia. La agresión sexual/sexista en un entorno de ocio puede iniciarse por una mujer o personas de su entorno que avisan de una posible agresión y/o personal del evento que detecta o sospecha de una agresión.

Dirigirse al punto violeta donde habrá personal de Protección Civil encargado de activar el protocolo. Asimismo, se entregará una alarma sonora para que cualquier persona que quiera pueda llevarla durante el evento y activarla en el caso de que se sienta en algún momento amenazada.

Desde la Concejalía de Igualdad ya se está haciendo la formación sobre el Protocolo de actuación contra las violencias sexuales y otras violencias machistas en espacios de ocio de la Comunidad Valencia, y la intención es formalizar la adhesión del Ayuntamiento a este protocolo. Protección Civil también se ha sumado a esta formación facilitada desde la Conselleria.

En el protocolo se destaca el aumento de los delitos sexuales denunciados en España, existe una alarma social respecto del aumento de delitos sexuales denunciados en España, y esta alarma está claramente justificada. Según estos datos, durante los últimos años se viene experimentando un crecimiento en cuanto a los delitos contra la libertad sexual.

Con una subida cercana al 90% en una década (2012-2021), su incremento continúa en una tendencia de fuerte aumento iniciada, sobre todo, a partir del año 2014. Comparando con las cifras del año 2019 (20.343 casos registrados), en los nueve primeros meses de 2022 se han registrado un total de 13.455 casos, lo que representa un incremento del 30,1% entre ambas fechas. 

En lo que a la Comunidad Valenciana respecta, desafortunadamente hay que decir que sigue la misma línea ascendente, y ocupamos, según informa de Delitos Contra la Indemnidad Sexual de 2021, del Ministerio de Interior, la cuarta posición respecto de las Comunidades Autónomas, y Valencia, la tercera respecto de Provincias de España.

Torrevieja se convierte en la segunda parada en España del reconocido espectáculo internacional único en el mundo

El mundialmente conocido y prestigioso Gran Circo Acrobático Nacional de China estará en el Teatro Municipal de Torrevieja los próximos 17, 18 y 19 de julio. En tres únicas sesiones, el público torrevejense podrá disfrutar de las más difíciles y espectaculares acrobacias, puestas en escena, magia y excelentes decorados.

El espectáculo, que está calificado como único en el mundo, cuenta con más de 35 artistas en su puesta en escena, siendo la mayoría de ellos medallistas olímpicos y muchos procedentes del Cirque du Soleil (Circo del Sol). El show invita al público a viajar a un mundo de fantasía, una propuesta capaz de atraer a todos los públicos y, en especial, al más familiar. Una historia que nos traslada a un universo donde la magia está en todas partes, contada a través de la danza, la expresividad de los artistas participantes, entre la espectacularidad y el minimalismo, con malabares, acrobacias, coreografías al ritmo de la música de aires orientales, el colorido de los trajes y de las luces, etc.

Por su calidad, el Gran Circo Acrobático Nacional De China ha sido galardonado con el Fondo Nacional de Arte y el 5º Premio Especial Tian Han del Festival de Arte de Hunan, en 2015. Desde entonces, ha obtenido más de 30 premios y galardones en varios concursos internacionales de circo y acrobacias. The New York Times lo ha calificado como “un deleite para los cinco sentidos”.

TORREVIEJA (15-06-2023). El Teatro Municipal de Torrevieja acoge una programación de primer nivel este próximo fin de semana. Tres espectáculos increíbles que harán al público torrevejense sentir la magia, el alma de Valle Inclán y divertirse en una clásica zarzuela en un fin de semana repleto de cultura.

Comenzamos el viernes, a las 19:00 horas, con el Mago Yunke y su último show de magia “Origen”. El Mago Yunke, al que muchos españoles hemos empezado a conocer a raíz de sus constantes apariciones en programas de televisión como “Por Arte de Magia” y “El Hormiguero”, y que ha sido galardonado como uno de los mejores magos a nivel mundial, aparecerá en el Teatro Municipal para sorprendernos con sus trucos y grandes ilusiones que harán al público pasar una experiencia única, incluso emocionarse experimentando nuevas sensaciones y recordando cuando eran pequeños. Un espectáculo de primer nivel para toda la familia.

El sábado, 17 de junio, a las 19:00 horas, tendremos con nosotros al actor y dramaturgo Rafael Álvarez, más conocido como El Brujo, para deleitarnos con su obra El Alma de Valle Inclán. Durante el confinamiento El Brujo se inspiró en este singular hombre de vida vibrante para crear esta obra. Nos cuenta como alivió su melancolía y como lo curó de las circunstancias que estábamos viviendo. En palabras de El Brujo: “Valle Inclán es misterioso y extravagante, romántico y estético. Su alma me conmueve.”

Cultura Torrevieja cierra el fin de semana con La Corte de Faraón. Un clásico de la obra lírica, interpretada por la Compañía Lírica Alicantina, que tendrá lugar el domingo, 18 de junio, a las 19:00 horas. Una comedia musical, divertida, picante y emocionante, que mezcla elementos de opereta, zarzuela, revista e incluso cuplé, que ha sido llevada al cine en varias ocasiones, y que gustará a todos los públicos.

PROXIMAMENTE EN TORREVIEJA

Por otro lado, en el mes de julio los más pequeños de la casa no se pueden perder el musical Tadeo Jones: La Tabla Esmeralda, en el que el personaje de animación más conocido y taquillero del cine español llegará en forma de musical para divertir a toda la familia. Además del 17 al 19 de julio, el Gran Circo Acrobático de China, un espectáculo único con más de 30 artistas sobre el escenario, la mayoría medallistas olímpicos y algunos procedentes del famoso Cirque du Soleil (Circo del Sol) hará una parada en Torrevieja para sorprendernos con sus impresionantes acrobacias.

TORREVIEJA. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja informa que ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para la “Semana de actividades Tecnológicas y Deportivas”.

La actividad es gratuita para los jóvenes de Torrevieja, y se desarrollará la semana del 26 al 30 de junio, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 horas. El lugar donde se desarrollarán las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías será en el Centro cultural Virgen del Carmen, y las deportivas se realizarán en el exterior. Además, como novedad en este curso, se ha decidido formar dos grupos de edad: el primer grupo con un total de 20 plazas para adolescentes de 12 a 14 años nacidos entre los años 2011 y 2009, y un segundo grupo de 10 plazas para jóvenes de 15 a 17 años nacidos entre los años 2006 y 2008.

Durante esta semana especial, los jóvenes participarán en una amplia variedad de deportes y actividades recreativas que van desde partidos de pádel hasta emocionantes aventuras de pádel surf en la playa, donde podrán experimentar la emoción de deportes acuáticos. Además, también practicarán otros deportes en la playa, como vóley-playa, fútbol-playa y frisbee, fomentando el trabajo en equipo entre los participantes.


Paralelamente, los participantes también tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo de la tecnología y la innovación. Aprenderán sobre robótica, donde podrán construir y programar robots para realizar diferentes tareas y desafíos. Además, tendrán clases de programación, donde podrán desarrollar sus habilidades en el campo de la codificación y la creación de aplicaciones. La impresión 3D también será parte de la experiencia, permitiendo a los estudiantes dar vida a sus propios diseños y crear objetos tridimensionales. Y para sumergirse en mundos virtuales asombrosos, se les brindará la oportunidad de explorar la realidad virtual, donde podrán vivir experiencias inmersivas y educativas.


Esta semana especial tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una experiencia integral, que combina la actividad física y el aprendizaje tecnológico de una manera divertida y dinámica. Se promoverá el trabajo en equipo, el espíritu deportivo y la creatividad, al tiempo que se fomentará el interés por la tecnología y la innovación.

Las inscripciones estarán abiertas desde hoy lunes, 12 de junio, al miércoles 21 de junio, y se harán a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento en el apartado de Educación, Cultura y Deportes, donde están las inscripciones a las Actividades y Cursos de Juventud, o bien a través del siguiente enlace directo: https://torrevieja.sedelectronica.es/dossier.3.

Las plazas son limitadas y se otorgarán por riguroso orden de entrada en el Registro General. En caso de que las solicitudes sobrepasen el número de plazas disponibles se procederá a realizar un sorteo de las mismas.

Para más información, los interesados pueden acudir presencialmente al Centro de Información Juvenil CIAJ, sito en Paseo Juan Aparicio, nº 5, o bien informarse a través del teléfono 965.714.072, en sus redes sociales @torreviejajuventud en Instagram o Facebook, whatsapp 606.055.291, correo electrónico [email protected] o en la web municipal www.torrevieja.es.