Este próximo domingo, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo. Por este motivo van a tener lugar en Torrevieja diferentes actividades organizadas por la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (APANEE), con apoyo, por tercer año consecutivo, del Ayuntamiento de Torrevieja.

Ambas instituciones se han adherido a la campaña internacional “Autism Europe” y a la nacional “Autismo España”. En este sentido la concejal de Ong´s, Concha Sala y la presidenta de APANEE, María José Sánchez, informan que hoy jueves, 30 de marzo, tendrá lugar la colocación de un lazo azul y un corazón con un puzle, elementos que simbolizan y homenajean a las personas con autismo y a sus familias, en el jardín situado entre los paseos de Vista Alegre y La Libertad, frente al Casino.

Hoy, a las 17:00 horas, en la sede de APANEE tendrá lugar una charla informativa sobre ayudas y prestaciones públicas dirigidas a personas con diversidad funcional.

Mañana viernes, 31 de marzo, saldrá desde la sede de APANEE, a las 11:00 horas, una excursión de los alumnos del centro EACO (Escuela de Autonomía y Aula Ocupacional) a las Salinas de Torrevieja, con servicio de guía.

El sábado, 1 de abril, los alumnos de APANEE se desplazarán hasta Guardamar del Segura para participar en la XI Fiesta del Motor Clásico, con sorteo solidario a beneficio de APANEE, todo ello organizado por el Club Rotary de Guardamar.

El domingo, 2 de abril, Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, a las 00:00 horas, Torrevieja iluminará la Torre del Moro de azul dentro de la campaña internacional “Light It Up Blue” (Ilumínalo de azul). Este día se procederá a la lectura de manifiestos conmemorativos, a partir de las 12:00 horas en el Área Recreativa Municipal “José Eduardo Gil Rebollo”, junto al Parque Natural de las Lagunas de Torrevieja y La Mata, dentro de la celebración de una Jornada de Convivencia entre las familias de usuarios de APANEE.

Para finalizar las actividades de concienciación del autismo en Torrevieja este año 2023, el miércoles, 5 de abril, tendrá lugar a las 11:00 horas, en el IES Mediterráneo, la VI Carrera Solidaria a beneficio de APANEE.

Esta publicación será la primera de una serie destinada a explicar la historia de Torrevieja a los más jóvenes a través del formato de la historieta gráfica

El próximo martes, 4 de abril, a las 18:00 horas, y dentro de la programación de actividades de la XXV Feria del Libro de Torrevieja (Paseo Vista Alegre), tendrá lugar la presentación de una nueva publicación del Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapap rieta”, en esta ocasión dirigida al público infantil. La presentación correrá a cargo del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y del concejal de Cultura, Antonio Quesada.

Se trata del primer volumen de la serie denominada “HISTORIAS DE AQUÍ” Vol. 1: “Diego Ramírez Pastor”, con dibujos de David Hurtado Rocamora, ilustrador profesional torrevejense afincado en Norwich (Inglaterra) y guión de Carolina Martínez López, directora de Cultura y Publicaciones.

Esta publicación será la primera de una serie destinada a explicar la historia de Torrevieja a los más jóvenes a través del formato de la historieta gráfica. En esta ocasión se inicia la colección con un personaje de gran arraigo popular en nuestra ciudad, que se irá completando en sucesivas publicaciones con otros temas locales destinados a la difusión y conocimiento de nuestra historia a los escolares de la localidad.

El Carnaval de Torrevieja ya tiene a sus Reinas y Rey para el 2024.

,

Irene del Monte elegida Reina Infantil, Damián Bear como Rey y Eva Viuda Reina adulta del Carnaval 2024.

Casi trescientos comensales, pertenecientes catorce comparsas de carnaval, se reunieron el pasado sábado 25 de marzo, en el conocido Restaurante “Los Cucalos” en la tradicional “Cena de Hermandad Carnavalera”, a la que también asistieron el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón; la concejal de Fiestas, Concha Sala, así como el presidente de la entidad anfitriona, Francisco Pizana, junto a su Junta Directiva, teniendo entre otros objetivos el nombramiento de los cargos correspondientes al año 2024.

Con este motivo en esa misma mañana, en los salones de la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, se reunieron los candidatos con el Jurado, compuesto por Rubén Zapata, componente de la comisión de fiestas de Santiago de la Ribera; Susana Sánchez, tesorera del carnaval de Santiago de la Ribera y Marc Casanova, componente de la Comisión de Fiestas de Vinaròs, actuando como secretario del mismo, sin derecho a voz ni noto, Armando Bueno Valero.

En el transcurso de la velada, se realizaron diferentes actuaciones, comenzando con un emotivo brindis de honor, a manos del Presidente del Carnaval y del alcalde; donde ambos, ensalzaron la actuación de todas las comparsas, la increíble evolución que nuestro carnaval ha tenido estos últimos años y terminaron con los mejores deseos para alcanzar nuevas metas y logros. A los postres, tras la proyección de los videos de presentación y del avance del video-documental “Carnaval de Torrevieja 2023: La Película”; el periodista local, Francisco Reyes, tras saludar a todos los invitados, dio lectura al acta del Jurado siendo elegidos para representar al Carnaval de Torrevieja en 2024:

Reina infantil: Irene del monte de la comparsa “Daimana”

Rey del carnaval: Damián Bear de la comparsa “NoNiNa”

Reina del carnaval: Eva Viuda de la comparsa “Desafío”

Del mismo modo, antes de comenzar el baile, los miembros de la comparsa Karnaval Kings, quisieron otorgar su distintivo de Socio de Honor a Fco. Reyes, por su inestimable participación y colaboración con los carnavales de Torrevieja a lo largo de los años.

Bigastro acoge por tercer año consecutivo la celebración del curso gratuito ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ dirigido principalmente a personas desempleadas.

Bigastro acoge hasta mediados de mayo el curso de formación sobre ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ que está dirigido principalmente a personas desempleadas.

Alrededor de una quincena de personas participa en este curso que está impulsado por el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (Convega), con la financiación del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA) y la colaboración del Ayuntamiento de Bigastro.

La alcaldesa de la localidad, Teresa Belmonte, junto a las concejalas de Servicios Sociales, Nuria Andreu, de Educación y Juventud, Alejandra Moya, y de Hacienda, Teresa Moya, han visitado hoy a los alumnos que están realizando este curso y ha resaltado “el elevado índice de inserción laboral que se obtiene con esta formación homologada. De hecho, el municipio lleva tres años consecutivos ofreciendo este curso por la gran demanda de personal especializado en tiempo libre por parte de ayuntamientos y empresas del sector para desarrollar diferentes actividades como, por ejemplo, las escuelas de verano”.

En este sentido, Belmonte ha señalado que “en las dos ediciones anteriores se ha conseguido un grado de empleabilidad que supera el 40%, un dato muy positivo ya que está por encima de la media de esta formación para personas desempleadas”.

Desde el año 2021 ha participado cerca de medio centenar de personas desempleadas en estos cursos que suman más de mil horas de formación teórico-práctica y que incluyen una parte práctica en empresas del sector y la obtención del certificado de profesionalidad. Por lo que respecta a la presente edición de 2023, el alumnado realizará más de 150 horas de prácticas no laborales en ludotecas, granjas escuela y escuelas infantiles de Bigastro, Guardamar del Segura, Rafal y Elche.

Más cursos de formación

A estos cursos de formación profesional para desempleados, que llevan desarrollándose en Bigastro desde 2021 de la mano de Convega, hay que sumar el curso de ofimática realizado entre 2021 y 2022, que contó con una quincena de alumnos y 190 horas lectivas, además del que actualmente se está impartiendo, que incluye 120 horas de orientación laboral y otras 160 de formación en Administración Comercial, también con quince alumnos, a los que también ha visitado la alcaldesa de Bigastro junto a las concejalas del municipio.

Por otra parte, la localidad también ha acogido distintas jornadas formativas como la realizada sobre sostenibilidad y empoderamiento femenino de 2022 en la que participó una veintena de personas.

Formación adaptada a las necesidades de la comarca

Una de las cuestiones a destacar de la formación para desempleados que se imparte en la comarca es que son cursos que parten de las necesidades que tiene el alumnado de mejorar su perfil profesional en determinadas áreas de formación y, por otra parte, se ajusta a la demanda de trabajo que existe en la Vega Baja.

La finalidad de este estudio previo que se lleva a cabo desde Convega es que el mayor número posible de alumnos pueda acceder al mercado laboral y dar respuesta a las necesidades que plantean los sectores productivos de la Vega Baja.

Así, en este 2023 se están desarrollando dos programas de formación para desempleados y parados de larga duración mayores de 45 años que beneficiarán a más de 400 personas.

  • El nuevo centro, que ha supuesto una inversión de 1 millón de euros, dispone de una amplia cartera de especialidades dirigidas a toda la familia y tecnología de última generación para un diagnóstico sin esperas
  • La clínica cuenta con un equipo médico con experiencia en diferentes hospitales del grupo
  • Ribera, que gestionó hasta 2021 el Hospital de Torrevieja, vuelve a tener presencia en el sur de la provincia de Alicante con un nuevo proyecto asistencial

El grupo sanitario Ribera ha abierto una nueva clínica privada en Ciudad Quesada (Rojales), ubicada a tan solo unos minutos de Torrevieja. Este nuevo centro médico ofrece una completa cartera de servicios con especialidades médicas y quirúrgicas, cuenta con alta tecnología diagnóstica y un equipo de profesionales con experiencia en diferentes hospitales Ribera.

La clínica, que ha supuesto una inversión de 1 millón de euros, está dotada para ofrecer una atención sanitaria completa a personas que residan o disfruten de sus vacaciones en el sur de la provincia de Alicante. Su ubicación, en un entorno natural privilegiado, es también zona de residentes internacionales, por lo que el centro está preparado para atender al paciente en diferentes idiomas, además de contar con acuerdos con diferentes compañías de seguros.

El centro médico está diseñado para cuidar de la salud de toda la familia con las principales especialidades entre las que se encuentran: Anestesia, Cardiología, Cirugía General, Fisioterapia, Ginecología y Obstetricia, Medicina General, Enfermería, Neuropediatría, Nutrición, Odontología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología, Traumatología, Urología y un servicio de urgencias con horario ininterrumpido de lunes a viernes de 9 a 20h.

Además, la clínica cuenta con una Unidad Dental con todos los tratamientos de odontología general, estética bucodental, implantología, etc., además de una línea de Medicina estética con una completa cartera de tratamientos corporales, faciales y técnicas orientadas a la prevención del envejecimiento de la piel.

En cuanto a tecnología médica, el centro cuenta con equipos de radiología de última generación y ortopantomógrafo para radiografías dentales, por lo que el paciente obtiene su diagnóstico de forma inmediata. Este servicio permite ofrecer una atención completa a pacientes lesionados por accidentes de tráfico, para quienes el centro ofrece un protocolo especial.

Ribera Ciudad Quesada cuenta con un equipo clínico con experiencia en diferentes hospitales y la garantía del grupo. Muchos de ellos son profesionales con conocimiento del área de la Vega Baja, que trabajaron con Ribera durante el periodo de gestión del Hospital Universitario de Torrevieja y su red de centros de salud, hasta 2021. Nuria Hernández, responsable de la clínica Ribera Ciudad Quesada, ha destacado la profesionalidad del equipo humano en este proyecto y la importancia de ofrecer al paciente no solo el mejor diagnóstico clínico, sino también el trato humano más cercano.

Estas nuevas instalaciones, distribuidas en dos plantas, están diseñadas con un enfoque moderno e innovador, pensando en el confort del paciente. La clínica cuenta con 8 salas de consulta (6 de ellas polivalentes), una sala de urgencias, un área de radiología, área de cirugía menor y gimnasio, además de despachos y zona de administración.

Para la Directora del proyecto, Pepa Soriano, “Ribera vuelve a la zona de Torrevieja y Vega Baja con un proyecto asistencial pensado para cubrir las necesidades de los pacientes que requieren una atención de calidad, sin esperas y con la confianza de los profesionales del grupo”.

Esta nueva clínica se suma a la red de centros del grupo de Ribera, que gestiona hospitales y servicios asistenciales especializados en 5 comunidades autónomas en España, tanto públicos como privados. Ribera tiene presencia, además, en otros proyectos en Latinoamérica, Europa y Oriente Medio.

El diseñador Eduardo Navarrete ha presentado la segunda edición de Torrevieja Weekend, que vuelve el 21, 22 y 23 de abril para reactivar y potenciar el comercio local de nuestra ciudad

La concejal de Comercio, Hostelería y Turismo, Rosario Martínez, el diseñador, Eduardo Navarrete, el presidente de Apymeco, Jorge Almarcha y el coordinador de Comercio, José Rubio, han presentado la segunda edición de Torrevieja Weekend, que vuelve con el motivo de reactivar y potenciar el comercio local de nuestra ciudad. Del 21 al 23 de abril se realizarán diferentes actividades con conocidos celebrities como Vanesa Romero, la Terremoto de Alcorcón, Arkano, Luis Miguel Seguí y Marta Belenguer. El colofón lo podrá los Varry Brava con la actuación final de los cantantes cerrando el evento.

Además, contará con un gran despliegue de medios de comunicación a nivel nacional como revistas especializadas en moda, turismo y gastronomía, periódicos y televisiones, el programa Corazón TV de RTVE entre muchos más medios que destacarán el saber hacer de los puntos de comercio insignia de Torrevieja.

El sábado, 22 de abril, por la mañana, se realizará una ruta previa por los comercios participantes en el desfile con todos los celebrities para amenizar el centro neurálgico de Torrevieja. Por la tarde comenzará el desfile por el cual desfilarán las últimas creaciones en baño de Eduardo Navarrete, con su maravillosa colección N-61, inspirada en Torrevieja, el comercio local y los diseñadores locales. Además de los diseñadores nacionales como son Maison Mesa (Juan Carlos Mesa) director creativo durante 15 años de Agatha Ruiz de la Prada y Neneges, una firma de Pamplona. Este año el Paseo Vista Alegre se convertirá en el escenario del evento con una maravillosa panorámica del mar de nuestra ciudad, el cual según el diseñador “viene cargado de sorpresas e invita a todo el mundo a que asista a este gran desfile”.

El domingo, 23 de abril, se realizará la degustación de Salazones en las Salinas con la visita guiada del tren turístico.

Jorge Almarcha ha añadido que los comercios de la zona están emocionados y agradecidos, se ha creado una experiencia de compra muy bonita y anima a que ese día 22 todos salgamos a la calle a disfrutar del evento.

Rosario Martínez ha cerrado la rueda de prensa agradeciendo al coordinador, José Rubio, toda su ayuda y atención, agradeciendo también a los comercios participantes por todas las actividades, su participación en el desfile y la involucración que tienen siempre. Y, sobre todo, agradecer a Eduardo Navarrete por la promoción de Torrevieja que se está llevando a cabo en diversos programas de televisión nacionales en prime time, como El Hormiguero y Pasapalabra, dejando el nombre de Torrevieja en lo más alto dando a conocer toda nuestra oferta náutica, turística y gastronómica. Rosario Martínez ha finalizado asegurando que “seguimos trabajando para que el nombre de nuestra ciudad sea sinónimo de diversión, trabajo, comercio y turismo”.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja reabre el Museo de Historia Natural durante los tres meses de primavera para visita libre y visitas guiadas gratuitas con la colaboración de la Sede de la Universidad de Alicante y la gestión de la científica María Luisa Molina.

El concejal de Cultura, Antonio Quesada, ha informado que la reapertura del Museo, sito en la Avenida Estación s/n, será este próximo sábado, 1 de abril, en horario de viernes a domingo, de 10:00 a 13:00 horas, y viernes por la tarde de 17:00 a 19 horas. Las visitas guiadas serán gratuitas y se realizarán en fines de semana alternos, según el calendario incluido en el cartel. El último sábado de cada mes las visitas guiadas serán en inglés.

Asimismo, se realizarán visitas guiadas para centros educativos y visitas guiadas para familias y público en general, de una hora de duración y hasta un máximo de 30 personas/grupo. Requieren inscripción previa a través de este enlace http://turismodetorrevieja.com/web/?page_id=18911 o el código QR del cartel.

El Museo de Historia Natural de Torrevieja cuenta con una gran representación de la biodiversidad de especies que nos rodean, tanto marinas como terrestres, algunas en peligro de extinción, otras endémicas de nuestra zona, y otras tan raras y admiradas que expertos internacionales vienen a Torrevieja a contemplarlas.

Contiene ejemplares de Mamíferos, Ornitología, Herpetología, Ictiología, Invertebrados Marinos y Malacología. Así, por ejemplo, encontraremos esqueletos de delfines mular y listados, rorcuales, colecciones de nidos originales (abandonados después del período de cría) y de réplica de huevos de un total de 17 especies de aves propias de la zona, tortugas bobas, moluscos marinos del Mar Mediterráneo recogidos durante los años en las costas de Torrevieja, así como donaciones de particulares de especial relevancia y otras tan singulares y únicas que han sido reclamadas por museos de Madrid, Barcelona, Valencia y Paris.

El diseñador Eduardo Navarrete ha asaltado Torrevieja Radio junto con la vicealcaldesa Rosario Martínez Chazarra para hablarnos de Torrevieja Weekend. Una experiencia que tendrá la ciudad de Torrevieja como el centro de la moda y el ocio de la mano del modista natural de Bigastro que ha paseado ya el nombre de la ciudad de la sal en programas de ámbito nacional como Pasapalabra o El Hormiguero.

El dúo cómico es el primer adelanto de la nueva programación de Cultura Torrevieja para el próximo cuatrimestre, con su representación “En su cabeza era espectacular”, el 19 de mayo

Con una programación por la que han pasado el Comandante Lara o Ismael Lemais y la Kiskillosa, y con Martita de Graná y Ángel Martín en cartelera, Cultura Torrevieja vuelve a apostar por cómicos de renombre nacional para el Teatro Municipal. Esta vez será Alberto Casado y Rober Bodegas, que han pasado de hacer vídeos cortos en redes sociales a las tablas del escenario, ambos forman Pantomima Full.

Un dúo cómico que interpreta arquetipos sutiles y tronchantes en vídeos cortos, masivamente compartidos en las redes sociales. Tienen el superpoder de sintetizar cualquier aspecto de la sociedad en 50 segundos. Sus parodias son muy reales y tiran sobre todo de estereotipos (el canallita, el runner…) y juegan con el postureo, mucho postureo. Se ríen de las tragedias de su generación con un humor muy suyo: absurdo, ágil, directo y breve.

El segundo show de Pantomima Full desde que saltaron a la fama, con el que están llenando todos los teatros nacionales. Como los propios Rober Bodegas y Alberto Casado afirman, ni ellos se imaginaban que los vídeos de un minuto iban a dar para tanto. Pero aquí están. Si te quedaste con las ganas de ver su primer show, dos chavales odiando todo lo que les rodea y haciendo sketches sobre ello.

Este espectáculo sirve de adelanto de la programación del próximo cuatrimestre, que se presentará en unos días, y que culminará el primer año del proyecto Cultura Torrevieja. El próximo 19 de mayo, a las 20:30 horas, podrán disfrutar de Pantomima Full y sus “ataques de humor” en el Teatro Municipal de Torrevieja. Consigue tus entradas desde este jueves 30 de marzo, a las 12:00 horas.

Nutella quiere llevarte a descubrir los tesoros escondidos que tenemos cerca de casa. Por ello, la reconocida marca de crema de avellanas y cacao ha lanzado una nueva edición limitada de su icónico tarro de 700 gramos, que incluye fotografías de 15 nuevos lugares extraordinarios de nuestro territorio. Se trata de 15 diseños distintos, que estarán disponibles en los principales puntos de venta, y que invitan a recorrer algunos de los rincones más espectaculares que nos rodean.

Con su nueva campaña ‘Lo bueno lo tenemos en casa’, Nutella tiene por objetivo fomentar el turismo local, animando a visitar aquellos lugares únicos que tenemos alrededor y que merece la pena descubrir. La iniciativa pretende reivindicar el encanto de algunos de los parajes más extraordinarios de nuestra geografía, recordándonos que no hay que ir muy lejos para disfrutar de experiencias únicas.

En esta nueva colección se incluyen lugares tan icónicos como el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. En plena provincia de Alicante, encontramos una laguna rosa de 1.400 hectáreas que forma parte del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Se trata de un fenómeno natural poco común causado por una bacteria que libera un pigmento rosa que impregna las aguas con alta concentración de sal.

También se suman otros lugares como San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya), que ha sido el escenario de una de las series más aclamadas a nivel internacional; la playa de Cocedores, cuya arena forma parte de la provincia de Murcia mientras que el agua se considera territorio de Almería; la icónica Puerta de Alcalá (Madrid), que se alza en pleno centro de la capital como una de las cinco antiguas puertas reales de entrada a la ciudad; o el parque natural de Bardenas Reales (Navarra), que está declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Sin olvidarnos de ubicaciones reconocibles como el Acueducto de Segovia (Segovia), Begur (Girona), Brihuega (Guadalajara), El Bufadero de La Garita (Las Palmas), Cabo de Gata (Almería), Cabo Touriñán (A Coruña), Cudillero (Asturias), el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), Mérida (Badajoz) y Sóller (Mallorca).