La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrevieja informa que ya ha comenzado el proyecto “nos entrenamos en la igualdad”, una actividad dirigida a la promoción de la igualdad entre niños y niñas (centrada fundamentalmente en niños/as de 3º de infantil y 1º de Primaria) y el fomento de la coeducación, realizada en colaboración con los centros escolares de la localidad. Un proyecto subvencionado por la Diputación de Alicante.
La escuela un espacio de socialización tan básico como la familia y es conveniente utilizar este espacio para trabajar la igualdad entre niños y niñas desde las edades más tempranas. Se trata de reflexionar si todavía hay deportes masculinizados o feminizados, para desarrollar el concepto de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y poner el foco en la existencia de estereotipos de género y la necesidad de superarlos.
Para ello, se articula la sesión formativa en dos partes: una formativa-divulgativa donde se trata como contenidos
CONCEPTOS
¿Por qué hablamos de igualdad entre mujeres y hombres, niños y niñas?
La igualdad significa que mujeres y hombres, niños y niñas deben gozar por igual, de los mismos, derechos, recursos, oportunidades y protecciones.
¿Por qué hablamos de igualdad como un derecho?
La igualdad es un derecho fundamental, implica que todos los seres humanos deben tener las mismas oportunidades para conseguir equivalentes condiciones de vida a nivel personal y social, independientemente de su sexo, etnia, religión, opinión o cualquier otra condición.
¿Por qué hablamos de igualdad para eliminar estereotipos de género?
Los estereotipos son ideas generalizadas que nos vienen a decir que nos han ido transmitiendo a lo largo de los años sobre cómo deben ser las mujeres y cómo deben ser los hombres. ¿Princesas o superhéroes?
Después, se inicia una segunda parte, lúdica, donde se utiliza como forma de incentivar y dinamizar la sesión, como soporte un material coeducativo, un juego, una oca gigante donde los niños y niñas forman parte del juego como las propias fichas, utilizando imágenes de deportes en igualdad.
Por último, cabe destacar que ya en Junio se realizó la actividad en el Centro Nuestra del Rosario y se ha reanudado con el CEIP Ciudad del Mar.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/COMIENZA-EN-LOS-CENTROS-ESCOLARES-EL-PROYECTO-NOS-ENTRENAMOS-EN-LA-IGUALDAD-2-Mediano.jpeg7681024Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-22 14:07:482023-09-22 14:07:51COMIENZA EN LOS CENTROS ESCOLARES EL PROYECTO NOS ENTRENAMOS EN LA IGUALDAD
Este pabellón multiusos contará con una pista polideportiva de 44 x 23 metros, tendrá una capacidad para 400 personas con una zona de gradas de casi 200 butacas, dos vestuarios para equipos y dos vestuarios para arbitraje, un vestíbulo exterior de 243 m2, cafetería de 38,21 m2 y dos salones polivalentes de 100 y 90 m2
En la mañana de hoy, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañada por la concejal de Deportes, Diana Box, varios ediles del equipo de Gobierno y representantes de la empresa adjudicataria Orthem, y el arquitecto redactor del proyecto, Miguel Antonio Mateo, han asistido al inicio de obra del nuevo pabellón polideportivo municipal de La Mata, que ocupará una ubicación estratégica junto al acceso a la pedanía torrevejense, cerca de la rotonda de la N-332 y delimitada por las calles Delfín, Francia y Avenida de los Daneses.
El alcalde ha destacado la importancia de esta infraestructura muy reivindicada por los materos, y espera que a pesar de que el plazo de ejecución de las obras es de 18 meses, pueda estar finalizado antes de lo previsto.
El nuevo pabellón de La Mata, con un presupuesto de ejecución de más de 5 millones de euros, será un espacio polivalente en el que no sólo se podrán practicar distintas modalidades deportivas en su primera planta, sino que además permitirá acoger actividades sociales y culturales en la planta baja, dando respuesta así a la demanda creciente de espacios destinados a usos deportivos y sociales en la zona. El pabellón tendrá capacidad para 400 personas con una zona de gradas de casi 200 butacas.
El pabellón de La Mata contará con una pista polideportiva de 44 x 23 metros, habilitada para la práctica de deportes como fútbol sala, voleibol, balonmano, baloncesto y bádminton, conforme a la normativa específica del Consejo Superior de Deportes. Este espacio permite además una disposición transversal para compaginar varios eventos simultáneos. Asimismo, la infraestructura estará equipada con dos vestuarios para equipos y dos vestuarios para arbitraje, un vestíbulo exterior, una cafetería y dos salones polivalentes.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/COMIENZAN_LAS_OBRAS_DEL_PABELLON_POLIDEPORTIVO_MUNICIPAL_DE_LA_MATA_3-Mediano.jpg7681024Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-22 14:05:072023-09-22 14:05:09COMIENZAN LAS OBRAS DEL PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE LA MATA
50 personas ya se han inscrito en este evento enfocado en el desarrollo personal, el bienestar físico y mental, la gastronomía, el turismo y el ocio
La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez, acompañada del director del Patronato de Turismo Costa Blanca, José F. Mancebo, y el organizador del evento, Fabri Orlandi, han presentado la 11ª edición del Retiro Orlander, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre en Torrevieja.
Ésta es la primera vez que se celebra en Torrevieja este retiro que está enfocado en la salud y bienestar del colectivo LGTBIQ+. Cuatro días intensos que están repletos de actividades y talleres para el desarrollo personal, ejercicio físico, así como actividades turísticas, gastronómicas y de ocio. El domingo, 24 de septiembre, a las 17:00 horas, tendrá lugar una charla/taller abierta a todo el público con el médico e instagrammer, Fran Alvarado. Esta charla cuenta con la colaboración de la asociación local Torrevieja Diversa, que también participa en este evento.
Junto con las actividades que se desarrollan dentro del retiro, se llevarán a cabo visitas turísticas, con la colaboración del Ayuntamiento de Torrevieja, a las Salinas, así como también a los museos flotantes. Los inscritos al retiro tendrán en su intensa agenda actividades náuticas, uno de los productos turísticos estrella en cuanto a la oferta que Torrevieja tiene para sus visitantes.
Torrevieja, y el Patronato Costa Blanca, siguen fomentando eventos de estas características mostrándose como un destino turístico integrador, de bienestar y deportivo. El grupo que se hospedará en Torrevieja durante estos cuatro días está compuesto por 50 personas de todo el panorama nacional, entre las cuales se incluye prensa especializada e influencers. El retiro Orlander nace con el propósito de darle un espacio aquellas personas que pertenecen al colectivo y que, en sus lugares de origen, no tienen una oferta de actividades enfocadas a ellos, como las que se pueden encontrar en grandes metrópolis como Madrid, Barcelona o Valencia.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/PROGRAMA-RETIRO-ORLANDER-1-Mediano.jpeg7681363Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-21 18:55:272023-09-21 18:55:29LA 11ª EDICIÓN DEL RETIRO ORLANDER SE CELEBRARÁ EN TORREVIEJA DEL 22 AL 24 DE SEPTIEMBRE
El objetivo de este evento, que se celebrará el sábado, 30 de septiembre, en el Centro Cultural Virgen del Carmen, es acercar la Inteligencia Artificial a niños y niñas de Educación Primaria
El único requisito es disponer de un ordenador portátil, ya que el resto de dispositivos tecnológicos serán proporcionados por la organización
TORREVIEJA, 21/09/2023
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja y la Sede de la Universidad de Alicante en la ciudad, junto con el proyecto AulaIA de la UA, organizan talleres en familia sobre Inteligencia Artificial el sábado, 30 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural Virgen del Carmen. El objetivo de este evento es acercar la Inteligencia Artificial a niñas y niños de Educación Primaria. Se trata de una actividad en familia, por lo que los menores tendrán que venir acompañados de una persona adulta.
Estos talleres se realizan en el seno del proyecto “Aula IA: Introduciendo la Inteligencia Artificial en Educación Primaria”, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, que tiene como objetivo el desarrollo de materiales didácticos para la formación del alumnado y profesorado de tercer ciclo de Educación Primaria (edades entre los 10 y los 12 años) en aspectos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA), sus fundamentos técnicos, su impacto en la sociedad actual, así como sus implicaciones éticas y morales.
Este tipo de tecnologías está cada vez más presente en nuestras vidas (por ejemplo, a través de asistentes virtuales en el hogar como Alexa y Google Home) y es previsible que en un futuro cercano la expansión de la IA implique una transformación drástica en muchos de los empleos que ahora conocemos, afectando especialmente a los niños y niñas de hoy en día.
Cabe destacar que en el seno del proyecto se han desarrollado un conjunto de recursos didácticos sobre distintos aspectos de la IA que están disponibles de manera online para su libre acceso y aprovechamiento a través de la web www.aulaia.es. Estos materiales incluyen, por una parte, un conjunto de actividades y, por otra, una serie de vídeos de introducción a la IA que describen tanto sus aspectos técnicos como sus implicaciones económicas y sociales. Si bien el público objetivo de estas actividades y vídeos es el alumnado y profesorado de tercer ciclo de Educación Primaria, sus contenidos son aptos para el público en general.
Los talleres que se organizan en Torrevieja pretenden acercar la IA a estudiantes de Primaria, fomentando el interés desde una edad temprana por el ámbito CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de la aplicación directa de herramientas de IA a actividades en su entorno más cercano, poniendo en valor la utilidad social y económica de la ciencia y la tecnología. Para los talleres se organizarán tres grupos de edad, que realizarán diferentes actividades acordes a su nivel:
1º y 2º de Primaria (6 y 7 años).
3º y 4º de Primaria (8 y 9 años).
5º y 6º de Primaria (10 y 11 años).
Cada uno de estos grupos lo conformarán 16 niños junto con sus acompañantes.
La planificación de las actividades será la siguiente:
10:00 – 10:15h: Charla de bienvenida y pequeña introducción a los conceptos fundamentales de Inteligencia Artificial.
10:15 – 11:30h: Taller 1: entrena tu propia Inteligencia Artificial.
11:30 – 11:45h: Descanso. Te invitamos a un almuerzo para recuperar fuerzas.
11:45 – 13:00h: Taller 2: Inteligencia Artificial en acción.
La charla de bienvenida se realizará para todos los grupos de manera simultánea en el Salón de Actos del Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja. El grupo de 1º y 2º de Primaria realizará un único taller. Podrán elegir turno (se impartirá el mismo taller en ambos turnos): 10:15 – 11:30 horas o de 11:45 a 13:00 horas. El grupo de 3º y 4º de Primaria, así como el de 5º y 6º de Primaria, realizarán tanto el Taller 1 como el Taller 2, con un descanso entre ellos para recuperar fuerzas.
Las inscripciones se realizan gratuitamente en http://torreviejaua.eventbrite.es/ El único requisito es disponer de un ordenador portátil, ya que el resto de dispositivos tecnológicos serán proporcionados por la organización.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/CARTEL-HACKATHON-INFANTIL-IA-Mediano.jpg7681086Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-21 18:53:132023-09-21 18:53:15TORREVIEJA ORGANIZA TALLERES PARA APRENDER INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN FAMILIA
La concejal de Aseo Urbano del Ayuntamiento de Torrevieja, María José Ruiz, y el presidente de la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca (AEHTC), José Ignacio Pastor, han presentado en rueda de prensa el nuevo servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos, así como el de reciclado de los residuos de envases de vidrio, que gestiona Ecovidrio, y que cuentan ambos con una subvención por parte de la Unión Europea (UE).
SERVICIO DE RECOGIDA PUERTA A PUERTA DE RESIDUOS ORGÁNICOS
María José Ruiz ha explicado que, en base al censo de grandes productores de residuos de Torrevieja (bares y restaurantes, hoteles,…) se ha realizado una campaña destinada a todos ellos para informarles del nuevo servicio de recogida puerta a puerta de grandes productores de fracción orgánica.
Tras esta campaña, a los grandes productores que se hayan querido adherir se les ha proporcionado un cubo de 120 litros de color marrón, que sirve para el depósito de los residuos orgánicos que se generan en su establecimiento, así como un kit de bolsas biocompostables para el cubo. En esos cubos podrán depositar restos de fruta y verdura, restos de carne y pescado, cáscara de huevo, marisco, frutos secos, restos de infusiones y posos de café, así como otros restos de comida.
El tipo de residuos a depositar en el contenedor, los días y horarios de recogida en su establecimiento, ha sido trasmitido mediante la entrega de un tríptico con la información de este nuevo servicio que pretende que el reciclaje sea cada vez más efectivo en el sector de la hostelería.
La recogida se realizará los martes, jueves y sábados en horario de mañana (a partir de las 7:00 horas) y los establecimientos que se han adherido son restaurantes y hoteles de la ciudad.
Se dispone de un teléfono de atención para aquellos que se quieran adherir a este servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos (966 702 390).
SERVICIO DE RECICLADO DE LOS RESIDUOS DE ENVASES DE VIDRIO
La edil de Aseo Urbano también ha dado a conocer en la mañana de hoy la campaña destinada a la hostelería local que ha comenzado Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases en España.
Desde Ecovidrio se desarrollan acciones HORECA para apoyar a los locales de hostelería, dotarles de medios e incentivar el reciclaje de envases de vidrio, sin ningún coste para el Ayuntamiento de Torrevieja, ni para los hosteleros.
María José Ruiz ha recordado que el Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana que establece para los locales de hostelería la obligación de separar los envases de vidrio y depositarlos en los contenedores correspondientes.
En una primera fase se visitan todos los locales de hostelería con educadores ambientales y se les entrega una carta de presentación firmada por el Ayuntamiento. Además, en esta primera visita, se cumplimenta un cuestionario en el que se constata si el local es reciclador o no y si necesita medios para reciclar. Una vez visitados todos, se les entregan cubos para separar el vidrio a los hosteleros que lo soliciten. Además, se revisa el parque de contenedores adaptándolos para el vaciado fácil del vidrio y si hay necesidad de más contenedores en calle, se colocan con la autorización del propio Ayuntamiento.
En la segunda fase de la campaña se visitan de nuevo sólo aquellos locales que no han sido receptivos en la primera fase, o que se ha detectado que no son recicladores, para volver a informales de la necesidad de su colaboración, y si fuese necesario, porque todavía hay locales dudosos o no recicladores después de dos visitas, se vuelven a visitar para intentar que participen en esta necesaria e importante campaña de incentivación del reciclaje de envases de vidrio en el sector de la hostelería.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/PRESENTADO_EL_NUEVO_SERVICIO_DE_RECOGIDA_PUERTA_A_PUERTA_DE_RESIDUOS_ORGANICOS_Y_DEL_RECICLADO_DE_LOS_RESIDUOS_DE_ENVASES_DE_VIDRIO_2.jpeg16031181Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-20 17:36:202023-09-20 17:36:23PRESENTADO EL NUEVO SERVICIO DE RECOGIDA PUERTA A PUERTA DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y DEL RECICLADO DE LOS RESIDUOS DE ENVASES DE VIDRIO
En esta edición participarán corales de Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Zaragoza, Murcia, Valencia y Alicante
TORREVIEJA, 20/09/2023
El concejal de Cultura, Antonio Quesada, y el presidente de la Coral Francisco Vallejos, José Miguel Ferrández, han presentado en la mañana de hoy el 35º Encuentro Coral Internacional “Ciudad de Torrevieja”, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Teatro Municipal.
La Gala de Apertura tendrá lugar el jueves, 28 de septiembre, a las 20:30 horas, con la participación de la coral Francisco Vallejos y la coral Vox Musicalis de Totana (Murcia).
El viernes, 29 de septiembre, también a las 20:30 horas, actuará el Coro de Cámara Femenino Incantus de Valencia, y el coro Voces para la Convivencia de Ciempozuelos (Madrid).
El sábado la actividad comenzará a las 11:30 horas, en el Teatro Municipal, con el Foro Coral, en donde se reunirán los coralistas para compartir métodos de trabajo, vivencias y repertorios, así como el ensayo del canto común. La Gala de Clausura contará con la participación del Grupo Vocal Femenino Enchiriadis, procedente de Zaragoza, y del coro de Cámara de Ainur, de Las Palmas de Gran Canaria.
En cuanto al repertorio, el presidente de la Coral Francisco Vallejos ha informado que desde la organización se les ha pedido a las corales participantes que sea variado, “pero no faltarán las habaneras, la música sacra, la polifonía, el folclore o la música moderna”, ha detallado José Miguel Ferrández.
Las entradas tienen un precio de 2€, por velada, y podrán adquirirse en la taquilla del Teatro Municipal, y por internet a través de la página web https://entradasatualcance.com.
Tanto la coral anfitriona como el concejal de Cultura han hecho un llamamiento a todos los amantes de la música y, en especial, del canto coral, tan arraigado en Torrevieja, para que asistan a esta nueva edición del Encuentro Coral.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/PRESENTADO-EL-35o-ENCUENTRO-CORAL-CIUDAD-DE-TORREVIEJA-QUE-TENDRA-LUGAR-DEL-28-AL-30-DE-SEPTIEMBRE-EN-EL-TEATRO-MUNICIPAL-1.jpeg12001600Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-20 17:29:392023-09-20 17:29:41PRESENTADO EL 35º ENCUENTRO CORAL “CIUDAD DE TORREVIEJA”, QUE TENDRÁ LUGAR DEL 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE EN EL TEATRO MUNICIPAL
UNA OPORTUNIDAD PARA LA ACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LOS MONTESINOS
[Los Montesinos, 20 de septiembre de 2023]
El Ayuntamiento de Los Montesinos, a través de su concejalía de Fomento y Desarrollo Local y con ayudas del área de Fomento de la Diputación de Alicante, organiza unas jornadas prácticas en formato de talleres para el impulso de la economía local con la participación de 7 ponentes especialistas en la materia que aportarán a los asistentes conceptos, claves e ideas prácticas para revitalizar sus negocios o emprender nuevos.
La idea, en palabras de la propia concejala de Fomento y Desarrollo Local, Ana Belén Juárez, es: “ayudar a nuestros comerciantes, empresarios, autónomos, al sector turístico (hostelería y hospedaje) así como a emprendedores, desempleados con interés en su inserción laboral e incluso a estudiantes e interesados, a que aprendan a poner en valor y reimpulsar sus negocios”. “Qué mejor que la economía local crezca y sea los más productiva y prospera posible. Generar riqueza en el municipio es algo que nos interesa a todos y desde el Ayuntamiento queremos con estos talleres aportar nuestro granito de arena al respecto”. Ha añadido Ana Belén: “Ojalá cumplamos con el título de estas jornadas y que esto sea una buena oportunidad para activar la economía y revitalicemos aún más de Los Montesinos”
Para el desarrollo de todo el programa se va a realizar una jornada previa de presentación al público, en el Centro Cívico y Social de la localidad, del contenido de los talleres y además ese mismo día, el jueves 21 de septiembre, habrá una conferencia inaugural a cargo del experto en la materia, el “Tiendólogo”, Manuel Amat Payá: 7 Claves para Construir un Comercio de Éxito.
Ese mismo día se realizarán las inscripciones de los interesados/as en un código QR disponible.
PROGRAMA JORNADA DE PRESENTACIÓN “REVITALIZA LOS MONTESINOS”
# J 21 de septiembre
1º Presentación de los 6 talleres.
A celebrar en el Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento) entre el 26 de septiembre al 19 de octubre de 2023. Presentación a cargo de la concejala de Fomento y Desarrollo Local, Ana Belén Juárez y el coordinador de las jornadas Alejandro de la Vega.
2º Conferencia Inaugural
“7 Claves para Construir un Comercio de Éxito” por Manuel Amat Payá – El Tiendólogo ¿Qué es esencial? ¿Qué será realmente relevante para mi comercio? Ordenar tus ideas y priorizar sobre tus principios y valores. Revisar aspectos que por obvios, solemos descuidar con graves consecuencias para nuestros comercios. Descubrir que todo puede ser mucho más sencillo de lo que parece si tomamos consciencia de lo ya conseguido.
6 TALLERES PARA REVITALIZAR LOS MONTESINOS JUNTOS
# M 26 septiembre – 19:00 a 22:00
Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento) Taller “El proceso de venta estándar desde la personalización del cliente”. Laura Segovia Miranda Como clientes nos gusta sentirnos especiales, comprendidos, escuchados y atendidos, sin embargo, como vendedores tenemos un estilo propio al que si no ponemos foco en la forma particular en que el cliente desea ser tratado, corremos el riesgo de perder algunos o no captar un determinado segmento. Te llevarás nociones básicas de la conducta humana orientada al trato en la venta. Debates y Dinámicas.
# J 28 septiembre – 19:00 a 22:00
Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento) Taller “Las nuevas economías para el impulso sostenible del comercio”. Rafael Soler Pous Por qué es importante la economía circular. Contextualización: Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. De la economía lineal a la economía circular: impactos en la cuenta de resultados de los comercios locales Modelos de negocio de economía circular. Claves para la transformación. Colaboración entre comercios y entidades locales: casos de éxito. Debate.
# M 3 octubre – 19:00 a 22:00
Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento) Taller “Arte y creatividad para innovar en el comercio local o emprender”. Celia Mira Marín Taller práctico de expresión artística y creatividad dirigida a que los comerciantes, empresarios y emprendedores puedan mejorar su comunicación de venta y generar con ello nuevas oportunidades.
# J 5 octubre – 19:00 a 22:00
Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento) Taller “Nuevos paradigmas para el impulso del turismo local”. Francisco Rosser Limiñana “Si tienes una casa tienes un trabajo”. El impulso del turismo está cada vez más asociado al alquiler turístico. Las nuevas tecnologías y las plataformas permiten que cualquier persona con una casa disponible se convierta en un micro empresario turístico. En este taller conocerás como funciona este sistema de alquiler vacacional a través de internet que está revolucionando el turismo mundial. También el ponente hablará sobre economía colaborativa y la forma de crear pequeñas redes empresariales.
# M 17 octubre – 19:00 a 22:00
Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento) Taller “Claves de marketing para el éxito comercial y turístico”. Pilar Barra Hernández El marketing no es simplemente vender nuestro producto o servicio ni seleccionar la mejor vía para promocionarlos. En el caso del turismo, el marketing puede ayudar a diferenciar nuestro destino de otros. En este taller, tras la revisión de algunos conceptos teóricos y ejemplos prácticos, los participantes trabajarán de forma práctica y dinámica casos reales de su interés y aplicación en Los Montesinos.
# J 19 octubre – 19:00 a 22:00
Centro Cívico y Social de Los Montesinos (junto al Ayuntamiento) Taller “Liderazgo para el impulso positivo”. Alejandro de la Vega de Orduña
Soñar juntos la red de economía local que nos daría mas riqueza y vitalidad. Descubrir lo mejor de nosotros – Lo mejor que tenemos y hemos logrado hasta ahora. El panel de las maravillas. Plantear un sueño – ¿Qué mas podemos hacer? Lo que nos daría más vida. El panel de lo mejor que puede haber. Diseñar nuestro destino – Acciones concretas hacia el sueño. Proceso participativo e integrador de todos los talleres previos.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/CARTEL_1.jpg16001144Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-20 17:25:322023-09-20 17:25:34TALLERES “REVITALIZA LOS MONTESINOS”.
Las obras cuentan con un importe de ejecución de 3.929.612,38€ (IVA incluido), siendo el plazo de ejecución de un año, actuándose sobre una superficie total de 1.317 metros lineales
El alcalde ha indicado que espera que antes del comienzo del próximo verano las principales actuaciones estén completamente ejecutadas, para así ofrecer un óptimo servicio a los miles de turistas y residentes que disfrutan de este paseo de la playa de La Mata
ORREVIEJA, 19/09/2023
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con la concejal de Infraestructuras y Gestión Urbanística, Sandra Sánchez, el concejal de Playas, Antonio Vidal, y representantes de la empresa adjudicataria ORTHEM-ABALA TORREVIEJA, ha visitado las obras de reparación de la Senda Peatonal de La Mata, que comenzaron ayer, y que cuenta con un importe de adjudicación de 3.929.612,38€ (IVA incluido), al haber aplicado una baja del 10% al precio de licitación. El plazo de ejecución de estas esperadas obras es de un año y se actuará sobre una superficie total de 1.317 metros lineales.
El ámbito de desarrollo de los trabajos a acometer comprende la superficie discontinua de ocupación del paseo marítimo existente entre el límite de los términos municipales de Torrevieja y Guardamar del Segura, hasta la delimitación entre el Parque Molino del Agua con el Sector P-4, Molino Blanco.
La actuación no es continua y está dividida en tres tramos:
*TRAMO NORTE, entre el límite norte del término municipal y la Plaza Encarnación Puchol, teniendo una longitud de 306,25 metros lineales.
*TRAMO CENTRO, entre el sur de la Plaza de Encarnación Puchol y la Avenida de Los Europeos, y cuenta con una longitud de 658,85 metros lineales.
*TRAMO SUR, se localiza íntegramente en el Parque Molino del Agua, teniendo una longitud de 352 metros lineales.
La concejal de Infraestructuras y Gestión Urbanística ha informado que con la ejecución de estas obras se pretende realizar la reparación integral de la senda peatonal en los tramos norte y centro, construida originalmente con tarima de madera, y la reparación puntual y superficial del pavimento de la zona sur. Asimismo, se pretende llevar a cabo la renovación del alumbrado público en los tres tramos por modelos con tecnología LED.
Tras numerosas reuniones y distintas propuestas dirigidas a Costas, el Ayuntamiento de Torrevieja ha obtenido la autorización definitiva para mantener prácticamente el trazado existente, salvo en cuatro puntos indicados expresamente en los informes del Servicio Provincial de Costas, en los que requiere trasladar a zona de servidumbre de tránsito parte de la senda original y también servicios de agua potable y saneamiento, por estar ocupando en la actualidad el Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT).
En cuanto a la solución constructiva, se va a renovar la actual senda con otra de apariencia “madera”, ecológica y desmontable, logrando así reducir el mantenimiento y obtener una mayor durabilidad. El pavimento será de madera tecnológica con tres tipologías estructurales, la primera con distancia entre ejes de los pilotes de 2,20 metros, la segunda con distancia entre ejes de 1,90 metros y la tercera tipología una estructura horizontal apoyada directamente en la arena. La solución en los tres casos, consiste en crear una plataforma rígida formada por módulos de 3 metros de ancho y 2,90 metros de longitud.
La solución adoptada en la obra garantiza la sostenibilidad y el reciclaje, dado que en la producción y suministro del material se utilizan materias primas, combinando un 70% de productos reciclados de madera de pino con un 30% de polietileno de alta densidad, lo que contribuye a reducir la tala de bosques y las emisiones de CO2.
Otra actuación singular que contienen las obras es el de la demolición en el tramo sur de una pasarela construida originalmente en hormigón impreso, que se sustituye por una pasarela de madera de una longitud aproximada de 120 metros, para adecuarse mejor al entorno del Parque Natural.
Las obras arrancaban ayer en el tramo centro, concretamente en la Avenida de Los Europeos y avanzarán en dirección hacia La Plaza Encarnación Puchol, para no afectar en estas fechas a los comercios con terrazas que todavía aprovechan el buen clima.
Por último, el plazo previsto para la ejecución de la totalidad de las obras es de un año, aunque el alcalde de Torrevieja ha informado que el Ayuntamiento baraja la opción de llevar a cabo recepciones parciales de las obras, para ir abriendo a los ciudadanos los tramos que se vayan ejecutando. Además, Eduardo Dolón ha indicado que espera que antes del comienzo del próximo verano las principales actuaciones estén completamente ejecutadas, para así ofrecer un óptimo servicio de calidad a los miles de turistas y residentes que disfrutan de este paseo de la playa de La Mata.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/COMIENZAN_LAS_OBRAS_DE_REPARACION_DE_LA_SENDA_PEATONAL_DE_LA_MATA_9-Mediano.jpg7681365Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-19 12:51:502023-09-19 12:51:52COMIENZAN LAS OBRAS DE REPARACIÓN DE LA SENDA PEATONAL DE LA MATA
La Guardia Civil sorprendió a los detenidos mientras intentaban robar un vehículo estacionado en la vía pública de Torrevieja
Los delincuentes trataron de escapar a pie de los agentes, robando otro vehículo para escapar, y siendo finalmente localizados y detenidos
19 de septiembre de 2023. En el marco del Plan de lucha contra la delincuencia, realizando las labores de prevención y seguridad, la Guardia Civil ha detenido a dos personas, ambos varones de 18 y 34 años, por su presunta implicación en un delito de sustracción de vehículos, y otro de sustracción de vehículos en grado de tentativa. Los detenidos, que fueron sorprendidos mientras se encontraban tratando de forzar un vehículo estacionado en la vía pública, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Torrevieja.
Los hechos ocurrieron el 4 de agosto, cuando los agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil de Torrevieja se encontraban realizando labores para la prevención de la delincuencia en el casco urbano de la localidad. Durante la vigilancia, observaron junto a un vehículo a una persona con herramientas manipulando la cerradura.
Una vez los agentes iniciaron la maniobra de acercamiento al sospechoso, el individuo se percató de su presencia y salió a la carrera hacia un vehículo que se encontraba esperando junto a él. Una vez en el vehículo, y dado que no pudieron continuar la marcha porque los vehículos de la Guardia Civil le interrumpían el paso, los ocupantes salieron y emprendieron la huida a pie.
En respuesta a la fuga de los sospechosos, los agentes salieron tras ellos a pie, realizando una batida por la zona y localizando a uno de los individuos, que había saltado y tratado de esconderse en una finca. Posteriormente, se descubrió que el otro individuo había logrado sustraer un vehículo para intentar escapar, pero siendo finalmente interceptado y detenido por los agentes.
Las investigaciones revelaron que el primer vehículo en el que intentaron huir los delincuentes también había sido robado en la localidad de Huercal de Almería (Almería), lo que llevó a la recuperación de dos vehículos sustraídos en total.
Los detenidos, a los que se les imputan dos delitos de sustracción de vehículo, uno consumado y otro en grado de tentativa, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Torrevieja, quien ha decretado su libertad con la imposición de medidas cautelares. Además, la Guardia Civil ha devuelto todos los vehículos recuperados a sus legítimos propietarios.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/0-archivo-TORREVIEJA.jpg720960Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-19 10:22:522023-09-19 10:22:54La Guardia Civil sorprende y detiene en Torrevieja a dos ladrones de vehículos
El concurso se celebrará el sábado, 28 de octubre, en el Centro Cultural Virgen del Carmen y cuenta con 1.700 € en premios
TORREVIEJA, 18/09/2023
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja informa que desde el pasado viernes, 15 de septiembre y hasta el 15 de octubre, se encuentra abierto el plazo de presentación de cortos de cine de terror para el festival “Torrerífico”, organizado conjuntamente por la Concejalía de Juventud, la Sede Universitaria de la UA en Torrevieja y la Asociación Juvenil La Comarca.
El Torrerífico 2023, en su sexta edición, se celebrará el sábado, 28 de octubre, desde las 17:00 horas en el Centro Cultural Virgen del Carmen. Los cortos a concurso deberán tener una duración mínima de 1 minuto y máxima de 20 minutos, incluyendo los títulos de créditos.
El concurso cuenta con tres premios:
Premio del jurado al mejor cortometraje, dotado con 1.000 €
En la última edición del Torrerífico en 2022 se batió el récord de presentación de cortos a concurso, con 17 cortos en total, con directores de toda España, siendo el premio a mejor cortometraje el corto “Tritop”, dirigido por María Antonia Martínez Tena.
Para más información sobre el Torrerífico pueden acudir presencialmente al CIAJ , sito en Paseo Juan Aparicio, nº 5, o informarse a través de sus redes sociales @torreviejajuventud en Instagram o Facebook, teléfono 965714072, whatsApp 606055291, correo [email protected] y en la web municipal www.torrevieja.es.
https://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2023/09/CARTEL-TORRERIFICO-2023-Mediano.jpg1082768Redacciónhttps://torreviejaradio.com/wp-content/uploads/2022/10/logo-torrevieja-radio-footer.webpRedacción2023-09-18 12:48:112023-09-22 17:36:21ABIERTO PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CORTOS DE TERROR PARA PARTICIPAR EN LA SEXTA EDICIÓN DEL FESTIVAL “TORRERÍFICO”
Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.