En esta ocasión visita los estudios de Torrevieja Radio Verónica García una persona que desde hace dos años sufre “COVID persistente”. Una enfermedad que como ella afirma afecta a cerca de dos millones de españoles y que está suponiendo un verdadero quebradero de cabeza para ella. En esta entrevista nos cuenta como ha cambiado su vida después de contagiarse a finales de 2021.
Entrevistamos a Fran García Martín y Miriam Ouadih Morán trabajadores laborales del Área de Salud 22 que esta semana tienen convocada una manifestación para seguir exigiendo no solo la retirada de la impugnación al convenio de los trabajadores con Ribera Salud sino también la negociación de uno nuevo con la Conselleria de Sanidad.
El pasado sábado 4 de febrero conmemoraba el Día Mundial Contra el Cáncer y en Torrevieja Radio compartíamos el mensaje esperanzador de la Doctora Rosa Cañón acerca de esta enfermedad y como la ciencia y los profesionales médicos trabajan para que cada vez la tasa de supervivencia sea mayor. La propia facultativa nos cuenta cuál puede ser el futuro de esta enfermedad.
Hablamos con el virólogo Estanislao Nistal sobre las últimas noticias pandémicas que nos llegan desde China y los países de su entorno donde la mortandad también está alcanzando cifras preocupantes. Parte de ese problema viene dado por el gran hermetismo por parte de las autoridades del gigante asiático.
Las variantes derivadas del sublinaje de la ya conocida “Omicron” son las que están causando estragos entre la población y que de llegar a Europa podrían suponer una sorpresa inesperada. No obstante, por los datos que se conocen, la estrategia de las vacunas inactivadas están funcionando peor en contraposición con las vacunas que se han y se están utilizando en Europa que basan su tecnología en modificación de ARN mensajero.
Como ha contado el virólogo a los micrófonos de Torrevieja Radio “no hay porque sufrir una situación como la que vivimos uno y dos años atrás” ya que la población europea está suficientemente preparada y vacunada.
Tras haber pasado la parte crítica de la pandemia hemos retomado la normalidad, pero ahora estamos enfrentándonos a las consecuencias de dejar de usar mascarillas. El Covid-19 sigue presente y seguimos viendo casos pero la gripe ha tomado protagonismo y muchas personas se están viendo afectadas por ambas enfermedades. El virólogo Estanislao Nistal hace un repaso de la situación actual.
El próximo miércoles se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. AFECÁNCER está organizando diversos puntos de información que pondrán a disposición de todas las personas que quieran acercarse.
El 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, y la Asociación Alicante para la lucha Contra el Cáncer, celebrará la 7ª Marcha por la vida, que tendrá lugar el próximo domingo, 16 de octubre. La Presidenta de AACC, Manoli Flores, mediante los micrófonos de Torrevieja Radio os invita a ser partícipe de tan importante día.
El cambio de estación puede suponer cambios en tus rutinas y el estado de ánimo se puede ver afectado. La Psicóloga Dana Gaudyn hace una amplia reflexión sobre estas consecuencias y cómo afrontarlas.
Dentro de una semana, tendrá lugar la Celebración del Día Mundial del Alzheimer, el próximo 21 de septiembre. Este es uno de los motivos por los que hablamos hoy con AFA Torrevieja para conocer las actividades que realizarán durante esa jornada. Además hacemos un recorrido por los eventos que están preparando desde la Asociación.
Nº de cuenta IV Cena Solidaria AFA Torrevieja: ES86 2100 1814 2302 0017 3887
En la mañana de ayer, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y la edil de Sanidad, Diana Box, mantuvieron una esperada reunión en València con el conseller de Sanidad Universal y Salud Púbica, Miguel Mínguez, y la secretaria autonómica. El objetivo de la misma era informarles de la situación sanitaria que está viviendo la ciudad además de las reclamaciones de muchos pacientes. Box, declara para Torrevieja Radio sobre dicha reunión y nos cuenta qué soluciones se pusieron sobre la mesa.